Mostrando entradas con la etiqueta libros adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros adopción. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

Más adquisiciones para la biblioteca de adopción...y las que quedan...

     Sigo mostrando algunas de éstas nuevas adquisiciones en nuestra biblioteca de adopción, que servirán seguro, de ayuda a quienes están inmersos en el proceso de adopción, e incluso a quienes quieran saber ó aprender algo acerca de él...
     -Niños adoptados: estrategias para afrontar conductas, de Montserrat Lapastora y Fátima Velázquez de Castro.
     Éste es otro libro muy útil por diferentes aspectos, ya que muestra distintos momentos de la adopción: por un lado, muestra soluciones para afrontar las dificultades relacionadas con la conducta de los menores tras ser adoptados y haber vivido con ciertas carencias e institucionalizados; y por otra parte, muestra también la orientación hacia el proceso de adopción para quienes se muestren interesados en él, para conseguir enseñar de qué se trata realmente...y lograr que se consolide la idea antes de iniciarlo.
     -Soy Adoptado: la vivencia de la adopción a lo largo de la vida, de David Brodzinsky, M. Schechter y R. Marantz.
     Éste libro, muestra el paso por todas las etapas de la vida, de las personas que han sido adoptadas. Y ayuda a quienes se han cuestionado sus propias emociones a lo largo de su vida tras una adopción. Interesante por ver el aspecto de quienes han sido adoptados, ya que son los sentimientos que quienes afrontamos la adopción, debemos aprender a afrontar.
(Seguiremos presentando más libros...los siguientes serán sobre un tema muy, muy interesante y que depara muchas sorpresas sobre nosotros mismos: la resiliencia).

miércoles, 29 de mayo de 2013

Nuevos libros para la biblioteca de adopción...y los que quedan.

     La semana pasada, estuvimos dando un paseo por el centro de Madrid, y aprovechamos para comprar algún libro más; para prepararnos todo lo que podamos de cara al futuro con nuestr@ peque...
     Las principales adquisiciones fueron las siguientes:
     -Adopción hoy: nuevos desafíos, nuevas estrategias, de Félix Laizaga Latorre.
     En él, se aborda el tema de la adopción en la actualidad, mostrando todos los aspectos del proceso: incluye los testimonios de los propios adoptados, las familias adoptivas, etc., así como todo tipo de profesionales que nos cuentan cómo ha ido evolucionando la adopción y todo lo relacionado con ella. También, incluye direcciones útiles de internet, e incluso, actividades prácticas para desarrollar con los menores adoptados ó para aplicar con grupos de familias adoptivas o personas que quieren adoptar. Un buen manual para distintos tipos de consulta.
     -Indómito y entrañable: El hijo que vino de fuera, de José Ángel Giménez Alvira.
     Éste libro, nos muestra una historia real de adopción del propio autor y su esposa; con todos los detalles y problemas que una adopción puede acarrear. Un emotivo relato que muestra el día a día de la adopción, con sus desafíos y dificultades, pero que motivan esta maravillosa aventura.
     -El niño Adoptado, de Nancy Newton Verrier.
     Se trata de un libro "duro", en el que se ofrece el aspecto más áspero y no siempre real, de la herida que los niños "abandonados" (a mí me gusta siempre decir "con carencia de afecto" ó incluso "necesitados de una familia") deben llevar durante toda la vida... A pesar de las críticas a esa negatividad que se muestra en el libro, siempre viene bien leerlo para ver ese aspecto que en ocasiones, sí es real; pero no en todos los casos... Además, para alguien como yo, tan positivo; siempre quedará la resiliencia (para quien no esté muy informado de ella, sí recomiendo leer acerca de éste aspecto, porque ésta palabra, debe acompañarnos siempre para poder superar cualquier dificultad en la adopción y la post-adopción) para poder superar una herida que haya podido marcar una infancia.
(Quedan bastantes libros más, que iré comentando en los próximos días...).

lunes, 4 de marzo de 2013

Conseguir que el "patito feo", se convierta en el "más hermoso cisne".

     Parece que fue nuevamente la casualidad quien ha puesto un libro en mis manos...fuí a echar mano para ver de qué trataba un libro titulado "los niños no vienen de París", cuando al leer la contraportada, me encontraba leyendo un libro que nada tenía que ver con lo que yo esperaba... un libro que trata sobre la resiliencia; que es, ni más ni menos, la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades, (de manera positiva y que permite la adaptación en situaciones de fuerte y prolongado estrés). Éste libro, cuyo nombre es "Los patitos feos", de Boris Cyrulnik; trata de la resiliencia, los traumas infantiles y su superación...En él, se hace un importante hincapié en que un trauma ó una infancia infeliz, no determina la vida. (A éste libro, dedicaré una nueva entrada, puesto que es algo muy interesante como para quedarse en un simple análisis general sobre su contenido).
     En ese momento que hojeaba el libro, me vino a la cabeza el cuento de "el patito feo", de Hans Christian Andersen; y la primera impresión que me vino a la cabeza, fué precisamente la de la experiencia y el reto al que nos enfrentaremos todos quienes nos embarcamos en el proceso de adopción...conseguir que esos sentimientos que surgirán con el paso del tiempo en quienes algún día serán nuestros hijos, se transformen en algo positivo (como símbolo de superación) y cómo lograr que ese trauma temprano, se convierta en aliciente para poder disfrutar de una vida plena y satisfactoria, como resultado de esa vivencia negativa: conseguir que quien un día se sienta "patito feo", se convierta en el "más hermoso cisne" que uno pueda imaginar...en definitiva, que tenga la misma percepción de sí mismo, que nosotros sentiremos desde el momento en que lo conozcamos...

jueves, 20 de diciembre de 2012

Novedades para la biblioteca

     Ayer también fué un buen día respecto a los medios para conseguir más información sobre el proceso adopción: más libros para la biblioteca:
Por fin, hemos conseguido éste libro (descatalogado según Fnac, Casa del Libro y El corte inglés). Es un libro del 2004, con lo cuál es fácilmente comprensible: pero lo buscábamos desde el primer día...ya que no lo encontraba, lo pedí a la propia Editorial y finálmente, y revisando en el almacén, lo encontraron. Casuálmente, el mismo día, me comunicaron desde Fnac, que disponían de otra unidad, así que acepté también ir a recogerlo...sé que a alguien le podrá venir bien en el futuro.
 

 


 
Éste otro, es un libro pensado para ir rellenando, como una especie de cuento donde ir apuntando y poniendo fotos de los momentos más importantes del proceso...para que nunca se olviden y se pueda enseñar a nuestro futuro hijo(-a): aunque en nuestro caso; éste libro irá acompañado de ésta, nuestra historia, que como todo el mundo sabe, ya se está escribiendo.














Y un libro de cuentos recién publicado, con historias de todo tipo y de distintas partes del mundo y sobre distinto tipo de familias...la cabeza se llena de ideas, pero ésto es algo muy bonito cuando piensas en niños...



lunes, 19 de noviembre de 2012

Recibimos los primeros libros

 
     Hoy hemos recibido los libros que pedí hace ya más de 3 semanas...por fín. Son todos sobre adopción: alguna guía pedagógica; otro para niños; otros de historias y anécdotas (la mayoría de Rusia); y otros, sobre el proceso en sí...
     (Presentación de éstos libros en: Libros de Adopción)
     Hay otro libro que he pedido ya en 3 sitios, y no consigo: Al final del Camino: historia de nuestra adopción, de Beatriz Torres (libros libres).
     Y otro, en camino... Adopción:guía para ser padres.