Mostrando entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2015

También el cuerpo y la salud, se ven afectados por la Espera...

     A pesar de haber hablado en multitud de ocasiones de ello, el tema central de hoy, será algo tan difícil y sufrido como es la tensa Espera durante la adopción de menores en Rusia. 
     Encuentro hoy una muestra más de lo que puede significar esperar ese momento en que suene el teléfono, que permita emprender el viaje definitivo para unirse para siempre en familia. Poco a poco, tras mucho tiempo y contratiempos, llega una situación en que la Ansiedad y Angustia de esa espera, pueden afectarnos continuamente; y con ello, conseguir impedir nuestro descanso... Hasta ahí, parece algo evidente, que todos quienes se han embarcado en la adopción, y más concretamente en Rusia (por el hecho de viajar a conocer a los pequeños y volver a casa para esperar un retorno cuanto antes), conocen. Pero hay detalles en que no podemos fijarnos y apreciar una vez finalizado el proceso y tras llegar a casa con nuestros hijos, debido al ritmo exigido para trámites y adaptación: hay factores que en ocasiones pasan inadvertidos, pero que están presentes y derivan de ese estado inexplicable que se sufre durante ese período. En mi caso, existían factores como tener conocimiento del interés de familias rusas en conocer a nuestra pequeña; que provocaban un malestar que además, no podía exteriorizar para no preocupar aún más a Paula, que desconocía una situación que podía hacerlo todo más complicado. Ese malestar, se vio reflejado en unos análisis clínicos, requeridos (a pesar de la obligación de realizar de igual modo otros en la Federación Rusa) en todo caso por las autoridades rusas, así como unos exámenes de especialistas médicos, cuyos resultados son siempre utilizados y cotejados por los jueces, durante el juicio de adopción que se trate. En ellos, muchos factores y resultados, se veían alterados por circunstancias que entonces podíamos achacar a medicamentos, por no encontrar sentido; pero que a día de hoy, tras la realización de unos nuevos, únicamente puedo creer que tenían su origen en el "extraordinario" estado en que se encontraban mi organismo y mi propio metabolismo. En aquellos análisis (tanto los realizados en España como en Moscú), había niveles descompensados, que tras unos meses en casa (aunque no exentos de otras graves preocupaciones), han vuelto a la normalidad. Es cierto que algunos de aquellos datos, crearon ciertas dudas durante el juicio, e incluso a nosotros mismos tras la llegada de Lera a casa; pero las prioridades sufrieron un cambio tal, que hasta ahora, no había encontrado el momento de repetirlos. Hoy, tras varios meses, se despejan temores; y hasta los datos, demuestran lo que puede alterarse nuestra propia salud tras una situación tan tensa y a menudo cruel, como es la Espera durante un proceso de adopción...
     Mucho ánimo, porque a pesar de todo, llega ese momento de decir con seguridad: "Comienza una nueva vida...Todo mereció la pena".

lunes, 10 de noviembre de 2014

Siempre debe existir la Esperanza...

     No todo es tan positivo en el camino de la adopción... Y tampoco es fácil poder hablar de ello, cuando sientes que la tristeza te inunda por la injusticia y la incomprensión...pero siento la necesidad de expresar el malestar por una historia con triste final (aunque deseo que únicamente signifique un punto y seguido...) que conocí hace aproximadamente un mes... Una situación que nunca debió producirse y que nunca pudimos imaginar que concluyera así después de tanto tiempo (mucho más de lo que podamos imaginar) de sufrimiento e injusticia. No daré más datos por respeto a la intimidad, pero es algo que muestra otro aspecto de la realidad de los procesos de adopción.
No es necesario tener que pasar por una situación que no beneficia a nadie, pero sí perjudica a todos: y ante todo, al futuro de los menores. En este caso, estos amigos con quienes tantos momentos de angustia, pero también de Esperanza compartimos; nos abrieron aún más los ojos a la no siempre agradable realidad...y por ello, hace que esa tristeza e incomprensión sean aún mayores.
     Seguiremos tratando de ser de ayuda, e incluso si tenemos ocasión, lo seremos para ellos; aunque muchas veces es anímicamente la única posibilidad que nos quede...y tratando de mostrar que el camino, es seguir siempre adelante: porque seguimos convencidos de que al final, con esfuerzo (nunca conocemos nuestra propia capacidad hasta que nos vemos necesitados), los deseos y los sueños, se pueden hacer realidad... No es nunca fácil, pero hay que estar convencidos plenamente de que ese es el camino correcto; y descubriremos entonces, cuando consigamos ese tan ansiado final feliz, que todo merecía la pena... 
     Queridos amigos...ésta semana, mientras trataba de dormir en una de esas noches de insomnio, tras conocer cuál había sido el motivo del retraso que nos había impedido recibir esas noticias (una semana más...) que nos hicieran soñar con la vuelta a Vladivostok; leía los mensajes recibidos por toda clase de redes sociales, mails, etc., tras la pérdida del pequeño Denis... Y lo hacía por miedo; pero también para sacar fuerzas nuevamente y poder afrontar una situación como es la espera que ahora tratamos de soportar... Y al leerlos, volvía a ilusionarme y volvía a sentir el cariño de tanta gente, que en aquellos momentos, nos animaba y apoyaba y nos daba fuerzas para asimilar aquella pérdida...aunque también es cierto, que si de algo estábamos seguros, es que tras intentar lo imposible por tenerlo a él a nuestro lado, debíamos seguir el camino porque habría alguien necesitándonos, pero también quien curaría las heridas simplemente con la esperanza y la ilusión que nuevamente depositaríamos en nuestros sueños y en el futuro de algún pequeño o pequeña. Lo cierto es, que debido a la situación, tardó demasiado en llegar esa nueva asignación que nos permitiera volver a hacer volar la imaginación y la fantasía que ya sentimos anteriormente... Y cuando tras algún que otro contratiempo, volvimos a la ciudad donde nos esperaba nuestra pequeña; nos dimos cuenta que había un motivo por el cuál, todo merecía la pena; y que volveríamos a enamorarnos de ella...aunque bien es cierto, que el miedo a tropezar dos veces en la misma piedra, no nos permitía sentirnos aún libres; y los miedos a enfrentarnos con tanto amor a un nuevo inicio, nos daba verdadero pánico. Pasaron los días al lado de nuestra pequeña, y poco a poco, sentimos que ese flechazo que había sido tan profundo la primera vez, se había vuelto a instalar, sin apenas darnos cuenta en lo más profundo de nuestros corazones...y que pensábamos en ella inconscientemente, sintiéndonos sus padres; y como si ya pudiéramos comenzar a curar todas las heridas abiertas en una pequeña que hasta entonces, careciendo de un futuro claro, ya poseía un terrible y difícil pasado. Esos días, no pensábamos en nuestros temores, sino en cómo afrontaríamos el resto de la vida junto a ella; y cómo cubriríamos todas las carencias que ya entonces observamos y quién debería ayudarnos a ello. Nos dimos cuenta, que ya habíamos aprendido a ser padres...y que las heridas deben cicatrizar mientras las observamos; pero que no son motivo para evitar volver a hacernos daño. Por ello, hoy volvemos a sufrir, y nadie podrá dudar del amor a aquel pequeño; pero hoy, sólo podemos pensar en la niña que nos permite volver a respirar...volvemos a sentir que las heridas se abren de dolor, por no tenerla aún a nuestro lado; y únicamente sufrimos, porque volvimos a encontrar el Motivo y porque volvimos a sentir el Flechazo del Amor por ella. Quizás, por mucho que lo pensáramos tras aquella pérdida, no habríamos sido capaces de imaginar, que podríamos volver a sentirnos tan felices. La vida ofrece nuevas oportunidades; pero no hay que dejarlas pasar por encerrarnos y cobijarnos en la tristeza...porque aunque sea difícil; aunque duela, hay que seguir luchando por lo que uno más quiere y desea en la vida...y como todos dicen y nosotros deseamos mostraros (si todo va bien...)muy pronto con el ejemplo: "al final, todo merecerá la pena"... Siempre hay un final feliz esperándonos: y si no es así, es que no es el final. 
     Mucho ánimo, familia... De un modo u otro, pronto veréis vuestro futuro claro y despejado; y encontraréis vuestra propia Felicidad haciendo realidad vuestros sueños y deseos: vosotros, sólo debéis elegir el camino. 

jueves, 25 de septiembre de 2014

Existe una barrera que nos impide confiar hasta que se conviertan en hechos.

     Nunca nos cansaremos de recibir las noticias cargadas de ilusión de quienes consiguen ampliar la familia: pero en el caso que nos ocupa en esta historia y sabiendo lo que significa y lo difícil que resulta conseguirlo, sobremanera nos alegra quien lo hace por medio de la adopción... Hoy, volvía a ser uno de esos días en que nada más despertar, nos encontramos con una de esas noticias que nos llegaba desde miles de kilómetros de distancia...y así deseamos que siga siendo. 
     Estas noticias, nos ayudan de un modo muy especial; puesto que el ánimo, no es el mejor en ciertos momentos...y estos días, en que los temores pesan tanto, no es fácil poder mantener la calma. La espera en adopción, es muy dura; pero como comentábamos hoy con otras familias con quienes nos unen lazos establecidos por compartir tan de cerca la tristeza de los peores momentos vividos...: la espera tras una pérdida, es sustancialmente más dura que esa primera que acabó de manera tan dolorosa; y se vuelve agónica y más difícil a medida que van pasando los días. Sabemos que lo mejor está por llegar, pero encontramos una barrera frente a nosotros, donde vemos reflejados nuestros miedos de forma continua: creemos y pensamos que todo irá bien, pero no podemos permitirnos tan sólo un respiro, hasta que lo veamos concretado en hechos. Algún día llegará, y confiamos en que sea cuanto antes...pero no conseguiremos liberarnos de ésta terrible pesadilla, hasta que estemos de vuelta en la ciudad de nuestros sueños; donde una vez(en nuestro caso, dos), los sentimos y los soñamos hechos realidad. Aunque también es cierto, que como escribió hace varios meses Pilar Rahola en una columna del periódico donde con asiduidad lo hace, y que venía a decir más o menos: "aún ahora, pasados los años; hay noches que me despierto con una terrible pesadilla, reviviendo aquellos momentos en que se paralizaron las adopciones en Rusia". Recuerdo que hubo hace años otra paralización de las adopciones en este país, al tiempo que ella afrontaba el proceso de adopción de su hijo (y que narra en su libro "Carta a mi hijo adoptado")... 
    Trataremos de ver, cuando todo acabe de manera feliz; las enseñanzas que nos depare...y trataremos de quedarnos con el aspecto positivo de tantas vivencias: pero de lo que no tengo duda, es de que no olvidaremos ni tan siquiera un detalle de los que nos han rodeado desde que comenzamos esta maravillosa y sorprendente historia de adopción...


viernes, 12 de septiembre de 2014

Toc, toc: Septiembre, estas ahí?

     Querido mes de Septiembre: Tanto ímpetu e impaciencia por tu llegada, pero las noticias no parecen llegar; aunque afortunadamente van llegando poco a poco a nuestro alrededor. Esperamos que llegue esa noticia que resuelva las necesidades que tanta ansiedad y agonía generan; pero únicamente llegará el día en que todas las regiones hayan reanudado y vuelvan esas asignaciones que tanto se resisten...
     La impaciencia nos invade y nos afecta el paso de los días sin ningún tipo de noticia que nos permita una pizca de sosiego... Nuevamente, volvemos a sentir esa angustia que se llama fin de semana y que impide recibir noticias alentadoras; pero confiamos en esa nueva semana que a buen seguro, traerá gratas noticias... Mucho ánimo para todos quienes siguen esperando una llamada que parece no llegar nunca y que estos días de angustioso relax llamado fin de semana, sirvan para liberar tensiones. 


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Tan importante será el Convenio Bilateral, como su Inmediata Aplicación: reanudar los juicios, es una necesidad...

     Desde ayer, no encuentro consuelo... las noticias referentes al documento remitido a los jueces rusos, por parte de las Comunidades Autónomas, como esperanza para poder reanudar los juicios de adopción, no son buenas: dichos documentos, no están siendo aceptados por dichos jueces, debido a que dicho documento, hace referencia a una más que necesaria firma del Convenio Bilateral, que aún no se ha producido... Todo ello, provoca aún más retraso y sobre todo, nos quita esa esperanza de reanudar los juicios inmediatamente, a todos quienes estamos esperando el inminente viaje: son apenas 10 días más (para iniciar la negociación)...pero esos días son eternos: días sin conciliar el sueño, con un estado de nervios que nos tienen a punto de la crisis de ansiedad e incluso del infarto: es demasiado lo que hay en juego...cualquier padre ó madre, podría imaginar tener a su hijo entre los brazos y la sensación de que, de repente te lo arrebaten y te surja la incertidumbre de si algún día lo podrás volver a ver, a abrazar, a sentir, a besar... Pues ese, es el sentimiento constante; lo que vivimos durante las 24 horas del día, todas las familias que hemos conocido a nuestros hijos en Rusia y que estamos a un paso de conseguir (tras muchos años de sufrimiento y unas circunstancias personales muy duras en muchos casos), tenerlos a nuestro lado para siempre...
     No hemos dudado, a pesar de estar exhaustos, en dedicar todo nuestro aliento y nuestras fuerzas, para conseguir una solución satisfactoria para todos, dando conocimiento de la situación de la manera más humana y ética posible...pero en éstos momentos, lo único que encontramos es desesperación... desasosiego por la NECESIDAD y URGENCIA; no sólo de firmar el Convenio Bilateral de Adopción con la Federación Rusa, sino también, de conseguir que sea de APLICACIÓN INMEDIATA DE DICHO CONVENIO...puesto que cualquier día de ésta espera, corre en nuestra contra: hace peligrar el buen final de éstos procesos de adopción, que ya deberían estar concluídos o a punto de hacerlo...recorren nuestra mente los fantasmas y los miedos!
     Ya somos muchos con las maletas deshechas, esperando una nueva llamada para ir a abrazar a nuestros hijos...angustiados porque sigan allí, esperándonos. Un día de angustia, genera excesiva ansiedad a quienes también, una llamada puede hundir en una profunda depresión y en la tristeza más absoluta... Por favor: se lo rogamos como padres de unos maravillosos niños a quienes hace pocos meses conocimos y a quienes dimos la vida y la esperanza; y que consiguieron convertirnos hasta hoy, en las personas más felices y afortunadas del mundo, simplemente por poder tenerlos a nuestro lado. No pedimos nada material, ni es un caso que se pueda ni se deba pasar por alto: es NECESIDAD, lo que sentimos en este momento...y simplemente, les pedimos que escuchen nuestros corazones: unos corazones, heridos profundamente por el dolor de una insufrible espera, que se está convirtiendo en una pesadilla, que parece no tener fin.
     Aún, no ha habido ninguna situación irreparable, pero eviten que se puedan producir: que podamos tener paz hacia un objetivo tan humano y natural, como el de formar nuestra familia, con nuestros pequeños...esos mismos que nos han hecho conocer el significado de la palabra Felicidad. La adopción, suele ser un camino en que se produce un encuentro en el tiempo y en un lugar determinado, de personas (los niños y las familias) que vienen de sufrir: un más que probable abandono por parte de niños que no han conocido más que las paredes de un hospital y de un orfanato ó una casa cuna; y de unos adultos, que han sufrido y han superado muchos obstáculos en la vida, para poder llegar a éste punto...
     La estancia en casa, se hace ya insoportable...todo nos recuerda a nuestros hijos: unos niños que deben venir, porque les espera una vida de oportunidades y sobre todo, de un Amor y un Cariño necesarios, y que de otro modo, es más que probable que no puedan tener... No se puede entrar en su habitación, sin que se derramen lágrimas; no se puede ver una foto, porque te rompe el alma... Lo que hasta ahora era nuestra ilusión diaria y nos ayudaba a hacer más llevadera la espera, se ha convertido en un infierno, en el que los peores aliados, son la incertidumbre y el tiempo...
     Deseamos que puedan concienciarse de la importancia de ésta negociación; y sobre todo, que se acuerden del sufrimiento que éste problema está causando, a los niños y las familias, que no pueden (porque ya la salud se resiente), aguantar un día más ésta situación...sin poder viajar donde el corazón los guía...
     Ésta situación, ya está generando mucha ansiedad; esperemos que no se dilate en el tiempo, y que ésta espera, ésta demora, no se prolongue más...porque YA se vuelve insostenible.
     Acuérdense, de la importancia de buscar una VÍA URGENTE, para que las familias que ya hemos conocido a nuestros hijos, podamos ir cuanto antes a cumplir nuestra promesa de volver pronto a buscarlos... y que no haya que seguir esperando a concluir las negociaciones, para la reanudación de éstos juicios.
     Confiamos en su trabajo, pero deben entender la situación, YA de desesperación, que sufrimos todos en éstos momentos: el miedo nos atenaza y no podemos actuar con normalidad, porque ésta, no existe ahora mismo...
"Puedes cerrar los ojos a las cosas que no quieres ver,
pero no puedes cerrar tu corazón a las cosas que no quieres sentir"...J.Depp.