Mostrando entradas con la etiqueta necesidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta necesidades. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

DÍA 4 de Octubre: Un día en familia en el Aquarium de Vladivostok. Unadespedida aún pendiente.

     Fue hoy uno de esos días en que valoras a las personas por encima de todas las cosas: independientemente de lo que uno crea que tenga; o de lo que uno considere que carece. 

     Llevamos unos días, reflexionando sobre lo que realmente merece la pena en la vida y sobre lo que tenemos y no valoramos. Pero nos damos cuenta de lo afortunados que somos, recordando y observando a quienes con mucho menos, hacen su vida...pudiendo ser felices a pesar de las dificultades. Eso, en el mejor de los casos: por supuesto que los hay que "tienen" mucho más; pero en este caso, en estos, no nos centraremos. Realmente observando la realidad de quienes no tienen nada, puede uno meditar sobre las decisiones que uno toma y las prioridades que uno tiene en la vida: y sólo puede uno sacar conclusiones, cuando tiene tiempo para hacerlo...cuando no está sumergido en la vorágine del día a día y de esa terrible rutina que no nos permite ni tan siquiera pensar. Reconozco que estos días, pienso aún más en los demás; y cómo no, en quienes tienen todo tipo de carencias. Y tratando de lo que lo hace este blog, me centraré en las afectivas...entre ellas, las que van acompañadas desgraciadamente del resto de carencias, como lo es en el caso de los menores sin familia, que crecen con todo tipo de necesidades; y que aunque no son capaces quizás de sentirlo, pasan un tiempo vital e imposible de recuperar en muchos casos. Simplemente estando cerca de estos lugares que visitamos en anteriores ocasiones, vienen a la mente innumerables proyectos e iniciativas, que harían creer a la gente, que a uno se le ha ido completamente la cabeza...y eso ocurre por dos cosas: por no conocer la realidad (o tratar de negarla haciendo oídos sordos y mirando hacia otro lado), o porque realmente no somos capaces de detenernos y simplemente observar; aunque para ello, una experiencia de vida como la que ofrece la adopción, es una forma de toparse con la realidad y dejar a un lado el "egoísmo" (que considero en este caso no existe; sino que se inicia por una necesidad natural e instintiva del ser humano) propio, y pensar más en las necesidades de quienes sí las tienen. 
     Como decía, estos días se despiertan muchos pensamientos...y el instinto paterno-filial; se acrecienta (si era posible). Cada día que pasa, el hecho de no estar aquí esta vez con un proceso de adopción abierto, nos permite relajarnos y disfrutar; pero nos hace pensar aún más en ese "...y si...?". Momentos como la charla que mantuve anoche con una familia en el VLAD Inn, me hizo sentir un pellizco en el corazón; como en pocas ocasiones, pero muy importantes, lo ha hecho: es algo que nunca se ha descartado y siempre merodea nuestra mente; pero que las circunstancias nos permiten creer en casi un imposible. Pero también es cierto que en muchas ocasiones, comentamos que los imposibles no existen...y que nunca hay que rendirse; que nunca hay que dejar de soñar. Y un ejemplo de ello, fue el narrado por esta familia, al confesar que iniciaron su segundo proceso de adopción, para darle un herman@ a su primera hija (también adoptada en Rusia); dejando a un lado los bienes materiales y centrándose en lo que realmente llenaba su alma y su corazón: deshaciéndose de algunas "posesiones" (simplemente materiales, que siempre pueden recuperarse, si uno vuelve a pensar en ellas...) para hacer frente a los innumerables gastos que conlleva y poder darle un hermanito, que tanto necesitaba, a su hija. Esta es sin duda, una nueva lección aprendida; en un momento en que quizás menos la esperaba...pero cuando un hecho ocurre, siempre es por algo: de igual modo que cuando alguien se cruza en el camino, existe algún motivo para que así sea. Ahí queda; y el tiempo mostrará el significado de este encuentro y esta casual conversación: quizás no lleve a ningún lado; pero tal vez, tuviera un propósito y algún día lo conozcamos. Eso sí, ganas no faltan; pero muchas veces se trata de un "ahora o nunca", por otras circunstancias.
     Por otro lado, como comentaba, la jornada de hoy la marcaban las personas: y entre todas las posibles, muy pocas lograrían exaltar tantos sentimientos juntos como las que hoy compartían nuestro quehacer. Visitábamos el Aquarium de Vladivostok, que lejos de ser una mera exhibición o muestra de seres marinos, va mucho más allá mostrando detalles que muchas veces pasamos por alto al centrarnos únicamente en lo que más llama nuestra atención: pero lo hacíamos, cumpliendo otro de los cometidos o deseos que habíamos marcado en nuestra hoja de ruta... Conociendo al completo a la familia que tanto nos ha ofrecido y enseñado durante estos algo más de tres años desde que viajamos por primera vez a este lugar: porque a pesar de la distancia, nunca, en ningún momento, han abandonado nuestra mente ni nuestro corazón. Desgraciadamente, Iván nos dejó al poco de volver a casa junto a Lera...pero su familia, permanece constantemente en nuestras oraciones y pensamientos. Nunca tuvimos ocasión de despedirnos de él; y consideramos que tenemos una gran deuda pendiente... Siempre quisimos conocer a sus hijos; pero nunca pensamos que tendría que ser en su ausencia: y aunque así haya sido, lo tuvimos tan presente, que parecía real... Además de por el tremendo parecido que ambos han desarrollado y nos evoca increíbles sensaciones; por esos sentimientos que florecen en nuestro ser al tratar de asimilar y certificar que en esta ocasión, no pudo acompañarnos. En ocasiones, era complicado sostener el suspiro e incluso la emoción (o el llanto)...tratando de ser fuertes y seguir su ejemplo: pero pocas personas marcaron tanto y dejaron un vacío tan grande en nuestros corazones (y por mucho que me esfuerce en explicarlo, muchos tal vez no lo crean o no lo comprendan). Confieso que me daba apuro mostrarles todo mi afecto, porque a buen seguro que tampoco aún ellos podrían comprenderlo; o cómo podrían imaginar que en tan poco tiempo puede desarrollarse un sentimiento tal. Pero habrá nuevas ocasiones y algún día comprenderán; (porque entre otras cosas, nosotros mismos se lo diremos) que su padre era un  verdadero ángel...aunque a buen seguro que también les inculcó unos valores y un ejemplo que les marcará el camino. También su adorada esposa, nuestra querida Lyuba; les contará (además de haberlo sentido ellos mismos) que nuestros sentimientos son y siempre serán sinceros para con su familia...y que siempre les mostramos abiertamente nuestro cariño y agradecimiento; llegando a entablar una relación que hoy mismo nos permitió (a pesar de todo), disfrutar de una jornada irrepetible e inolvidable. Al ir avanzando el día, la confianza era total y en cada abrazo y cada mirada, podíamos apreciar algo muy especial...esa emoción que también nos permitía compartir su recuerdo y estrecharlo nuevamente en nuestros brazos. 

     Como le comentaba a Lyuba camino del hotel, mientras todos los pequeños dormían: "la visita al Aquarium es genial; pero el mayor regalo que podían darnos, era compartir esta jornada con nosotros"... 
     Qué ejemplo de fortaleza: qué coraje hace falta en ocasiones para aceptar lo que la vida nos impone, poniendo buena cara por el bienestar de la familia.

     Aún quedas tú, querido amigo...y aunque seguro que hoy de algún modo sentiste el alivio y la emoción de volver a unirnos; esperamos poderte visitar muy pronto. 
     Seguimos preguntándonos "por qué?"... Y a pesar de dedicar tu vida a buscar familias para otros niños; pocos pudieron agradecértelo. Y hay por y para quienes sin duda, tu marcha fue aún más injusta y dolorosa que para nosotros.

viernes, 27 de febrero de 2015

Primer Seguimiento Post-Adoptivo...

     Ayer, llegó el primer Seguimiento Post-adoptivo... Fue una reunión agradable, en la que comentamos los cambios experimentados por LERA, así como la situación actual de adaptación, hábitos y cualquier otro dato relevante. Se trata de un repaso pormenorizado de su estado y acoplamiento tras su llegada a España. Lo cierto es que se trata simplemente de observar y mostrar algo más que evidente: la mejoría experimentada por cualquier menor tras recibir un cariño, atención y cuidados personales nunca antes recibidos...algo fundamental para el desarrollo de cualquier menor, pero de lo que desgraciadamente, demasiados carecen. La actitud de nuestra hija, que muestra de forma innata ilusión y alegría en cada detalle, se percibe en esa búsqueda contínua de quienes considera su referencia: sus papás. Eso indica que el vínculo, se está realizando de forma correcta, aunque es extraño comprobarlo tras apreciar que nunca antes tuvo (en muchas ocasiones, la adquieren en una determinada cuidadora con quien por algún motivo, casi siempre por sentir ternura o cariño; tienen mayor apego) una figura que la permitiese sentir esa confianza y tranquilidad: es una niña muy independiente (un alma libre, como la llamamos de forma cariñosa), pero que siempre desea tener nuestra vista puesta sobre ella; y si no es así, busca la forma de provocarlo. La de ayer, era una nueva fecha marcada, que nos permite afrontar las siguientes, con un poco más de calma...el siguiente Seguimiento, en tres meses.

     También ayer, era la visita a un nuevo oftalmólogo, puesto que la primera cita, no cumplió las expectativas y lo que es más importante, menos aún las Necesidades de nuestra pequeña. Requiere una puesta en marcha inmediata para poder tratar de solucionar (a ser posible) sus problemas de visión, que posiblemente generasen ese más que evidente estrabismo. Así pues, visita y numerosas pruebas que provocarán un cambio de look en el rostro de Lera: unas gafitas que harán aún más tierno el rostro angelical, que oculta ese terremoto interno, al que a veces da rienda suelta, jiji. Al menos, podemos comprobar que se va poniendo remedio para poder atajar cuanto antes cualquier problema de nuestra pequeña: y quizás así, pueda observar y contemplar aún mejor y con mayor calidad, el mundo que la rodea y que comienza a conocer...
     De un modo u otro, de lo que no queda ninguna duda es que, con gafas o sin ellas, la Perspectiva de la vida que puede tener nuestra hija desde que llegó a su hogar, es bien distinta a la que conocía...y por ello, deseamos que todos los demás menores, esperen donde quiera que esperen a sus familias, tengan también esa misma oportunidad. 

martes, 2 de diciembre de 2014

Recuperar aliento para seguir (Des-)esperando...

     La jornada del domingo, nos sirvió para recuperar aliento; aunque las palabras del sacerdote durante la celebración del Bautismo de mi ahijada, nos hicieron sentir instantes en que los recuerdos y la nostalgia nos estrangulaban cual corbata apretando la garganta. Fue un emotivo día que nos permitió relajarnos para poder afrontar lo que debería ser muy pronto el final de esta tensa y angustiosa espera. Hoy, unos amigos recién llegados de su viaje de asignación, nos confesaban entender, ahora mejor que nunca, lo que significa la espera tras conocer a quienes están destinados a ser nuestros hijos...y como comentaba, acaban de regresar de conocerlo: como deseábamos, todo fue maravilloso y sintieron ese flechazo reservado únicamente para ocasiones especiales en la vida; esos días que sin duda, les cambiaron la vida para siempre. 
     También hace un momento, ya de día en Vladivostok...nos transmitían desde ésta querida y lejana ciudad, la llegada de una intensa nevada, que había causado diversos problemas, el mismo día en que comenzaba el invierno en Rusia. Éstas noticias, nos hacen presagiar unas blancas y gélidas Navidades; pero que o mucho me equivoco, o ante la falta de noticias, auguro no podremos compartir con nuestra hija. Sería un auténtico sueño poder hacerlo; y mientras quede una mínima opción, seguiremos esperanzados en verlo hecho realidad...a pesar de que el tiempo pasa y esas opciones son cada vez más escasas. Todo se puso en contra y parecen haberse aliado la mala suerte y todas las circunstancias, para provocar un retraso que en ningún momento creímos se produjera. Hicimos todo lo posible; pero parece no haber sido suficiente y tendremos que seguir esperando...porque sólo nos vuelve a quedar eso: esperar. Y si algo nos ha quedado claro ya, es que hay quienes deciden los tiempos y parecen no querer conocer las necesidades (todas las familias las tenemos muy claras y por ello sufrimos)...y por eso mismo, lo encontramos aún menor sentido: hay ocasiones en que las soluciones parecen cercanas, y en las que podemos observar, que no todos los rusos tienen la misma sangre recorriendo sus venas; y esperamos poder volver a reunirnos muy pronto, con quienes allí nos han demostrado que la suya, es tan cálida como la nuestra. 
     Hay veces, que el corazón te pide hacer lo contrario a lo que te dicta la mente...y es que el corazón, ese mismo que bombea nuestra sangre, únicamente comprende el Amor y en ocasiones, desafía a la razón. No pudimos resistirnos a pesar de todo, porque nosotros, no somos de piedra.
     Feliz semana!!!

jueves, 13 de marzo de 2014

El Alma llena de Alegría; y el corazón lleno de tristeza.

     Se nos llena el alma de alegría; y los ojos de lágrimas por el mismo motivo... por las noticias que generan ilusión y que vienen en algún caso de nuestros amigos, de nuestra familia de adopción en Rusia. Parece que se empiezan a mover en Rusia para buscar una solución, a pesar de que la Firma del Convenio que debería estar vigente hace algún tiempo, aún no ha llegado a producirse.
     Al mismo tiempo, se nos llena el corazón de tristeza, simplemente por pensar lo cerca que estaría la llegada de nuestro pequeño, de no haberse producido su adopción por una familia rusa. Habrá que volver a iniciar el camino; un camino lleno de ilusión y alegría, pero que por momentos, cuesta volver a emprender tras tanto sufrimiento y adversidad.
     Es duro asimilar el día a día, tras tantos meses de una ilusión tal, que nos hacía sentirnos tan afortunados...los más felices del mundo, aunque fuímos afortunados en todo caso pudiendo disfrutar de esos momentos maravillosos, así como de todo el amor que fuimos capaces de ofrecer y que a su vez descubrimos en nuestro interior; porque nunca pudimos imaginar que fuera tanto...
     Siempre nos quedará el mensaje de las cuidadoras de quien fue nuestro pequeño; porque también nos da tranquilidad...aunque más, no se pudo hacer. No merecíamos ese final (como ninguna otra familia lo merece), y como ellas dijeron: somos buenos padres...así es que, seguiremos luchando por poderlo ser.
     Ha llegado un punto en el que la propia salud nos avisa de que hay que tomarse un ligero descanso y volver a respirar: un poco más de calma, aunque ello, no impide tratar de seguir buscando la llegada de todos nuestros niños... los de toda nuestra gran familia.
     No parece que haya quien pueda conocer las Necesidades de los niños en desamparo, si lo ha tenido todo en la vida: aunque tal vez si trataran de ponerse en la piel de éstos pequeños, o tan siquiera interesarse por su bienestar, podrían hacérselo más fácil en el futuro...porque quien lo conoce a través de su contacto con ellos, no puede acostarse diariamente, sin recordar algo tan básico como la necesidad (y derecho) de cualquier niño a tener una familia que le pueda ofrecer su cariño y cuidados...


lunes, 2 de diciembre de 2013

NOTICIA IMPORTANTE: ULTIMA HORA ADOPCIÓN EN RUSIA.

     Hemos recibido directamente información de Rusia...se nos pide presionar a nuestro Gobierno! para solucionar cuanto antes la paralización de las adopciones en Rusia! Quieren hacerlo urgentemente, para dejarlo todo atado en el mismo momento...y si no, quizás no lo hagan: y más teniendo en cuenta las noticias sobre la modificación del artículo 124 del Código de Familia... Si actúa nuestro Gobierno e Instituciones, podría solucionarse muy rápido...
     Es información muy importante, que podría dar URGENTEMENTE CON UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LAS ADOPCIONES, CON UNA URGENTE FIRMA Y RATIFICACIÓN DEL CONVENIO BILATERAL: eso es lo que quiere Rusia, y nos lo hace conocer a las familias, para que tratemos de encontrar la solución, incluso más rápida de lo que podíamos imaginar...pero para eso quieren la IMPLICACIÓN Y COMPROMISO DE NUESTRO GOBIERNO, para poderlo hacer.
     Rusia exige compromiso y pide que se les asegure, que se procederá a la FIRMA Y RATIFICACIÓN INMEDIATA, como REQUISITO para dar el OK al fin del bloqueo de las adopciones.
     Lo más llamativo, es que conociendo la movilización de las familias y su Perseverancia en la búsqueda de la necesaria Solución, nos hace partícipes activos en solicitárselo a nuestras autoridades... y nosotros, por supuesto, estaríamos dispuestos a cualquier cosa por conseguir la reanudación, puesto que podría dar fin a una angustia y tristeza que llevan ya muchos meses instalados en las familias. Podría ser una solución muy rápida, por lo cuál, estamos buscando reuniones en los Ministerios (As.Exteriores y Sanidad Serv. Soc. e Igualdad), Congreso (representantes de la Comisión de Exteriores), y de todos los departamentos implicados en los trámites de dicho Convenio, para lograr que se proceda de urgencia; e incluso trataremos de reunirnos con el Presidente del Gobierno D. Mariano Rajoy. 
     Las familias, también necesitamos implicación de nuestro Gobierno, puesto que puede dar con la solución que llevamos esperando meses: se va acabando la paciencia y necesitamos, por el bien sobre todo de nuestros hijos, que llegue YA, y más, sabiendo de la exigencia de todos los grupos parlamentarios de esa necesaria firma del convenio para conseguir esa reanudación inmediata de las adopciones en Rusia, ya que ésta solución, es la que reclaman las autoridades rusas... Está en su mano, pero deben actuar; ya no podemos seguir con intenciones, porque necesitamos acciones.
     Hay que recordar, que el pasado día 25 de Noviembre, fue admitida a trámite en la Duma Rusa, una Propuesta de Ley que modifica el artículo 124 del Código de familia, y que obligará a tener no sólo firmados, sino también ratificados, todos los Convenios de Adopción con Rusia para poder tramitar los procesos de adopción. 
     FIRMA Y RATIFICACIÓN (que recordamos es la manera de proceder normalmente de las autoridades rusas): Éste, parece ser realmente, el requisito indispensable para una Firma que siendo así, puede dar con el fin a ésta pesadilla de las familias, pero que los rusos quieren tener resuelto para que no ocurra lo mismo que con Francia, quien firmó el Convenio hace 2 años, pero que aún no ha ratificado...y que debido incluso a los cambios en su legislación, también tiene bloqueados actualmente los procesos de adopción.
     No habría mejor regalo de Navidad que éste, para las más de 500 familias implicadas y sus hijos que esperan; que conseguir dar fin a ésta paralización de los procesos de adopción en Rusia...y la posibilidad es real y factible, pero necesita ser atendida.
     La lucha de las familias por reanudar la Adopción en Rusia y conseguir de urgencia la Firma y Ratificación necesaria del Convenio Bilateral, ha traspasado nuestras fronteras y por ello, hemos recibido directamente la necesidad de presionar y dar comunicación a nuestras autoridades. Han pasado tres meses ya desde el bloqueo de las adopciones y los mayores perjudicados son nuestros hijos, porque cada día que permanecen lejos de sus familias, son días que nunca volverán a recuperar...aunque también, perjudicados somos sus padres y familias que los esperamos: ya, sólo nos sirve la solución. 
     Esperamos que nuestras necesidades y las de nuestros hijos, sean atendidas con urgencia y diligencia.
     POR QUÉ NO HOY?
No debería ser tan complicado, encontrar el bienestar de la Infancia...
y de quienes más lo pueden necesitar:
Humanidad, porque hasta los animales lo comprenden...

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Concentración "Globos con Amor para Rusia"...convocada por familias Adoptantes en Rusia.

     Estamos preparando un acto para el próximo 9 de noviembre en la Plaza del Descubrimiento (zona peatonal en Plaza de Colón) de Madrid, a las 12 de la mañana, para padres adoptantes en la Federación Rusa y para que nos acompañen familiares y amigos, incluso padres que ya tienen a sus hijos aquí en España.
     La intención es que no se olviden de nosotros, que tengan en cuenta que estamos a la espera de que se reanuden los juicios pendientes de adopción en las distintas regiones de la Federación Rusa,  y de la espera incomprensible de los hijos que ya hemos tenido la suerte de conocer, en los orfanatos o casas cunas donde un día, les prometimos volver para traerlos a casa.
     También aprovecharemos  para agradecer a las Autoridades Españolas y Rusas, el interés y el esfuerzo realizado para llegar a una solución lo más pronto posible respecto a este incidente que estamos padeciendo,  y para que procedan a la firma del Convenio Bilateral de adopción entre ambas Partes Contratantes, y su inmediata entrada en vigor, y evitar así que las futuras familias adoptantes no vean perjudicados sus procesos de adopción.
     Llevaremos los asistentes, tres globos, cada uno, de color azul, blanco y rojo, simulando la bandera rusa.
     Leeremos un comunicado de situación y las necesidades tanto de los niños que nos esperan (nuestros hijos), como de las familias, y convocaremos a la prensa para darle repercusión social y nos sigan teniendo muy presentes: para que no se olviden de nosotros y de algo tan humano, como es el Amor por nuestros hijos (lo que nos mueve a todos para conseguir tenerlos a nuestro lado cuanto antes). También, se procederá a la lectura de varias cartas de varias de las familias implicadas en estos procesos de adopción, así como de familiares, que a su vez, también esperan a nuestros hijos...
     Cada familia asistente, introducirá su propia carta dentro de los globos que soltaremos al cielo de Madrid, con el sueño de que encuentren su destinatario. También, las familias que por diversos motivos (salud, distancia,etc...) no puedan asistir a éste acto, soltarán sus deseos en forma de carta y globos, al cielo de sus respectivas localidades: y estarán, con toda seguridad, en este acto, aunque sea de corazón...los tendremos a todos y cada uno de ellos, muy presentes.
     Dado el número de asistentes, conforme nos indica la Ley reguladora del Derecho de Reunión, hemos procedido a comunicárselo a la Delegación del Gobierno en Madrid, quien ha procedido a autorizar dicha Concentración.
     Un abrazo muy fuerte,  y os esperamos a todos, y por supuesto, sí podéis y decidís acudir, ya sabéis que todos seréis bienvenidos!!!! Muchas gracias por vuestro apoyo!!! Será un acto muy emotivo: motivado desde el corazón, por el amor a nuestros pequeños que nos esperan.
(Foto:123RF)

     Debido a nuestra escasa logística, (ya que somos símplemente un grupo de familias, muy unidas por un objetivo común de conseguir nuestro deseo de ser padres en Rusia por medio de la adopción; y ofrecer una familia a esos niños, nuestros hijos) agradeceríamos si alguien pudiera ofrecernos (prestar ó alquilar) algún sistema de megafonía (sin necesidad de electricidad) ó altavoces con micro para tal evento... estaríamos más que agradecidos, para poder transmitir nuestro mensaje más claramente a los asistentes...( contacto en adopcionlailusionporserpadres@gmail.com)

jueves, 22 de agosto de 2013

Y los Rodríguez...volvieron a España. Vivir el sueño en compañía.

     Hay un apodo ó nombre que define desde hace varias décadas, a un hecho concreto, que solía ocurrir hace años, y que poco a poco, fue desapareciendo en España: eran los padres, que al llegar las vacaciones de los niños en verano, quedaban (ante la imposibilidad de acompañarlos por motivos laborales) solos en casa, esperando al fin de semana, para acudir al lugar donde los hijos y las esposas pasaban esos días de vacaciones...generalmente, en el lugar de procedencia de uno de los cónyuges, donde compartían ese período de asueto con los abuelos y demás familia: y el nombre que lo definía eran "los Rodríguez". Así, pasábamos la niñez, la mayor parte de los pequeños en España, lo que nos permitía pasar largos períodos con el resto de nuestros seres queridos, pero nos hacía distanciarnos de nuestros padres durante esos días...
     Pues bien, esa circunstancia; y debido a la crisis económica y la ausencia de trabajo en muchos casos é incluso de medios para disfrutar de otro tipo de vacaciones...han provocado que vuelvan "los Rodríguez". Aunque otros años pasados, ya se veía su vuelta; éste año, ha sido un hecho masivo en nuestro país.
     El hecho es que, me ha venido a la cabeza esta peculiar y típica forma de pasar la temporada estival, porque he sentido otra manera de enfocarlo, que nunca antes me había dado por pensar. Puede que siempre lo haya visto justo, porque así y ya que los padres (ó los adultos) no podían disfrutar de todo ese tiempo; los pequeños conseguirían estar al cuidado de alguien, sin tener una preocupación de los padres por su cuidado (dando por hecho que los cuidarían igual que ellos mismos) y pudiendo disfrutar de sus vacaciones íntegramente. Pues bien, ahora lo veo desde otra perspectiva que me parece muy difícil de concebir: la de los padres, que a pesar de tener que trabajar hasta que llegan las ansiadas vacaciones; deben renunciar en ese caso a sus hijos en todos los momentos ó ratos libres que les permite su horario laboral...y eso, para alguien que como en nuestro caso, lleva tantos años deseando tener por fin a su hijo al lado; se nos hace un poco difícil verlo con tanta claridad. En el caso de la adopción, es un hecho extraordinario y distinto a la visión general, puesto que precisamente lo necesario y recomendado, es pasar cuanto más tiempo juntos e intentar disfrutar al máximo hasta de las cosas ó circunstancias más simples.
     Quizás, con la experiencia y el paso del tiempo (será lo que piensen quienes ya han sido padres hace bastante ó incluso quienes lo hayan sido de más de un peque), se llegue a pensar qué importante es poder disfrutar también de momentos de "tranquilidad", teniendo a los hijos lejos (aunque perfectamente atendidos); pero lo que sí puedo confesar, es que ese momento, ahora mismo, lo vería imposible ó por lo menos, muy lejano. Por supuesto, lo que deseamos, es tenerlo cuanto más cerca posible y después, disfrutar de cualquier instante de descanso del trabajo para acudir a su lado...
     Será el momento de centrar nuestras vidas en él y pensar en conseguir el vínculo y el apego que nos permita hacer más fácil su educación posterior, e incluso reeducar nuestros actos para ser su mejor ejemplo.
     Nuestros días de "Rodríguez", no los contemplamos, porque sería tener que alejarnos de lo que siempre ha sido nuestro anhelo y nuestro tesoro más preciado. En éste caso, todos tenemos un sueño, que necesita tiempo para poderse pulir antes de empezar a disfrutar de él en su máxima expresión...de hacer de cada momento, algo mágico: Feliz sueño a todos los que vivís la adopción ó la viviréis en el futuro; porque vivirla, ya es empezar a disfrutar del lado amable y tierno de la vida...con todos sus miedos y todas sus recompensas...porque queremos ser ejemplo de que además, los sueños se pueden hacer realidad...
No sólo enseñes a tus hijos como contar.
Enséñalos qué es lo que más cuenta.
(Amabilidad, Fe, Gratitud, Resiliencia, Coraje, Esfuerzo, Integridad, Cortesía, Generosidad)

martes, 13 de agosto de 2013

Terminan las vacaciones...ya queda menos para el reencuentro.

     Querido hijo: anoche fue la lluvia de estrellas; las Perseidas, ofrecían una nueva oportunidad de mirar al cielo e ilusionarse...
     Aquí, en casa, las nubes hicieron imposible su observación, aunque nuestra estrella, que eres tú; seguía iluminando las esperanzas de un pronto reencuentro. Al contrario que éstas estrellas, que son fugaces, seguimos esperando ese momento de tenerte a nuestro lado, porque será para siempre.
     Hoy, también terminan las vacaciones, marcadas en todo momento por tu recuerdo; y soñando con las próximas a tu lado. Éstos días, concluyen como comenzaron, con un objetivo claro: que finalizaran para estar más cerca de ti.
     Han sido dos semanas de pensar en las necesidades para el viaje y para tu llegada a casa; para que no quede nada al azar...para que esté todo listo.
     Ahora, a seguir esperando que pasen los días y lleguen las tan ansiadas noticias; aunque parece un poco parado todo. Parece que el mes de agosto, debe ser muy parecido en todos lados, porque hay pocas novedades, aunque las que llegan, son de buenas noticias para algunos de nuestros amigos de aventura; unos que mañana tienen ya el deseado juicio en Vladivostok, y otros que lo ultiman todo para viajar a por su pequeña a mediados de septiembre... Mucha suerte, ánimo y disfrutad...amigos.
     Y tú, pequeño nuestro... sigue soñando y disfrutando de la inocencia; porque dentro de poco tiempo, iremos a reunirnos contigo y comenzará una nueva vida de ilusiones, alegría...y sobre todo, felicidad: la que tú nos darás. Sólo es cuestión de tiempo...
Las cosas buenas vienen por el camino.
No pares de caminar...