Mostrando entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2016

Regreso a la escuela...

    A principio de Octubre, tras regresar de Vladivostok, nos confirmaban la aceptación de Lera en la asociación donde imparten clases de ruso para menores de su edad. El curso, había iniciado hacia pocas semanas, coincidiendo con nuestro viaje a Vladivostok, pero había plaza disponible y comenzaba esa misma semana. La noticia nos deparó tremenda alegría; pero la ilusión de Lera por poder aprender "parruski" de forma amena, a través de juegos y canciones, parecía animarla enormemente y estaba deseosa de comenzar sus clases. Es evidente su gusto por la música y la danza; así es que, mejor imposible y en un entorno muy propicio para la enseñanza. 

     Tras ella y una semana después, recibíamos la aceptación para iniciar también nosotros las clases de ruso para padres, como deseábamos; y poder así compartir estudios...y experiencia. Y en este caso, cómo no, también nos encontramos sorpresas...y muy agradables, por cierto!.


     Por tanto, Lera ya comenzó una semana antes que nosotros, junto a otros pequeños ya conocidos y otros reconocibles: un par de ellos, y aún pareciendo imposible, de su misma casa cuna en Vladivostok!! No dejamos de sorprendernos con tanta casualidad...o es causalidad? De un modo u otro, nosotros comenzábamos nuestras clases de ruso para padres, donde coincidíamos a su vez, con algunas de esas familias que nos acompañaron durante el proceso y con quienes (en casi todos los casos) tenemos y mantenemos una buena y estrecha relación... 

     Esta nueva actividad para nosotros, se podría definir así: "un buen grupo de padres, deseosos de aprender ruso por sus hijos y por lo importante de respetar sus orígenes, adoptando también su pasado, costumbres, tradiciones y cultura de su país de origen ..."

     Tras la tremenda ilusión, decidimos comunicárselo a otra familia muy cercana, a quienes aceptaron semanas después; siendo ya cuatro los pequeños llegados de Zavodskoy (además de otros maravillosos menores llegados de diversas regiones rusas; y de otras familias rusas residentes en España) ...quienes recuerdan y continúan con el aprendizaje de su idioma nativo, junto a sus familias.

     Puedo asegurar que se trata de una fabulosa y muy grata experiencia: y como a todos los escolares...nos llegaron las vacaciones! A empinar los codos para tratar de ponernos al día y practicar, para comenzar de nuevo con la misma ilusión (aunque con la ya consabida dificultad que entraña el aprendizaje de este idioma), el segundo trimestre.


sábado, 18 de enero de 2014

Carta a unos amigos, que tras conocer y visitar el Paraíso...vuelven, como todos, sabiendo que YA NADA VOLVERÁ A SER LO MISMO TRAS CONOCER A SU HIJO.

     Queridos amigos: el sueño, finaliza su primera etapa; pero muy pronto, lo veréis cumplido en su capítulo final...muchas emociones quedan hasta entonces, y mucho más que compartir: pero todos esos gratos momentos y recuerdos, lo harán mucho más llevadero.
     Ese precioso niño, será el motivo para dirigir vuestras vidas a partir de ahora...TODO SERÁ DISTINTO, pero sin duda, aún mejor que antes. Vuestros sueños y deseos están más cerca, porque habéis comprobado que son reales, y están ahí, esperando una nueva fecha...y entonces, todo será fantástico y para siempre. Mucho ánimo, porque ya estáis, sin duda, cerca de hacerlos realidad.
     Habéis conseguido hacer que vuestros amigos, ya vuestra familia, al lado de quienes habéis compartido tantas emociones durante tantos meses; hayamos disfrutado de una semana llena de sueños y de recuerdos ya vividos anteriormente y que fueron los mejores momentos de nuestras vidas.
     Sabemos que ha sido una semana maravillosa para vosotros; y que es mucho mejor de lo esperado y mucho más de lo nunca imaginado. Es un sentimiento difícil de expresar, pero nos habéis permitido ser testigos de vuestro viaje al Paraíso; acompañaros en ese instante tan especial como lo fue para todos nosotros, el de conocer a nuestros hijos. Cada foto, cada gesto en vuestros rostros, reflejaban lo mismo que tratamos de conseguir día a día y que nosotros también conocimos en su día...la Felicidad; pero que no hemos logrado aún que nos permitan sea para siempre. Esa misma Felicidad por la que no desfallecemos y que nos motiva e incentiva por el recuerdo de quienes nos esperan... Será pronto, pero seguimos sin saber cuando.
     Vuestro retorno a casa, será el momento también de reencontraros con nosotros, con quienes sufren por lo mismo; con quienes se desviven hombro con hombro con vosotros para conseguir hacer realidad la Reanudación de los procesos de adopción en Rusia. Trataremos que esa vuelta a la normalidad, sea mucho más llevadera...

     También ahora, será el momento de poder abrazar a esa maravillosa familia que tenéis, y que estará deseando conocer de primera mano y sentir a su nieto ó a su sobrino en vuestras palabras, en vuestros gestos, en vuestros ojos y sentimientos...porque aunque ya lo quieren desde hace mucho tiempo, e incluso ya lo han observado; aún no lo han sentido como vosotros. Vuestros amigos, los de la familia rusa, casi todos (y los que faltan, lo harán muy pronto) hemos podido sentirlo en nuestras carnes, porque hace muchos meses ya, tuvimos la enorme fortuna de que la vida nos regalase esos momentos inolvidables que lo serán para toda la vida, en que también conocimos a nuestros hijos.
     Esa familia vuestra, a quienes ya sabéis que consideramos también nuestra, os será de mucho apoyo, pero también debéis darle el vuestro... porque vosotros mejor que nadie, conocéis el motivo.
     Habéis vivido un sueño, y hay que estar agradecidos por ello: muy pronto, será para siempre...y si nosotros hemos sido capaces de soportar ésta espera, vosotros lo seréis también sin duda; porque sois fuertes, generosos y bondadosos en el esfuerzo y lo habéis demostrado a lo largo de la vida: esa de la que nosotros únicamente conocemos en parte, pero que con ella y escuchando a vuestros corazones, nos sirve para conocer el resto.
     Seguiremos siendo una piña; una familia que nos ha regalado la vida. Esa misma vida, en la que unos entran simplemente a saludar, y otros entráis para quedaros.
     Se van dos ángeles de Vladivostok: vosotros. Pero dejáis también vuestros corazones allí... A muchos les parecerá difícil creer, pero no a quienes ya lo hicimos, como tantos otros también hicieron con anterioridad; algunos de los cuáles, también son de sobra conocidos por vosotros...
     Esos corazones, quedan allí hoy, velando a quien en tan pocos días, ha sido capaz de llenarlos de tanto Amor y Felicidad; a quien los ha atrapado para toda la vida y ha provocado que vuestra vida, queridos amigos, no vuelva ya a ser lo mismo: como habéis oído ya muchas veces, NADA VOLVERÁ A SER LO MISMO TRAS CONOCER A QUIEN "SI TODO VA BIEN" (QUE LO IRÁ), ESTÁ DESTINADO A SER VUESTRO HIJO.
     Seguiremos el camino juntos, como hasta ahora; pero ya, nos habéis permitido tener un miembro más en nuestra familia rusa: porque ya sabéis, que VUESTROS SUEÑOS, SON LOS NUESTROS.
      OS QUEREMOS...ya por siempre, seréis nuestros OPM...
 

martes, 12 de noviembre de 2013

Carta Del Corazón, a los Urales: Destino Ekaterimburgo. Desde el respeto y el entendimiento, los "ángeles" resolverán la situación.

     Ya conoce todo el mundo, el sentimiento que nos lleva a todos, a buscar una solución a la paralización de los procesos de adopción en Rusia...
     Pero, lo que no todo el mundo sabe, pero todos nosotros sí, es que desde el primer día, las familias optamos por una manera diferente a lo que toda la sociedad está acostumbrada: una reivindicación desde el respeto y el entendimiento...el respeto a instituciones, autoridades, a la propia ciudad y a la imagen de España, tan deteriorada por otras circunstancias y reivindicaciones. Al fin y al cabo, son ellos quienes deben resolver el problema que surgió en la adopción en Rusia; y desde el entendimiento, logramos que tuvieran pleno convencimiento de lo que debían defender: de las necesidades de las familias, pero sobre todo, de los niños que nos esperan.
     Hemos seguido y seguiremos, mostrando estas necesidades, para que no nos olviden nunca, pero con la misma Confianza del primer día; porque seguimos Creyendo en que los "ángeles" seguirán estando en las negociaciones y reuniones, en cada uno de los contactos que mantengan...porque ello, nos ayuda y nos ilumina esas velas de esperanza, que todos encendimos el día que vimos que toda nuestra vida, se venía abajo; el mismo día, que vimos oscurecer el cielo, esperando que alguna luz, se encendiera en el horizonte. A día de hoy, vamos con nuestra antorcha, buscando esa luz, buscando ese día, escondido detrás de cualquier piedra, en que vuelva a salir el sol; y podamos por fin, ir a reunirnos con nuestros hijos, a quienes queremos más que a nuestra propia vida...
     El amor, abre los corazones; y confiamos, en que muy pronto, la comprensión, la coherencia y la sensatez, hagan que se llegue a un acuerdo...
   
     Para seguir manteniendo viva esa llama de Esperanza y Fe, publico hoy la carta de otra de las familias, a su futur@ hij@; que fue también lanzada al cielo con todo el amor de sus corazones (como todas las que se soltaron desde la Plaza de Colón, y desde todos los puntos de España al mismo tiempo): esos mismos corazones, que tienen cabida para mucha gente, entre los que nos encontramos todos los integrantes de nuestra "Familia Rusa"... Disfrutadla:

                                                  DEL CORAZÓN, A LOS URALES.
     "Cuando nos plantearon la idea de intervenir hoy en este encuentro, tanto a mi marido como a mí nos surgieron un montón de dudas de cómo afrontarlo… Como estamos en familia, vamos a intentar transmitiros nuestros sentimientos partiendo, como todo lo que tiene que ver con el proceso de adopción, desde del Corazón.
En primer lugar nos vamos a presentar, somos Domingo y Diana, una de las numerosas familias que estamos a la espera de asignación de un niño de la Federación Rusa, en nuestro caso concreto de la región de EKATERIMBURGO.  Allí tenemos ahora  mismo puestas todas nuestras ilusiones y la culminación de un proyecto de vida: ser padres y formar una familia.
Es muy difícil expresar con palabras la multitud de emociones que se agolpan en nuestro corazón,  pero todos los papás que estamos inmersos en este proceso sabéis a lo que nos referimos.
La mayor parte de los que hemos iniciado la gran aventura de la adopción,  venimos después de un largo recorrido salpicado es muchas ocasiones de experiencias bastante ingratas, pero hoy no estamos aquí para recordar esos momentos,  sino para enfocar este camino como una esperanza  y más aún como un REGALO DE LA VIDA.
Como MATRIMONIO el proceso une, y mucho,  ya que la espera de un hijo adoptivo se vive de forma muy intensa para ambos… Hoy precisamente recordamos  el momento en el que  juntos arrancamos esta aventura, con la primera charla informativa hasta conseguir el primer objetivo, el tan ansiado Certificado de Idoneidad. A partir de ese momento hemos ido avanzando y superando cada etapa, pasito a pasito, con una ilusión y un deseo que día a día va creciendo y cada mañana hace que nos despertemos con el mismo anhelo,  de si ese será el gran día en el que recibamos la gran llamada en la que por fin nos anuncien el tan ansiado primer encuentro con nuestro hijo.
Otro pilar fundamental para nosotros en toda esta travesía ha sido el poder conocer a muchas otras familias que al igual que nosotros comparten un proyecto común,  es la GRAN FAMILIA DE LA ADOPCIÓN. Como dice la escritora y periodista Pilar Rahola, (también mamá adoptiva) en unos de sus libros: las familias adoptivas tenemos un imán, nos atraemos, nos intuimos, nos encontramos, nos buscamos y nos reconocemos… Y así ha sido nuestra experiencia, hemos conocido a unas personas maravillosas con las que compartimos todo,  en las que encontramos un hombro en el que refugiarnos en días grises y con los que celebrar nuestras alegrías que viven como suyas. Vosotros dais sentido a las palabras: ESFUERZO, FORTALEZA, VALENTÍA, DESEO, ESPERANZA, GENEROSIDAD y por encima de todo AMOR.
Ya  sabéis quienes sois y desde aquí os damos las gracias por formar parte de nuestra vida, de nuestro presente y de nuestro futuro, nos sentimos muy orgullosos de haberos conocido.
Y por último y en la confianza de la pronta reanudación de los procesos de adopción en la Federación Rusa, queríamos dedicarle unas palabras a ese pequeño o pequeña que nos espera en los Urales…

Querido hijo: Aunque aún no te conocemos, aunque no te pongamos rostro, edad ni sexo ya te queremos. Únicamente ubicamos en el mapa la ciudad que por circunstancias de la vida te vio nacer a muchísimos kilómetros de casa y para nosotros eso es suficiente para sentirnos unidos a ti. Es muy difícil de explicar, pero te deseamos incluso antes de que nacieras y queremos que sepas que te esperamos con los brazos abiertos para ofrecerte el calor de una familia y todo el amor del mundo. Esperamos que no tardes mucho en llegar. Te esperamos. Te queremos: Papá y Mamá."

Diana Y Domingo.


miércoles, 8 de mayo de 2013

Tú puedes...Manual para subir montañas, de Paulo Coelho.

     He descubierto un texto precioso leyendo "como el río que fluye", de Paulo Coelho: en él, se refleja (igual que en otras circunstancias de la vida se puede asumir como tal) muy bien el sentir del proceso por el que atravesamos en la adopción...todos los pasos, son reales, pero el último, hace que el esfuerzo merezca la pena y resume lo que te encuentras durante todo el camino...
     Por eso, quiero dedicárselo especialmente a todos quienes van a comenzar (felizmente, en la Comunidad de Madrid están dando ya fecha para los cursos de formación, después de más de 4 meses de parón) los cursos de formación; y con ello sus propias historias...espero que éste texto, les acompañe y les anime durante todo el camino, igual que nosotros.

     Manual para subir montañas, de Paulo Coelho:
    
     a) ELIGE LA MONTAÑA QUE DESEAS SUBIR. No te dejes llevar por los comentarios de otros, como "aquella es más bonita" o "ésta es más fácil". Vas a gastar mucha energía y mucho entusiasmo para lograr tu objetivo, por lo que eres el único responsable y debes estar seguro de lo que haces.
     b) HAS DE SABER LLEGAR HASTA DELANTE DE ELLA. Muchas veces, se ve la montaña desde lejos: bella, interesante, llena de desafíos, pero, cuando intentamos aproximarnos, ¿qué ocurre? Las carreteras la rodean, hay bosques entre tú y tu objetivo, lo que parece claro en el mapa es difícil en la vida real. Por tanto, prueba todos los caminos, los senderos, hasta que un día estés delante de la cima que pretendes alcanzar.
     c) APRENDE DE QUIEN YA CAMINÓ POR ALLÍ. Por más que te consideres único, siempre hay alguien que tuvo ese mismo sueño antes y acabó dejando marcas que pueden facilitar la caminata: lugares en los que colocar la cuerda, senderos, ramas rotas para facilitar la marcha. La caminata es tuya y la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.
     d) LOS PELIGROS, VISTOS DE CERCA, SON VENCIBLES. Cuando empieces a subir la montaña de tus sueños presta atención a tu alrededor. Hay despeñaderos, claro. Hay grietas imperceptibles. Hay piedras tan pulidas por las tormentas, que se vuelven escurridizas como el hielo, pero, si sabes dónde colocas el pie, notarás las trampas y sabrás rodearlas.
     e) EL PAISAJE CAMBIA, CONQUE APROVÉCHALO. Claro que es necesario tener un objetivo fijado: llegar a lo alto, pero, a medida que se va subiendo, se pueden ver más cosas y no cuesta nada parar de vez en cuando y disfrutar un poco del panorama circundante. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos: aprovéchalo para descubrir cosas que aún no habías advertido.
     f) RESPETA TU CUERPO. Sólo consigue subir una montaña quien presta al cuerpo la atención que merece. Tienes todo el tiempo que la vida te da, por lo que debes caminar sin exigir lo que se te puede dar. Si andas demasiado deprisa, acabarás cansado y desistirás a la mitad. Si andas muy despacio, puede caer la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca de los manantiales y de las frutas que la naturaleza te da, generosa, pero sigue andando.
     g) RESPETA TU ALMA. No te repitas todo el tiempo: "Voy a conseguirlo". Tu alma ya lo sabe, lo que ésta necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo. Una obsesión no ayuda nada a la búsqueda de tu objetivo y acaba privándote del placer de la escalada, pero, atención, tampoco te repitas: "Es más difícil de lo que pensaba", porque eso te hará perder la fuerza interior.
     h) PREPÁRATE PARA CAMINAR UN KILÓMETRO DE MÁS. El recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de lo que piensas. No te engañes, ha de llegar el momento en que lo que parecía cerca esté aún muy lejos, pero como estás dispuesto a llegar lejos, eso no llega a ser un problema.
     i) ALÉGRATE CUANDO LLEGUES A LA CUMBRE. Llora, da palmas, grita a los cuatro vientos que lo has conseguido, deja que el viento allí arriba (porque allí, en la cima, siempre sopla viento) purifique tu mente, refresque tus pies sudados y cansados, abra tus ojos, limpie el polvo de tu corazón. Qué bien: lo que antes era sólo un sueño, una visión distante, ahora es parte de tu vida, lo has conseguido.
     j) HAZ UNA PROMESA. Aprovecha que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías y dite que a partir de ahora la usarás durante el resto de tus días. De preferencia, promete también descubrir otra montaña y partir hacia una nueva aventura.
     k) CUENTA TU HISTORIA. Sí, cuenta tu historia. Da tu ejemplo. Di a todos que es posible y otras personas sentirán entonces el valor para afrontar sus propias montañas.


     Gracias a Paulo Coelho, por la inspiración y la paz que dan sus textos para apaciguar los momentos de espera...