Mostrando entradas con la etiqueta Manifiesto concentración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manifiesto concentración. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

Ésta Navidad, las postales de muchas familias, estarán vacías: los Christmas sin rostro...

      Hoy, no puede acabar un día tan emotivo como el de reunirse toda la familia, sin mostrar la necesidad de nuestros hijos que nos esperan en la lejana y fría Rusia.
      Hoy, cena de Nochebuena en familia...y entrada de la Navidad en los hogares: una verdadera alegría para muchos, pero que para las más de 500 familias que esperamos para traer a nuestros hijos a casa, no será tan especial...
     Será una Navidad de postales y Christmas vacíos... sin el rostro de esos hijos que muchos de nosotros conocimos ya hace muchos meses, y a quienes otros esperan poder poner cara muy pronto...
     Será también, una Navidad sin la luz que ilumine nuestro árbol; pero que confiamos, pronto encuentre esa tan necesaria Fecha para poder proceder a la Firma del tan ansiado Convenio de Adopción...
     Es un día para solicitar desde lo más profundo del corazón, una solución a la paralización de los procesos de adopción en Rusia...buen día para publicar el Manifiesto que se leyó en el Acto de las familias adoptantes en Rusia, el pasado sábado en el Templo de Debod de Madrid... Un acto que servía para Iluminar el Camino a los hijos que nos esperan; para que puedan encontrarlo y llegar muy pronto a sus casas, junto a sus familias. Las cartas a Ded Moroz, se publicarán en los próximos días...

Ha sido y es, un camino muy largo, con todo tipo de sentimientos,
difíciles de describir, y sobre todo, muy difíciles de trasladarlos a cualquier
otra situación cotidiana.
Ha sido y es, una experiencia de lo más enriquecedora para todos
nosotros, en todos los aspectos, independientemente que nos encontremos a
la espera de asignación, de juicio, con lo cual ya hemos vivido la
maravillosa experiencia de compartir, no solo unos días inolvidables con
nuestros hijos, sino plantearnos un futuro con ellos, o incluso, a la espera
de ir descubriendo el día a día, en definitiva nuestra vida en familia, ya con
nuestros hijos en su hogar, junto con toda su familia,
Ha sido y es, todo un orgullo, comprobar que en la actualidad,
cuando la sociedad pudiéramos creer que está plagada de egoísmo,
intereses y otras cosas más, nos sorprende mostrándonos otro lado mucho
más amable y humano, que muchos creíamos que había desaparecido, llena
de amor, ternura, comprensión, cariño, palabras de ánimo, y porque no
decirlo, incluso de críticas, que en muchos casos, ha servido para coger más
fuerza y seguir luchando por esa causa común de todos nosotros,
NUESTROS HIJOS, cuya tierra natal es ese maravilloso e inmenso país,
Rusia, que con toda su riqueza, la mejor de todas, sin duda, son esos niños
y niñas que nos esperan, porque el destino tan caprichoso, ha querido que
sean estos ángeles los elegidos, para formar lo más deseado y querido por
todos nosotros, UNA FAMILIA.
Ha sido y es, todo este proceso, como no nos cansamos de decir
todos los miembros de esta Gran Familia Rusa, una verdadera montaña
rusa, que como todos sabéis, desde el pasado 29 de agosto de 2013, lo que
parecía un camino de rosas para muchos de nosotros, que nos guiaba hasta
el reencuentro con nuestros hijos, se ha convertido en un verdadero camino
lleno de espinas, que hemos tenido que sortear como buenamente hemos
podido cada uno de nosotros, dentro de nuestras posibilidades, con un
apoyo y organización generalizada entre todos los miembros de esta
extensa familia, distribuidos por muchos rincones de la geografía española.
Ha sido y es, una situación de incertidumbre, de desasosiego, de
desesperación, de impotencia, de indefensión, situaciones muy difíciles de
compaginar con nuestra vida familiar, laboral, etc, y en muchos casos,
agravadas con otras causas como enfermedades, fallecimientos, problemas
laborales, económicos, o de cualquier otro tipo, no solo nuestros, sino de
familiares, los cuales en la mayoría de los casos, viven este proceso, con
todo lo que conlleva, mostrándonos su apoyo incondicional, comprensión,
ayuda, y eso que ninguno de ellos, en los casos de los que ya tenemos
asignación y hemos conocido a nuestros hijos, han tenido la enorme suerte
de poder disfrutar con un abrazo, risas, lloros, juegos, peleas, con estos
niños, tan deseados, y los cuales sin ningún tipo de condición, esperan a
que su máma y pápa, como se dice en Ruso, vayan a su encuentro, los
traigan después de un viaje muy largo en avión, a su casa para siempre,
para comenzar así su vida en familia, junto con el resto, abuelos, tios,
primos….
Todas estas sensaciones y vivencias, que nunca olvidaremos, nos han
servido para, como muchas veces nos dice Luis Miguel, “saber que somos
capaces de cualquier cosa por nuestros hijos, que todo lo realizado hasta
ahora, si no fuera por ellos, nos parecería imposible, siendo nuestra
motivación el amor incondicional hacia nuestros hijos, el que nos ha dado
una energía que nunca hubiéramos imaginado tener”, ni mucho menos
desarrollar en situaciones, a veces tan comprometidas.
Ha existido y existe, durante estos tres largos meses, algo que nos ha
marcado enormemente, y entre unos y otros, nos hemos apoyado,
recordándonos las siguientes palabras: confianza, esperanza, deseo, creer,
sueños, fe, alegría, amor, felicidad, visualizar, adopción, te quiero, familia
rusa, y también, porque no decirlo, currucucus, repetitivos…. Todo esto
nos ha recordado que no debemos abandonar, nos ha dado fuerzas junto
con la energía de ese amor hacia nuestros hijos, pero también otras palabras
como: convenio, bilateral, firma, ratificación, negociaciones, ministerios,
consejos, autoridades, embajadores, diputados, senadores, nos ha servido
para, en muchos casos adquirir unos conocimientos que para muchos eran
totalmente desconocidos, y para otros no tanto, pero que formará parte de
todo este camino que nos ha llevado hacia nuestros hijos.
En esta época tan familiar, entrañable, con sentimientos a flor de piel,
nosotros tenemos la desdicha de no poder definir esta época de esa manera,
como consecuencia de que no es familiar, puesto que tenemos al miembro
más importante de nuestra familia a miles de kilómetros de casa.
No es entrañable, al faltarnos la posibilidad de mostrar nuestro cariño
y amor físicamente a nuestros hijos, con sus achuchones, abrazos, besos,
risas, aunque bien es cierto, que nuestros sentimientos sigan a flor de piel,
ya sea diciembre, junio o septiembre.
Estas fechas, tan especiales para todos, pero sobre todo para los
niños, muchos de nuestros niños no podrán tener la suerte de disfrutar de
los villancicos, turrones, regalos, visitas familiares, en su hogar, cuando
muchos de ellos debieran estar aquí, junto con su familia, y muchos de
ellos debían haber sido conocidos ya por sus papás, para un próximo
reencuentro y regreso a casa.
Todo esto que se encuentra en el aire, que parece algo abstracto,
desde ayer, parece que va tomando forma, puesto que verdaderamente se ha
conseguido que una dejadez de las autoridades, como es la inexistencia de
Convenio Bilateral de Adopción entre España y Rusia, aun cuando las
adopciones se venían tramitando, desde el 3 de octubre de 2013, se
negocie, y en un tiempo récord ambas Partes, hayan consensuado un texto,
encontrándonos pendientes de una Firma inmediata de dicho Convenio,
necesaria, prioritaria y urgente, que nos permita respirar, sobre todo si
garantizan que con esa Firma, se proceden a reanudar los procesos de
adopción.
No nos cansaremos de repetir, lo agradecidos que estamos a nuestras
familias, amigos, a todos los que habéis venido hoy aquí, y a los que no
han podido venir, pero desde sus casas o lugares de trabajo, sabemos que
están esta tarde aquí con todos nosotros, a todas las Autoridades,
Funcionarios, Medios de comunicación, periodistas, tertulianos, personas
populares, intelectuales, diferentes colectivos, pero sobre todo, en estas
últimas semanas, agradecer enormemente, la atención, comprensión,
palabras de ánimo, compromiso e implicación, de muchos de los Diputados
de la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, así como
Senadores, que nos han ayudado enormemente, y que como consecuencia
de nuestro objetivo, algo tan natural como formar una FAMILIA, hemos
sido testigos de un consenso mayoritario entre todos los Grupos
Parlamentarios, para, una vez sea Firmado dicho Convenio, de manera
inmediata, obtener la correspondiente Ratificación, aun cuando la misma
no fuera necesaria, como nos han indicado en numerosas ocasiones, para la
reanudación de los procesos.
     Seguiremos insistiendo, aun cuando el calendario va en nuestra
contra, puesto que estamos a diez días de que finalice el año 2013, pidiendo
un último y necesario esfuerzo a todos, para que no se olviden, y lo que han
empezado, lo finalicen lo más pronto posible, procediendo, antes de fin de
año, a Firmar ese Convenio, y nos den la noticia que ahora mas deseamos
oír, y que no fuera otra que con la Firma se reanudan de manera inmediata
en todas las regiones de Rusia, todos y cada uno de los procesos de
adopción.
     Que estas velas, nos sirvan para iluminar el camino hacia sus casas,
de estos niños que nos esperan en la lejana y fría Rusia, y que el Ded
Moroz, recoja todas y cada una de las cartas de todos los niños, de los
papás y mamás de esos niños que aún están por llegar, para que pronto muy
pronto, nuestros deseos se hagan realidad.
     Bol’shoye spasibo i Rozhdestvom
     Muchas gracias a todos y Feliz Navidad.



domingo, 10 de noviembre de 2013

Adopción en Rusia: Manifiesto Concentración "Globos con Amor para Rusia", de Familias Adoptantes en Federación Rusa.

     Manifiesto leído en la Concentración "Globos de Amor para Rusia", celebrada por las familias adoptantes en la Federación Rusa, en Plaza de Colón de Madrid, en fecha 9-11-2013...

     Hay una frase, que dice: “El Amor todo lo puede; el Amor, no encuentra barreras”…en nuestro caso, parece que las hemos encontrado, y todos juntos, deberemos apartarlas del camino…
     Pues bien, todos juntos (autoridades, ecais y familias…), parece que conseguiremos que en un período de tiempo relativamente corto, se concrete la firma del tan necesario Convenio Bilateral en materia de adopción entre España y la Federación Rusa. Una necesidad, que llevaba años sin concretarse, y que permitirá en el futuro a las familias españolas, poder cumplir el sueño de la adopción en Rusia… Ahora mismo, las familias que estamos con el proceso de adopción en curso, necesitamos tanto o más que respirar, que los juicios de adopción se reanuden cuanto antes; y por consiguiente, las asignaciones puedan recuperar su ritmo habitual… Para quienes ya conocimos hace meses, a los que ya consideramos nuestros hijos desde el primer momento en que los vimos, cada día que pasa, es un auténtico drama: cada vez que amanece, es un día triste y vacío para todos nosotros. Pero más importante aún, cada día que pasa, es fundamental para los niños que nos esperan, faltos de estímulo y del cariño tan necesario para todos ellos: un día más, que pasarán posiblemente sin conocer el significado de un simple beso ó de lo que es el Amor…ese amor que les enviamos todas las familias hoy desde aquí y a lo largo de toda la geografía nacional, en esos globos que soltaremos al cielo,  con la esperanza de que lo sientan de algún modo; ese amor incondicional que estamos dispuestos a ofrecer a nuestros niños…a esos niños, que desgraciadamente en la mayoría de los casos, únicamente han conocido las paredes de un hospital y una casa-cuna u orfanato.
     Esos son los niños que nos esperan, nuestros hijos…los mismos que al conocernos aprendieron lo que era un abrazo. A pesar de que nacieron a miles de kilómetros, nuestros corazones, nos guiaron hacia ellos. Aprendimos a quererlos incondicionalmente, antes de haberlos conocido; y ahora, tratamos de demostrárselo… todos nuestros hijos, conocieron una vez lo que era el abandono ó se vieron despojados de una familia: y no podemos permitirnos, que lo sientan una vez más. Esa familia biológica, los dio la vida, pero somos nosotros, quienes estamos preparados para guiarlos y enseñarlos a vivirla.
     Todos sabemos, que en cualquier lugar del mundo, hay niños en desamparo; niños con necesidades que deben ser atendidas… y a todos nosotros, nos une la atracción que sentimos y que nos llevó a iniciar nuestros procesos de adopción en Rusia: las señales, nos hicieron sentir, que ese era el lugar donde nos esperaban nuestros hijos. Por nuestros hijos, siempre llevaremos éste país en el corazón; por permitirnos cuidar del mejor de sus frutos, por darnos lo más maravilloso que existe en la Tierra.
     Queremos agradecer a las autoridades, su trabajo y sus intenciones para resolver esta situación; pero necesitamos un esfuerzo más, un impulso que estamos seguros, lograría desencallar la situación. Más de dos meses han pasado ya, desde que se paralizaron los juicios de adopción…y debido a la inminente firma del Convenio Bilateral, no podemos comprender que no exista una medida provisional, que permita proseguir con nuestros juicios…no podemos comprender que sea la burocracia, quien ponga barreras a las necesidades y derechos de los niños; y a pesar de todo, seguimos confiando en quienes deben resolverlo, porque eso es realmente lo que necesitan nuestros pequeños: esa es la sociedad que queremos para ellos, la del entendimiento, la confianza y la esperanza.
     Les rogamos, transmitan de la manera que sea posible al Tribunal Supremo ruso, que nuestro único objetivo, es dar nuestro amor a esos niños: darles una familia y permitir que puedan ver cumplidos todos sus derechos y necesidades; así como nuestra convicción y esfuerzo para cumplir con la legislación rusa en todo momento. Esos niños, son lo que más queremos y necesitamos en el mundo, y no hay cosa que no estaríamos dispuestos a hacer por ellos. Permítannos, encontrar la felicidad de poder reunirnos con nuestros hijos…porque lo más difícil para ellos, era encontrar una familia: y en éste caso, eso es lo que tienen ya…unos padres, abuelos, tíos, primos, amigos que los esperan;  una habitación llena de ropa, juguetes y sobre todo, sueños; un colegio en el que en muchos casos ya están matriculados… lo tienen todo preparado para tener una oportunidad y crecer felices, como cualquier niño merece y necesita: sólo, falta lo más importante y único imprescindible…faltan ellos.
     Su recuerdo, nos hace a todos fuertes y dichosos; pero su ausencia, nos destroza el corazón…
     Necesitamos, porque es mucho sufrimiento acumulado, esa noticia que nos permita relajarnos y poder expresar sin palabras, entre lágrimas de alegría, toda esa negatividad que nuestro cuerpo ha ido rechazando y guardando bien custodiada…poder sollozar, porque el cuerpo nos lo permita. Ahora, alguna lágrima se puede escapar, pero no podemos permitirnos el desánimo, para no dejarnos arrastrar por él. Nos acostumbramos a convivir (aunque no resignándonos a aceptar) con la tristeza del momento, para no sufrir con falsas esperanzas, aunque siempre deseando que llegue el instante que todo lo cambie y podamos viajar a por nuestros hijos.
     Somos realistas, pero el subconsciente y la necesidad, nos hacen pensar y creer, porque nos da ánimo y nos permite mantener la ilusión: y por eso, seguimos con la fuerza para luchar por nuestros hijos.
     Cada día, cuando amanece, soñamos con que llegue ese día tan ansiado y necesitado, que sea el origen de la reanudación de nuestros procesos…pero lo que también queremos rogarles a las autoridades, tanto de España, como de la Federación Rusa, es que le den la mayor URGENCIA posible a la firma del Convenio Bilateral, y su INMEDIATA entrada en vigor tras dicha firma…
     Queremos agradecer de una manera especial y de todo corazón, a todos quienes de una manera u otra, han mostrado su apoyo y ánimo a las familias… y sobre todo, a todos quienes estáis hoy aquí, arropándonos en el dolor…
     Un mensaje de ánimo y esperanza, al resto de nuestra familia rusa de adopción, que repartidos por todas las regiones de España, están hoy en el corazón de todos nosotros, y que también soltarán sus globos al cielo, con sus cartas y todo el amor para sus hijos.

     Queremos también, agradecer a Dios y al Destino, haber puesto a todos éstos ángeles (y los que vendrán), en el camino de nuestras familias…pero también por habernos permitido conoceros a todos vosotros: a la Gran Familia de la Adopción.


(Además de éste manifiesto, se procedió a la lectura de algunas de las cartas que las familias adoptantes, dedicaban desde el corazón a sus hijos que los esperan, familias en espera de asignación, así como la lectura de alguna carta de familias con adopción en Rusia ya concluída, de niños adoptados, y de niños que esperan a quienes también consideran ya sus hermanos con todo el amor de su corazón. Dichas cartas volaron en dirección a sus destinatarios en Rusia, en los globos que las familias soltaron al cielo de Madrid...aunque a la misma hora, y en toda la geografía nacional, muchos otros globos, fueron lanzados con la misma intención y los mismos deseos). En los próximos días, publicaremos algunas de éstas cartas, que muestran todo el sentido de la Adopción: el amor incondicional y la necesidad.. También, publicaremos algún vídeo de dicha concentración...