Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

Cuatro años ha..

     Hace hoy exactamente cuatro años, emprendíamos el viaje que marcaría nuestras vidas para siempre... Era nuestro primer viaje con destino Vladivostok; y nunca antes, podríamos haber imaginado que fuera a cambiar tanto nuestras vidas, pero también nuestros pensamientos, sentimientos y por supuesto, prioridades. Nunca antes podríamos haber reflexionado tanto acerca de la vida y de los auténticos problemas que en ella pueden presentarse; como tampoco lo habíamos hecho quizás con la misma consciencia y objetividad sobre lo que realmente es importante...sobre los problemas que tantas veces creemos tener; y que desde aquel momento, sin duda comenzamos a relativizar. 


     Nos embarcábamos entonces, en un vuelo con destino lejano; pero con un futuro incierto, aunque en aquellos momentos mucho más claro de lo que encontraríamos meses después...pero también aquel viaje y lo que en él conocimos y aprendimos, nos llenó de Fuerza, Coraje y Determinación; pero ante todo Motivos, para afrontar el complicado camino que, sin poder presagiar, aún nos quedaba por delante.

     Conocer la realidad con la que conviven los menores carentes del calor, cuidados y amor de una familia, marcó a fuego nuestros corazones; y nos permitió madurar aún más como personas.

     Como cualquier otra familia (creo...), viajábamos con una especie de venda en los ojos: comenzábamos el camino definitivo, con el "egoísmo" (que de ningún modo es así) de DESEAR ser padres...de tener un hijo (-a): pero, no es posible comparar ese deseo natural, con la carencia, con la NECESIDAD de cualquier menor de tener una familia. Por supuesto, la unión que si todo iba bien culminaría con la adopción, era algo beneficioso (y mucho) para todos... pero sentir y observar esas férreas (que no podrían ser de otro modo) rutinas a las que los menores se ven obligados día a día, nos permitían sentir el dolor, no tanto por su situación (ya que el trato cercano que nosotros pudimos contemplar, sí era mucho mejor de lo quizás imaginado), sino por las limitaciones y las libertades de las que carecían; y que a su vez da la crianza en una familia... Nos dolía el alma, a pesar de verlos jugar y sonreír alrededor nuestro; y nos proporcionaba malestar el no poder ofrecerles a todos ellos, lo mismo que estábamos dispuestos a dar a aquel pequeño a quien viajábamos a conocer tras la asignación. 

     En aquella ocasión, conocimos a Denis (y muchos otros niñ@s), un pequeño que nos enamoró y con quién soñamos un futuro que comenzamos ya entonces a diseñar y por el que comenzamos ya a vivir y luchar ...y aunque finalmente el Destino quiso que no fuera él quien nos acompañara a casa; sirvió de base para irse gestando la llegada de nuestra querida Lera. Prometimos a Denis un futuro feliz a nuestro lado; alejado de las limitaciones y carencias afectivas que tanto necesitaba...pero si por algo estamos agradecidos y contentos, es de haber hecho todo lo que estaba a nuestro alcance (y mucho más...) para conseguirlo: y no fuimos nosotros, debido a las circunstancias y a la aparición de una familia rusa que precipitaron nuestra separación; pero vivimos felices sabiendo que encontró una familia...y con la tranquilidad y el convencimiento de que si algún día lo necesitara, seguiría teniendo a aquella familia que un día fue capaz de luchar lo indecible, para convertir en realidad lo que parecía imposible; para conseguir que estuviera a su lado... aunque quizás él nunca lo sepa (que por otro lado, sería un buen indicador de que todo le fue de maravilla, como así deseamos).

     Conocerlo y vivir aquella maravillosa experiencia...ver su increíble cambio y sentir el despertar de todos sus sentimientos, de su alegría y esa felicidad retenida y aletargada, nos permitió sentirnos padres y ser capaces de pensar en alguien a quien acabábamos de conocer, más que en nosotros mismos... Fue, la primera vez que oímos las tan anheladas y mágicas palabras: Papa y Mama. De hecho, nos congratula recordar cómo le cambió también el carácter; lo cuál, sin duda, le sirvió para aceptar a sus "otros" papás...


No existen las palabras adecuadas para expresar lo que vivimos aquella semana y lo que fue capaz de marcar nuestras vidas para siempre. Aquella pérdida, también nos marcó sobremanera; nos hizo más fuertes y nos unió aún más ...y sin duda, nos ayudó a prepararnos aún mejor para ser los papás de Lera y esperar el momento idóneo para su llegada. Nunca olvidaremos aquel primer viaje a nuestro particular Paraíso de Vladivostok y nuestro primer contacto con los peques institucionalizados en aquella "Casa cuna de los Sueños": la imagen de cada rostro, de cada pequeñ@ que allí observamos y con quienes tuvimos la enorme fortuna de compartir juegos...de sentir la alegría, que exteriorizaban ante nuestra compañía y atención; de poder sentir que nuestra mera presencia, les ofrecía Esperanza e Ilusión: sentimientos todos ellos muy íntimos, que duelen tanto como alivian, sabiendo que esa era la triste realidad para los pequeños, sin poder imaginar cuan incierto era su futuro... Un dato muy esclarecedor, es el hecho común que todos los adoptantes pensamos en aquellos momentos: "qué pena no poderles dar a todos ellos un hogar"...


     Mucho podría seguir añadiendo; pero únicamente, lo haré puntualizando un hecho más que evidente: independientemente de la necesidad (y el Derecho, no olvidemos...) de todo menor a tener una familia, queda más que contrastado, que además de ser esta unión muy beneficiosa para todos, somos los padres quienes podemos sentirnos más afortunados; ya que no existe en el mundo ni en la vida, algo más hermoso y maravilloso que observar el florecer de un pequeñ@ al sentirse amado y seguro, tras haber tenido que experimentar un difícil comienzo cuando más necesidad tenían de ello. Pero eso sí, un mal comienzo, no determina un futuro; y poderlo comprobar y ser testigos directos de ello, es muy emotivo: no es una labor fácil, que no podrían imaginar quienes no lo han vivido en su propia piel; pero en escasas ocasiones podría alguien sentirse tan reconfortado como cuando puedes observar que todo esfuerzo, lo que uno siembra, lo que uno trata de inculcar (valores, comportamiento y sobre todo amor, seguridad y simpatía), va dando sus frutos: y más si como debe, vienen rodeados de la más que evidente Felicidad. Y no está de más incidir en algo que no se nos puede pasar por alto: cualquier menor, copia cada acto, cada comportamiento y siempre, debemos ser su mejor ejemplo...mucho cuidado con lo que hacemos y decimos!!

     Aquel día, comenzaba un viaje que nunca tendrá fin...ya que nos unió para siempre de manera férrea a aquel lugar y su gente. Y ese vínculo, se hace día a día aún más estrecho, por saber que allí están las raíces de Lera...los orígenes de nuestra pequeña. Allí, encontramos la luz que ilumina nuestro camino, Lera; y ese viaje nunca concluirá, porque volveremos siempre que podamos, de la mano de nuestra hija. Hasta pronto, Vladik!!! 

viernes, 7 de abril de 2017

Una noticia profundamente deseada: Enhorabuena, familia!!!

     Hay contadas ocasiones en la vida en que uno puede despertar (si ha sido capaz de conciliar el sueño...) con una alegría tan grande... Y como en otras ocasiones, somos muy afortunados de poder compartir y sentir tan profundamente la Felicidad de una familia tras conseguir unirse a un hij@, a través de la adopción. Han sido muchas, afortunadamente, las veces que amanecía, con lágrimas de alegría en nuestros ojos, tras recibir semejante noticia proveniente de lejanas tierras rusas...y multitud de ellas, directamente desde aquel lugar tan alejado y amado, de nombre Vladivostok. En este caso, ese era nuevamente el destino de unos amigos muy especiales; unas maravillosas personas que también gracias a la adopción, entraron en nuestras vidas, para quedarse en nuestra familia...y como en este caso también, para seguirla ampliando. También debo destacar, que era la última de las siete familias con quienes tan estrechamente compartimos los peores momentos de los procesos (y por lo cuál nos unimos tanto), en conseguir el objetivo de la adopción: el de la unión entre una familia y en este caso, su hija. 

     Mucho se hizo rogar este instante...y mucho hubo que contener lágrimas y emociones; incluyendo las positivas cuando parecía llegar el final feliz...porque ya sabemos (y también ellos experimentaron en su propia piel) que por muy cerca que se esté de él, nunca se debe dar nada por hecho, hasta que un juez determina si nuestro ofrecimiento es o no aceptado... Pero hoy, llegó al fin ese momento en que uno puede dar rienda suelta a todos los sentimientos y permitir que las emociones fluyan; como en nuestro caso y el de muchos otros, en forma ésta vez sí, de lágrimas de alegría...

     La suya, ha sido una aventura dilatada en el tiempo; en que otros rostros aparecieron y les enseñaron a ser padres, antes incluso de presentarse en aquel lugar y ante esa hermosa y simpática pequeña que es desde hoy ya, su hija. Comenzará pronto ya pues, su vida en familia...y podrán ejercer de padres (tarea ardua y complicada; pero para la que ya se han ido preparando), aunque ya en la distancia, lo fueron durante muchos e interminables meses, en los que ya procuraban su bienestar. 

     Es este, un trayecto en la adopción, muy especial también para nosotros, por diversos motivos que nos unieron sobremanera y nos permiten sentir esta próxima llegada, de forma tan intensa y profunda.

     Las circunstancias, y como muchas otras veces, la casualidad (??) permitieron que esta pequeña sea también tan querida por nosotros y tan deseada su llegada a casa... En sus ojos, sus actos y su simpatía, vemos reflejada nítidamente a Lera; y podemos compararlas con dos gotas de agua, que esperamos puedan compartir juntas ese futuro con el que desde hoy mismo soñamos... Lera, ya espera a su amiga del alma: y tanto nosotros como nuestros amigos y recién "estrenados" papás, ya soñamos con verlas crecer juntas, ofreciéndoles todas las oportunidades para que puedan aprender rodeadas del amor, cuidados y compañía; que un mal inicio, no determina un futuro y que cada día, debemos esperar algo positivo y algo por lo que luchar... A nuestras hijas, les mostraremos el camino en la vida, para que ellas mismas sean capaces de decidir; pero ante todo, aprenderán de su propio ejemplo, a luchar por hacer realidad los sueños.


     Permitidme que comparta, porque quedará siempre marcado en nuestra memoria y la de quienes os quieren, algún detalle que nos permite aceptar de forma clara, que el Destino también determina cómo, donde y con quién deben unirse las familias con sus hijos... la importancia del tan famoso Hilo Rojo que une a las personas. Se aprende a aceptar el pasado, cuando se comprueba que todo tenía un por qué; y en este caso como en muchos más, el Motivo era que quien os esperaba, aún no estaba preparada en aquellos momentos. 

     Recuerdo hace unos años, un momento terriblemente duro y triste, en que debíais tomar una decisión, que marcaría para siempre vuestro futuro y el de vuestra familia (de la cual, nos sentimos parte)... Se trataba de una decisión muy complicada, puesto que de un modo u otro, os haría sentir que la decisión no era la correcta: aceptar o no una asignación que en ningún caso os recomendaban y que vosotros mismos veíais lejos de vuestro ofrecimiento y por qué no, posibilidades. Recuerdo aquella conversación y un consejo que surgió con todo el amor del corazón, y terminó siendo una especie de premonición: "él mismo os dará la respuesta...cuando estéis con él, sabréis y sentiréis lo que debéis hacer; no sólo por vosotros sino también por él, y él os hará tomar la decisión correcta"

Y bien sabemos lo que ocurrió; y a pesar de vuestro Valor y de pensar hacer caso omiso de las recomendaciones, él os dio la respuesta y tomasteis una decisión dura, pero muy acertada. 

     Vuestra Determinación y vuestro corazón, os permitieron continuar adelante, esperando ese momento que tanto se ha dilatado hasta el día de hoy... Y por ello, llenasteis vuestras maletas de amor y viajasteis dispuestos a compartirlo con alguien que nos enamoró a todos; y por quién también sufrimos la pérdida a vuestro lado: justo tres días después de aterrizar con Lera en España. Aquello, parecía un castigo cruel para vosotros, que ofrecíais incondicionalmente vuestro amor, lo más hermoso de vuestras vidas. Pero quienes ya habíamos atravesado esa terrible situación, no albergábamos ninguna duda de que el único camino era seguir adelante, a pesar de todo... y por ello, aún con tantas dudas y tanto dolor, debíais continuar vuestro trayecto. 

     Seguíamos compartiendo lágrimas amargas, con la dificultad añadida de tratar de convenceros y animaros desde la "comodidad" de tener a nuestra hija ya en casa...y os puedo confesar, que eso dolía mucho, pero únicamente podíamos soñar con este día: porque lo sentíamos como propio y sabíamos que vuestr@ hij@, sería en parte, también nuestra; como Lera lo ha sido siempre para vosotros...y como demostrasteis que también Denis, lo era. 

     El tiempo, va cerrando las heridas;

pero quizás, fue ver cómo los sueños se cumplen (compartiendo la felicidad de las demás familias y siendo partícipes de ella); y ver en primera persona como crecían y se adaptaban nuestros pequeños, lo que poco a poco os convencía de que todo merecería la pena y que vuestro momento llegaría... y como hoy habéis podido comprobar, así es. Sabíamos que era cuestión de tiempo (y muy duro hacéroslo creer, porque también sufríamos por su paso); pero también éste va pesando como una losa, haciéndoos creer que cada día, era uno más perdido en la vida de vuestra hija: pero a su vez, se iba aproximando el momento idóneo en que todo estuviera preparado para su llegada.

     Hoy es también ocasión de daros las gracias a vosotros, por permitirnos soñar con que este día llegaría; pero también por ofrecer y regalar tanto amor sincero (y lo hago también en nombre de todos esos grandes amigos con quienes tanto hemos compartido) a nuestros hijos. Sin duda, sabéis del enorme sentimiento y lo mucho que ya nos une a vuestra pequeña; por lo que únicamente esperamos la ocasión de poder demostrárselo también a ella tras su llegada a casa. Lera ya tiene un mensaje claro y conciso, que nos causa profunda emoción: "подруги навсегда"... y que esperamos se pueda hacer realidad.


     Queda un largo y complicado camino ahora; el de la post adopción y adaptación, pero repleto de recompensas que os permitirán aprender y servir de incentivo para superar cualquier obstáculo... ya la tenéis a vuestro lado para siempre!! 

    Enhorabuena, amigos: sois muy afortunados, a pesar del largo y enredado camino hacia vuestra hija; pero también lo es ella por poder compartir el amor y los valores de unos padres tan maravillosos como vosotros... 

     Feliz estancia: disfrutadlo y...nos vemos a vuestra llegada!!! 


 

jueves, 1 de diciembre de 2016

Presentación del libro "Vidas Unidas", de Olvido Macías...

     Llevamos semanas sin contar las novedades y acontecimientos surgidos tras el retorno de VLADIVOSTOK...pero ello, no significa que no hayan existido diversos e importantes cambios y noticias; aunque iremos poco a poco relatándolo... a su debido momento y a pesar de que la nostalgia sigue embargándonos...


     Comienzo con una reciente noticia: la presentación de un nuevo libro, cargado de emoción y sentimientos (como no podía ser de otro modo), que gira en torno a la historias de adopción que relata. Se trata de un libro imprescindible para cualquier familia adoptiva, y para aquellas que estén interesadas en iniciar o conocer cómo es un proceso de adopción: sin tapujos...con historias reales, no siempre positivas y con final feliz; que nos acerca aún más a conocer sus dificultades y tristezas...aunque también, sus grandes alegrías. Se trata de una recopilación de 22 historias de adopción con un nexo común, como lo es el sentimiento y el Amor que mueve a las familias a decidirse por la adopción. Su nombre: "Vidas Unidas"...y su autora, Olvido Macías; también mamá por adopción (además de serlo biológica). 


     Para iniciar, podemos agradecer la invitación para poder acudir a la presentación, este lunes pasado (día 28 de Noviembre) en la sede de la Comunidad de Madrid, en el Real Palacio de Correos, en la Puerta del Sol. Debo indicar, que era un gran plan y por ello, como excepción, dejamos un rato a Lera (no era un lugar al que aún debamos llevarla) al cargo de una de sus abuelas y de nuestra querida amiga Tania... 

     Nada más llegar, nos sentimos arropados, por sentir en el ambiente el nexo que nos unía a todos los asistentes a dicho acto: no sólo el cariño, sino el interés por ampliar y conocer más acerca de los procesos de adopción; así como los sentimientos que traslada y contagia cada persona que de algún modo ha intervenido en ellos, ya sea directa o indirectamente. Había multitud de familias, padres e hijos...periodistas, profesionales relacionados e implicados con la adopción, mediadores, e incluso el director de Familia e Infancia de la Comunidad de Madrid y algunos trabajadores y jefes de departamento, con quienes aprovechamos para tener una charla en torno a las adopciones y acogimiento tanto nacional, como internacional. Aprovechamos la ocasión y las palabras del director, D. Alberto San Juan; para volver a mostrar (como él mismo había comentado) la necesidad que sentimos todas las familias al iniciar el proceso de adopción (los cursos de formación), de tener la presencia y testimonio de otras familias que hayan concluido procesos de adopción, para tener experiencias reales donde poder encontrar algún tipo de referencia o incluso consejos que sabemos podrían ser muy útiles en multitud de casos. Coincidíamos en que la necesidad es real; y que podría existir la posibilidad de que estos testimonios y presencia, fueran una realidad en un futuro no muy lejano: y también, que este libro que se presentaba, con la cantidad y variedad de experiencias, podría ser un elemento importante; y como él mismo afirmó, incluso ofrecerlo como parte del material didáctico, a las familias, para dichos cursos de formación...para poder tener una aproximación real a lo que existe alrededor y a lo largo de un proceso de adopción; pudiendo poner rostro o nombre a esas historias reales. Sin duda serían grandes aportaciones, pero como siempre, al menos en la Comunidad de Madrid (y con los grandes profesionales con los que cuentan), parece existir un interés real en que estas iniciativas estén presentes y sean elementos valiosos para las familias que aborden una aventura de tal magnitud, como es la adopción de un menor. Salimos muy satisfechos de esta toma de contacto y de observar y sentir que los posibles cambios, parecen ir en el buen camino.


     Volviendo ya al protagonista principal de la jornada, haré una crónica de lo que fue la presentación del libro Vidas Unidas. Comienzo por destacar un detalle que salta a la vista al observar la portada: el avión portando a un bebé, en clara referencia a la clásica imagen de la Cigueña, que tan acostumbrados estamos a observar y relacionar con la llegada de un menor a su hogar. Un detalle enternecedor y que las familias adoptantes, tantas veces hemos relacionado con los procesos de adopción. Un acierto: realmente elogiable el buen gusto de quien haya realizado esta aportación. Este es un elemento que salta a la vista; y ya, profundizando en el contenido, historias y testimonios, la situación va adquiriendo aún más interés y por qué no, curiosidad. 

     En la presentación, que iniciaba D. Alberto San Juan, pudimos escuchar con atención las palabras escritas por Anne Igartiburu (presentes también en el prólogo del libro), que con tanto gusto y acierto, nos invita e incita a iniciar la lectura. Fueron palabras que calaron en los asistentes y prepararon el camino para poder sentir cada palabra como propia, con tremenda empatía por parte de todos. 

     A continuación, Olvido Macías, hizo una exposición acerca del contenido del libro y de sus diversas historias, y de cómo éste, había llegado a ver la luz (algo complicado tras la llegada a casa de los pequeños, y tratando de compatibilizar con el trabajo cotidiano; hecho que hizo prolongarse durante bastante tiempo, en concreto 4 años, este momento). 

     Las intervenciones de la representante de la Editorial LID, Nuria Coronado; fueron al mismo tiempo muy acertadas...comenzando a dar paso uno a uno a los invitados, que consiguieron atraer la atención y emociones de los asistentes. 

     Llegó el turno de Blanca Rudilla, directora de ACI, ecai acreditada en China, de donde tantos miles de pequeños han llegado a España, siendo ésta la entidad encargada de ello. Narró su experiencia como madre adoptante en este país, así como la que le ha proporcionado el aspecto profesional al cargo de ACI: testimonio de miles de Milagros, en condiciones en muchos casos insospechadas, pero que afortunadamente podrían contar los protagonistas en primera persona, como de hecho, hizo uno de ellos. Era complicado mantener el tipo (y reconozco que cuando nos tocan el corazón, nos deshacemos y exteriorizamos nuestros sentimientos sin ningún complejo), aunque a ninguno de los presentes podría sorprenderle. 

     Sin duda, también fue un placer poder conversar más tarde con ella y transmitirle el agradecimiento por su exposición y por su importante labor en la llegada de tantos pequeños a lo largo de más de 20 años.

     A continuación, el turno de una profesional de los medios, Pilar Cernuda, que realmente emocionada, procedió a relatar una serie de hechos y acontecimientos en torno a la llegada y post adopción de su hija, adoptada en República Dominicana hace ya muchos años, casi como precursora en nuestro país de la adopción internacional. Contó, de manera amena y distendida, con un tono muy cercano y divertido, detalles y anécdotas muy interesantes de la adaptación y la adolescencia; así como de alguna situación que podría presentarse en cualquier momento a una familia adoptiva.

     Fue muy conmovedor presenciar estas intervenciones, sintiendo la emoción de cada palabra en cada instante...

     Tras ella, intervino otro invitado, economista de renombre, que por una casualidad profesional, su aventura forma también parte del contenido del libro: como padre de tres hijos llegados de Hungría, y con una simpatía y facilidad de palabra encomiable, tenía anécdotas para habernos entretenido durante mucho tiempo. Contó aspectos y situaciones habituales, cargadas de ternura y complicidad...y acompañadas de buenas dosis de humor: una persona que conquistó sin duda a los presentes.

     Pero aún quedaban testimonios capaces de derrumbar al más duro: concretamente el de Daniel, un pequeño (ya casi mayor de edad...) que contó en primera persona su historia, logrando encoger nuestros corazones...y sentir lo maravillosa que es la adopción, aunque con ciertos tintes que debemos o deberíamos comprender todas las familias adoptantes; como son sus orígenes y el respeto que debemos sentir siempre hacia ellos, respetando y reforzando aún más la identidad, seguridad y confianza de nuestros propios hijos... porque como hace poco me comentaba un gran profesional en la materia: "eso es adoptar no sólo a vuestros hijos, sino también su pasado y esa historia que ya tenían escrita en el guión de su vida...". Y no sabemos cómo sería el resto de esa historia no habiendo estado a su lado; pero tendremos la oportunidad y la suerte de compartirla desde el mismo momento en que nos convertimos en familia: o como en algunos casos, incluso mucho antes de ello. La suya, la de Daniel, (al igual que cada una de las otras 21) es una historia compleja, que recomiendo leer para conocer hasta qué punto incluso hay que tener suerte en la vida para, como ellos decían, ser abandonado. Se trata de un joven, adoptado a los 12 años, con una enfermedad genética (física), que hacía casi imposible su adopción...o eso creía él mismo.

     El colofón, lo puso una niña invitada, interpretando fantásticamente una preciosa canción, que sirvió de punto final a una fabulosa presentación, marcada cómo no, por los sentimientos. Esta canción fue "No dudaría"... con una letra muy emotiva que exalta los íntimos sentimientos de quienes hemos vivido una experiencia vital tan importante.


     En algunas de las intervenciones, se habló del Destino, del cual tanto he hablado y más convencido estoy cada día...

     Esta es por tanto, una gran aportación para la biblioteca de adopción, con diversas historias reales y con sus alegrías y crudeza; que sin duda, puede ser de gran ayuda a las familias que se decidan o interesen por la adopción de menores. Y como allí se comentó: "servirá para multiplicar el mensaje y la importancia de la adopción..."

     La jornada, concluía para nosotros, tras la firma de nuestro ejemplar, dedicado a Lera, una fotografía con la escritora Olvido Macías; y con el reparto de unas originales galletas, con el dibujo de la portada del libro... Hubo un tentempié a disposición de los presentes, pero estábamos ya deseando volver a casa con nuestra pequeña.



martes, 18 de octubre de 2016

28 de Septiembre. De vuelta a donde el corazón nos manda: ya en VLADIVOSTOK!!!

     Partimos desde Madrid a mediodía del martes, con tremenda ilusión y un fantástico hormigueo que recorre nuestro cuerpo...y con un estado de excitación de Lera que nos permite denotar su alegría: no hay duda...también es un momento muy esperado por ella, a pesar de su corta edad. 
     Llegada a Moscú, donde cenamos ( si es posible, siempre evito la comida del avión) y hacemos transbordo a VLADIVOSTOK. La ciudad de los sueños nos espera!!! Una larga noche sobrevolando la inmensa extensión de Rusia, para llegar a nuestro particular Paraíso: el oasis de nuestros sueños.
     Ya a mediodía del miércoles 28 de septiembre; y tras un largo y como siempre, agotador viaje, llegamos a VLADIVOSTOK. Lera, se había portado de maravilla; y lo cierto es que a pesar de ese cansancio, la emoción y la ilusión por volver y ver qué nos deparaba esta nueva aventura, nos permitían no apreciar ese cansancio; ni tan siquiera sentir los habituales achaques físicos: en esta ocasión, el aspecto psicológico, mandaba de manera inconsciente sobre nuestro cuerpo. 
     Lera llevaba horas cantando las canciones más habituales que hacen referencia a la ciudad que la vio nacer, y esperando poder llegar, para mostrar aún más su alegría... Habitualmente, podemos observar y sentir esa alegría, pero ahora lo hace de forma desmesurada y con una sonrisa aún más simpática, que nos permite apreciar la ilusión que le hace visitar este lugar tan especial para nosotros y que ella ni tan siquiera conoce: parece ser suficiente para ella, el hecho de poder volver a ver lo poco que de aquí conoce; aunque quizás también le motive el hecho de conocer todo aquello de lo que tanto nos ha oído hablar y ella misma ha podido y querido observar a través de imágenes y vídeos tanto propios como ajenos...algunos de ellos sacados de internet o incluso de las redes sociales. 
     La llegada al aeropuerto, volvía a colapsar de sentimientos los corazones...y a permitirnos imaginar, cuál es el motivo por el cual Lera está tan feliz: intentar imaginar qué pasará por su cabeza ahora, es misión harto complicada, pero sin duda, merece la pena dedicar tiempo a meditarlo...

     Tras la llegada, recogida de equipaje; y dispuestos a abrazar y sentir este amado lugar del Lejano Oriente ruso...y a quien nos esperaba al otro lado de la puerta, Lyuba, con la ilusión con que uno recibe a los seres queridos. Digno de elogio es mostrar ese cariño a quienes tanto te recuerdan a un ser tan Amado como quien ya no está...y difícil se nos hacía a nosotros (incluso con un nudo en el estómago), no tener a IVÁN esperándonos allí, en la terminal donde siempre, incluso en su peor estado de salud, nos esperaba en anteriores ocasiones. A pesar de todo, allí estaba, en nuestro recuerdo y en nuestros corazones; porque al menos conseguimos sentirlo cerca y liberar la tensión de todo este tiempo sin poder expresar nuestro dolor por su marcha. Esos sentidos abrazos del aeropuerto, nos permitieron volver a sentirnos queridos y bien acogidos por nuestra familia aquí...y por este lugar al que tantos merecidos elogios hemos dispensado. 
     Tras unos momentos increíbles en que Lyuba se emocionaba viendo el cambio y evolución de Lera; nos encaminamos al coche, donde el simple hecho de ver el volante situado al otro lado de donde es habitual en España, ya nos permitía sentir que éste, es un enclave y un lugar especial...y conseguía sacarnos una sonrisa cómplice a Paula y a mí. 
     Lera, recordando su viaje al hotel tras recogerla en la casa cuna, comenzó a actuar como lo hizo en aquella ocasión...pidiéndonos a su vez la tablet de juguete que la acompañó en aquel primer trayecto que la alejaba junto a su familia y de forma permanente del barrio de Zavodskoy. Eso sí, el nerviosismo que sentía en aquellos primeros kilómetros dejando atrás Zavodskoy, se habían transformado en la seguridad de saber que si algún día volvemos allí, será a visitar a quienes allí permanecen y a agradecer los cuidados y el cariño dispensado tanto a ella, como a todos los afortunados pequeños que de allí salieron junto a sus familias. Recordamos hoy aquí, a aquellos que por desgracia no lo han abandonado junto a estas y que quizás aún esperen en otro lugar donde los pequeños se hacen mayores esperando su momento y a quienes habrían de darle sus cuidados y atención. No puedo dejar de pensar en ellos; más aún teniéndolos tan cerca, en instituciones donde ven pasar el tiempo ya con más conocimiento de sus carencias afectivas; pensando quizás en por qué a ellos no hay quien les ofrezca ese cariño que otros, quizás también al azar, sí encontraron. Cruel destino también el de quienes sin tener culpa de nada, puedan sentirse así... Ruego a Dios por ellos; y para que alguien como quienes hemos tenido la fortuna de conocer, velen allí por su bienestar.
     
     El camino al hotel (a casa, me indicaba el subconsciente, por ser un lugar tan intimo y donde tantos sentimientos y experiencias hemos compartido y disfrutado, al igual que muchas otras familias), al VLAD Inn; se convertía en un momento de confidencias y de confesiones surgidas del alma. Charlábamos y nos poníamos al día del estado de nuestras familias; y de nuestra propia e íntima relación, que nos une sin duda para siempre, con un lazo tremendamente estrecho y sincero. El momento más sensible es cuando hablamos de la pérdida de nuestro querido amigo (su esposo IVAN); y del agradecimiento por unas palabras dedicadas a su marcha, publicadas en este blog (2 de marzo del pasado año) y que según ella, tanto ayudaron a su familia, incluso a la madre de este... Y es que, puedo asegurar que esas palabras no eran para menos y que además de ser tan afortunados de poder conocerlo y de deberle tanto por ser la familia que hoy somos; aún quedaron cortas para expresar todo lo que el corazón y la experiencia junto a él, podrían mostrar: "te queremos, Iván...de todo corazón lo expreso hoy (con lágrimas en el alma), que te sentimos tan cerca de nuevo".

     De camino al hotel, también dio tiempo a comentar la situación de las adopciones en la región; que actualmente no pasan por su mejor momento: las causas, el aumento (parece ser cierto) de las adopciones de familias rusas...aunque también influye que muchas de ellas nunca llegan a adoptar a los pequeños, pero ralentizan o impiden que éstas se lleven a cabo, por tratarse de familiares biológicos que no dan su consentimiento o tardan en darlo. Y con claridad y profunda tristeza observamos que este hecho parece cierto, ya que no hemos coincido más que con una familia adoptante (que volvía a juicio) en el hotel; algo poco habitual... Los almuerzos y cenas, son distintos sin la alegría e ilusión que transmiten las familias; aunque en nuestro caso, desgraciadamente coincidimos con muy pocas en todos nuestros viajes.
     Tras la llegada al hotel, a descansar y volver a disfrutar de las viandas que nos ofrece este tan íntimo y querido VLAD Motor Inn, de VLADIVOSTOK... Incluso el personal del hotel y del restaurante nos recordaban y compartíamos novedades con alguno de ellos (como nuestro amigo Dimitri, que contrajo matrimonio y se cortó su habitual coleta)... Era un verdadero placer volver a verlos a todos ellos, como lo era también recuperar los hábitos de Lera: su trona roja que tanto recuerda y por supuesto, la cuna que la cobijó aquellas dos primeras noches en familia. 
     Fue muy emocionante oír de su propia boca, cómo nos confesaba que la primera vez que vió las estrellas y el cielo, fue aquella primera noche junto a nosotros...cuando de manera entusiasmada, contemplaba desde la ventana de la habitación, cómo lucía de forma especial, una estrella que hacíamos nuestra y donde queríamos ver reflejados los sentimientos de alegría de nuestros seres queridos que ya no están...
     Esta primera noche, fue muy emotiva; pero aún nos quedaba un auténtico cúmulo de sentimientos y nuevas experiencias, que también recordaremos durante toda la vida... Tocaba descansar y recuperarnos de un largo viaje: como muchos sabéis, además del viaje de 5 horas a Moscú, a continuación llega el de casi 9 horas a Vladivostok, donde volvíamos a vivir cada jornada, 8 horas antes que en Madrid. Eso sí, ya dejábamos de soñar con este lugar, para volver a sentirlo.

miércoles, 6 de julio de 2016

Las buenas noticias, se hacen rogar...pero siempre llegan: Perseverancia y Convencimiento.

     Estamos todos acostumbrados a la llegada de malas noticias... Como siempre decimos, vienen solas. Pero cuando además de estas, recibes una casi inesperada, más que merecida y tremendamente positiva y alegre; permite que esta se convierta en maravillosa y pueda uno (en este caso, muchos) exteriorizar y desprenderse de una (aún quedan...) tremenda losa que hasta ese momento retenía parte de nuestros sentimientos. Aún queda mucho camino, acompañando tanto a nuestros más íntimos y cercanos amigos, como a otros anónimos que continuarán su camino de adopción; pero cada vez, las noticias positivas calan más profundamente cuando se trata de las familias con quienes más de cerca hemos vivido y compartido nuestra historia de adopción...y en este caso, se trata de una de ellas. 
     Estos "héroes anónimos"...estas almas dulces y generosas, que conocimos debido a las dificultades encontradas por la paralización de las adopciones en Rusia; consiguieron ver ampliada la familia, mucho más cerca de lo que podían imaginar e incluso esperar, cuando ofrecían todo su aliento y esfuerzo para que dichos procesos se vieran desbloqueados. Causas del Destino (como debemos y necesitamos creer), provocaron una injusta y dolorosa andadura en busca de un hij@, que se resistía a llegar a ese hogar repleto de Amor; y que le aguardaba desde mucho antes de llegar a la vida. Fuimos (y somos) muy afortunados por tener la oportunidad de unirnos a ellos a través de los corazones y los sentimientos que estos desprendían...y muchos otros, sin saberlo, se vieron y verán beneficiados por el esfuerzo y bondad que esta familia (al igual que muchas otras) ofreció en busca de una solución y una vía de salida para los pequeños que aguardaban una familia en la lejana Rusia. Nada hacía presagiar que tras aquella búsqueda y terrible espera; su hija no llegara finalmente de tierras rusas, sino que les esperaba casi en la misma puerta de casa.

     Todo paso previo, fue el camino necesario para este final feliz; y aunque plagado de episodios negativos, fueron creciendo aún más como personas y preparándose para afrontar las necesidades de este ángel, que ya les permite no sólo soñar, sino vivir en primera persona un futuro tantas veces imaginado. No abandonaron su deseo, a pesar de sentir (en distintas ocasiones) en sus carnes el desgarro que produce muchas veces un proceso de adopción; y gracias a ello, pueden ya ofrecer su vida a quien aguardaba su llegada. 

     La Perseverancia, debe siempre acompañar los proyectos más ambiciosos e importantes en la vida; y de todos los vividos, quizás el de ampliar la familia, sea el más importante que uno pueda realizar. La imagen que ayer acompañaba sus esperadas palabras, reflejaba todo el sentimiento que estas, en ocasiones, no pueden expresar: nos permitía sentir en piel propia esa ilusión y alegría que tanto tiempo han estado anhelando y que de forma tan merecida, les embarga y acompañará ya siempre.
 
     Enhorabuena, familia: aunque costó lo indecible, obrasteis el Milagro y sois los afortunados papás de una pequeña muy deseada y querida... Demostrasteis ser padres mucho antes de que llegara el momento; y al fin, sois junto a vuestra hija, del grupo de "Padres con Hijos, de Hijos con Padres". Sois y siempre seréis, el mejor ejemplo para vuestra pequeña: y aunque tendré ocasión de decírselo una y otra vez a ella, "qué suerte tener unos papás como vosotros, todo ternura y corazón". 

     El camino continúa... "Esperando un nuev@ cucurrucu"...cuando? No sabemos; pero venir, vendrá...



jueves, 5 de mayo de 2016

El Día de la Madre... Recuerdos y Sentimientos..

     Este pasado domingo, se celebraba uno de esos días especiales, que por muchos motivos, se convierte en algo más: El Día de la Madre. 
     Es sin duda un día feliz, en que las mamás, son protagonistas por encima de todo: pero claro, también lo son quienes permiten que así sea...los hijos.
     Este día, por supuesto, recordamos y felicitamos a nuestras madres, abuelas o amigas que han hecho o hicieron en su día realidad, algo tan natural como el deseo de ser madres. Pero en todo caso, quedan siempre entre quienes concluimos un proceso de adopción, un sentimiento y un deseo de poder ver cuanto antes este sueño realizado, para todos esos amigos que sabemos aún continúan su camino...con más o menos obstáculos; pero siempre con el maravilloso objetivo de ver ampliada la familia. En el caso de la adopción, con una convicción clara y cargados de buenos sentimientos; pero movidos únicamente por el deseo de compartir su Amor con unos pequeños con quienes se sueña y por quienes se ruega, mucho antes incluso de haberlos puesto rostro. Este domingo, celebramos en familia este día; pero teníamos en el corazón a esas familias queridas, que por unos motivos u otros, han visto su camino truncado...y que aún así, serán capaces de encontrar y seguir el sendero que los dirija hasta ese final feliz junto a sus hijos.

     También estos días, recordábamos a una niña muy especial: una pequeña a quien quisimos y queremos a través del corazón de una de estas familias cercanas, que durante más de dos años lo dieron y ofrecieron todo por estar con ella; y que a pesar de todo, recibieron también la triste noticia de su pérdida... Aún hoy, cuesta creerlo, porque no existía mejor familia para ella; y aún hoy y al menos hasta poder volver a poner rostro al pequeñ@ destinado a acompañarlos (y de ese modo, también a nosotros), nos cuesta asumir que tuviera que ser así... Siempre te recordaremos con el amor que una familia siente por uno de sus miembros: una amplia familia que te esperaba...Y que hoy, con tu ausencia, sigue esperando la llegada de un nuevo miembro. Tuviste la fortuna de hacerte visible y sentirte realmente querida, por una amorosa familia que conquista el corazón de todos aquellos que nos encontramos en la vida con ellos...y gracias a ellos, también otros muchos corazones latieron más fuerte por ti este pasado día 29 de abril. Feliz Cumpleaños, Vika: deseamos que seas muy feliz, y que esa familia sea capaz de ofrecerte todo aquello que siempre soñamos y deseamos para ti... Hay muchos corazones que quedaron rotos por tenerte que separar de esa familia que te esperaba en España; pero el tiempo cerrará las heridas y quizás un nuevo rostro permita observar las cicatrices pensando que todo ocurre por algo y que el Destino tenía preparada la mejor sorpresa... aunque no queda duda de que siempre, estarás muy presente en esos mismos corazones.

     Este tipo de recuerdos y sentimientos, también nos acompañarán siempre, porque van implícitos en los procesos de adopción: no son todo alegrías (ni mucho menos), pero todo lo que ocurre, nos muestra aspectos y capacidades desconocidos...y dependiendo del optimismo o positividad con que seamos capaces de afrontar cada paso, así podremos recordarlo: como una feliz o triste experiencia a lo largo del camino hacia nuestros hijos.


jueves, 24 de diciembre de 2015

Nochebuena mágica... Una fecha muy unida a nuestra familia.

     El de hoy, es un día de contrastes... Triste por las muchas ausencias; pero al mismo tiempo, especial y feliz por el primer aniversario y poder disfrutar de la compañía y el cariño de tantas personas que nos quieren y aprecian... 

     Exactamente hace un año, el Destino quiso unir para siempre este día de Nochebuena con nuestra familia: era el día en que tras un juicio de más de tres horas y media, Lera se convertía a todos los efectos en nuestra hija...aunque aún tardaríamos tres semanas en poderla recoger de la casa cuna y emprender el largo viaje a nuestro hogar.
     Desde entonces, además de otras connotaciones y celebraciones; pasó a ser una de las fechas más entrañables para nosotros...
     Y en este día tan especial, sólo podemos pedir que todos aquellos pequeños que carecen de una familia, la encuentren cuanto antes. Y a todas aquellas familias que persiguen el anhelo de ser padres: no cejéis en el empeño; porque siempre habrá alguien esperándoos...que os necesita más de lo que podáis imaginar. Luchad por ello y nunca abandonéis el camino.

     Feliz Navidad!!!... Y nuestros mejores deseos para todos. Hoy, Lera sopló nuestra primera vela (sí, en un roscón de Reyes, que tanto echamos de menos las Navidades pasadas en Vladivostok): toda nuestra energía positiva, para que este día siga contagiando su magia a quienes continúan la senda de la adopción.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Una jornada muy esperada...la de una llegada a casa muy especial.

     Ayer, fue uno de esos días que nos quedarán para siempre en la retina y que servirán para recordar cuál debe ser el final en todos y cada uno de los procesos de adopción...la llegada a casa de los pequeños: a ese, su hogar, que siempre los estará esperando. Se trataba de un instante muy esperado, ya que era el momento de recibir a un pequeño a quien hemos visto crecer a través de las imágenes que nos llegaban y del amor de quienes ya son sus papás para siempre: unas personas luchadoras, que siempre han estado al lado de los demás, ofreciendo su esfuerzo para la llegada a sus familias de todos los pequeños...y que han recibido al fin, la merecida recompensa de poderse unir para siempre. Ayer era para ellos el momento que tanto esperamos todos de llegar al aeropuerto junto a nuestros hijos; porque sólo entonces, puedes empezar a creerlo... Como esta misma mañana nos confesaba ésta feliz mamá, le costaba creer que al despertar, su querido hijo ya estuviera en casa con ellos. Ese primer día, es como despertar del sueño...porque salir por la puerta de la terminal y ver familiares, amigos, y en definitiva, personas conocidas, te hace comprender que definitivamente, no hay vuelta atrás... Y por vez primera, puedes respirar y sentirlo junto a quienes has compartido tanto las alegrías, como los momentos de mayor tristeza y desaliento. En este caso, se trataba de una de esas familias con quienes más de cerca hemos compartido el mayor deseo de nuestras vidas... Nos conocimos hace algo más de dos años, cuando en un momento dado, fuimos recibiendo noticias sobre la paralización de los procesos de adopción en Rusia. Por aquellas fechas, ya habían conocido a su pequeño aproximadamente medio año antes; y aún así, nunca dieron su brazo a torcer, como tampoco lo hicieron todas aquellas a quienes tanto nos unió la adversidad. El de ayer, fue de hecho un día en que además de la tremenda emoción (y las lágrimas que asomaban, esta vez de alegría...) que sentimos al verlos salir por esas puertas del aeropuerto; sentimos también una especie de escalofrío, pensando y procesando la información y los momentos compartidos, que a modo de diapositivas, recorrían nuestra mente a increíble velocidad... al tiempo que recordábamos, a quienes aún continúan por el duro camino de sus sueños. Ese pensamiento, nos emplazaba ya al siguiente paso, sin haber terminado de dar el ya iniciado: continuar adelante, acompañando y ofreciendo nuestro aliento y esfuerzo a estas (y muchas otras) familias, con la misma determinación con la que todos lo hicimos hasta ahora. Así pues, fue esta una jornada realmente feliz; pero tras esta nueva travesía que finaliza casi milagrosamente (por el tesón sobre todo, tanto de los papás como de su hijo...) con éxito, esperan muchas otras que tras no pocos obstáculos, culminarán con esa misma Felicidad plena con que ayer, estos amigos llegaban a su hogar...y esa misma con que los esperábamos junto a esas otras familias ya conocidas con quienes allí coincidimos. Sabemos a ciencia cierta, que muchas otras familias, querrían haber estado allí a su lado; pero aunque el horario de llegada no era propicio, al vernos, sintieron al igual que nosotros, a todas aquellas personas a quienes hemos conocido y compartido; y a quienes tanto nos hemos unido a lo largo de esta larga travesía...
     La timidez del pequeño a su llegada, contrastaba con esa hermosa sonrisa, que parecía propia de quien reconoce la victoria tras la batalla...de quien aprende de la adversidad para hacerse fuerte y conoce su propia fortaleza a través del esfuerzo. Se trata de un pequeño "héroe", que nos sorprendió a todos al conocer su determinación para que fuera esta y no otra su familia...tras reconocer el Amor incondicional que lo dispensaban, aún sin haber conocido hasta entonces su significado. Él, nos demostró que también fue capaz de seguir su instinto, tras sentir ese mismo flechazo que siempre se produce en los adultos al conocerlos... El tiempo perdido por los pequeños, no puede recuperarse; pero puede servir, como en este caso, para afianzar y estrechar el vínculo familiar, a pesar de la enorme distancia que los separaba, permitiendo que ese famoso hilo rojo del Destino, los mantuviese unidos para siempre.

     Creemos que tras tantas lágrimas retenidas (además de aquellas imposibles de contener en muchos casos), llegará un momento de liberarlas cuando todo termina: pero ahí está el verdadero significado de la adopción...que te cambia tanto la vida, que no puedes detenerte a observar las piedras encontradas en el camino; sino a tratar de ver las oportunidades que se nos ofrecen e intentar aprovecharlas, aprendiendo además con ello a sortear las que en el futuro se nos presenten. Comienza entonces una nueva etapa, en la que las dificultades y los retos son otros...pero en la que muchos de aquellos que conocimos, nos seguirán acompañando y compartiendo sus vidas, independientemente del estado, etapa o distancia que nos separe. No pasaremos "pantalla"; porque el proceso nos atrapó...y al igual que otros encontramos siempre en quién apoyarnos en algún momento de dudas, habrá quien necesite hacerlo en quienes ya completamos este primer tramo. 
     La llegada de cualquier menor a una familia, es maravillosa: pero cuando estos no lo hacen directamente al nacer, sino a través de un aeropuerto o una escala intermedia, adquiere un significado especial, que únicamente el corazón nos logra transmitir... 


miércoles, 29 de julio de 2015

El primer Cumpleaños rodeada de tu familia...Felicidades, Lera!!!

     Querida Lera: estos días incluso, dudaba si no sería adecuado cerrar el Restaurante en la fecha en que habíamos decidido...porque a pesar de ser las habituales, nunca tenemos la certeza de cuál será la decisión correcta. Pero sabes cuando me di cuenta de que ésta sí era una decisión acertada? Fue, cuando el mismo día de cerrar, el domingo, me acerqué a tu cama mientras dormías...y recordando a quienes no podrán estar en esta ocasión por tu cumpleaños, recordé que hasta ahora, NUNCA habías estado acompañada en este día que debería haber sido siempre especial para ti; al igual que siempre lo debería ser para cualquier niño o niña...porque por desgracia, nunca habías tenido un día especial de celebración por tu cumpleaños. Fue una decisión correcta, porque no hay cosa más importante hoy, que estar a tu lado en un momento tan especial y emocionante de tu vida. Será tu tercer cumpleaños, pero el primero que puedas celebrar rodeada del cariño de tu familia. Es ya, el primer cumpleaños en que tú, serás la protagonista...y nosotros, los afortunados padres que te acompañen (disfrutando al verte quizás más que tu misma)...porque a pesar de todo, tampoco serás aún capaz de distinguir lo que significa: pero nosotros, sí. Será un día, en que tus papás, no se separarán ni un instante de ti...porque al fin, estás junto a quienes siempre te desearon y no cejaron en su empeño hasta encontrarte, en lo que algunos consideran el fin del mundo (de hecho lo llaman el Lejano Oriente ruso...). Creemos, que siempre estuviste esperándonos; al igual que nosotros nunca antes fuimos papás, tras tantos años juntos y deseando serlo: porque tú aún no estabas preparada y aún no era posible encontrarnos. Te pusimos otros rostros y otros nombres: los nombres de unos ángeles (porque así lo son, fueron y serán...) que cambiaron nuestras vidas y nuestros sentimientos; y que nos prepararon para llegar a ti y ser capaces de hacerte feliz. Ese es nuestro reto; y poco a poco, creo que estamos consiguiendo que lo seas. El Destino es caprichoso, al igual que tú, como nos has demostrado ya; pero lo más hermoso es que fue él, quien quiso que fueras tú y no otr@ quien ahora nos acompañe y nos permita celebrar juntos este día. Hoy, recuerdo a muchos otros que como en nuestro caso, en su día creyeron haber encontrado a sus hijos...y tras mucho esfuerzo y sacrificio, se encuentran aún esperando el momento y a esos pequeños a quienes tan felices harán (y no tenemos ninguna duda de ello). Alguno de ellos incluso, estarán hoy junto a ti, por el cariño que te tienen y el amor que nos ofrece esa familia del Corazón que tanto nos ha dado, a pesar de haber sufrido y atravesado tantos momentos de tristeza. Pero esa misma Familia que comparte y trata siempre de ayudar; también nos ha dado múltiples alegrías...y gracias a eso, además de parte de tu familia y amigos, también estarán a nuestro lado hoy, algunos de esos pequeños príncipes llegados de esa querida y lejana Vladivostok; junto a esos papás a quienes tanto nos une ese lugar que os vio nacer y que a nosotros, nos ofreció el tesoro más maravilloso que la vida nos podía ofrecer.
     También a tu lado, tendrás a esos abuelos (aunque quizás, presentes estén más bien las abuelas) que de un modo u otro, han colaborado y permitido que seamos una familia...y que a pesar de la salud, quizás hoy puedan hacer de éste, un día si cabe más entrañable. 
     Estoy feliz, Lera: porque al igual que mamá, estoy loco por pasar el día completo a tu lado...para que siempre podamos recordarlo y permitir que sientas que a pesar de todo, el día que tú naciste, fue extraordinariamente importante en nuestra vida; y que aunque no fuera para acompañarte, te hicieron un maravilloso regalo, (al igual que a nosotros) al permitirte venir al mundo. 
     Hoy, hija mía...también, aunque en la distancia, estarán a nuestro lado en este día, todos aquellos que de algún modo, han colaborado para permitir que no sólo este día, sino todos; podamos compartirlos juntos. Estarán en nuestros corazones, nuestra familia de Vladivostok: Iván, (que nos acompañará siempre al igual que su familia) Lyuba, Katia y sus amigos (Yulia, Ksenia, Kostya y ...que nos dieron todo su cariño acompañándonos esos días tan especiales), Alicia (ese ángel que cuida a los menores que mas lo necesitan), el personal de la casa cuna, trabajadora social, jueza, fiscal, funcionarios, etc, etc...: pero también, todos esos pequeños que te acompañaban y en algunos casos incluso conocimos y no podemos olvidar (a quienes deseamos y soñamos ver en su propia familia). Y no nos olvidaremos de todos quienes nos apoyaron y acompañaron en algún momento (y lo siguen haciendo tras tu llegada a casa...); porque somos muy afortunados de haberlos conocido a todos. Y sin duda, también estarás acompañada por aquellos seres queridos que tanto desearon ponerte rostro y llegar a conocerte, pero se nos fueron antes de tú llegar a nuestras  vidas... Gracias a todos, porque permitisteis que éste, y muchos otros más, sean días muy muy especiales y maravillosos.

jueves, 16 de julio de 2015

Héroes Anónimos y Ángeles de la Guarda vestidos de verde: gracias a ellos, un bebé volvió a nacer.

     Ayer, nos sorprendía y horrorizaba la impactante y triste noticia de un bebé de 15 días, abandonado (y no solo eso...) dentro de una mochila, en un contenedor de basuras subterráneo. No parece ni lógico ni tan siquiera algo que nos lo pueda parecer, a pesar de la terrible situación que pueda motivar un acto así... No existe motivo suficiente en el mundo, para acabar con la vida de alguien, menos aún siendo un hijo. Hoy, no dejo de oír la cantidad de soluciones que hay a disposición de quienes por cualquier motivo, no pueden hacerse cargo de un pequeño recién nacido (o más mayor si cabe...): y una de ellas, es la Adopción... Existe la posibilidad de ofrecer una vida mejor a esos pequeños, siempre deseados por alguien, que llegan o están a punto de llegar a ver la luz de la vida. Estos últimos meses, se ha hablado mucho, incluso aquí lo hemos comentado, de la reapertura para la admisión de nuevos expedientes de adopción en la Comunidad de Madrid...y ha sido aquí, precisamente donde ha aparecido este pequeño, totalmente indefenso y milagrosamente rescatado de una muerte segura. Hay situaciones que no alcanzamos a comprender; pero está claro también, que existiendo alternativas beneficiosas para todas las partes, pero sobre todo para los pequeños, no es de recibo y no tiene perdón, hacer lo que esta mujer, a quien me niego rotundamente a llamar "madre" de este pequeño, le hizo abandonándolo de esta manera. Y como me niego a quedarme con la triste historia, ofrezco la versión optimista y esperanzadora de este suceso:
    "Érase una vez, en una localidad madrileña... Aparecieron una serie de héroes anónimos, de ángeles de la guarda ya para siempre de un pequeño que acababan de abandonar; que eligieron seguir su instinto y pasar a la acción: el primero, fue un vecino de la zona, un joven transeúnte que pasaba por las inmediaciones del lugar; que oyó un ruido...y de inmediato, lo relacionó con el llanto de un bebé. Rápidamente, avisó a las autoridades; que en un periquete, se hicieron presentes en forma de dos ángeles de la guarda vestidos de verde, en acto de servicio. Ipso facto, comprendieron la necesidad y casi sin tiempo de pensarlo, procedieron a rescatar a ese bebé, identificado como tal por ese joven a quien el Destino y su buena conciencia, pusieron en ese camino en ese preciso instante. La aventura no fue fácil, pero no hubo nada en ese momento más importante para esas dos personas, que poder ofrecer a ese bebé esa oportunidad que no le había brindado su propia ma...? al tratar de silenciarlo en aquel lugar lúgubre, oscuro y silencioso. Recurrieron a la Policía Local y a los Servicios de Recogida y Limpieza de la localidad para poder extraer el contenedor y liberar así al pequeño. En aquel momento, al volver a ver la luz; ese pequeño volvió a nacer...y muy posiblemente, le ofrecieron un futuro maravilloso junto a una de esas familias para quienes tan importante sería; aunque solo una muy afortunada, podrá ofrecérselo... El Niño, se recupera afortunadamente en un Hospital cercano (el mismo que lo vio nacer dos semanas antes). Esos Héroes Anónimos (a pesar de conocer su identidad), devolvieron su vida a ese pequeño; pero también un gran tesoro a quienes en poco tiempo, estarán dandole todo su amor y cuidados, haciendo posiblemente de él, el centro de sus vidas y sus sueños. Conocemos muchas familias donde sería muy feliz; y tenemos constancia de la cantidad de ellas, que estarán dispuestas a compartir sus vidas con niñ@s que como en este caso, puedan creer que no son deseados: porque no existe ningún niño o niña que no sea deseado por alguien, aunque en algunos casos, no lo sean por su propia familia biológica... Siempre hay, para cualquier persona, una Familia del Corazón que lo busca, para ser felices juntos. No hay carencia de Esperanza para ningún menor: sólo hay que encontrar a quienes lo buscan en algún lugar...incluso en la otra parte del mundo!

     Ayer, estos tres héroes, nos dieron un ejemplo de humanidad. El joven anónimo, por no hacer oídos sordos y no mirar hacia otro lado...y los dos Guardias Civiles, por demostrar que además de para lo que está siempre este Cuerpo, "para Servir"; también están para hacer más fácil la convivencia. Gracias a los tres por ser ya, Ángeles de la Guarda de este pequeño; y gracias además, porque si Dios quiere, habrá alguna familia que muy pronto pueda agradecérselo en persona y permitirle al pequeño, un abanico de posibilidades para ser feliz a su lado."


jueves, 2 de julio de 2015

Una fecha muy especial y recordada...el día de volver a poner rostro a Nuestra Historia. (Para Lera...)

     Querida Lera:
     Hace hoy un año, ante tantas dudas, y tras comunicarnos una nueva retirada de asignación, a escasos días de realizar el viaje...veíamos por primera vez tu rostro. No vamos a engañarnos: nos acababan de transmitir la pérdida de asignación de una pequeña a quien nos habían presentado a través de unas imágenes un mes antes; y de forma correcta, nos mostraban otras, las tuyas, para volvernos a encaminar y aliviar una nueva e inesperada pérdida. Tras unos momentos de dudas, en los que el corazón parecía negarse a admitir más adversidad, nos fijábamos poco a poco en esa pequeña que parecía hacernos un guiño, mostrando su diminuto y débil cuerpecito, cual muñeca de porcelana... Cada vez, se nos despertaba más el interés por estudiar y volver a ojear esas fotografías, porque parecía llamarnos, como queriéndonos decir: "Aquí estoy. Ya me habéis encontrado; soy yo quien os estaba esperando desde el principio...y aunque aún no sepáis por qué, todo lo acontecido hasta ahora, estaba Destinado a ocurrir, para compartir el resto de la vida juntos". Lo cierto es que, cuanto más observábamos las imágenes de esa pequeña, y a medida que profundizábamos en el informe que las acompañaba; más comprendíamos la necesidad que tenía de una familia...y más conscientes éramos de que debíamos continuar el camino y afrontarlo con decisión: y así fue como solicitamos mantener el plan de viaje y emprender la marcha a su encuentro, para poder conocerla cuanto antes. Esa pequeña, querida Lera, eras tú... Y desde que te vimos por primera vez, creímos y tuvimos Fe en que en esta ocasión, todo iría bien: porque quizás nos necesitabas más que el pequeño Denis...y tú eras lo que siempre habíamos imaginado y soñado; nos mostrabas aquello para lo que creíamos a ciencia cierta, que nos habíamos ido preparando durante todo el proceso de adopción, incluida la enseñanza y la experiencia de los hechos adversos. Sabíamos que si todo tenía un final feliz, nos esperaban muchos cambios y momentos difíciles de adaptación...pero también, que si era así, seria maravilloso afrontarlo juntos: y eso, es lo que nos muestras ahora tú, tras casi 6 meses de compartir nuestras vidas. Eres, hija mía, el Motivo que hace que cualquier esfuerzo haya merecido la pena...y que todo el trayecto hasta nuestra unión, haya sido recompensado con una hermosa historia de Amor. Aún es pronto, pero simplemente observando el cambio experimentado en el aspecto sentimental, nos sentimos enormemente felices de comprobar que esos besos y abrazos, que esas muestras de cariño que se te ofrecen; han pasado, de generar en ti temor y extrañeza, a convertirse en algo mágico y especial...en lo que siempre deberían haber sido, sin tener que desperdiciar tanto tiempo hasta conocer su significado. Ahora por tanto, esas muestras de cariño con que poco a poco obsequias a quienes te rodean, nos hacen sentir tremenda emoción; cambiando por alegría y sonrisas, aquellas lágrimas que al besarte, nos causaba el saber que nunca antes en tu vida te lo habían ofrecido. A nuestro lado, ya sabes que nunca te faltará cariño...porque con nosotros, has aprendido a tener Esperanza; y paso a paso, llegarás a comprender que existe un mundo lleno de oportunidades, y que con tu propia Magia, siguiendo las pautas que te marque el corazón, lograrás conocer la Felicidad y hacer realidad tus sueños...
     Hace un año, no podríamos haber imaginado tantas emociones y todas las circunstancias y momentos que han rodeado tu llegada a casa... Y no quiero ni puedo olvidar hoy, a quien propició ese encuentro: a nuestro querido amigo (y representante) Iván, que como en tantas otras ocasiones, permitió que menores y familias, se unieran para siempre... Si un día comenté (y algún día explicaré), que existía un vínculo muy estrecho en la relación entre mi padre (tu abuelo, Lera) y Denis, alrededor de nuestro proceso de adopción y las circunstancias que rodearon esos momentos; la relación entre el instante de conocerte a tí, Lera, y traerte a casa, parece también una increíble novela que algún día podrás comprender...en la que se establece una casualidad temporal, que al igual que nos lo pareció Denis (mediante un paralelismo de nuestra historia con él y la enfermedad de mi padre); Iván se convertía en una especie de Ángel, que desaparecía y volvía a aparecer en determinados momentos claves para tu llegada a casa...para hacernos creer que se trataba de un sueño; ya que una persona así, era difícil que pudiera existir y además, se cruzara en nuestro camino. Lo repito y siempre lo recordaremos como tal: Iván realizó en vida, una especie de Milagro para propiciar nuestro encuentro; y cuando la salud parecía imposibilitarlo para conseguir ese fin, tuvo la fuerza justa y la decisión de acompañarnos y unirnos para siempre...quizás también, porque nunca pudo comprender cómo el Destino quiso separarnos de aquel niño por quien también él, sabemos que sentía algo especial. No podrás volver a verlo, al igual que nosotros; pero tampoco podremos nunca olvidarlo...porque incluso ahora, al mirar al cielo lleno de estrellas, sigo queriendo ver reflejados en ellas, a todos aquellos seres queridos que hoy desgraciadamente, ya no están a nuestro lado, aunque de otro modo, sí nos acompañan...