Me gustaría que pudieran comprender, sobre todo las familias rusas y la sociedad en general; el tipo de personas y de familias de fuera de sus fronteras, donde acaban los niños rusos adoptados.
Me gustaría que supieran, que el hecho de arrebatar una asignación a una familia extranjera que ya lo tiene aceptado y que sufre por su hijo desde el día que lo conoce, es legal, totalmente: pero también inhumano.
Para quienes tenemos sentimientos, y de eso los latinos sabemos mucho... el hecho de cumplir el deseo de ser padres (que puede ser el más ansiado en la vida), a costa de una familia (independientemente del país del que proceda), que lo asume como hijo desde el primer contacto y que aprende a amarlo incondicionalmente, a veces incluso antes de haber nacido (por el tiempo que dura un proceso de adopción): es totalmente legal, pero también, absolutamente inmoral. Estoy totalmente convencido, de que una familia española, e incluso italiana; sería capaz de renunciar a su mayor deseo, si sabe que con ello, va a destrozar a una familia que no conoce, y que casi siempre, viene con una triste historia detrás...
Me gustaría con ésto, que no sólo las autoridades lo tuvieran en cuenta; sino que las familias también tuvieran conocimiento de que el tipo de familias españolas que adoptan en su país; se sienten parte de Rusia desde el momento en que toman la decisión de adoptar allí, con lo cuál; cualquier daño que se les hace, se lo están haciendo a su propio país... y que las familias españolas que adoptan en su país, aman a esos niños desde el primer momento y no serían capaces de otra cosa que no sea quererlos desde el mismo instante de conocerlos y aceptarlos como hijos; de igual modo que ninguna de esas familias, sería capaz de destrozar una familia independientemente del país que fuera, a costa de conseguir hacer realidad su deseo de ser padres...
Tratándose de la situación actual que atravesamos y sufrimos en España, debido a la paralización de los procesos de adopción: el hecho de retirar la asignación a las familias (vuelvo a reiterar que siendo extranjeras, sabemos perfectamente que es legal) que ya deberíamos haber tenido aquí a nuestros hijos hace meses...también es totalmente injusto. Con ésto, lo único que deseo mostrar, es la situación de impotencia a la que nos vemos expuestas todas las familias, ante la falta de soluciones, puesto que cada día se está expuesto al mayor de los dramas; al igual que cada día, es vital para unos niños que ya tienen a sus familias y quienes esos días o meses, nunca podrán recuperar...
En suma, podríamos decir, que muchas veces, el resultado de la burocracia y la falta de sentimientos, es la falta de Humanidad, la Inmoralidad y la Injusticia... Y aún así, seguiremos amando a nuestros futuros hijos rusos (quienes ya hemos perdido a los que ya conocimos y para quienes siempre pediremos reciban amor, cuidado y cariño; al tiempo que únicamente deseamos Felicidad) y por ende, al país que los vio nacer, aunque ellos desgraciadamente, muchas veces no sean capaces de comprenderlo...
Este blog es más personal. Es un Diario: en él, iremos contando lo que es el día a día de nuestra adopción: desde el por qué lo decidimos, pasando por todo el proceso de información, cursos, trámites y todas nuestras emociones, vivencias...Es una historia que no terminará el día que logremos tener a nuestro hijo(-a) en casa, sino que contará también la adaptación y todo lo que venga después...La Historia de una Adopción en Rusia.
Mostrando entradas con la etiqueta legalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legalidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)