Posiblemente, no pensemos igual, lo cual ya nos diferencia: y no expreso que
quizás no compartamos ideología, porque si de algo estoy seguro, es de que no
existen, sino que es un mero interés personal y pura demagogia utilizada para
conseguir ese fin personal... Y explico, que no pensamos igual, porque estoy
seguro que Vds. no estaban en contra del Convenio por tratar de favorecer a
quien más lo necesita; a quien tiene como única esperanza en la vida, la de
encontrar una familia que le permita precisamente eso, una vida. Su interés ha
sido únicamente partidista (y no lo podrán nunca negar; al menos con
argumentos), porque han visto la forma más sencilla de no enfrentarse a ningún
colectivo que pudiera restarles votos o que quizás se los pudiera proporcionar
con esa decisión... Posiblemente, para Vds. un hijo, tampoco tenga el mismo
sentido ni la misma importancia que para nosotros...y probablemente podrían
plantearse canjear a sus hipotéticos descendientes, por un puñado de votos; pero
nosotros, daríamos la vida por unos hijos que ni tan siquiera hemos podido
engendrar, pero a quienes su necesidad y nuestro deseo, pueden conseguir
ofrecernos una oportunidad de unirnos en familia. Nosotros, teníamos razones
para pedir este Convenio, que por cierto, habrá quienes no estén de acuerdo,
pero que también deberían en todo caso respetar; porque lo que prima en todo
caso, es la necesidad y el interés superior del menor, que pasa por tener una
familia, independientemente de lo que las leyes permitan en cada país (y que nos
guste o no, cada país es soberano para imponerlas). Recuerdo asimismo, aunque
creo que por activa y por pasiva no hemos parado de comunicar; que existe en
todo caso el derecho de todo menor a ser adoptado, y no el de una familia a
adoptar un menor... Independientemente de otras ideas, el menor, NECESITA una
familia; y una familia, puede DESEAR un hijo, pero no necesitarlo ni tener
derecho a obtenerlo. Bien es cierto, que en el momento en que puedas conocerlo,
podemos asegurar que se siente una "Necesidad", de ofrecer un hogar a quien te
es asignado para posiblemente, ser tu hijo o hija (ya que recuerdo, por si
alguien no sabe aún de qué tratan las adopciones: no es un mercado donde puedes
elegir). Pues bien, expresaba que las familias, disponíamos de razones para
defender la firma del Convenio; y esas razones pasan por el hecho de que sabemos
el tipo de futuro y la vida que espera a los menores institucionalizados, que no
encuentren su familia: y si por un convenio del tipo que sea, puede verse
beneficiado tan sólo un menor, ya habrá merecido la pena... Muchas, miles de
familias ya (aproximadamente 13.000 lo hemos hecho en Rusia) hemos conocido y
sabemos lo que necesitan y de lo que carecen millones de niños en todo el mundo;
y Rusia en este caso, no es una excepción, sino un ejemplo claro, ya que hemos
sido testigos de la existencia de esa necesidad que tienen esos menores de una
familia. En nuestro caso, en nuestros dos viajes, hemos puesto rostro a la
necesidad de cientos de menores que buscan esa familia o ese papá o mamá, en
cada persona que visita el centro en el que crecen sin ninguna seguridad ni
previsión de futuro si no se les ofrece esa oportunidad...sin una esperanza ni
algo que les sirva de estímulo con el paso del tiempo. Y tras poner rostro a esa
necesidad, únicamente podremos ofrecerle su hogar a uno de estos menores que "si
todo va bien", se convertirá en nuestr@ hij@. Cuando se paralizaron las
adopciones en Rusia, teníamos dos objetivos bien claros, que son los que
mantenemos a día de hoy: que se culminen todos los procesos iniciados antes de
la paralización; y que se sellen y garanticen las bases para futuras adopciones:
y no por el interés o el deseo de las familias (que existe), sino por algo muy por encima de
ellas, que es la Imperiosa Necesidad de los menores. Así, otras familias en el
futuro (aunque no todas...), podrán ofrecerse a los menores más vulnerables...y éstas familias, serán
afortunadas por poderlo hacer, pero no tendrán ningún derecho al igual que
nosotros, no lo tenemos ni lo tuvimos ni en la Federación Rusa, ni en ningún
otro país... simplemente, nos ofrecimos al país en el que cumplíamos los
requisitos para podernos ofrecer a ese o esa menor que pudieran asignarnos.
También, a pesar de haber sido una de las familias españolas a las que
retiraron la asignación de unos hijos a quienes ya habíamos conocido antes (en
concreto, 8 meses antes); seguimos adelante tratando de conseguir que este
Convenio viera la luz...cuando ya, ni tan siquiera teníamos fuerza para seguir
luchando por un hijo a quien acabábamos de perder: pero habíamos sentido y
conocido ya la importancia y la necesidad de ellos, por encima de nuestro dolor
y tristeza particular. No existía aún, ninguna garantía que permitiese poder
reanudar los procesos de adopción; pero sabíamos, que era justo y primordial
esforzarnos todos para conseguirlo.
Por tanto, podemos agradecer que
este Convenio haya sido aprobado en nuestro país y deseamos que lo sea muy
pronto en la Federación Rusa; ya que para conseguirlo, muchas personas,
antepusieron la Necesidad Fundamental de los menores, a las "ideologías" o
demagogias impuestas desde el desconocimiento o ignorancia de la realidad; o lo
que es peor, a la falta de interés por informarse de ella. Agradecer también, a
quienes desde distintos colectivos, vieron que no era una batalla contra ellos
ni contra nadie, sino que se fundamenta y se basa en una necesidad superior a
cualquier interés personal: y por supuesto, animándoles a buscar alternativas y
soluciones, como por ejemplo, en una mejora de la ley de adopción del país que
ampara los derechos de todo tipo de familias...la adopción nacional. Hay que
luchar por los derechos individuales o colectivos a nivel global ...y con ello,
se podrá conseguir mucho más de lo que hoy son casos concretos, pero que no
cambiarían nada a nivel general.
No seremos nosotros (independientemente
del tipo de familias que conformemos), los que conocemos el significado y
necesidad de la adopción; quienes nos opongamos en el futuro a que las familias
con suficientes garantías de poder ofrecer una vida mejor a un menor, lo haga.
No lo haremos por motivos ideológicos ni por interés; pero sí trataremos de ser
de ayuda en cualquier caso, para quien lo intente y necesite de nuestra ayuda.
Veía necesario poderme expresar yo también, puesto que como
representante de las familias, estuvimos presentes en el Congreso mientras se
debatía (la mayor parte de ellos, con argumentos válidos, a pesar de como muy
bien decían sus señorías, no estar de acuerdo con algún punto concreto del
Convenio; y como por otra parte, es normal en cualquier acuerdo o Tratado
Internacional) éste Convenio de Adopciones con la Federación Rusa. Vivimos esos
momentos y sentimos igual que si fueran puñaladas, cada frase que Vds. dirigían
en contra de dicho Convenio...porque en ese mismo instante, podíamos recordar y
sentir esos rostros de necesidad que nosotros sí hemos podido observar.
La vida de cualquier menor, que tan vulnerable es institucionalizado, depende de
una decisión, en la cuál, parecen no tener ningún peso...a pesar eso sí, de
poseer todos los Derechos para que al menor, se le deba buscar siempre aquello
que pueda ser de su máximo interés.
Ese día también, Vds. de algún
modo, y sin importarles, estaban tratando de erradicar cualquier oportunidad de
una Vida Digna a miles de niños en el futuro: y nosotros mientras, derramábamos
lágrimas de impotencia, por carecer de la posibilidad de hacerles comprender la
situación y por no poder poner voz y defender a esos miles de niños, a los
cuales en muchos casos, hemos conocido...y en ocasiones incluso, también
perdido...
Este blog es más personal. Es un Diario: en él, iremos contando lo que es el día a día de nuestra adopción: desde el por qué lo decidimos, pasando por todo el proceso de información, cursos, trámites y todas nuestras emociones, vivencias...Es una historia que no terminará el día que logremos tener a nuestro hijo(-a) en casa, sino que contará también la adaptación y todo lo que venga después...La Historia de una Adopción en Rusia.
Mostrando entradas con la etiqueta derechos niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos niños. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de octubre de 2014
Carta abierta a quienes se oponían al Convenio de adopciones con Rusia, por el interés personal de un voto...
Etiquetas:
agradecimiento,
demagogia,
derechos niños,
interés político,
interés superior del menor,
lágrimas de impotencia,
Necesidad fundamental menores,
Necesitar o Desear,
objetivos,
razones,
Vida digna
viernes, 25 de octubre de 2013
Nuestros hijos, son quienes deben vivir y disfrutar ahora, porque no tendrán la ocasión de volver a ser niños...
Acaba ya otra semana (porque en adopción, el fin de semana es tiempo perdido), y concluye como se inició: bueno, nuestros corazones mucho más agotados y tristes que a su comienzo. Van ya más de tres semanas, esperando el fruto de las negociaciones que deberían dar (además de con la firma del tan necesario convenio bilateral) con la reanudación (tan necesaria) de nuestros juicios de adopción... Ya, somos almas errantes, en busca de una desesperada y urgente solución a ésta situación...
La naturaleza es sabia: desde el primer instante, sabía que nuestros corazones, serían capaces de recorrer el mundo, para encontrarnos con quien debía ser nuestro hijo...que seríamos capaces de cualquier cosa, de luchar por él, para poder darle todo nuestro amor.
La vida, en muchos casos, nos hace ver que lo que al principio parecía un hecho negativo, se puede convertir en el mejor de los regalos...ya que nos permite descubrir el mejor de los tesoros, donde quizás por desconocimiento, no habíamos sido capaces de buscarlo: que como es nuestro caso, no por no haber sido padres biológicos, debemos nunca renunciar a poder obtener de la vida, ese hijo que puede ser lo que más ansiamos y deseamos... De ahí que, ahora que lo habíamos conocido y encontrado, nos sea tan insoportable tener que vivir lejos de él. Después de conocer la felicidad, es inhumano tener que seguir viviendo sin sentirla por un problema únicamente burocrático. Cuál es la causa de que a cientos de corazones (miles contando los familiares más directos), les cueste mantener la respiración constantemente?
En cualquier momento, podemos recibir una Bendición: como en nuestro caso, fue la de conocer a quien ha de alegrar y dar motivo a nuestras vidas.
Pienso, que la vida y la naturaleza, nos eligen: nos pone a prueba para conocer nuestros límites y poder cumplir los sueños...nos encaminan, como en éste caso a la adopción, porque nos ve capaces de dar todo nuestro esfuerzo y aliento para conseguirlo. Y en momentos como éste, quiso que fuéramos todos nosotros quienes nos enfrentásemos a ésta situación de la paralización de las adopciones en la Federación Rusa, para ponernos a prueba: para demostrar, que el ser humano, es capaz de luchar contra la adversidad y contra lo que ataca nuestros sentimientos. Ésta situación, nos ha mostrado que la vida, te hace regalos aún en los momentos más duros; como ha sido, el poder conocer a tanta gente maravillosa, que ha remado y lo sigue haciendo, en la misma dirección y por una misma necesidad, arrastrando por el camino a todos los que se encontraban en nuestro paso...defender una causa con el corazón, saca lo mejor de las personas, y ayuda a defender las necesidades aún con más convicción: y eso, ayudó a las autoridades a poder ser conscientes en todo momento de la situación, ya que no se trata únicamente de ese problema burocrático, sino de una necesidad humanitaria y social: de más de 500 dramas familiares...
Muchos de nosotros, somos elegidos por la naturaleza para demostrar nuestra capacidad de ser padres...porque debemos tratar de compensar la balanza de la sociedad y buscar por todo el mundo, a quienes están destinados a ser nuestros hijos. Es un camino largo y duro: un viaje lleno de espinas y obstáculos, que se deben sortear sin perder la fe, la esperanza y la ilusión, porque son los motores de nuestro deseo...y muy necesarios para encontrarnos con los ángeles que nos aguardan.
Cada niño en desamparo, es una oportunidad de mostrar el amor incondicional que puede surgir de nuestros corazones...y es una muestra de que el Amor, todo lo puede y no tiene barreras: por eso la adopción, es tan importante y necesaria.
La tristeza, llega al saber que desgraciadamente, no todos esos niños, conseguirán encontrar una familia...y que por el momento, nuestros hijos, tampoco están a nuestro lado.
En nuestro caso, nuestros corazones, bombean sangre a 14.000 kms. de distancia; porque nos mantiene conectados a nuestro hijo. En los procesos de adopción, nuestros corazones laten por y para esos niños; y hace que sean fuertes, para poder resistir el continuo desgaste al que son sometidos...
No hay cosa más hermosa en la vida, y que más puede unir a las personas, que luchar por el amor y el bienestar de un hijo: todos nosotros, aún sin tenerlos a nuestro lado, sin ser legalmente sus padres, ya lo hacemos...y lo aprendimos a hacer, al ver amenazados ese amor y ese bienestar.
Probablemente, estemos perdiéndonos cada día que pasa, muchos de los mejores momentos de nuestros hijos...pero lo más importante, y por lo que es tan necesaria una solución urgente, es porque son ellos, quienes deben vivir y disfrutar esos momentos: son ellos, quienes no tendrán la ocasión de volver a ser niños y sentirlo...
Tendremos juntos, una vida por delante; pero cada día que a un niño se le priva de su familia, se le están cortando ilusiones y parte de su correcto desarrollo...se le cortan las alas de la felicidad, y cada día que pasa, le será más difícil echar a volar.
Para un niño, cada día es una esperanza y una oportunidad, pero debe sentirse libre para poder explorar y descubrir el mundo que lo rodea...
La naturaleza es sabia: desde el primer instante, sabía que nuestros corazones, serían capaces de recorrer el mundo, para encontrarnos con quien debía ser nuestro hijo...que seríamos capaces de cualquier cosa, de luchar por él, para poder darle todo nuestro amor.
La vida, en muchos casos, nos hace ver que lo que al principio parecía un hecho negativo, se puede convertir en el mejor de los regalos...ya que nos permite descubrir el mejor de los tesoros, donde quizás por desconocimiento, no habíamos sido capaces de buscarlo: que como es nuestro caso, no por no haber sido padres biológicos, debemos nunca renunciar a poder obtener de la vida, ese hijo que puede ser lo que más ansiamos y deseamos... De ahí que, ahora que lo habíamos conocido y encontrado, nos sea tan insoportable tener que vivir lejos de él. Después de conocer la felicidad, es inhumano tener que seguir viviendo sin sentirla por un problema únicamente burocrático. Cuál es la causa de que a cientos de corazones (miles contando los familiares más directos), les cueste mantener la respiración constantemente?
En cualquier momento, podemos recibir una Bendición: como en nuestro caso, fue la de conocer a quien ha de alegrar y dar motivo a nuestras vidas.
Pienso, que la vida y la naturaleza, nos eligen: nos pone a prueba para conocer nuestros límites y poder cumplir los sueños...nos encaminan, como en éste caso a la adopción, porque nos ve capaces de dar todo nuestro esfuerzo y aliento para conseguirlo. Y en momentos como éste, quiso que fuéramos todos nosotros quienes nos enfrentásemos a ésta situación de la paralización de las adopciones en la Federación Rusa, para ponernos a prueba: para demostrar, que el ser humano, es capaz de luchar contra la adversidad y contra lo que ataca nuestros sentimientos. Ésta situación, nos ha mostrado que la vida, te hace regalos aún en los momentos más duros; como ha sido, el poder conocer a tanta gente maravillosa, que ha remado y lo sigue haciendo, en la misma dirección y por una misma necesidad, arrastrando por el camino a todos los que se encontraban en nuestro paso...defender una causa con el corazón, saca lo mejor de las personas, y ayuda a defender las necesidades aún con más convicción: y eso, ayudó a las autoridades a poder ser conscientes en todo momento de la situación, ya que no se trata únicamente de ese problema burocrático, sino de una necesidad humanitaria y social: de más de 500 dramas familiares...
Muchos de nosotros, somos elegidos por la naturaleza para demostrar nuestra capacidad de ser padres...porque debemos tratar de compensar la balanza de la sociedad y buscar por todo el mundo, a quienes están destinados a ser nuestros hijos. Es un camino largo y duro: un viaje lleno de espinas y obstáculos, que se deben sortear sin perder la fe, la esperanza y la ilusión, porque son los motores de nuestro deseo...y muy necesarios para encontrarnos con los ángeles que nos aguardan.
Cada niño en desamparo, es una oportunidad de mostrar el amor incondicional que puede surgir de nuestros corazones...y es una muestra de que el Amor, todo lo puede y no tiene barreras: por eso la adopción, es tan importante y necesaria.
La tristeza, llega al saber que desgraciadamente, no todos esos niños, conseguirán encontrar una familia...y que por el momento, nuestros hijos, tampoco están a nuestro lado.
En nuestro caso, nuestros corazones, bombean sangre a 14.000 kms. de distancia; porque nos mantiene conectados a nuestro hijo. En los procesos de adopción, nuestros corazones laten por y para esos niños; y hace que sean fuertes, para poder resistir el continuo desgaste al que son sometidos...
No hay cosa más hermosa en la vida, y que más puede unir a las personas, que luchar por el amor y el bienestar de un hijo: todos nosotros, aún sin tenerlos a nuestro lado, sin ser legalmente sus padres, ya lo hacemos...y lo aprendimos a hacer, al ver amenazados ese amor y ese bienestar.
Probablemente, estemos perdiéndonos cada día que pasa, muchos de los mejores momentos de nuestros hijos...pero lo más importante, y por lo que es tan necesaria una solución urgente, es porque son ellos, quienes deben vivir y disfrutar esos momentos: son ellos, quienes no tendrán la ocasión de volver a ser niños y sentirlo...
Tendremos juntos, una vida por delante; pero cada día que a un niño se le priva de su familia, se le están cortando ilusiones y parte de su correcto desarrollo...se le cortan las alas de la felicidad, y cada día que pasa, le será más difícil echar a volar.
Para un niño, cada día es una esperanza y una oportunidad, pero debe sentirse libre para poder explorar y descubrir el mundo que lo rodea...
Etiquetas:
Bendición,
cortar ilusiones,
dar motivo,
derechos niños,
desarrollo,
disfrutar,
elegidos,
privar de familia,
sentirse libre,
vivir la vida,
volver a ser niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)