Mostrando entradas con la etiqueta 12 de Nikita Mikhalkov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12 de Nikita Mikhalkov. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Días para soñar e imaginar...

     Será eslav@? Será caucásic@? Será siberian@ ó con rasgos asiáticos? El destino, nos lo mostrará...y cada día, está más cerca.
     Días para soñar e imaginar: la espera se hará larga, pero pronto habrá pasado una semana y no nos habremos dado casi cuenta. Tiempo va a haber para pensar y relajarse antes del siguiente paso. Ésta semana, ha sido más relajada de lo imaginado: sabemos que no hay nada que hacer, así que la calma es fundamental.
     Ayer, fue un día de lectura y cine...precisamente, una película rusa de Nikita Mikhalkov: "12". Da igual de qué trate la película; en la inmensa mayoría de ellas, hay una referencia (cuando no es directamente el protagonista) a una adopción ó acogida por parte de un familiar ó amigo que se convierte en padre: da la imagen de ser algo muy habitual y muy asentado en la cultura rusa. Históricamente, la sociedad rusa, ha sido complicada y debido a tantos problemas y trabas, las estructuras familiares tienen muchos cambios a lo largo de la vida...de ahí tantos abandonos: mujeres solteras que se tienen que buscar la vida, problemas derivados del alcohol...y todo eso, lo siente uno simplemente observando su propio cine. Es un cine muy realista, un espejo de la sociedad y costumbres rusas: también se aprecia la gran diferencia entre las distintas etnias, así como sus costumbres y tradiciones.
     Hoy, toca un clásico: "Guerra y Paz", basada en la novela de León Tolstoi: con Henry Fonda y Audrey Hepburn.
     Ahora, hay tiempo para todo: hasta para intentar aprender algo del idioma ruso, pero creo que eso, es tarea imposible. Trataremos por lo menos, de aprender lo justo (palabras, frases), que nos puedan servir para agradecer y pedir ayuda (a quienes cuidan y han de atender a nuestr@ pequeñ@ hasta nuestro viaje de vuelta juntos); y también nos pueda servir para podernos entender con nuestro futur@ hij@, para entablar una rápida confianza y cercanía.
     Una de las palabras clave: "gracias", servirá para expresar el agradecimiento por toda la ayuda que se puede encontrar durante todo el proceso...y que en Rusia, podrá adquirir una importancia aún mayor.
     Ahora, habrá también tiempo para poder apoyar y animar a quienes están, como nosotros, ante la aventura más importante de sus vidas...