Mostrando entradas con la etiqueta desesperación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desesperación. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2014

Dios, no provoca las injusticias y el dolor... aunque la desolación, siempre te hace preguntar: POR QUÉ?

     La casualidad, hijo mío, quiso que la terrible noticia de tu pérdida, fuera el día del cumpleaños de tu abuela y de su Aniversario de Bodas con tu abuelo... y además, en el peor momento anímico por la salud de nuestros familiares más cercanos, que te esperaban como luz para alegrar e iluminar tanta tristeza.
     Pero a pesar de todo: recapacitando hoy...me he dado cuenta de que Dios, no tiene la culpa de lo que nos pueda pasar: simplemente pone en nuestras manos las herramientas; y lo que causa éstas desgracias, es el mal uso que las personas hacen de ellas. Las injusticias y el dolor, lo provocan las personas, con las leyes y los actos.
     Como el terrible día tan desgraciado para nosotros nos decían: "parece que Dios se va muchas veces de vacaciones". Y ese día, el jueves pasado, yo también lo pensaba; pero hoy pienso, que "ya lo pillaré en su horario laboral...y tendremos esa conversación aún pendiente, donde aclararemos lo sucedido".
     Por supuesto, Denis...sabes que decidimos continuar en busca de quien nos devuelva la ilusión; la misma que nos fue arrebatada y que tú encarnabas... Y que será en la misma región que nos hizo tan felices a tu lado. Verdaderamente, creo que será allí, por si la casualidad quisiera que nos volviéramos a encontrar...donde mirando al océano, encuentre esa respuesta que tanto necesito de Dios: porque será allí donde encontremos a ese ángel que ya nos espera; y que hará también cruzarse en nuestra vida...y será también tu herman@, aunque desgraciadamente, tú tampoco lo sepas...
     Ese día, lo pensamos...y no podíamos parar de preguntar, entre las lágrimas que brotaban de nuestros ojos y gritos de desesperación: POR QUÉ!!! (aunque hoy lo sigo haciendo y creo que haré toda la vida). No podíamos creer, que en unos momentos tan duros y tras todo lo que nos habíamos esforzado por estar para siempre a tu lado, pudiera darnos ese golpe tan duro y arrebatarte para siempre de nuestros brazos... Pero Denis: sabemos, que igual que en éste momento nos alejan de tí...si algún día él lo ve conveniente o necesario, nos volverá a cruzar nuevamente en nuestras vidas. Lo que nos han arrebatado a los tres, es algo muy importante...y para todos necesario. Sigo sin comprenderlo, y nunca lo podré hacer, porque únicamente te estuvimos dando todo nuestro amor...aunque tú nunca lo podrás saber. A pesar de ello, no se nos olvidará, que hicimos TODO lo que estaba en nuestra mano, porque no tuvimos opción a hacer más...y por eso, es injusto que nos castigaran de éste modo: eras lo único que pedíamos a la vida, porque eras quien habíamos estado esperando desde hacía muchos, muchos años...y nunca creímos que pudiera ser otro. Tú eres quien nos permitió saber lo que es un hijo y lo que estábamos dispuestos a luchar por tí...pero también a sentirlo en tus abrazos y en tus palabras. Estábamos siendo tu ejemplo para que un día comprendieras que tú fuiste el motivo por el que nuestras vidas cambiaron para descubrir tantas y tantas cosas que poder compartir y de las cuáles pudieras aprender. De todas formas, siempre podrás tener muy claro, que tú fuiste nuestro primer hijo...y que siempre te estaremos esperando...por si acaso.
     Hay una persona que con el tiempo, cercanía y confianza, se ha ido convirtiendo en un gran amigo, aunque ésta vez no fue portador de buenas noticias (pero sabemos que algún día sí lo será...), que siempre me decía: "estoy enfadado con el de arriba"... Y el jueves pasado, fue el día que comprendí por qué estaba y sigue enfadado... fue lo primero que me vino a la cabeza mientras me comunicaba la peor de las noticias. Pero hoy, vuelvo a pensar que debemos tener algo a lo que agarrarnos; porque si nos recreamos en la tristeza, nunca conseguiremos ver la belleza que nos rodea...y lo peor, es que nunca, conseguiremos la Felicidad, aunque se nos presente en toda su extensión. Habrá que seguir dándole ese voto de Fe; porque seguro que nos tiene algo maravilloso preparado tras tanto sufrimiento; aunque siempre le pediremos por tí y por poder volverte a tener a nuestro lado si lo necesitas.

Querida Familia: Fernando Denis ya lo sabía...y ahora, vosotros también:
Nuestra Historia, Continúa...porque no podría ser de otra manera...


viernes, 27 de diciembre de 2013

Unas Navidades pasadas por lágrimas...las de la desesperación de sentirlo al alcance de la mano.

     Van pasando los días, pero se nos hacen eternos sin noticias: no saber la fecha en que se procederá a la Firma del Convenio, sigue teniéndonos a todas las familias, en una constante agonía...
     Llegan noticias sobre la posible Firma o modificación del Convenio de Adopciones rusas con Francia, que ya estaría aprobada...pero: y a nosotros, cuando nos llegará el momento? Hay cosas que no parecen lógicas y menos aún, cuando hay tanto en juego y no es material! Son vidas, sueños, necesidades básicas, ilusiones...es el corazón de las personas y la vida de niños. Y no comprendo, como en fechas como estas, no se puede alcanzar a comprender...que no hay cosa más importante en el mundo, que la infancia y los derechos que siempre se supone que tienen: por qué, tras una negociación casi imposible y un trabajo ejemplar para tener un Convenio listo en menos de dos meses; puede pasar ese mismo tiempo, en el que únicamente hay que rubricarlo, y no se haya conseguido aún? Que puede impedir aún a quien únicamente desea y desespera por reunirse con sus hijos, una solución tan necesaria tras conseguir el imposible de tenerlo todo ya listo? Estamos a expensas de una simple Firma, pero parece una dificultad en nuestra angustiosa espera, que podría dar con la reanudación de nuestros procesos de adopción. Todo parece muy cerca, pero no tener certeza, nos duele mucho en estas fechas: parece que el tiempo pasa pero los acontecimientos, no ocurren. Cuanto más habrá que esperar, teniéndolo ya al alcance de la mano? Tocándolo con la punta de los dedos tras unos meses (que continúan aún ahora) tan dramáticos? 
     Es triste despertar pensando si será el día, y acabarlo tal cual empezó...pero más aún en estas fechas tan entrañables en que ya deberían estar disfrutando nuestros hijos en muchos casos, del amor de su familia, del árbol de Navidad, de los dulces y los regalos...y en los cuales, podrían sentir ya el calor de unos padres, el susurro de una canción, o el significado de un beso...
     Una simple caricia, se les puede estar negando; y a nosotros nos duele el alma de no podérselo dar, a pesar de estarlo deseando...
     Hijo mío: te echamos de menos a todas horas...y no hay nada que pueda llenar el vacío que nos produce tu ausencia... Pero trataremos de ser fuertes y seguir con nuestro esfuerzo, para lograr que cuanto antes, todos podáis llegar a vuestra casa que os espera...porque sois el viento que impulsa las velas de este barco en el que cada uno de nosotros con su remo, tratamos de llegar a buen puerto cuanto antes. Estas Navidades, serán pasadas por las lágrimas, a pesar de creer verlo tan cerca...porque sobre nuestro corazón, sigue una daga, que pende de un hilo y que nos lo presiona hasta el límite de nuestra resistencia, durante todas las horas de todos los días, de todos estos últimos meses...
     Seguiremos soñando con nuestro pequeño Milagro y con verlo muy pronto convertido en realidad...Dulces sueños, pequeños! 

jueves, 31 de octubre de 2013

Por él desespero, pero él me motiva...

     Posiblemente, en estos momentos, nuestro único consuelo sería poder permanecer junto a nuestro hijo, hasta el momento en que se celebrase el juicio que nos permitiera traérnoslo a España con nosotros. Ésto, es una utopía, puesto que ni económicamente podríamos permitírnoslo, ni nuestros negocios podrían permitirnos una larga estancia alejados de ellos: pero realmente, es lo que el corazón nos pide...y lo que realmente, más nos gustaría en la vida.
     Cada día que pasa, algo cambiará hasta que volvamos a verlo: irá creciendo, enfermará sin alguien a su lado que le de todo su cariño y cuidados...aprenderá a hacerse auto suficiente porque la naturaleza nos empuja a ello: y la necesidad, lo hará menos confiado.
     También cada día que pasa, esa falta de estímulo, posiblemente hará más complicada su integración. También, comenzará a hablar, con lo cuál, le costará más poder luego comprender. Parece que eso, sólo nos importará a nosotros; que no habrá un compromiso que consiga aligerar la burocracia que los mantiene atrapados en ésta sinrazón...
     Cada día que pasa, es un día de desconsuelo para las familias... Cada día nuevo, es el cumpleaños de alguno de los niños que esperan que su familia acuda a buscarlos. Cada día es uno más que podría servir de estímulo y alegría, pero que desgraciadamente, no lo es...y que no se volverá a recuperar nunca.
     Hay momentos muy duros en la vida, pero cuando parece que no pueden ya sorprenderte, lo vuelven a hacer: yo no se si se puede obtener una recompensa en la vida, a pesar de luchar siempre por ello y tratar de hacer siempre el bien a los demás... Hay momentos en que te asaltan las dudas y dan ganas de cambiar todo en tu vida...porque ya, parece increíble, que se pueda tener en las manos lo que más ansias en la vida, y que te hagan sentir que tampoco lo mereces...y que además lo notas escurrir entre los dedos.
     Como comenté cuando volvimos de conocer a nuestro hijo: "Qué cruel la vida...que te muestra el paraíso y no te permite más que la visita"..."Te van dando pequeños sorbos de néctar de la eterna felicidad, con suficiente tiempo entre una toma y otra; para que medites y recapacites sobre la importancia y el sabor de cada sorbo...para que te des cuenta de que nada es fácil en la vida y que cuanto más cuesta conseguir el objetivo, más se aprecia el resultado; para que al final, ésta maravillosa historia, se convierta en una aventura en que se aprendan a calmar y controlar los sentimientos...en que las adversidades, te enseñen, y las alegrías aprendas a disfrutar; en que los problemas te hagan fuerte y las dichas, más fuertes a los demás"...
     Pues así es: qué tristeza conocer el paraíso y que te prohíban la estancia...
     Hoy, siento que no puedo creer en nada, porque todo lo que deseamos, parece un plan macabro que lo aparta de nuestros brazos...Hoy, siento aquel dicho que tantas veces hemos oído todos: "Dios le da pañuelo, a quien no tiene mocos"...y eso, cuando nosotros, lo necesitamos para secarnos las lágrimas.
     Hay momentos en que te parece, a simple vista...que cuanto menos mereces en la vida, más recompensa obtienes: que quienes más daño hacen, más pronto logran sus objetivos; que cuanto más incomprensibles son sus acciones, más respaldo obtienen de la sociedad...
  

     Pero aún, hay algo que me hace mantener la esperanza y la ilusión...algo que me hace volver a nuestro camino: y es nuestro hijo... Él, me hace pensar en algo por qué luchar y seguir siendo quien siempre he sido. Por él desespero, pero él me motiva...
     A todas horas, oigo la voz de nuestro hijo, llamando a su "mama" y su "papa"...como queriéndonos recordar que sigue allí, esperándonos. Por él, sacaremos fuerzas y el ánimo necesario para recuperar la ilusión y la esperanza que parece que nos iba faltando. Ahora sí, vamos a luchar: vamos a dar un empujón, a pedir por los derechos de nuestros hijos, ya que según parece, a sus familias se nos empieza a olvidar...
Si hay alguien a quien no puedes olvidar, susurra una oración por el; Así es como Dios actúa.

     El día 20 de noviembre, será el Día de los Derechos del Niño; y hasta entonces, será una lucha contante por recordarlo...
     Las lágrimas que trato de contener, las transformaré todas en palabras; porque no puedo venirme abajo: ahora, no! Únicamente me lo podré permitir, cuando haya solución a ésta injusta e inhumana situación...
     Habrá que recurrir a quien haga falta, pero se hará...que no haya ninguna duda. Hoy, recuerdo a un buen amigo, que no hace muchos días, me decía que "estaba enfadado con el de arriba"; y hoy mismo, me decía, que a pesar de ello, muchas veces, ha querido creer que había alguien que velaba por nosotros... y aunque cueste, habrá que seguir confiando en ello.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Tan importante será el Convenio Bilateral, como su Inmediata Aplicación: reanudar los juicios, es una necesidad...

     Desde ayer, no encuentro consuelo... las noticias referentes al documento remitido a los jueces rusos, por parte de las Comunidades Autónomas, como esperanza para poder reanudar los juicios de adopción, no son buenas: dichos documentos, no están siendo aceptados por dichos jueces, debido a que dicho documento, hace referencia a una más que necesaria firma del Convenio Bilateral, que aún no se ha producido... Todo ello, provoca aún más retraso y sobre todo, nos quita esa esperanza de reanudar los juicios inmediatamente, a todos quienes estamos esperando el inminente viaje: son apenas 10 días más (para iniciar la negociación)...pero esos días son eternos: días sin conciliar el sueño, con un estado de nervios que nos tienen a punto de la crisis de ansiedad e incluso del infarto: es demasiado lo que hay en juego...cualquier padre ó madre, podría imaginar tener a su hijo entre los brazos y la sensación de que, de repente te lo arrebaten y te surja la incertidumbre de si algún día lo podrás volver a ver, a abrazar, a sentir, a besar... Pues ese, es el sentimiento constante; lo que vivimos durante las 24 horas del día, todas las familias que hemos conocido a nuestros hijos en Rusia y que estamos a un paso de conseguir (tras muchos años de sufrimiento y unas circunstancias personales muy duras en muchos casos), tenerlos a nuestro lado para siempre...
     No hemos dudado, a pesar de estar exhaustos, en dedicar todo nuestro aliento y nuestras fuerzas, para conseguir una solución satisfactoria para todos, dando conocimiento de la situación de la manera más humana y ética posible...pero en éstos momentos, lo único que encontramos es desesperación... desasosiego por la NECESIDAD y URGENCIA; no sólo de firmar el Convenio Bilateral de Adopción con la Federación Rusa, sino también, de conseguir que sea de APLICACIÓN INMEDIATA DE DICHO CONVENIO...puesto que cualquier día de ésta espera, corre en nuestra contra: hace peligrar el buen final de éstos procesos de adopción, que ya deberían estar concluídos o a punto de hacerlo...recorren nuestra mente los fantasmas y los miedos!
     Ya somos muchos con las maletas deshechas, esperando una nueva llamada para ir a abrazar a nuestros hijos...angustiados porque sigan allí, esperándonos. Un día de angustia, genera excesiva ansiedad a quienes también, una llamada puede hundir en una profunda depresión y en la tristeza más absoluta... Por favor: se lo rogamos como padres de unos maravillosos niños a quienes hace pocos meses conocimos y a quienes dimos la vida y la esperanza; y que consiguieron convertirnos hasta hoy, en las personas más felices y afortunadas del mundo, simplemente por poder tenerlos a nuestro lado. No pedimos nada material, ni es un caso que se pueda ni se deba pasar por alto: es NECESIDAD, lo que sentimos en este momento...y simplemente, les pedimos que escuchen nuestros corazones: unos corazones, heridos profundamente por el dolor de una insufrible espera, que se está convirtiendo en una pesadilla, que parece no tener fin.
     Aún, no ha habido ninguna situación irreparable, pero eviten que se puedan producir: que podamos tener paz hacia un objetivo tan humano y natural, como el de formar nuestra familia, con nuestros pequeños...esos mismos que nos han hecho conocer el significado de la palabra Felicidad. La adopción, suele ser un camino en que se produce un encuentro en el tiempo y en un lugar determinado, de personas (los niños y las familias) que vienen de sufrir: un más que probable abandono por parte de niños que no han conocido más que las paredes de un hospital y de un orfanato ó una casa cuna; y de unos adultos, que han sufrido y han superado muchos obstáculos en la vida, para poder llegar a éste punto...
     La estancia en casa, se hace ya insoportable...todo nos recuerda a nuestros hijos: unos niños que deben venir, porque les espera una vida de oportunidades y sobre todo, de un Amor y un Cariño necesarios, y que de otro modo, es más que probable que no puedan tener... No se puede entrar en su habitación, sin que se derramen lágrimas; no se puede ver una foto, porque te rompe el alma... Lo que hasta ahora era nuestra ilusión diaria y nos ayudaba a hacer más llevadera la espera, se ha convertido en un infierno, en el que los peores aliados, son la incertidumbre y el tiempo...
     Deseamos que puedan concienciarse de la importancia de ésta negociación; y sobre todo, que se acuerden del sufrimiento que éste problema está causando, a los niños y las familias, que no pueden (porque ya la salud se resiente), aguantar un día más ésta situación...sin poder viajar donde el corazón los guía...
     Ésta situación, ya está generando mucha ansiedad; esperemos que no se dilate en el tiempo, y que ésta espera, ésta demora, no se prolongue más...porque YA se vuelve insostenible.
     Acuérdense, de la importancia de buscar una VÍA URGENTE, para que las familias que ya hemos conocido a nuestros hijos, podamos ir cuanto antes a cumplir nuestra promesa de volver pronto a buscarlos... y que no haya que seguir esperando a concluir las negociaciones, para la reanudación de éstos juicios.
     Confiamos en su trabajo, pero deben entender la situación, YA de desesperación, que sufrimos todos en éstos momentos: el miedo nos atenaza y no podemos actuar con normalidad, porque ésta, no existe ahora mismo...
"Puedes cerrar los ojos a las cosas que no quieres ver,
pero no puedes cerrar tu corazón a las cosas que no quieres sentir"...J.Depp.

martes, 16 de julio de 2013

Miedos y temores durante la espera...

     Los miedos y temores durante el período de espera del juicio, no se pueden expresar; por el pánico a que se hagan realidad...
     Ese pensamiento de que la historia tenga algún error en el guión y se produzca algún contratiempo. Sentimos vértigo las 24 horas del día (aunque parezca que tengan más)...arrastrados por el pánico, nos abalanzamos sobre los dulces como consuelo; debemos estar activos y entretenidos haciendo algo, y aún así... no paramos de pensar en ellos todo el día; vivimos por y para ellos...
     Los temores, son un tabú: que todos sentimos, pero ninguno queremos contar...nos duele, nos abate... Te hacen no dormir y en ocasiones, desesperar; pero es lo más privado y oculto durante todo el proceso...lo que te hace incluso a veces, cambiar de carácter y no poder expresar la alegría por el recorrido ya cubierto, ó simplemente, no ser capaz de exteriorizar esa imagen positiva que suele caracterizarte. Todos lo sufrimos y todos lo sentimos de igual modo, pero no somos capaces de mostrarlo... por eso nadie puede imaginar, cómo puede llegar a ser ese sufrimiento durante la espera: por eso mismo, es tan grande el deseo de que pase rápido. Cuando lo has pasado, te permite respirar (eso dicen) y volverte a hacer cargo de tu cuerpo y tu comportamiento...mientras tanto, estás atado de pies y manos y sólo la cabeza es el soporte que te mantiene en la rutina.
     Hasta al más positivo y más alegre (como yo), le afecta al comportamiento y siente a menudo pánico...vértigo ante el abismo que se presenta al imaginar, que algo puede desviarse del camino establecido...a que el cauce natural, cambie de recorrido y te lleve a otro lugar que no sea el soñado: porque ya es un sueño real, que puedes tocar, aunque todavía no esté ahí.
     Es como un helado en manos de un niño, que acaba de experimentar su sabor por primera vez; y se encuentra con la prohibición de continuar con su degustación:...con el riesgo de que se derrita y se escape entre sus dedos...
     El propio temor y el pánico, provoca en todos nosotros, y de forma resiliente; que reaccionemos ante ellos de forma positiva: que lo afrontemos con ilusión y esperanza, aunque con una angustia inexplicable.
     Esa es nuestra pesadilla y la que nos impide conciliar el sueño...ese sueño, que si todo va bien, como debería ser; nos proporciona la mayor de las alegrías...
     Mucho ánimo a todos quienes esperáis vuestro momento: ya sea de espera a asignación ó de espera a juicio, porque al final, se encuentra el mejor de los tesoros; y hace que todo lo sufrido hasta entonces, merezca la pena con creces...Debéis ser Positivos.
Cualquier pensamiento positivo te impulsa en la dirección correcta.
     Siempre destaco el aspecto positivo de cualquier cosa: hoy, deseo que las últimas noticias provenientes de Rusia en cuanto a la nueva ley de adopción de niños, sea realidad...que se permita a todas las monoparentales que han sido ya asignadas con su peque (un peque a quien ya han conocido), puedan continuar su adopción y llevarlos a casa... Además, ellas ya han sufrido un pánico y un horror impensable, que no podemos siquiera imaginar; por la posibilidad y las dudas que ésta ley ha generado en las últimas semanas...Un abrazo a todas ellas y que su sueño, se vea hecho realidad...