Mostrando entradas con la etiqueta Firma del Convenio de Adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firma del Convenio de Adopción. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

NECESIDAD DE UNA ACCIÓN DIPLOMÁTICA EFECTIVA, PARA CONSEGUIR LA REANUDACIÓN DE LAS ADOPCIONES EN RUSIA. Fábula del Colibrí...

     A PESAR DE TODO...Y DE LAS ÚLTIMAS y POSITIVAS NOTICIAS; NO HEMOS CONSEGUIDO AÚN NADA: PORQUE NO LO SERÁ HASTA QUE TODAS LAS FAMILIAS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR CON SUS PROCESOS DE ADOPCIÓN... Y ESO, SÓLO LLEGARÁ CUANDO SE PRODUZCA LA FIRMA DEL CONVENIO Y SU POSTERIOR RATIFICACIÓN... Y POR ELLO, NOS QUEDA PEDIR AL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, QUE SE HAGA TODO LO POSIBLE PARA QUE ESA ACCIÓN DIPLOMÁTICA TAN NECESARIA, SEA EFECTIVA Y PUEDA PROVOCAR LA REANUDACIÓN DE TODOS LOS PROCESOS EN TODAS LAS REGIONES DE LA FEDERACIÓN RUSA...

     Hay que aprovechar cada oportunidad que se nos presenta en la vida: pero cuando lo que hay en juego es algo tan importante por lo que luchar, todos debemos implicarnos para hacer lo posible para solucionarlo. Al inicio de la paralización de las adopciones en Rusia, hubo una Fábula que me daba ánimo, porque muchas veces, las cosas más simples, son las más inspiradoras y las que nos mueven a actuar... Ésta es la Fábula del Colibrí:

     Aquel día hubo un gran incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un pequeño colibrí empezó a volar en dirección contraria a todos los demás. Los leones, las jirafas, los elefantes… todos miraban al colibrí asombrados, pensando qué demonios hacía yendo hacia el fuego. Hasta que uno de los animales, por fín, le preguntó: “¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego”. El colibrí le contestó: “En medio de la selva hay un lago, recojo un poco de agua con mi pico y ayudo a apagar el incendio”. Asombrado, el otro animal sólo pudo decirle “Estás loco, no va a servir para nada. Tú solo no podrás apagarlo”.
     Y el colibrí, seguro de sí mismo, respondió:
     -“Es posible, pero yo cumplo con mi parte.”

     Tras muchos meses de esfuerzo de todas las familias inmersas en procesos de adopción en Rusia(y todos quienes nos apoyan y ayudan...), parece que empezamos a recoger los frutos... y echando la vista atrás, comprobamos que la unión de todos, nos ha permitido aguantar del mejor modo éstos dramáticos momentos (que esperamos y deseamos acaben ya pronto para todos); y podemos pensar que hemos actuado como una verdadera Familia de Colibríes...porque cada uno, hacía lo que pensaba que era necesario; a pesar de muchas veces creer que eran locuras: donde uno no podía llegar, había otro que lo conseguía. De uno u otro modo, se consiguieron pequeños triunfos, aunque no dieran los resultados esperados... pero cada vez vemos más cercana la solución; y cada pequeño paso, se convierte en una nueva Oportunidad, que no dejaremos escapar. Seguimos unidos luchando, porque cada vez, el camino estará más despejado...hasta que la noche se convierta en día, y todas las familias se puedan encontrar o reencontrar con los pequeños que nos esperan en la distancia.
     Nuestro Motivo, no podía ser más importante: nuestros hijos...y por ellos, todo merecerá la pena; porque llegamos a quererlos mucho antes aún de haberlos conocido: aprendiendo con ello a ser padres y a ser su mejor ejemplo... Nuestros hijos, ya llenan nuestras noches de sueños y las mañanas, de Esperanza.

   

miércoles, 14 de mayo de 2014

La Realidad, tiene un poco de Sueños...pero también de lo que nos negamos a imaginar.

     Cuando uno imagina el futuro; lo planifica y lo piensa de manera que todo será perfecto...pensando que todo será perfecto, que no existirán trabas ni desgracias que provoquen que todo se venga abajo...Así son los Sueños.
     Pero también, existen otros imprevistos; que no deseamos ni tan siquiera nos atrevemos ni queremos imaginar...y que se presentan sin avisar; pero que muchas veces aún conociendo, nos negamos a aceptar.
     La Realidad, tiene un poco de todo: de lo que deseamos, de esos sueños en que todo será perfecto...pero también tiene parte de esos imposibles que procuramos que no lo sean. El equilibrio entre ambas, es lo que debemos encontrar, para poder sobrellevar la tristeza, pero también poder tener cautela ante la dicha...

     Recapacitando, recordamos las alegrías que nos llegan y de las que van poniendo ilusión en nuestro calendario; pero también es cierto, que no son en la mayoría de regiones, y que las asignaciones, no terminan de retomar el ritmo habitual...hay pocas, pero además me llega la sensación que el Ministerio de Educación ruso, no volverá a recuperar ese ritmo, hasta que no compruebe que los jueces dan salida con asiduidad a los pequeños que ya esperan a sus familias, a través de la celebración de juicios: algo lógico si nos atenemos al interés superior del niño; ya que Educación verá innecesario ofrecer niños mientras no comprueben que no permanecerán retenidos en espera de una solución que, aunque no llegue aún, confiamos en que sea muy pronto... La incertidumbre y la falta de confirmaciones, nos hace ser dubitativos en cuanto a plazos y fechas; pero esperamos tener noticias positivas muy pronto...
     Ayer, algunos representantes de las familias (Paula entre ellos), estuvieron en el Congreso de los Diputados, reunidos con el Presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso, Sr. Durán i Lleida; así como con el Diputado Sr. Picó... Grandes personas ante todo, que muestran su empatía constantemente ante las necesidades y la angustia de las familias. No hubo grandes noticias, pero procuraron una reunión de las familias adoptantes, con el Sr. Embajador de la Federación Rusa en España. Será al final de la semana; y a pesar de que con toda seguridad no obtendremos grandes exclusivas, tendremos la ocasión de comunicarle y permitirle sentir la inquietud y las necesidades de las familias; pero lo que es aún más importante, es poderle transmitir la necesidad de los menores de llegar a una familia que ya los espera en muchos casos, dispuestos a ofrecerles todo lo que requieren para poder compensar esas carencias que puedan tener...y que puedan llegar a conocer (que en la mayoría de casos desgraciadamente no han sentido) lo que es tener su propia familia, con todo lo que ello representa. Las autoridades rusas, conocen perfectamente los valores y la importancia de los hijos para las familias españolas; pero tendrán la ocasión de comprobarlo de primera mano...y del vínculo tan estrecho que se establece entre las familias y el país de origen de nuestros hijos.
     Seguimos con la seguridad de que todo podrá solucionarse cuando al fin sea firmado el Convenio de Adopciones entre ambos países...mientras tanto, todo serán soluciones provisionales que no den una seguridad plena a todos...y hasta entonces, seguiremos esforzándonos por conseguirlo. Aunque cueste, el Ánimo y la Esperanza, no pueden faltarnos nunca...

sábado, 1 de marzo de 2014

Hoy, fue un buen día: nos permitió volver a soñar...y a ver todo el esfuerzo y nuestro amor por nuestros hijos, publicado en la prensa rusa.

Hola, Hijo mío:
     Hoy, ha sido un día tremendo: comenzó, como no podía ser de otra manera, con tu recuerdo...como todos y cada uno de los días desde que tuvimos la enorme fortuna de conocerte (y aún hoy, tras haberte perdido, seguimos haciéndolo)...y ese recuerdo, me hacía estar contento. A pesar de la distancia, tú nos hiciste ser las personas más felices del mundo: y lo seguirás haciendo. Aparto el dolor para dar paso a la ilusión por haber podido disfrutar de tu compañía, amor e inocencia.
     La sorpresa, ha sido al llegar a casa a descansar un rato antes de volver al trabajo: mientras tomaba un café contigo (así hago todos los días desde que volvimos de Vladivostok; en la taza con tus fotos...esas con tu preciosa sonrisa que me hace sonreír a pesar del dolor); observaba como todos los días las noticias de Rusia.
     Mientras leía las noticias de última hora, encontré un referente a las adopciones internacionales en Rusia, por parte de familias españolas (en Ria Novosti; publicado en el otro apartado del blog dedicado a la información y noticias sobre adopción). Era una noticia de un momento antes, y trataba sobre el esfuerzo realizado por las familias, por conseguir tener a sus queridos hijos (vosotros!) junto a ellos (nosotros!): actos, concentraciones, envío de cartas y fotografías a autoridades rusas y españolas, reuniones con diputados... Empecé a emocionarme a medida que avanzaba en la lectura, pero no había llegado aún a las últimas líneas! Mientras las leía, comenzaron a brotar de mis ojos, unas lágrimas que me impedían seguir leyendo: hablaban de tí!!! Sí, Fernando Denis!!! Eras tú el ejemplo de amor por un hijo... En las noticias rusas!!!...y del esfuerzo por tenerte a nuestro lado para siempre...aunque también lloraba porque nunca podrá ser así...
     Al leer ésta noticia, observé su origen; y era de la agencia de noticias rusa New Izvestia (publicada también hoy mismo, en el otro apartado del blog, de noticias e información): en ella, se trataba de modo más extenso, toda la situación de las adopciones de familias españolas en Rusia...y también al final, hacía referencia a éste blog, desde el que escribimos toda nuestra historia de adopción, y donde hemos contado a corazón abierto, nuestro amor por tí... Hay una cosa que desearía, y que quizás se pueda ver hecho realidad: que tus nuevos papás, lean la noticia... porque quien aborda una adopción, se preocupa de manera especial, por conocer toda la actualidad y noticias al respecto: sólo nos gustaría que supieran, que todo ese Amor, era por tí...y que de algún modo, algún día te pueda llegar, porque ese sentimiento estará siempre vivo en nuestros corazones. Para que supieran también que ese Amor, era muchísimo más grande de lo que ellos pudieron imaginar, cuando supieron que ya tenías una familia (aunque fuera extranjera; porque el Amor no conoce barreras, pero tampoco fronteras o idiomas) que lloraba y sufría por la distancia que nos separaba; y a pesar de ello (porque la ley lo permite), siguieron adelante, destrozando para siempre, nuestros corazones (y los de cientos de personas que nos quieren), nuestras esperanzas y la vida que teníamos preparada alrededor tuyo...
     Pero tú, Fernando Denis, nos hiciste fuertes: y seguiremos adelante...porque te volveremos a sentir cerca al visitar Vladivostok...y porque siempre estarás muy muy dentro de nosotros: porque tú fuiste quien nos permitió soñar... tú eres y siempre serás, nuestro primer y tan deseado hijo. Y también, porque sabes que nunca renunciaremos a tí.

     Otra de las noticias que me llegaban en ese primer instante, es el de la visita a España, del Ministro de Exteriores ruso, el Sr. Lavrov; y sus reuniones de ésta semana con S.M. El Rey D.Juan Carlos, así como con el Presidente del Gobierno de España, y con su homólogo español, el Sr. García-Margallo... Es decir, con los mismos que podían haber conseguido con una estrecha relación diplomática que no se ha producido en ningún momento, haber desbloqueado los procesos ya iniciados por todas las familias que cumplíamos los requisitos de adopción en Rusia, y por ello habíamos sido aceptados por éste país para poder adoptar a un menor en la Federación Rusa...y a quienes con carácter retroactivo, se nos aplicó una recomendación que en ningún momento incumplíamos...  Éstos señores (que no han mostrado hasta el momento, ningún signo de apoyo a las familias; y a quienes incluso han abandonado a su suerte durante tantos meses, con el riesgo que conllevaba de perder lo más querido y deseado por ellas en el mundo, que eran ni más ni menos, que nuestros hijos...): serán quienes tengan la oportunidad de resolver de una vez por todas, éste conflicto que tiene atrapadas a las 600 familias españolas, a miles de kilómetros de nuestros hijos... aunque lo más triste e innecesario, al igual que inhumano, han sido las pérdidas de los hijos de muchas de las familias (aproximadamente 20!!! si no me fallan los cálculos y las noticias recibidas); incluído como todos sabéis, el nuestro: nuestro pequeño Fernando Denis...
     A pesar de todo, seguiremos luchando por los hijos de todos y cada uno de los miembros de nuestra Gran Familia Rusa; porque el sufrimiento y el dolor, nos ha hecho tener una relación, en que todos los niños, son parte fundamental de nuestra vida; y porque hemos conseguido quererlos a todos ellos, a través de los sentimientos de sus papás que los esperan...
     Sólo nos gustaría, que a través de esas frases tomadas de éste blog por la prensa rusa; las familias y la sociedad rusa, pudieran por un momento, darse cuenta, de que esos niños, son lo más deseado y querido por las familias españolas que los adoptan; para poderlos dar todo el cariño ( y mucho más) y los cuidados que necesitan... que todos ellos, puedan comprobar, que si esos niños salen de sus fronteras, no habrá un destino mejor para ellos que España... aunque también sabemos, que en cualquier otro país, serán tratados igualmente, con todo el cariño del mundo: porque la Adopción, es un acto de Amor, pero también de necesidad, de unos y otros...de los niños, pero a su vez, también de los padres...
     También debería saber la sociedad rusa; que esos niños, nos harán establecer para siempre, un vínculo con el país que permitió tenerlos a nuestro lado...el mismo país que los vió y permitió nacer: un país que nos marcará para siempre el corazón...Rusia.