Mostrando entradas con la etiqueta valorar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valorar. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

Conocer y valorar a las personas por sus actos...

     "No hay que valorar a las personas por su aspecto, sino por sus actos"...eso es lo que me vino a la cabeza inmediatamente cuando un cliente me pidió disculpas, por (según el...) no presentarse adecuadamente ataviado para cenar en el restaurante.
     Lo ideal, sería conocer a las personas a través de sus corazones; y a pesar de muchas veces necesitar demasiado tiempo para poderlo apreciar, afortunadamente nosotros, hemos aprendido a conocerlas de inmediato con un simple gesto; con una única forma de actuar en un momento concreto y gracias a muchos años de trato cara al público. 
     Eso mismo, nos ayuda a relacionarnos sin necesidad de presentaciones, con todos quienes afrontan el proceso de adopción...con unos simples datos (país, región, punto en que se encuentra el proceso...), podemos casi ponernos en su piel y comprender el estado y situación por la que están pasando. Esa empatía, nos sirve de apoyo y también para ofrecer ayuda y ánimo, que son recetas imprescindibles en pleno proceso de adopción; y podemos siempre sentirnos comprendidos y respaldados por quienes a través de la experiencia, mejor pueden arroparnos: es muy importante en los malos y tensos momentos; pero también lo será en los mejores y más alegres, porque todos ellos, comprenderán el grado de satisfacción y felicidad, conociendo el sufrimiento y la dureza por el que transcurre el camino de una adopción...pero el final; ese mismo que parece nunca llegar, hará que todo valga la pena, y acabará por hacerse realidad. Y quién puede saberlo? Quizás sea hoy!
     Señor: bendice nuestra semana. Quizás encontremos lo que estamos buscando.
  

sábado, 17 de mayo de 2014

Ayer, tuvimos la oportunidad de pisar territorio ruso, sin salir de casa...

     Ayer, vivíamos una sensación extraña, pero muy grata...pisábamos territorio de la Federación Rusa, sin salir de casa. Ahora, reconforta mucho pensarlo: estuvimos más cerca de nuestro deseo...el de volver a Rusia para dar continuidad a nuestro camino.
     Y fue así, al pisar la Embajada Rusa...para informarnos de primera mano de la situación de las adopciones que tanto nos preocupan y que tanto dolor están causando a las familias, por el conocimiento que tenemos de la Necesidad de su familia (que muchos de ellos ya tienen en España, deseando poder ofrecerles) a los niños que nos esperan. También, tratábamos de expresar en primera persona, el sufrimiento de las familias, que vemos pasar un tiempo fundamental para el desarrollo futuro de cualquier menor... Al menos, conseguimos expresar nuestro pesar y nuestra insistencia y motivación, por conseguir una pronta solución.
     La Empatía y el Conocimiento de la situación de los representantes de la Federación Rusa en España, es muy de agradecer, porque nos transmite al menos, ante la incertidumbre, la tranquilidad de saber que pueden comunicar la realidad de la situación a las autoridades competentes en materia de adopción en Rusia (y que nos consta que hacen con asiduidad)...
     Parece ser, que la Autorización por parte del Gobierno Ruso a la Firma del Convenio, puede estar próxima...pero de lo que no hay ninguna certeza, es de la vía diplomática, que será lo que defina y decida la urgencia y el momento en que se pueda plasmar dicha Firma: parece ser, que las sanciones de la Unión Europea, salpican a representantes rusos del Departamento de la Mujer e Infancia rusas, que estarían inmersos en la negociación para la solución a nuestro problema...Parece increíble, pero damos Fe que es cierto: la incredulidad por esta situación, no parece tener límites... Habrá algo que no afecte a las adopciones? Habrá algo que no repercuta y provoque que se siga retrasando la unión de esos niños que tanto necesitan una familia, y a esas familias que tanto desean ofrecerse a esos niños a quienes en muchos casos ya han conocido? Podrá surgir algo que beneficie y propicie la Firma antes de lo esperado? Lo que si podemos asegurar, es que si está a nuestro alcance, trataremos de conseguirlo... Como ayer le comentábamos al Sr. Embajador, Sr. Korchagin: nosotros no sabemos de política ni de diplomacia (aunque sí hemos aprendido bastante estos últimos meses...)...y por eso nos cuesta tanto comprender que no haya una solución ya para la necesidad que impera: simplemente, somos familias con los corazones llenos de amor y cariño para esos niños que tanto lo necesitan y que tanta carencia tienen de ello...y de eso sí entendemos; y nos congratula saber por su propia exposición, que tienen perfecto conocimiento de ello...y que conocen los valores de las familias españolas y lo bien que son cuidados y tratados los niños adoptados en la Federación Rusa (algo más de 12.000) por familias españolas; y que provocan que España sea un país con tan buena imagen para las autoridades, como país receptor de los menores en desamparo nacidos en territorio ruso.
     Habrá pues, que seguir remando hacia la orilla; que en ocasiones parece cercana, y que en otras parece alejarse debido a la corriente y las mareas... Y seguiremos con el esfuerzo de procurar, que esa imagen, no sólo se mantenga, sino que pueda mejorar con el paso del tiempo y con el ejemplo...para que en el futuro, las familias y los menores, puedan tener menos trabas para lograr unirse para siempre.
     También comentamos, el vínculo que establecemos desde el primer instante de conocer a los pequeños, con el país que los vio nacer (en este caso, con Rusia), por ser capaz de ofrecernos lo que la misma naturaleza (y nuestro propio país) no ha podido darnos: sentimos una profunda gratitud por ello, y a pesar de que haya quien no lo crea; como en tantas ocasiones, hay que vivirlo para creerlo.
     A su vez, les mostramos con el ejemplo, lo preparadas que estamos las familias para afrontar el futuro y cualquier problema en la vida junto a nuestros pequeños; ya que comenzamos un constante aprendizaje desde el momento de emprender el camino de la adopción, para ser capaces de solventar cualquier obstáculo que se presente por el hecho de ese pasado, que en algún momento dará paso a las dudas y las preguntas.
     Fue una especie de liberación, poder mostrar el sentir de las familias y la necesidad de una familia para los niños; por la importancia fundamental del cariño para su propio Desarrollo... Y aún así, cuantas cosas más nos habría gustado mostrar.
     Nos quedó un sabor agridulce al expresarnos la total independencia que tienen los jueces para celebrar los juicios de adopción; ya que no encontramos motivo racional para no pensar en una comprensión de las motivaciones esgrimidas por las familias, y poder tomar una decisión de continuidad en cada una de las regiones... El Compromiso de las autoridades y de las familias, es total para la transparencia en todas y cada una de las adopciones por parte de las familias españolas; y la necesidad de los menores, indudable...por ello, como siempre he confiado: esperamos y deseamos que se haga extensivo a las regiones donde aún no se encuentra una solución (aunque sea hasta la llegada del Convenio). Y tampoco hay duda del esfuerzo que realizaremos hasta que así sea...
     Ayer, conocimos (y fuimos afortunados de hacerlo) personas que nos mostraron cara a cara, sin ninguna duda, que la comprensión es total, cuando es el corazón quien se expresa...
     Gracias por esa oportunidad de sentirnos comprendidos y valorados en el esfuerzo y el empeño por tener a nuestros hijos a nuestro lado...


domingo, 3 de marzo de 2013

Destino, importancia material del dinero y prioridades...

     Cada vez, pienso con más seguridad, que el destino, une a las personas y además, en un espacio temporal concreto: ya voy asimilando que si hay algún parón, interrupción ó retraso en el proceso, es porque así debe ser. Nuestro encuentro ya debe estar decidido y no hay forma de cambiarlo...éste será en el momento concreto, en el lugar concreto, con quien deberá ser nuestr@ hij@; y no otr@.
     Además, ésto ayuda a relajarse y dejarse llevar...
     El dinero, no fue nunca algo que para mí tuviera más valor concreto que el material, con su importancia pero no con tanta como para dejarse influenciar por él para las decisiones realmente importantes...pues bien: nunca había apreciado el dinero de la manera que lo hago ahora...no porque tenga más valor que antes, sino por la posibilidad de utilizarlo en algo realmente deseado y mucho más ilusionante de lo que había sido hasta ahora. Es una alegría cada vez que te dispones a ahorrar algo, y cualquier ingreso imprevisto, sirve para soñar con su fin...: para papeleo, para los viajes a Rusia, para comer delicias típicas rusas como los blinis, quizá para probar el caviar, para otro ushanka (gorro típico ruso; sobre todo uno para Pauli, que le prometí el más bonito que viéramos); ó tal vez para gastar visitando Moscú cuando ya tengamos a nuestr@ pequeñ@ con nosotros y estemos de vuelta allí para resolver los últimos papeles, para conocer la ciudad que lo vió nacer...
     Y cualquier dinero, por mínimo que sea, nos ayuda a imaginar que servirá para su primer abrigo,vestido ó incluso para su primer traje de fútbol (bueno, serían tres: el de España, el de Rusia y el del Real Madrid; éste último, para que no nos de un disgusto y cambie de equipo, je,je...aunque con el tiempo, él decidirá).
     Las prioridades en la vida, han dado un vuelco increíble, aunque lo que permanece intacto, es lo relativo a las personas; a quienes también ha influído de manera importante, pero para quererlas aún más y fijarse menos en sus defectos: para valorar más lo positivo, y no detenerse en el aspecto negativo de los demás...