Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2017

La Búsqueda de Orígenes fue...un completo éxito.

     No podría nadie imaginar, la tremenda alegría que sentimos cuando hoy, tras un duro día de trabajo, revisaba el correo electrónico, justo en el momento en que entraban Paula y Lera por la puerta... No he podido contener las lágrimas por la ilusión...y aún ahora empañan mi vista mientras escribo. Nuestro proceso de adopción, como tantos otros, fue como quizás sepáis, muy duro...y aún así, siempre confiamos en que al final del camino, nos estaría esperando el tesoro más maravilloso del mundo: y así fue...en forma de nuestra queridísima hija Lera. Parte de aquella tensión, dolor y tristeza que acompañaron ese proceso, quedó dentro de nosotros, sin posibilidad de exteriorizarlo e incluso en muchas ocasiones, por faltar con quien: la vida fue y es aún demasiado rápida desde que conocimos a nuestra hija...y no nos ha permitido aún detenernos a meditar y a comprobar la magnitud de nuestra unión; pero en momentos como este, ves pasar por la cabeza y velozmente cada instante vivido e incluso recordando temores, logros y detalles que parecían olvidados. Siempre dije que hay que sembrar y tratar al mismo tiempo de ser de ayuda para los demás, para obtener la mejor cosecha e incluso sentirse satisfecho haciendo todo lo que está a tu alcance en cada aspecto de la vida...pero la recompensa en este caso, es sin duda, comparable a todo el esfuerzo realizado hasta unirnos en familia. Lejos de hablar o pensar mal acerca de quién dio la vida a Lera (a quien por cierto, no podríamos nunca juzgar sin conocer cada detalle de su vida); siempre deseamos lo mejor para ella, tratando de agradecerle el haberla permitido ver La Luz...haciéndole llegar nuestro sentir y todo nuestro cariño, pudiéndole transmitir a Lera ese respeto y cariño hacia alguien tan importante en su vida y en nuestra propia historia familiar, como fue la mujer que la llevó en su vientre: para que Lera siempre pueda hablar de ella como aquella buena mujer que la trajo al mundo, sabiendo que no podría hacerse cargo de ella...y que la ofreció a las autoridades para que encontrasen una familia (la mejor como ella misma dice) que pudiera darle un futuro lleno de oportunidades y todo aquello que más necesitaba...como el Amor y los Cuidados de unos padres. Hoy sin duda, nos acordamos y abrazamos en nuestra imaginación a aquella mujer a la que hoy, hemos podido poner rostro y que en su momento, Lera podrá también observar, al tiempo que comprender el significado de aquel gesto que la honra...y que estamos seguro que agradecerá ahora más que nunca tras tener noticias de aquella pequeña a quien "ella misma" llamó Lera. Seguíamos esperando una ampliación de la información; así como las respuestas a tantas preguntas que le hacíamos en nuestra carta: pero indudablemente, hoy podemos también sentir el alivio y la satisfacción de haber alegrado y esperamos llenado de felicidad a esa mujer con tanta necesidad y a quien tanto le debemos, sin ella poder calcular cuánto. Estamos convencidos de que esa carta tan íntima y sentimental, calaría muy profundamente en su corazón (que era nuestro objetivo), al tiempo que la acompañará toda su vida sabiendo de primera mano y observando en primera persona, cómo aquella pequeña crece feliz, sabiendo que ella existe y conservando en su corazón y en su mente, sus orígenes y el amor (inculcado desde el primer día por sus papás, nosotros) hacia todas y cada una de las personas y lugares que marcaron su vida hasta aquel día en que pudimos emprender juntos, el largo camino a su hogar...unidos para siempre en familia. 

     Cuando iniciamos la búsqueda de orígenes de Lera, confiábamos y mostrábamos nuestro aspecto y visión más positivos acerca de los resultados que podríamos obtener; tratando de imaginar su historia aún desconocida y todo lo que rodeó su nacimiento...pero hoy, pendientes aún de dichas respuestas, podemos mostrar nuestra felicidad por los resultados obtenidos y por saber que aún estamos a tiempo de hacer algo más por nuestra hija...y también por esa mujer de aspecto humilde y necesitada como es su madre biológica. Comienza una nueva etapa que no sabemos qué nos deparará; pero que nos abre la puerta a infinidad de opciones en el futuro... 

     Recibimos por tanto hoy, en un día tan especial y simbólico como es el día de Todos Los Santos, una noticia e información que hace honor y nos permite tener aún más presente a aquel abuelito que con tanto amor la aguardaba y que hoy a buen seguro y de algún modo, tendrá conocimiento en su descanso (en el cielo, como todos soñamos); así como el recuerdo de alguien tan importante y que también reposa en el Camposanto de Vladivostok, como lo es nuestro querido y siempre recordado amigo y representante Iván: ni más ni menos que quien nos permitió conocer a Lera hasta unirnos en familia; incluso llevándonos a visitarla a pesar de su grave enfermedad (recordar que falleció tristemente mes y medio después de llegar Lera a casa...D.E.P.).
     Aún sabiendo lo que podríamos encontrar al realizar la búsqueda; sentimos al mismo tiempo, una profunda tristeza por la historia de esta mujer, aún sin conocer los motivos (que los sabremos cuando leamos las respuestas) que la llevaron a dejar a cargo de las autoridades a esa niña que llevó en su vientre (como dije, trato de evitar la palabra que tan dura me resulta: "abandonar"). Su gesto, nos permitió cumplir el deseo de ser padres al tiempo que le daba a Lera la oportunidad de vivir; sin conocer la magnitud de su acto...y hoy nos muestra también la imagen de alguien que necesita ayuda y nos permite la posibilidad (ojalá) de ofrecérsela. Qué pensará ahora de su gesto? Cuánto pensará ahora en Lera y en su familia? Qué sentimientos le invadirán la mente? En algún momento habría recordado a esa pequeña? Le reconfortarán las noticias acerca de ella y el pensar en aquel gesto? Se sentirá feliz de saber que Lera sí lo es? Qué sentirá acerca de nuestro interés y nuestro agradecimiento hacia ella? Qué sentirá sabiendo que esa opinión positiva es la que trasladamos a Lera? 

DE MADRUGADA, tras haber escrito este texto; y tratando aún de asimilar las noticias, llegó el resto del informe...
     
     Pues también hoy, tenemos la respuesta a todas estas preguntas (y a muchas más: aquellas que le hicimos y que aceptó a responder...y que leeremos cuando tengamos el valor y encontremos el momento de tranquilidad necesario)...y no podían ser más favorables, pudiendo observar su emoción y agradecimiento por ofrecerle información acerca de Lera y por mostrarle unas imágenes suyas donde puede observar cómo crece feliz y protegida por sus papás... 
En la vida, siempre tratamos (al menos nosotros) de añadir de forma positiva tanto personas como circunstancias o acontecimientos que surgen a lo largo de ella: nos rodeamos de quienes creemos requieren o merecen apoyo, cariño o simpatía...trasladamos nuestros sentimientos y los compartimos con todos aquellos que se acercan a nuestra vida con buenas intenciones o incluso interés...y de todo y todos se aprende, aceptando los aspectos y enseñanzas más importantes.

     Simplemente con lo que ya hemos recibido, compensaría y mucho, el desembolso económico realizado para emprender la búsqueda de orígenes...y los resultados, son mucho más importantes de lo que podíamos haber imaginado: un éxito rotundo (porque era lo que buscábamos) Confianza? Siempre la tuvimos, pero las dudas acerca del interés que podría suscitar, nos hacían confiar en el texto, sentimiento y sentido de esa carta de presentación enviada con todo nuestro cariño y buenas intenciones a una madre biológica de quién desconocíamos absolutamente todo.
     Esas imágenes, vídeos y respuestas, que hoy recibíamos, nos acompañarán durante toda la vida: y a Lera le harán la vida más fácil, conociendo datos y detalles que le puedan permitir salir reforzada de una situación de adversidad que le vino nada más llegar al mundo (y quizás antes). Pero a su vez, nos permitirán tener a esta mujer presente en los momentos más importantes de nuestra vida familiar; como de hecho, siempre hicimos hasta ahora. Cada fecha marcada en nuestro calendario, lo era de agradecimiento hacia ella: y desde hoy, podremos poner rostro a su Generosidad y Bondad al traerla a la vida. Observarla mientras mira las fotos de Lera vestida con trajes y disfraces típicos rusos (a pesar de la distancia y las diferencias sociales y culturales), no tienen desperdicio...y esperamos y deseamos le generen la paz y tranquilidad que parece mostrar en dichas imágenes.

     El informe pues, no podía ser más positivo: un completo éxito... Y por eso mismo, teníamos la obligación de contarlo y compartirlo, para que muchos otros, pequeños y sus familias, puedan animarse o incluso tener Esperanza de conocer o saber más acerca del origen y la historia de sus hijos adoptados. También nos acordamos enormemente de quienes no obtienen esos resultados en la búsqueda...porque no siempre es así: pero ellos también saben, y no nos cansaremos de repetirlo, que nunca hay que rendirse, porque la Perseverancia, lleva al éxito...y si no es así, al menos quedará siempre la certeza y la seguridad de que se hizo todo lo posible por conseguirlo: y eso, también es muy importante para nuestros hijos...su confianza y seguridad, al tiempo que puedan sentirse orgullosos de los valores y el ejemplo de sus papás... 

никогда не сдавайся... (Nunca te rindas).

jueves, 5 de enero de 2017

Ya vienen los Reyes Magos...y la Magia que siempre les acompaña.

     Parece que la Navidad toca a su fin. Tras el Año Nuevo y la noche en que hace su aparición Ded Moroz, aún quedaba una cita muy importante y entrañable para los pequeños...pero también muy emotiva para los mayores: la Cabalgata y posterior llegada a casa con los correspondientes regalos, de los Reyes Magos. 


     Esta tarde, viendo el brillo de Lera en sus ojos, con la tremenda emoción e ilusión que suscitaban las carrozas y los Reyes Magos, volvíamos a ser niños...disfrutando con una tremenda emoción, del paso de la Cabalgata. Se llenaban los ojos de lágrimas pudiendo observar a nuestra hija, como vivo reflejo de todos y cada uno de los niños, que sienten y creen en la Magia; no sólo de la Navidad, sino también de la vida: Lera, fue una especie de Milagro...y su llegada fue algo mágico y maravilloso, sin duda. Pero también, sentíamos hoy la Necesidad de muchos pequeños de vivir instantes así, creados precisamente para el gozo y disfrute de "todos" los menores... Tristeza por el recuerdo de quienes no tendrán ocasión tampoco esta vez; pero Esperanza de que todos en el futuro puedan gozar de estos y tantos otros momentos que les corresponden...

     Recuerdos también de esta Plaza Roja engalanada tras la Navidad Rusa, en nuestra última visita junto a Lera, aquella misma mañana de su llegada a casa...

     Queda esta noche de Magia, que viviremos intensamente gracias a nuestra hija...y como grandes amigos que son los Reyes Magos de Ded Moroz, traerán aquellos regalos que éste olvidó el pasado fin de semana: porque por supuesto, como ella misma dice..."Lera ha sido muy buena". Aunque no podemos ni debemos olvidar, que el mejor regalo que puede recibir cada menor, es una familia y el Amor y Cuidados de esta... Y eso, es lo que hoy le pido a Los Reyes Magos para todos ellos. Feliz Noche de Ilusión...


sábado, 26 de noviembre de 2016

Muchas Deudas que saldar... Resumen de nuestro regreso.

     Pues bien, amigos...ahora, un pequeño resumen de nuestra vuelta a VLADIVOSTOK:

     En nuestro caso, como bien sabéis todos, era un placer y un nuevo sueño regresar; pero en el caso de nuestra hija Lera, y a pesar de su escasa edad, la veíamos preparada para realizarlo. Lo que sentíamos como una Necesidad, ha colmado con creces nuestras expectativas...y además de conseguir nuevamente realizar todo lo que nos habíamos propuesto (y muchísimo más, gracias al atrevimiento nuevamente de intentarlo...algo que aprendimos gracias a la dificultad y los obstáculos que todos conocéis de la paralización de las adopciones en Rusia y sus consecuencias)...hemos llegado incluso a pensar en nuevas iniciativas y soñar con desarrollar ilusionantes proyectos de colaboración en aquel lugar. Tiempo al tiempo... Esperamos que la salud nos acompañe para poder acometer todos los proyectos futuros, que son muchos y ya recorren nuestra mente permitiéndonos soñar y tener esa ilusión permanente.

     Esta experiencia nos ha permitido visitar con Lera la tierra de sus orígenes; el lugar que la vio nacer y cuidó de ella hasta nuestro encuentro...consiguiendo que su ilusión por conocerlo, se hiciera realidad. Muchas veces comenté, incluso a través del blog, una frase que me parecía hermosa y a su vez realista, viendo como otras familias; y después la nuestra, se ampliaban, consiguiendo hacer realidad el sueño y fin de la adopción: la unión en familia. Yo lo definía como: "VLADIVOSTOK, el Lugar donde los sueños se hacen realidad". Y en esta visita, observamos en uno de los regalos que hicieron a Paula por su cumpleaños, que esa frase, era ahora utilizada como eslogan publicitario de la ciudad (o al menos de su imagen). 

     Pero también, nos ha permitido volver al lugar donde la conocimos, (por expreso deseo suyo; ya que comprendía perfectamente y confiaba en nuestras palabras de estar de vacaciones y volver a casa otra vez juntos) ...volver a abrazar y conversar con sus cuidadoras y doctoras en la casa cuna; compartiendo sonrisas con otros pequeños que permanecen allí...y tratando de transmitir la alegría y felicidad de los pequeños tras encontrar a sus papás. Nuestra relación con la casa cuna, ha continuado tras la adopción, en forma de imágenes y diálogo con nuestra querida representante; y el deseo todas de ver a Lera y sus papás, era evidente y plenamente reconfortante. Ojalá ello sirva para estrechar más el nexo y vínculo que une esta ciudad y este lugar con las familias actuales y futuras que busquen unirse allí; porque cada una de ellas, tendrá siempre un cariz especial... 

     Sirvió también para descubrir nuevos lugares y volver a aquellos donde amamos la vida más que nunca: visitamos la ciudad, que volvió a despertar nuestras emociones y sentimientos; visitamos la isla  Russkyi y el Aquarium; fuimos al Teatro a ver el ballet, que representaba la obra "El Cascanueces", de Tchaikovsky; por supuesto, compartimos nuestro tiempo con nuestros seres queridos allí (porque los tenemos)...y pudimos visitar a alguien muy especial, a alguien que tanto hizo y tanto influyó en nuestro proceso y en nuestras vidas; que nos dejó escasamente un mes después de nuestra llegada a casa con Lera. Es por tanto, una experiencia que en nuestro caso será única... Y que aunque tal vez ahora no sirva para despejar las futuras dudas de Lera; al menos servirá para que conozca este lugar tan especial y mantenga su relación con personas que también allí la quieren con toda el alma; al tiempo que nunca tenga duda de que fue ella quien nos hizo amar este lugar y que los orígenes y quizás su búsqueda, será algo que siempre trataremos de preservar. 

     Teníamos muchas deudas que saldar; y todas ellas nos las marcaba nuestro corazón... Pudimos agradecer nuestra unión y compartirlo con todos aquellos que colaboraron para que así fuera. Incluso, lo agradecimos a cada lugar, cada recodo de aquel enclave en el Lejano Oriente ruso donde volvimos a disfrutar, eso sí, ya en compañía de nuestra hija.

     Ha sido muy especial también, hacer de nuestro centro de operaciones (por decisión propia), el hotel VLAD INN desde el cual partían nuestros desplazamientos, sueños y sentimientos en cada visita anterior...como también lo es, poder conseguir el correspondiente descuento que hacen en él a las familias adoptantes (algo muy de agradecer y que habla bien de las intenciones). No puedo dejar de mencionar algo que nos entristece: el hecho, poco habitual, de no encontrarnos allí más que con otra familia española que volvía a juicio... ninguna familia más, ni española ni italiana, durante los diez días (dos semanas hábiles completas) que permanecimos allí. Mal detalle este, pero que confiamos pueda cambiar en breve espacio de tiempo...y poderlo seguir contando. Parece cierto que las familias rusas están adoptando más niños (al menos allí), lo cual implica que haya menos pequeños para adoptar...pero podemos transmitir también la grata visión que dan allí de las familias españolas adoptantes.


     Por descontado, podemos trasladar nuestra esperanza de que muchas otras familias puedan seguir uniéndose en familia allí; pero aún si cabe, regresamos con más deseo de iniciar una nueva experiencia: aunque parezca complicado o improbable, como ya comprobamos y aprendimos juntos en ocasiones anteriores, no existen los imposibles...y siempre hay que luchar por ver los sueños y deseos hechos realidad. 

     Seguiremos soñando con esos vuelos llenos de esperanza e ilusión, surcando el cielo en busca de esa maravillosa unión entre padres e hijos...

     Mucho ánimo a quienes continuáis esperando ese maravilloso momento de ampliar la familia: nunca perdáis la ilusión y la esperanza, porque aunque en menor número, allí siguen esperándoos vuestros hijos...


lunes, 8 de agosto de 2016

"Send Me an Angel", de Scorpions... Un deseo y una Esperanza.

     La pasada semana, recibíamos una muy grata y esperada noticia, que llegaba de nuestra tan especial ciudad de Vladivostok: finalmente, unos paisanos nuestros, recibían la más que deseada sentencia favorable a su ofrecimiento, que les convertía en papás de un pequeño que a su vez, los aguardaba en la misma casa cuna en la que creció y conocimos a Lera... Casualidad una vez más; ya que será el tercer pequeño de esa casa cuna de Savodskoy, que en poco espacio de tiempo, llega a una familia de nuestra localidad: qué pequeño es el mundo en ocasiones, verdad? Pues estamos más que encantados de poder verlos crecer más o menos juntos... 
     Por otro lado, hoy recibíamos la confirmación de otra familia española (que a pesar de no conocer, nos llenaba de alegría) que también la pasada semana, se unió para siempre en aquella ciudad del lejano oriente ruso. No todo lo que nos llegan son buenas noticias, ni mucho menos; pero es muy grato saber que también estas llegan, a pesar de no ser compartidas o al menos conocidas por la mayoría de familias. 

     Revisando notas y releyendo comentarios y entradas antiguas de este blog, así como de las notas no publicadas que voy almacenando en libretas y diarios o teléfonos; me venían a la memoria, algunas canciones que durante el proceso de adopción, nos acompañaron y nos sirvieron para infundir ánimos a otras familias: algunas como "because we can", de Bon Jovi...durante la paralización de las adopciones rusas; que servían para contagiar Fuerza y generar Confianza y Seguridad en que entre todos, conseguiríamos revertir esa situación y tendríamos el camino más despejado hacia nuestros hijos... Otras como "Home", de Phillip Phillips, que nos sirvió para Creer en que esa Espera, daría como resultado la llegada a casa junto a nuestros pequeños.
     Pero en estos momentos, la canción que me viene al recuerdo y que deseo compartir, es la de una famosa e histórica banda de rock, Scorpions, titulada "Send me an Angel (envíame un ángel); cuya letra perfectamente podría ser utilizada para seguir confiando y deseando la llegada de esos pequeños que aún aguardan a sus familias...y la unión de estos para siempre, a pesar de la distancia. Sin lugar a dudas, estas familias que anteriormente comentaba, han recibido a esos Ángeles a quienes tanto han esperado y a quienes tanto han anhelado y deseado...
     Ánimo y Optimismo; porque aunque el tiempo sea excesivo y pase despacio, sólo existe un camino...el que lleva directo al Encuentro y esa posterior y definitiva unión en familia. 
     A todas esas familias...seguid soñando con que se os envíe ese ángel que ya os aguarda: disfrutad esta maravillosa canción...

     Aunque el vídeo está subtitulado en castellano, aquí dejo la letra traducida de la canción:

ENVÍAME UN ÁNGEL 

"El hombre sabio dijo, simplemente sigue este camino

Hacia el amanecer de la luz

El viento soplará en tu cara

Mientras los años pasen de largo

Escucha esta voz, profunda en tu interior
es la llamada de tu corazón

Cierra los ojos y encontrarás

El pasadizo fuera de la oscuridad
Aquí estoy

¿Me enviarás un ángel?

Aquí estoy

En la tierra de la estrella de la mañana
El hombre sabio dijo, simplemente encuentra tu lugar

En el ojo de la tormenta

Busca las rosas por el camino
Simplemente ten cuidado de las espinas
Aquí estoy

¿Me enviarás un ángel?

Aquí estoy

En la tierra de la estrella de la mañana
El hombre sabio dijo, alza tu mano

Y alcanza el hechizo

Encuentra la puerta a la tierra prometida
Simplemente cree en ti mismo

Escucha esta voz profunda en tu interior
Es la llamada de tu corazón

Cierra los ojos y encontrarás

El camino de salida de la oscuridad
Aquí estoy
¿Me enviarás un ángel?
Aquí estoy
En la tierra de la estrella de la mañana
Aquí estoy
¿Me enviarás un angel?
Aquí estoy
En la tierra de la estrella de la mañana"

martes, 15 de marzo de 2016

Querido papá: ...(Dos años de ausencia).

     Querido Papá: 
     Son muchos quienes tras dos años de ausencia (física únicamente), recuerdan (y nos permiten a nosotros hacerlo) momentos vividos a tu lado... Y eso, a pesar del fuerte carácter y la claridad con que siempre expresaste tus ideas y convicciones o defendiste tus valores. Fuiste muy exigente, en ocasiones quizás demasiado; pero eras así, y lo eras incluso contigo mismo, así es que, predicabas con el ejemplo. Pero lo mejor y más grato para mí, es comprobar que hay mucha gente agradecida por cosas que hiciste de forma natural y altruista, que sirvieron de ayuda a muchos otros: si podías ofrecerlo, no escatimabas en el esfuerzo, a pesar de en ocasiones, perjudicarte tú mismo... Pero tras el paso de los años, puedo tener claro, que en algunos casos, hay quienes te siguen agradecidos y me lo recuerdan. Eso, también me ayuda a tenerte cerca y disfrutar pensando en lo que podrías haber compartido junto a Lera...y me ayuda a pensar en lo orgulloso que estarías al comprobar que conseguimos traer a casa a este ángel; y todo lo que ha evolucionado desde su llegada: es triste que no pudieras tenerla a tu lado (y ella a ti), pero indudable que tu amor nos acompaña y siempre lo sentirá Lera, al igual que nosotros lo hacemos. 
     Mi padre, era un asiduo lector del blog...y muchos días, además de observar cómo estábamos, nos arengaba conociendo lo que sentíamos en cada momento: en ocasiones, me abrazó, sin articular palabra, tras leer un nuevo post... 
     Vivía su enfermedad, esperando un ángel; y no a la señora de la guadaña, a quien no deseaba ver antes que a aquel nieto a quien conoció a través de nuestras imágenes y nuestros corazones. 
     Tuvimos que ocultarle la realidad de aquella pérdida; para no acrecentar su dolor...pero no pudimos permitir que se fuera sin saber la verdad: y sin que supiera también que allí mismo, en Vladivostok, nos esperaba otro ángel a quien deseábamos volver a poner rostro. Fue realmente duro guardar el triste silencio por la pérdida de quien le proporcionaba tanta fuerza para seguir luchando; pero llegar a conocerlo, era el motivo para aferrarse a la vida: y desgraciadamente, aquella noticia llegó en el peor de los momentos. Este es y será siempre un motivo más para no ocultar nunca la realidad de todo el camino recorrido hasta la adopción de Lera; porque a lo largo del mismo, también hubo otras maravillosas historias, como la estrecha relación que se dio durante el proceso, entre el tiempo que Denis puso rostro a nuestro proceso y el periodo de enfermedad y pérdida de mi padre.

     A pesar de todo, no le permitimos en ningún momento sentir nuestra pena y tristeza; (lo cuál a su vez, nos hizo más fuertes para superarlo) pero sintió la pérdida propia de ese pequeño que le aliviaba y alimentaba el corazón... Lo que sí sintió por nuestra parte, fue la Esperanza de llegar al final feliz y poder ofrecerle ese rostro por el que seguir luchando...y aunque no llegase a tiempo; siempre supo que no cejaríamos en el empeño y que conseguiríamos hacerlo abuelo. Aunque fuera tarde; lo hicimos y a buen seguro que tuvo noticia de ello...porque también de eso estamos convencidos; y teniendo tal seguridad, se haría realidad de algún modo misterioso. 
     Ahora, sigue presente en todo momento: en cada sonrisa, en cada gesto y acción de Lera, porque nos evoca su reacción y respuesta en cada instante. Lera nos permite también sentirlo más cerca, porque no existe duda de que su felicidad y alegría, estaría trasladada y contagiada en su abuelito; ese mismo al que ya reconoce a pesar de no haber tenido la oportunidad de conocer. Te queremos, papá...no dudo que seguiremos compartiendo alegrías, a pesar de la inevitable distancia que nos separa: nos vemos en el cielo. 

     Hoy, es un día que necesitaba y me apetecía estar junto a mis seres queridos...sentir su presencia: pero también un día para compartir con todos vosotros, quienes conocéis lo importante que es en la vida, la presencia de esas figuras de referencia, como son un padre y una madre; y lo mucho que se les echa de menos cuando nos dejan... Aun así, somos afortunados quienes hemos crecido rodeados de ellos; ya que desgraciadamente no todos los menores tienen la misma fortuna: en este día, tampoco puedo olvidarme de ellos y pedir para que todos puedan encontrar esa familia que tanto necesitan y en la que crecer felices.
     Gracias a todos por acompañarnos...y por buscar y desear ese bien común para todos los pequeños.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Una jornada en familia, bajo el Espíritu de la Navidad.

     El de anteayer, era en principio un martes más...pero muy cercano a las fiestas de Navidad y con jornada de descanso en el trabajo. Por tanto, creímos recomendable y muy beneficioso, pasar el día en familia, respirando el ambiente navideño de Madrid. Para ello, dimos "fiesta" a Lera; ya que no se trataba de privarla de un día enseñanza fundamental, sino de ofrecerla algo de lo que a buen seguro aún necesita más...
     Sin duda, era una experiencia nueva para nuestra hija, pero también se trataba de un momento muy anhelado por nosotros: y comprobando el resultado, fue realmente un acierto. El simple hecho de encontrar un momento de disfrutar juntos el ambiente, era ya motivo de ilusión: subir al coche y hacerla sentir que era un día muy especial, ya le permitía expresar emoción...pero fue paulatinamente en aumento. Nos dirigimos al centro de la ciudad, donde siempre nos surge el gusanillo en el estómago al recordar las visitas a las ecais cercanas y sus posteriores paradas en los alrededores, donde comentábamos nuestras impresiones; en aquellos inicios del proceso de adopción. Era una sensación agradable sentir el barullo a nuestro alrededor, pudiéndolo compartir con Lera...y esperábamos el momento de observarla visitando los enclaves ya típicos de las Navidades madrileñas. Comenzamos por un paseo por Gran Vía, observando mercadillos y escaparates; donde ya se apreciaba el tumulto a pesar de ser un día normal. La primera parada era el ya tan conocido espectáculo de Cortylandia; que a pesar de su atractivo comercial, es ya un punto de encuentro y disfrute durante estas fechas. Al ser de día, había menos gente, pero un ambiente animado...aunque para nosotros y para Lera, era algo más; indescriptible por las emociones que suscitaba, pero con un sentimiento que permitía exteriorizar alegría, recordando las etapas ya atravesadas y los sueños que albergaban las anteriores visitas a esta plaza y los alrededores... Por descontado, viendo el éxito de la primera sesión, volvimos a la que comenzaba en el atardecer (ya de noche en Madrid); ya que se apreciaba aún más ese espíritu familiar de la Navidad: y ahí, rodeados de tantísima gente, y tras observarlo desde la cercanía de aquel escaparate de un lugar tan típico también como es el de la clásica y famosa tienda de disfraces, donde tantos deseos e incertidumbre deambulaban; reconozco que se empañaban los ojos... Por un lado, por estar allí, junto a Paula y Lera, con un profundo sentimiento de ver hecho realidad un hermoso proyecto de familia: pero a su vez, me emocionaba porque en un momento así, recordaba a muchas otras personas cercanas (compañeros en el proceso de adopción; unos con sus hijos ya en casa y otros, a los cuales esperamos poder observar muy pronto, disfrutando estos momentos que afortunadamente podemos vivir nosotros ahora)...y ante todo, me venían a la cabeza todos aquellos pequeños que fuimos conociendo en diversos lugares: pensaba cómo estarían y si podrían algún día sentir esto mismo y poder vivir en familia una Navidad rodeada de alegría e ilusión. Me gustaría que ninguno de ellos perdiera nunca la Esperanza, pero la duda de si así será, me recorría el pensamiento, al tiempo que observaba la emoción en los ojos y actos de Lera. Creo que a todos quienes hemos vivido un proceso de adopción, nos quedan marcados para siempre los rostros, lugares y circunstancias que lo rodearon...y nos permite tener siempre un momento de recuerdo para ellos, en los momentos más prósperos: el propio instinto y más si cabe en momentos así, nos hace pensar en qué Necesidad hay de que existan pequeños sin poder disfrutar de su familia. Por qué no se le da la importancia que tiene cuando luego el interés se centra en temas y aspectos tan banales y vacíos? Bueno, es un tema complicado que siempre nos lleva a la frustración...pero que es realmente injusto que pueda ocurrir. 

     Volviendo a la jornada del martes; también visitamos el mercadillo navideño en la Plaza Mayor, donde observamos todos los artículos, fijándonos ante todo en aquellos que más llamaban la atención de Lera: adquirimos alguno de ellos, pero lo mejor nos esperaba en un rincón de la plaza...el Tiovivo (Carrusel), uno de sus entretenimientos preferidos; donde como no podía ser de otro modo, eligió el caballito más grande: el de color rosa. La sorpresa fue encontrar un globo de Masha y el Oso justo en la caseta frente a esta atracción; y por supuesto, nos acompañó durante el resto de la tarde, en la que el cansancio y las emociones, iban haciendo mella en Lera. 
     A continuación, hicimos una parada en la famosa Chocolatería San Ginés, pero Lera había caído atrapada en un profundo sueño...y despertó cuando nos disponíamos a salir de allí; así es que, parada obligatoria nuevamente en nuestra próxima visita al centro! Fue una muy grata jornada en familia...pero esperamos poder repetirla en más ocasiones durante estas navidades. 

     
     

viernes, 25 de septiembre de 2015

Una novela inspirada tras la visita a un centro de acogida: "Como el sol para las flores", de Irene Villa.

     Ayer, mientras hacía un repaso a las noticias, descubrí una, referente a la presentación de una nueva novela; y cuya inspiración y motivo para escribirla, eran los pequeños institucionalizados, desprovistos de lo más importante: su familia. 
     La escritora, es una persona muy involucrada en temas sociales, que además se encarga de generar siempre ánimo y Esperanza en quienes, por diversos motivos, sufren. 
     Siempre merece la pena escuchar o leer lo que una persona luchadora y solidaria nos cuenta. Esta entrevista, lo merece y mucho... Nos explica en ella, lo que sintió al visitar una institución en la que residen los pequeños despojados de su tan necesaria familia: y eso, fue lo que inspiró su nueva novela. Por eso también creo que este libro, será muy recomendable. De hecho, para mí fue una prioridad desde el momento en que supe de qué trata...y tardé apenas horas en hacerme con mi ejemplar. Comparto la entrevista íntegra, puesto que además de comenzar explicando el por qué de su libro, prosigue comentando temas de actualidad; pero siempre, ofreciendo esa energía que la caracteriza y predicando con el ejemplo hacia los valores. 
     El título de la novela: "Como el sol para las flores" (implica "necesidad" y nos sugiere   "Esperanza"...y muchos, demasiados sentimientos)... Y la escritora, Irene Villa. Como ella misma define: una joven con un pasado traumático, pero rodeada siempre del cariño de su familia...lo más básico y de lo que estos pequeños institucionalizados, carecen.


Irene Villa: "Los niños de mi libro tienen una historia más dura que la mía, no tienen familia".

No han dejado de pararla por la calle y decirle una frase que ella misma nos cuenta casi emocionada pese a la cantidad de veces que la ha escuchado: "Es que eres un poquito nuestra"Irene Villa (Madrid, 1978), víctima de un atentado (17 de octubre de 1991) en el que perdió dos piernas y tres dedos de la mano izquierda, sigue estando en la memoria de muchos o al menos, como ella dice, de los más mayores.
De aquello, ella así lo cuenta, salió con el poder de no ser dañada tan fácilmente, y con ganas de transmitir energía positiva y ayudar a ser feliz. Fundamentalmente por eso ha escrito su segunda novela Como el sol para las flores (Espasa).
Esta novela empezó con una visita a un centro de acogida...
Sí, fui a la Fundación Nazaret a contar mi experiencia a los chicos para motivarles. Todos traían historias duras y la mía les impactó. Querían tocarme las piernas, saber cómo me bañaba en el mar. Lo que me sorprendió fue el valor y el amor de los educadores, los voluntarios que trabajan allí. Y pensé qué mejor que inspirar la novela en un lugar en el que los deseos se hacen realidad habiendo tenido pasados muy dramáticos. Salir adelante pese a tener un pasado oscuro que es lo que reclamo a la sociedad siempre.
¿Cambió algo en usted aquella visita?
Sí, la admiración a niños abandonados. Y volver a ver esa segunda oportunidad que todos tenemos. Con esta novela quería hacer también un homenaje a la gente que se desvive por la infancia más abandonada.
Cuando la escuchaban, ¿notaba que les acompañaba con su historia?
Siempre ayuda escuchar historias. A mí es lo que me ayudó. Cuando venía gente a verme era maravilloso, pero cuando venían amputados a verme era mucho más maravilloso. Y eso he hecho toda mi vida. En este caso era mucho más duro, no les faltaban miembros, les faltaba la familia. Y lo he querido relacionar con la problemática que tenemos ahora las mujeres que somos madres muy tarde y además he querido hacer un canto a la adopción.
¿Adoptaría?
No lo descartamos. En el libro reflejo mi rechazo a la burocracia y al sacacuartos que hay en procesos de adopción.
¿Le ha costado la maternidad por eso de la edad que antes decía?
Es que el segundo me ha costado un poquito. Tengo 37 años. Y quiero un tercero.
¿Qué es lo que más le importa transmitir a sus hijos?
Que sean felices y coherentes y que tengan unos valores básicos, aconfesionales y apolíticos. Que sean completamente limpios. Que crean en la fortaleza, el esfuerzo y la generosidad, que es lo que a mí me ayudó. De hecho uno de mis hijos se llama Gael por su significado: hombre generoso. Para ser feliz tienes que ser generoso. Y el amor, que es vital.
Valores aconfesionales y apolíticos ha dicho... ¿Se ha sentido utilizada?
Toda la vida han intentado y logrado casi posicionarme para la opinión pública. Por pedir memoria, dignidad y justicia tenía que estar a un lado, y luego al otro lado. Y no tengo nada que ver con la política.
Quizá con el último acontecimiento…
Sí, ahí se me posicionó al otro lado. Por el edil ése…
Sí, Zapata…
Sí, por eso me decían bienvenido a Podemos. Y yo: pero si no tengo nada que ver, simplemente estoy con el amor y el sentido común. Y es de sentido común es no posicionarte con algo que no va contigo.
Fue de sentido común su declaración...
Fue sencillo. Yo no me dejo herir por un chiste negro, que ya sé lo que hay. Declaré que no quería verme involucrada con eso, que yo no había puesto la demanda, que fueran las víctimas afectadas a declarar.
También declaró que no le molestaba
Nunca me he sentido molesta por el humor negro y yo no permito que nadie me haga daño, y cuando alguien te ha hecho mucho daño físico o moral, aprendes a que nada te haga daño.
¿Cree de verdad que nunca es tarde para recuperar la infancia?
Todos tenemos algún agujero negro, alguna herida en la infancia que luego se arregla. A veces maduramos a marchas forzadas, pero podemos recuperar esos momentos de inocencia…
Usted maduró a marchas forzadas…
Sí, pero lo veo en positivo: así me libré de la adolescencia. Recuerdo lo que le decía a mi madre justo antes del atentado: jo, mamá, qué pena que tengas una hija adolescente, lo estaba pasando mal, y vayas a tener ahora dos. Y nunca tuvo dos hijas adolescentes, porque estuve en el hospital y me salté esa etapa. No me dio tiempo a lamentarme por si me salía un grano porque lo que no tenía era piernas, o por si un chico me miraba porque mi realidad era otra: aprender a caminar.
"Sentirse arropado, querido, apoyado, sobre todo cuando antes te has sentido desprotegido", escribe usted, ¿se sintió así alguna vez?
El peor trance fue cuando me operé un tornillo en el fémur y me sentí un poco sola, porque estábamos mi madre y yo solas, pero a mi familia la he tenido siempre. El cariño de unos padres incondicionales es lo más importante que puedes tener. Por eso es tan importante dar amor a nuestros hijos, y no nos damos cuenta de que los privamos de lo más necesario.
Optimismo pese a la angustia de estos tiempos, pero ¿qué le angustia?
Con tus hijos te preguntas si sabrá afrontar esto, si tendrá las herramientas necesarias, pero para eso estamos nosotros, para enseñarles. Y me tiene en vilo todo tipo de violencia, me aterra y me asusta. Por eso es tan importante la educación, porque alguien educado en los valores que te digo ni se le pasa por la cabeza hacer eso.
¿Le convence la etiqueta “transmisora de valores”?
No me molesta, porque me lo considero: de valores y de energía positiva. La gente sale así de mis conferencias: con ganas y energía.  
¿Y novelista?
Eso son palabras mayores. Soy una devoradora de novelas y sería otro sueño cumplido.
¿Era un sueño de la infancia ser escritora?
No, de niña no tenía ni idea, la verdad. Todos mis sueños han ido surgiendo sobre la marcha. En la novela anterior quería hablar de alguien que se queda en una silla de ruedas.
¿Es una manera también de contestar sus novelas?
Sí, para que esa gente que he conocido más desprotegida y en riesgo de exclusión social se vean también protagonistas y de una historia bonita con final feliz.
Si le pusieran cuando era una niña una foto con esta imagen…
No me lo creería, si veo la portada y me emociono. Mis hijos son el mayor orgullo y la mayor felicidad, pero luego están los libros. Es un honor.
El tema político, pese a que quiera siempre despegarse, ¿qué les pedirías a los que están y a los que puedan venir?
Que se acabe con el desempleo. Lo que todos queremos: bienestar social. Que se erradique la pobreza. Más igualdad social si se puede.
¿Y a la gente?
Que sigan siendo tan solidarios y generosos, porque yo estoy orgullosa de ser española y siempre me encuentro españoles cooperantes en cualquier lugar del mundo en temas humanitarios. Le diría a España que siga siendo solidaria y comprometida como siempre y que no nos volvamos ni fríos ni insensibles.
(Entrevista en "20 Minutos")

jueves, 17 de septiembre de 2015

Días de muchos nervios...y esperamos que también, de buenas noticias.

     Estos días, vuelven a exigirnos más tarea de lo habitual... Entre esas tareas, algunas vivencias, no tan agradables, que deparan los pequeños con su inquietud y constante actividad: visita de urgencia al médico con Lera, debido a una caída en el patio de casa, que provocó su primera brecha (conocida) y sus primeros puntos. Se trató de una experiencia angustiosa, por la necesidad de visitar el hospital para cerrar la herida y valorar su estado. A pesar de todo, no deja de sorprendernos la valentía y la dureza de nuestra pequeña, que únicamente derramó lágrimas en el momento de la caída; pero no volvió a quejarse ni tan siquiera en el instante de practicarle la cura con las correspondientes grapas.
     Por cierto... como contraste a la fortaleza adquirida mientras tenía que hacer frente ella sola a cualquier circunstancia o enfermedad; comienza a "pedir" a través de juegos, ese cariño, cercanía y cuidados (al fin y al cabo, todo aquello de lo que careció mientras fue privada de su infancia) de los que no dispuso cuando por edad le correspondía: cuando siendo un bebé, requería ese calor humano que le diera seguridad y tranquilidad mientras no podía valerse por sí misma y que ahora, de forma natural, el propio instinto se encarga de solicitar. Poco a poco, van saliendo esas carencias que pudo tener; y ella misma se encarga de ir cubriendo con afecto, ese vacío sentimental que en su pasado se fue generando. Es muy reconfortante sentirla con tanta ansia por aprender; con una tremenda estimulación cognitiva, que nos permite observar un desarrollo poco habitual y una rápida adaptación al entorno.
     Por otro lado, también ha sentido estos días mucho nerviosismo a su alrededor, debido a los siempre presentes problemas de salud familiares...pero ayer, quizás comenzara ya a sentir más sosiego, tras recibir una maravillosa noticia que si Dios quiere, nos permitirá afrontar con más tranquilidad una nueva etapa a todos.

     No podemos nunca perder la Esperanza... Y por eso, estamos deseosos de poder compartir muchas más alegrías, comenzando hoy mismo con una que muchos anhelamos desde hace bastante tiempo. 
     

domingo, 12 de julio de 2015

Tratando de devolver el Espíritu que tanto unió a las familias: que comiencen a llegar buenas noticias!!!

     Hace hoy exactamente un año, emprendíamos viaje rumbo a Vladivostok para conocer a Lera... Y casualmente esta fecha, pasado justo un año, emprenden también unos muy buenos e íntimos amigos, su camino definitivo a Rusia...al que debe ser al fin, el último escollo para reunirse para siempre con su pequeño: Mucha suerte, ánimo y cariño; porque lo merecen y esta vez sí, conseguirán que sea la definitiva. Coraje, Esfuerzo y Sacrificio, son palabras que ya conoce su pequeño y que nunca les abandonarán... Nos tendréis en vilo unos días; pero devolveréis la alegría a una Gran Familia que lleva demasiados palos ya a las espaldas... Viajáis para ser felices y ofrecer para siempre vuestro Amor y vuestro hogar a este pequeño; pero también para devolver Ilusión y Esperanza: esa misma que ofrecisteis en todo momento y que tanto hemos agradecido muchos. 
     Hoy, os despedimos en el aeropuerto, con el corazón en un puño...pero con la intención de ver cómo está vez sí, vais dos, pero volvéis tres. Es lo único que podemos pensar, porque la lógica debe imperar. Mirad al frente con decisión; porque ganas y Confianza a estas alturas no os faltan...y casi a escondidas, para no llamar la atención, llenamos vuestro equipaje de cariño y buenos deseos, para que nada ni nadie, pueda contagiarlos nunca más con la incertidumbre y la incomprensión. 
     Hoy, es una nueva jornada especial...como esas ya pasadas en que sentíamos hormigueo y emoción en las despedidas de las familias que viajaban para conocer y traer a casa a sus pequeños. De algún modo, hemos vuelto a creer en que es posible que se retome el camino recto, en una travesía que debería siempre discurrir entre la más absoluta felicidad: la de ver cómo el futuro de los niños y las familias, se entrelazan para siempre en busca de algo tan hermoso como es la vida...afrontando, cómo no juntos la adversidad; pero también pudiendo sentir y disfrutando el aspecto positivo y la dicha. Además, hacen falta buenas noticias, para sentir nuevamente ese Espíritu que tanto unió a las familias adoptantes en los peores momentos; y que aún hoy, parece un tanto apagado y en desánimo. 
     Descubriréis el Paraíso con una simple decisión que de una vez por todas "haga Justicia"...y será un paso más, hacia ese objetivo que en su día nos marcamos: en el que todos nuestros enanitos, podrán volvernos a reunir y compartir de una vez lo que tanto hemos deseado y añorado. Ésta vez sí, familia: TODO IRÁ BIEN!!! Traedlo ya a casa!!!
     
     Mucho ánimo también, para todas esas familias con quienes hemos compartido travesía, que sabemos abordan estos días, el momento decisivo y tan deseado...pediremos por vosotros y os enviamos toda nuestra Esperanza, Cariño, así como nuestros mejores deseos...

miércoles, 21 de enero de 2015

Revivimos el dolor y la tristeza...a pesar de tener ya la luz que ilumina nuestras vidas.

     Anteayer, cuando ya parecía encontrar un momento para expresar todo el cóctel de sentimientos y locura vivida el fin de semana; y empezando ya a recuperar la calma y a disfrutar como lo hicimos los días antes de coger el avión desde Vladivostok, recibimos una noticia que nos partió el alma... Era una de esas noticias que nunca esperas recibir: la peor de las llamadas; la que nadie puede imaginarse que pueda llegarnos en los procesos de adopción en Rusia... Nosotros que sabemos lo que representa, volvimos a quedarnos con el corazón helado como aquel 6 de febrero del pasado año: sin saber qué decir y sin poder creer que fuera cierto...una nueva pérdida, que a pesar de estar ya junto a nuestra hija, no nos permite sentir la alegría del momento, sino el lamento y el sollozo por otra familia rota de tristeza. Además, se nos hace más difícil asimilar, por tratarse de una familia muy cercana y con quienes hemos compartido y seguiremos compartiendo (de eso no hay ningún tipo de dudas...) no sólo tristezas, sino también todas las alegrías que deseamos consigan aliviar y reconfortar esos vacíos que en tantas ocasiones ya lo han hecho... Se trata de una familia buena, con un espíritu de sacrificio y generosidad, que como en tantas otras ocasiones, no merecían de ningún modo, tener que sufrir por ofrecer su Amor a un menor, que sea quien fuera, recibiría un gran regalo teniéndolos a ellos como padres. Hay muchas circunstancias que rodean los procesos de adopción, por lo que no conocemos cual será su proceder: porque es el corazón y la razón quien les dirá si han sufrido ya demasiado, o les quedará aún convicción y ganas de seguir adelante... Como no podía ser de otro modo, únicamente podemos ofrecer nuestro ejemplo, porque aunque fue muy duro (quizás insoportable y a pesar de todo, seguimos creyendo en que el Destino nos tendría preparada la más maravillosa de las sorpresas), hoy somos la familia que siempre soñamos. Por supuesto, no daré nombres (pido a todos que no me preguntéis...). 
     Hoy comprendemos que en nuestro caso, tenía que ser LERA y no Denis, porque la miro con lágrimas en los ojos y no puedo creer que hubiera algo mejor en el mundo...a pesar de que hace meses, tras perder a Denis, no podríamos haber imaginado sentir por alguien lo que hoy sentimos por ella: es nuestra vida, porque ella nos la devolvió y nos permitió volver a soñar con ese futuro que ahora apenas comienza...
     Hoy, con el corazón aún roto, sólo puedo plasmar aquí, unas palabras que de otro modo, son incapaces de salir por las emociones. 

     Han sido días muy complicados (incrementado por la tristeza que acompaña a las familias con las que más hemos compartido y que por distintos motivos, se han topado con la injusticia y la adversidad), porque el cambio es radical, y nuestra hija requiere todo nuestro tiempo y atención...pero ahora que todo parece ir encajando, sacaremos tiempo (aunque poco...) para poder relatar como son estos momentos (y esos primeros días) tan importantes para el futuro...ya que aunque parezca mentira, son realmente complicados, a pesar del Idilio que vivimos desde el mismo instante de recogerla... Si hasta ahora era una Historia de Esperanza e Ilusión, ahora lo es de Esfuerzo y por qué no, de Felicidad...porque es lo que se trata de conseguir una vez que ya se consigue estar juntos. Será muy importante poder plasmarlo, para que quienes sigan nuestro camino, vean no sólo la tremenda alegría de conseguirlo, sino los retos, (que muchas veces quizás no contemos con ellos) a los que hay que enfrentarse en los primeros momentos...

lunes, 5 de enero de 2015

Carta a los Reyes Magos, desde el Lejano Oriente.

     Casi sin darnos cuenta de la fecha, llegamos al día de Reyes! El día o noche, quizás más esperado e ilusionante para todos los niños en España...y en el resto de países donde se mantiene la tradición por la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Por eso mismo, ya que nos encontramos en Oriente (en concreto en el llamado Lejano Oriente), aunque mucho más lejos que el origen de partida de nuestros Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar; quiero mostrarles nuestra carta de este año: 

     -"Queridos Reyes Magos de Oriente:... 
     Como creo que bien sabéis ya, este año, nos hemos portado bien; aún a pesar de las dificultades con que nos ha sorprendido el difícil camino de la vida... Y aunque hay muchas cosas que nos gustaría pediros, este año sólo querremos una cosa para nosotros: Salud. Lo que queremos y necesitamos es vitalidad, para poder afrontar los cambios tan repentinos que vamos a experimentar con la llegada de nuestra hija...así es que, casi únicamente esto que os pedimos, es para ella, hasta que pueda escribir su propia carta. Como bien sabéis, nosotros hemos recibido (aunque lo será definitivamente en unos días...) el mayor de los regalos con su llegada a nuestras vidas, que afortunadamente, será ya para siempre: y por ello, el resto de peticiones éste año, serán para nuestros seres queridos y para quienes más lo necesitan... 
     Para nuestros seres queridos, pedimos lo mismo que para nosotros, la Salud (que este año tanto hemos echado de menos y tanto dolor y tristeza han traído a la familia) para poder acometer todos sus proyectos y poder afrontar sus sueños. Algunos de éstos seres queridos, porque lo son, de todo corazón; buscan (otros ya lo han encontrado...) el mismo objetivo y el mismo deseo que nosotros estamos viviendo en estos mismos momentos y en fechas tan especiales y familiares: ver ampliada la familia, con unos niños que en muchos casos, ya han conocido... Y no podemos dejar de pensar ni un sólo momento, a pesar de estar viviendo nuestro propio sueño, en quienes han pasado sus Navidades separados de quienes todos y a todos los efectos, consideramos sus hijos; porque no existe nadie en el mundo, que haya hecho o esté dispuesto a más, por hacerlos feliz y tenerlos a su lado... Por todos ellos, y por todas las familias, también os pediremos con toda nuestra energía y Esperanza; pero sobre todo, por esos pequeños, (algunos de ellos con quienes estamos compartiendo sonrisas estos días...) que lo único que necesitan en la vida, es una familia que los Ame y los cuide: y hay muchas, que están dispuestas a hacerlo. Os pedimos que les deis Fuerza para encarar ese trecho que los separa y tratéis de mediar para que todos ellos, puedan reunirse cuanto antes. Sabemos que toda la Magia de este día, se basa en el poder de Creer...y otra cosa no hemos hecho hasta ahora, desde que iniciamos este camino que parece iniciar ya una nueva etapa: hemos creído, sorteado obstáculos y conseguido lo que en algunos momentos parecía imposible...y lo estamos viendo hacerse realidad. Así es que hoy, más que nunca, creemos en vosotros..."

     Feliz día de Reyes!!!...y disfrutad del roscón: nuestro hogar, éste año, también se llenará de amor para todos en este día, a pesar de nuestra ausencia... 
     
     

jueves, 25 de diciembre de 2014

No fue un sueño; pero a pesar de todo, lo creeremos cuando lleguemos a casa juntos.

     Despertamos hoy, con miedo a que todo hubiera sido un sueño...pero no: todo continuaba como lo dejamos antes de comenzar ese necesario descanso. Y a pesar de todo, no podremos creerlo, hasta que todos nuestros seres queridos, puedan conocer a nuestra hija. Será difícil no poder exteriorizar salvo a través de las palabras, todos esos sentimientos acumulados durante tanto tiempo... Y lo será, porque estaremos solos (bueno, salvo esa maravillosa chiquilla que conocimos siendo una estudiante de español; y que ayer iniciaba con nosotros, de forma fantástica, su andadura como traductora oficial en el juzgado, cumpliendo de maravilla con su cometido), a pesar del cariño de todos, a miles de kilómetros de distancia de familiares y amigos. La Navidad será distinta, pero al fin, cerca de nuestra hija. Tampoco tendremos la compañía de todas esas familias con quienes soñamos poder compartir estos momentos: el VLAD Inn, estará aquí, pero sin el calor humano que le ofrecen las familias españolas viviendo los momentos más deseados y quizás felices de sus vidas...con el calor también de esos niños que comienzan una nueva vida llena de esperanza y sueños. 
     Es un sueño hecho realidad, pero éste Milagro de la Navidad, se tornará Cuento, a nuestro regreso y llegada al aeropuerto que con tantas lágrimas de emoción aguardamos. 
Estaremos echando de menos esa Navidad que nunca antes pudimos disfrutar, y que ahora se nos hará eterna hasta poder recoger a nuestra hija... Echaremos de menos también esa gastronomía típica de nuestra querida España; y esos roscones de Reyes que con tanta ilusión aguardamos todo el año. Pero sobre todo, echaremos de menos a nuestra gente, que nos espera con cariño...y a quienes nos dejaron en el camino y no podremos volver a abrazar. A estos últimos, los sentiremos más cerca estando aquí, porque la soledad nos permitirá echarlos aún más de menos y recordarlos con todo el cariño que siempre sentimos.
     Como debe ser, éste día tan especial de hoy, nos permite desear a todos Feliz Navidad...y soñar despiertos con el bienestar de todos, pero sobre todo con el de la realidad con que convivimos todos estos días: con los niños que esperan a sus familias. Qué poco cuesta lanzarles un beso, un "priviet"  (hola), e incluso un "paká" (adiós), cuando te cruzas con alguno de ellos o cuando incluso te ven pasar por su lado, imaginando a ese "papa" y esa "mama" con la que son capaces de identificarte cuando vas a visitar a otro niño; iluminándose esos ojos tan hermosos, pero tan necesitados del calor y cariño de una familia... Cómo se alegra el alma, pudiéndoles sacar una sonrisa que tratan de evitar las cuidadoras, para que no se les desmadren todos esos pequeños al mismo tiempo... Cómo sientes que cada mirada y cada gesto de aprobación, les llega a lo más profundo del corazón, exteriorizando ese instinto de supervivencia, cual maravillosos regalos en forma de saludos y sonrisas. Y durante esos instantes, con nuestros gestos y palabras, tratamos de hacerles sentir Esperanza: la de hacerles saber, que todos y cada uno de ellos, son niños deseados, aunque de algún modo sepan que no lo han sido por sus progenitores o gestantes...hacerles de algún modo comprender, que ellos también tienen una familia que va a su encuentro; en su búsqueda...y además, sabiendo que es cierto. De igual modo, tratamos de animar a todas esas familias, sabiendo que existen esos niños a quienes buscan; y que únicamente requiere tiempo para encontrarlos...porque muchas veces es sólo eso, tiempo: el mismo que a veces necesitan estos pequeños para estar listos o en condiciones de ser adoptados. Y además, nosotros hemos sido agraciados pudiendo conocer a muchas de esas familias (y también a muchos de esos menores); las mejores que cualquier niño podría desear...y que no deben nunca renunciar a cumplir ese deseo a pesar de las múltiples trabas existentes durante el camino; porque tantos obstáculos, podrán generar quizás dudas de si estaremos capacitados  a seguir adelante...de si en definitiva, estaremos preparados para dar una vida mejor a un niño que nos necesita y que dependerá única y exclusivamente de nosotros: y la respuesta a esto es, SÍ!!! Sí lo estamos!!! Y eso mismo es lo que en nuestro juicio, y tras múltiples preguntas de la Fiscal respecto a si estábamos preparados para afrontar los problemas de salud (y los que pudieran surgir en el futuro) de nuestra pequeña, le respondí con rotundidad y seguridad: "un hijo biológico, puede nacer con problemas graves de salud, incluso irrecuperables; y también pueden surgir enfermedades futuras no detectadas...y aún así, será tu hijo, y lo querrás, tratando de afrontarlo y superarlo de la mejor manera juntos". Y tras esta respuesta, como tratando de amedrentar nuestra moral (se notaba que no ha oído hablar del Alcoyano!), la jueza (que quizás anduviera buscando algún tipo de duda por nuestra parte...aunque en general, fue bastante lógico todo el planteamiento del interrogatorio; ya que en todo caso, lo que se busca es el beneficio del menor), volvió a expresar sus dudas ante cómo afrontaría un niño ruso, el cambio tan brusco que le esperaba, incluso por el idioma, costumbres o la forma de ser de unos y otros...y entonces, creo que no tuvo dudas tras mi respuesta: "No creo que haya diferencia entre que lo adopte una familia rusa, o una extranjera, puesto que cualquier niño institucionalizado, sea donde sea, lo que necesita son Amor y Cuidados; y si está en una institución, no sabe lo que es, porque nunca lo ha tenido; y tampoco ha conocido cómo es una familia rusa (por eso está allí)...así es que, siempre será beneficioso para él una familia independientemente de su procedencia". A partir de ahí, se acabaron las preguntas...y comenzaron a recabar la información de la casa cuna y servicios sociales de la región; preguntando por los datos personales y por el trato y relación establecido en nuestros contactos con nuestra hija: y ahí, supimos que ya, no quedaban dudas...ya estaba demostrado, que la Motivación y el Convencimiento eran claros. 

     (Por cierto, a los roscones no los veremos estas Navidades, pero fuimos precavidos y lo probamos justo antes de comenzar este viaje...porque no podía ser de otra manera para alguien a quien tanto gustan los dulces).

     

sábado, 6 de diciembre de 2014

Un fin de semana algo más esperanzador.

     Una nueva semana que finaliza...y el Fin de Año, se aproxima. Mientras queden opciones, habrá Esperanza; y de lo que no hay lugar a dudas, es que las noticias estarán ya muy cercanas. Esta nueva semana, comienza con un festivo en España, pero será el viernes el que haga que ésta semana, sea más corta de lo habitual: el día de la Constitución de la Federación Rusa. Habrá pues de plazo, hasta última hora del jueves para recibir noticias...y confiaremos en ello más que nunca; porque es realmente necesario. Aún no podemos planificar tan siquiera las Navidades; pero como hubo tanto tiempo para pensar, las opciones están presentes para dejarlo todo organizado si tuviéramos que salir casi de imprevisto...aunque las opciones son escasas. 
     Este, es un fin de semana un poco más alegre y esperanzador de lo habitual, puesto que habrá grandes encuentros con otras familias muy queridas; y porque a pesar de durar un día más por el día de la Inmaculada Concepción, esperamos ya unas noticias firmes, que confirmen los Presentimientos e indicios de que así será... Confiaremos y Creeremos aún más en recibir esa llamada que parece olvidada, porque quizás así, algún día, más pronto que tarde, se pueda hacer realidad... 

martes, 25 de noviembre de 2014

Un nuevo día convertido en suplicio por la agónica espera...pero cargado de Esperanza en un nuevo Amanecer.

     Debo reconocer que hoy, esperaba algo más de este día, pero no parece que los martes traigan buenas noticias, a pesar de tener tanta confianza en ellos, por ser los días en que se presentan los documentos de adopción en el juzgado. La mente se llena de malos pensamientos y de rabia, por ver como se complica una nueva semana y cómo, tras conseguir los últimos documentos de manera increíble e incluso estar en Rusia a primera hora del lunes, parece no servir de nada...parece no buscarse esa solución urgente que parece sólo preocupar a quien desespera y trata de hacer lo posible: también es cierto, que para el resto, podemos ser un simple expediente...pero para nosotros y para el futuro de nuestra familia, el tiempo ya sabemos lo que importa.
     Estuvimos haciendo tiempo en mi día libre...jornada de ojeada, ya que no se pueden llamar compras cuando únicamente puedes observar: en éste caso, lo que necesitaríamos en caso de tener que volar próximamente a Vladivostok... La sensación era tremenda: me venían los recuerdos del pasado año y las compras que realizamos al no pensar nunca en perder a nuestro peque; lo que provocó que aún hoy, tantas cosas nos lo hagan recordar. No hay certeza aún; y eso no nos permite olvidar aquellas últimas y tristes Navidades que no nos hacían presagiar lo que éste año nos ha traído...y sólo esperamos no tener que repetir y recordar todo lo acontecido desde que comenzó el 2014: cada vez resuenan más en mi mente las palabras de quienes nos decían (y lo decían con mucha seguridad; y eso es mucho teniendo en cuenta lo poco que les gusta a los rusos y las ecais mojarse...) que en dos meses, volveríamos a reunirnos con nuestra peque...y provoca una angustia y unas palpitaciones del corazón, tan constantes como desalentadoras. 
     Hoy, despido el día, recordando el significado de la Adopción, a quienes deciden el cómo y el cuando: Feliz Miércoles a todos...ya amaneció nuevamente en Vladivostok, con toda nuestra Esperanza puesta en conocer el momento de reunirnos con nuestra princesa...