Mostrando entradas con la etiqueta trabajador social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajador social. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

Iniciamos el siguiente paso: Certificado de Idoneidad y ...por el buen camino.

     Ya empezamos el siguiente paso...la obtención del Certificado de Idoneidad:
     El miércoles, visitamos al trabajador social, y ayer jueves, a la psicóloga. Es lógico pensar en las dudas, los temores por el desconocimiento de cómo afrontar éstas reuniones, pero ha sido mucho mejor de lo esperado.
     Han sido reuniones muy cercanas en que lo único que se trata, es de ser realista y contar con toda la naturalidad posible, todas las alegrías y dificultades que han ocurrido a lo largo de la vida (algo que para nosotros no ha sido nada complicado, porque nunca hemos sido capaces de mentir); y demostrar que se han superado de la mejor manera posible. En definitiva, que somos capaces de afrontar y solucionar los problemas (de cualquier tipo) que se nos puedan presentar (algo normal para alguien como yo, que siempre piensa al mismo tiempo, en un plan B). También se tratan los aspectos normales como pueden ser: qué ha motivado decidirnos por la adopción y por qué; o qué sentimos al conocer las pruebas de fertilidad a las que normálmente nos sometemos quienes queremos tener hijos y no lo conseguimos...
     En nuestro caso, fué un momento triste, pero no un trauma, ya que después de tantos años, ya lo teníamos más ó menos asumido...Lo que puede llegar a extrañar (de hecho en la clínica de fertilidad les pareció hasta raro, porque daban por hecho que llegaríamos hasta el final), es que no intentásemos iniciar siquiera los tratamientos de fertilidad. Para nosotros, fué algo muy claro y evidente: desde hace muchos años, pensamos en la adopción como alternativa, quizás aún sin darnos cuenta de que pudiera llegar a ser una realidad, pero siempre estuvo ahí...
     Observando el dossier de posibles secuelas de los tratamientos, nos dimos cuenta, desde el principio, de algo que teníamos muy seguro: si algo marcha tan bien como nuestro matrimonio, por qué tenemos que arriesgarlo ó estropearlo de alguna manera? Los efectos podrían ser: problemas en el matrimonio derivados de los resultados y del propio tratamiento; problemas psicológicos, depresiones, y un largo etc. que me negué a leer...y además, sin una garantía, ni siquiera mínima de que tuviera éxito...
     Por lo cuál, para nosotros era evidente: siempre es mejor una retirada a tiempo. Y según mi propia teoría: para cada decisión, siempre hay otra alternativa a la más conocida y no tiene por qué ser peor, el plan B. Quizás pueda ser más desconocida, pero ahí está la capacidad de cada uno para poder informarse y tomar la mejor decisión.
     De todos modos, nuestra primera impresión después de haber acudido a la primera sesión informativa sobre adopción internacional (y además de manera unánime por parte de los dos), no fué ni siquiera de duda, sino: "cuando empezamos: hay que ir preparando la documentación para entregarla cuanto antes"...
     A día de hoy, estamos más que contentos y seguros de haber elegido el camino correcto y que lo que estamos viviendo en ésta aventura, es lo mejor que nos ha pasado en la vida, y que nos servirá de mucha ayuda para el cuidado y educación de nuestro pequeño (-a) y sobre todo...para lo que significa tener un hijo y la responsabilidad que ello conlleva.
     Las vivencias de otros, reflejado en sus libros, sus blogs, los grupos de adopción que se forman y demás, sirven mucho para prepararse para futuros contratiempos ó dudas que se generen en torno a la adopción e incluso para recibir ayuda: igual que puede ocurrir si se recurre a los magníficos profesionales, que están más que cualificados para echarnos una mano...
     El siguiente paso, es la visita del trabajador social a nuestro domicilio, para comprobar sobre todo, nuestro proyecto de familia y valorar nuestras condiciones de vida y si somos capaces de darle una estabilidad a quien en el futuro puede ser nuestro hijo(-a). También es momento de ir recopilando información para saber cuál puede ser el siguiente paso: el de recopilar documentación nuevamente para afrontar el paso del expediente a nuestro país de destino...Rusia.
      Sigue adelante ésta aventura que iniciamos en 2012 y que seguirá en 2013, si cabe, aún con más ilusión y esperanza...
      Pido mucha fuerza, ánimo y esperanza a todos aquellos que como nosotros, han comenzado ó piensan empezar su particular historia de adopción. Y sobre todo, para todos aquellos con los que ya nos hemos cruzado en nuestro camino: mucha suerte a todos y que...todo vaya viento en popa.
     Nuestra historia, seguirá siendo la de todos...porque entre todos, estáis consiguiendo que ésta, ya sea una fantástica Navidad, como no la recordaba...

jueves, 20 de diciembre de 2012

Elección de Psicólogo y Trabajador Social

     Bueno, el día ha continuado como empezó...por el buen camino (en lo sentimental, que es lo que más importa). No siempre hay algo capaz de hacerte sentir tan bien, como el saber que se ha hecho todo lo posible. Pues bien: hoy, un día después de terminar el curso de formación, teníamos cita para elegir psicólogo y trabajador social, con quienes realizar el informe que permita decidir nuestra idoneidad para ser padres. Teníamos que visitar los colegios de Psicólogos y Trabajadores Sociales, para dicha elección; y para mí (con todo el dolor de mi corazón) era casi imposible (por motivos de trabajo) poder acompañar a Pauli en ésta elección. Muchas veces en nuestra vida, hemos tenido que renunciar a muchas cosas por organizar ésta en base al trabajo...pero en éste caso, en éste proceso, hasta ahora no ha sido necesario hacerlo: ha habido ya muchas circunstancias extrañas, que han provocado que casi milagrosamente, haya podido acudir a todas las entrevistas, citas y reuniones por las que hemos ido pasando...hay una especie de señal, de luz, que hace que todo vaya como normalmente no ha ocurrido durante muchos años; como si hubiera algo mágico en nuestra aventura, una especie de bendición. Esperemos que ésto continúe así...
     De todas formas, también creo que es lo que más claro he tenido en mi vida: el día que tuviéramos un hijo(-a), éste nos haría vivir por y para él (ella)...para hacerlo feliz. Las decisiones irían siempre encaminadas al bien de nuestra familia, a disfrutar todos juntos: sería lo que nos obligaría a ser felices.
     Sé que estando allí, he dado una gran alegría a Pauli, que con su comprensión y amor de siempre, había asumido acudir sóla...pero para mí, ha sido también especial.
     Ya hemos elegido nuestros profesionales, además gracias a la amabilidad de quienes nos han facilitado la información para elegirlos (en ambos Colegios han sido muy agradables)...Además, gracias Maty, porque la información ha sido muy útil (espero que nosotros podamos ayudar también en el futuro con nuestras vivencias personales)...Al final, todos acabaremos siendo una gran familia que convive en diferentes casas, pero con mucho en común...
     Esperamos tener hecho el informe en el menor tiempo posible, para tener el Certificado de Idoneidad en nuestras manos y...dirigirnos a Rusia.

martes, 9 de octubre de 2012

Apertura Expediente Adopción y Ecai Colombia y Rusia

     Hoy hemos recibido por la mañana, la comunicación por parte de la CAM de la apertura de expediente para adopción internacional...y seguimos esperando que nos llamen para iniciar los cursos de formación.
     Ésta tarde, visitamos otra Ecai para informarnos del proceso en Colombia, Rusia y República Dominicana: ASEFA.
     La reunión es gratificante y la explicación es extensa: el proceso es distinto totálmente en ellas. En Colombia, el proceso es económicamente mucho menor; y en Rep. Dominicana, la estancia allí es bastante larga. Sobre Rusia, la novedad es la cantidad de territorio en que están presentes: desde la zona europea, hasta la Estepa y la zona de Khabarovsk, en el Pacífico...Me entra frío de pensar en la temperatura de Yakutsk (la ciudad más fría del mundo).
     Tenemos ya mucha información de Rusia y nos están atrayendo mucho algunas zonas de allí y su riqueza cultural y multiétnica: Europa, Asia?
     Ha sido otro día intenso y nos han recomendado irnos a cenar ó pasear; y no hablar de adopción hasta el día siguiente. Se ha notado esa mano maternal que da la formación del profesorado ó del trabajador social...ahora surge otra duda muy importante: si nos decidimos por Rusia, qué Ecai elegiríamos? porque en todas hemos sacado algo positivo, pero hay dos que nos han marcado más...