Comienza un nuevo día a día convertido en Dejà Vu constante... comenzando una nueva semana esperanzados y pendientes de unos documentos que ya vuelan otra vez camino de Vladivostok. No llegaron las noticias esperadas en septiembre; y éste mes de octubre, ya avanza rápidamente hacia su mitad. Vuelve a sentirse la llegada de esos lunes que tanto prometen, pero que desgraciadamente, quedan simplemente en eso; en expectativas... Llegará ese momento, igual da el día de la semana en que se produzca; en que toda nuestra vida cambie, pero ésta vez debería ser para bien. Este es el sentimiento de todas las familias que afrontan una Espera, cuando ven que se acerca el momento; y como todos dicen, a pesar de esperarlo, siempre es una sorpresa y mucho más increíble de lo nunca imaginado. Ansiamos que ese momento se produzca y... sonará de una maldita vez ese Himno ruso que tanto esperamos? Ese Himno que nunca llegó el pasado año, sino que sonó una triste melodía que a día de hoy, me cuesta escuchar. Ojalá sea ésta misma semana: cuánto daría para que esos documentos pudieran a llegar a su destino cuanto antes y fueran admitidos por el Magistrado correspondiente para concretar y ofrecer una simple fecha... tan simple para la mayoría; pero tan increíble e importante para nosotros. No cabe duda que será lo más deseado; y lo que también propicie esos nervios e inquietud por tenerlo todo a tiempo para el reencuentro...pero Benditos nervios y prisas!
Desde aquí, le enviamos alas y una corriente cálida, generada por nuestros suspiros y cargada de amor y buenos sentimientos, a esos documentos que vuelan con toda la Esperanza de una familia necesitada ya, de esa pequeña a quien tanto queremos... Cada día que pasa sin ella, es una oportunidad perdida; porque no hay nada que pueda ser más necesario y más hermoso, que poder ofrecer y recibir todo el cariño de unos corazones que se anhelan.
Recibimos tantos buenos deseos, que nos sentimos arrastrados por una ola de cariño, que sería capaz de atravesar océanos; y que únicamente está pendiente de vislumbrar ese puerto en la Bahía del Cuerno Dorado, donde tantas embarcaciones logran su objetivo. Hoy, día de la Hispanidad, recuerdo la figura de Cristóbal Colón; y únicamente, sueño con el día en que al fin, nosotros también podamos avistar Tierra... esa querida tierra que cobija y protege a nuestra hija hasta nuestra llegada.
Comienza pues...otra semana cargada de Ilusión: y ojalá finalice con la alegría para muchas (aunque desearíamos que fuera de todas) de las familias que siguen esperando también su momento...
Este blog es más personal. Es un Diario: en él, iremos contando lo que es el día a día de nuestra adopción: desde el por qué lo decidimos, pasando por todo el proceso de información, cursos, trámites y todas nuestras emociones, vivencias...Es una historia que no terminará el día que logremos tener a nuestro hijo(-a) en casa, sino que contará también la adaptación y todo lo que venga después...La Historia de una Adopción en Rusia.
Mostrando entradas con la etiqueta himno ruso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta himno ruso. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de octubre de 2014
sábado, 27 de abril de 2013
Continuamos con las canciones que nos acompañan en Nuestra Historia: "Acuarela", de Seguridad Social.
-"Acuarela, de Seguridad Social: aunque se hizo casi un himno en Brasil (Aquarela do Brasil), ésta canción escrita por Ary Barroso e interpretada maravillosamente por Toquinho; nos acompaña en su versión española cantada por éste grupo que nos ha hecho disfrutar siempre y a quien hemos seguido desde la adolescencia...Ésta canción, tiene mucho que ver con nuestra situación actual de espera y largos viajes. Y además, es el tono de mi móvil ahora mismo; excepto para la familia AIST, para quien el tono elegido es, por supuesto, el himno ruso...ya que, si algo esperamos es precisamente, la llamada de Rusia.
"Siete mares he surcado,
siete mares color azul;
yo soy nave, voy navegando
y mi vela eres tú".
Peque: tú eres quien nos guía en éste viaje...
"Ni los árboles nunca
podrán ocultar el camino;
de su luz hacia el bosque perdido,
de nuestro destino"
Hay que recorrer el camino, para llegar a alcanzar el destino; en nuestro caso, hasta hace muy poco, desconocido.
"sobre un tramo de vía,
cruzando un paisaje de ensueño;
en un tren que nos lleva de nuevo
a ser muy pequeño"
Volvemos a tener la misma ilusión de un niño, y es capaz de hacernos soñar con esa inocencia; y en nuestro caso, ese tren es el Transiberiano, que atraviesa la grandeza e inmensidad de terreno recorriendo toda Rusia, con todos sus contrastes.
"De una América a otra;
tan sólo es cuestión de un segundo;
basta con desearlo,
y podrás recorrer todo el mundo"
La distancia no es nada, sólo números: cuando el deseo te hace empezar el camino, las barreras te las pones tú; y aunque haya que dar 3 vueltas al mundo, el final, siempre merecerá la pena...
"Un muchacho que trepa,
que trepa a lo alto de un muro;
si se siente seguro,
verá su futuro con claridad".
Es un fragmento que cuanto más escucho, más me hace pensar...Todo lo que se aprende durante el proceso de adopción, viene muy bien para comprender y expresar lo que provocan éstas palabras...sobre la tranquilidad, la confianza y el vínculo fuerte que debemos adquirir con nuestros hijos, para que sean capaces de superar y hacer frente a los problemas que les puedan surgir en la vida; hacerles sentir convencidos del amor que nos provocó ir en su búsqueda y de que siempre, siempre estaremos juntos y unidos, a pesar de todos los inconvenientes que puedan aparecer.
"Y el futuro es una nave,
que por el tiempo volará;
a Saturno, después de Marte,
nadie sabe donde llegará".
Poco más se puede decir sobre la incertidumbre que es la vida, que día a día te puede sorprender y donde nunca conoces el mañana...De ahí que hay que disfrutar del momento y de las personas que te rodean y estar cada día agradecido de poderlo hacer.
"La esperanza jamás se pierde,
los malos tiempos pasarán.
Pienso que el futuro es una acuarela,
y tu vida un lienzo que colorear".
"En los mapas del cielo,
el sol siempre es amarillo;
tú lo pintarás
y la lluvia y las nubes,
no pueden velar tanto brillo;
tú lo pintarás".
Siempre hay que tener esperanza e ilusión para poder diseñar la vida que quieres; y a pesar de los problemas, siempre hay algo a lo que aferrarse y por lo que luchar. Hay que ser positivo, para que siempre pueda ser un buen día...Todos los días, pueden ser lo que uno quiera, si se es capaz de encontrar la manera.
"Siete mares he surcado,
siete mares color azul;
yo soy nave, voy navegando
y mi vela eres tú".
Peque: tú eres quien nos guía en éste viaje...
"Ni los árboles nunca
podrán ocultar el camino;
de su luz hacia el bosque perdido,
de nuestro destino"
Hay que recorrer el camino, para llegar a alcanzar el destino; en nuestro caso, hasta hace muy poco, desconocido.
"sobre un tramo de vía,
cruzando un paisaje de ensueño;
en un tren que nos lleva de nuevo
a ser muy pequeño"
Volvemos a tener la misma ilusión de un niño, y es capaz de hacernos soñar con esa inocencia; y en nuestro caso, ese tren es el Transiberiano, que atraviesa la grandeza e inmensidad de terreno recorriendo toda Rusia, con todos sus contrastes.
"De una América a otra;
tan sólo es cuestión de un segundo;
basta con desearlo,
y podrás recorrer todo el mundo"
La distancia no es nada, sólo números: cuando el deseo te hace empezar el camino, las barreras te las pones tú; y aunque haya que dar 3 vueltas al mundo, el final, siempre merecerá la pena...
"Un muchacho que trepa,
que trepa a lo alto de un muro;
si se siente seguro,
verá su futuro con claridad".
Es un fragmento que cuanto más escucho, más me hace pensar...Todo lo que se aprende durante el proceso de adopción, viene muy bien para comprender y expresar lo que provocan éstas palabras...sobre la tranquilidad, la confianza y el vínculo fuerte que debemos adquirir con nuestros hijos, para que sean capaces de superar y hacer frente a los problemas que les puedan surgir en la vida; hacerles sentir convencidos del amor que nos provocó ir en su búsqueda y de que siempre, siempre estaremos juntos y unidos, a pesar de todos los inconvenientes que puedan aparecer.
"Y el futuro es una nave,
que por el tiempo volará;
a Saturno, después de Marte,
nadie sabe donde llegará".
Poco más se puede decir sobre la incertidumbre que es la vida, que día a día te puede sorprender y donde nunca conoces el mañana...De ahí que hay que disfrutar del momento y de las personas que te rodean y estar cada día agradecido de poderlo hacer.
"La esperanza jamás se pierde,
los malos tiempos pasarán.
Pienso que el futuro es una acuarela,
y tu vida un lienzo que colorear".
"En los mapas del cielo,
el sol siempre es amarillo;
tú lo pintarás
y la lluvia y las nubes,
no pueden velar tanto brillo;
tú lo pintarás".
Siempre hay que tener esperanza e ilusión para poder diseñar la vida que quieres; y a pesar de los problemas, siempre hay algo a lo que aferrarse y por lo que luchar. Hay que ser positivo, para que siempre pueda ser un buen día...Todos los días, pueden ser lo que uno quiera, si se es capaz de encontrar la manera.
Etiquetas:
Acuarela,
AIST,
Ary Barroso,
camino,
canciones,
deseo,
Destino,
diseñar la vida,
esperanza,
futuro,
himno ruso,
largo viaje,
seguridad,
Seguridad Social,
Toquinho,
vínculo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)