Mostrando entradas con la etiqueta normalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta normalidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Una nueva semana...pero con vuelta a la normalidad.

     Tras una semana de convalecencia, todo parece ir volviendo a la normalidad: Lera mejora y el viernes retomó las clases de ruso, para ir cogiendo ritmo de cara a la nueva semana. Parece predispuesta a aprender y prestar mucha atención; y más ahora que comenzó una nueva actividad en torno a la comida...y que será de sumo interés para ella. Hoy, vuelta al cole con alegría y ganas de ver a sus amiguitos (aunque los puzzles han sido su mejor aliado y entretenimiento estos días).

     No ha sido fácil poder compaginar y conciliar trabajo esta semana, pero más complicado es cambiar su rutina a pesar de estar muy contenta con sus papás: el viernes, volvió a ver nieve justo dos años después de dejar Zavodskoy; y sin duda, la emoción que la embargaba era tremenda. Contemplaba la nieve, no dejando de dar vueltas a su cabecita, expresando y recordando aquellas nevadas que conoció en Vladivostok; y los juegos que allí disfrutaba, a pesar de todo...

     
     Fue la pasada, una semana repleta de consultas médicas; debido a su estado, pero también a sus habituales revisiones oftalmológicas... 
     También en su forma de actuar, sorprenden ciertos comentarios en situaciones que son habituales, y que nos hacen meditar si en cada momento es capaz de sopesar los sentimientos de cada uno: tras un rato haciendo compañía a su abuela, nos despedíamos alejándonos de ella...y mientras cerraba la puerta del patio, se dirigió a mi, con cierto aire de nostalgia, afirmando "pobrecita la abuelita"... a lo que con curiosidad le pregunté el por qué de esas palabras; respondiéndome ella: "porque ahora, se queda solita...". Mi madre enviudó hace casi tres años, y hasta ahora, a pesar de verla a diario, Lera no había expresado ese estado que nosotros comprendemos y damos por hecho tras la marcha de mi padre; pero que ahora nos demuestra comprender profundamente. Muchas veces, dudamos de la capacidad de comprensión de los pequeños, pero hay que dar por hecho, que al igual que otra serie de circunstancias, la adaptación al entorno la consiguen de inmediato, haciendo en ocasiones poca falta dar detalles concretos...

     

viernes, 13 de mayo de 2016

La vida, continúa...

     Poco a poco, la normalidad va volviendo a la familia; pero en el caso de Lera, hemos tratado de preservar su rutina y que los cambios durante la semana, fueran lo menos traumáticos posible. A principios de semana, lo único que se vio alterado fue la disminución de tiempo compartido con nosotros; pero en todo momento estuvo rodeada del cariño de sus abuelos, o el de sus compañeros y profesores: pudimos despertarla, acostarla y acompañarla a clase cada jornada, aunque también pasamos bastante tiempo en carretera para que así fuera... El motivo sin duda era que no sintiera alterado el descanso ni el aspecto emocional, puesto que cualquier cambio podría a su vez modificar su comportamiento y su propia tranquilidad. Si bien es cierto, que sigue existiendo ese temor o ese respeto a la carretera, más aún en días de lluvia y condiciones meteorológicas adversas: extremamos al máximo cualquier detalle de seguridad para que cada viaje fuera lo más apacible posible...

     El miércoles, hizo exactamente un año del primer día de cole de Lera; y son por supuesto detalles y fechas muy recordadas... El cambio en este año, ha sido sorprendente; pero observando las imágenes, podemos ver en un detalle importante y que es palpable: la alegría e ilusión con que acude cada día y la buenas relación que mantiene con todos y cada uno de sus compañeros y profesores. También su actitud es muy positiva, lo cual facilita su adaptación. Físicamente, de igual modo, se han producido cambios; pero su capacidad y curiosidad por todo, permite que también los avances y aprendizaje, hayan sido evidentes.
     Es sin lugar a dudas, una niña muy feliz; aunque no muestra en ocasiones su cariño con efusividad. No quiere esto decir que no le sea fácil relacionarse o mostrar cariño, sino que es algo independiente y busca y necesita su espacio: en ocasiones parece agobiarle el ímpetu por mostrar y ofrecer nuestras caricias y besos; aunque cuando le apetece, es ella misma quien los busca... Cosas de niños, pero está claro que quizás en muchas ocasiones los papás podamos ser algo empalagosos...Jijiji.
     Como es habitual por estas fechas, la llegada de San Isidro, vuelve a ofrecer a los pequeños, una nueva oportunidad de acudir a clase disfrazados; y como no podía ser de otra manera, en esta ocasión, de chulapos y chulapas... Y Lera, tan contenta!!! Da gusto verla radiante de alegría; pero lo cierto es que parece uno de esos maniquíes que tanto la gustan y que tan bien lucen... 


lunes, 2 de septiembre de 2013

Cuántos corazones pendientes de una llamada y una fecha...

     Cuántos corazones pendientes de Rusia...y de otros muchos países. Cuántas ilusiones dependen de una llamada y una fecha.
     Al igual que nosotros, cuánta gente hay pendiente de recibir cualquier noticia para poder seguir adelante en el camino de la adopción: los hay que esperan la apertura de algún país concreto a la adopción (ó a que se acelere la burocracia); los hay pendientes de una idoneidad ó una resolución; los hay esperando una asignación, una fecha de juicio ó una fecha para conseguir una sentencia firme...pero todos a la vez, pendientes de esa llamada de teléfono con las buenas noticias.
     En nuestro caso, deseando que la normalidad se vuelva a establecer también en Rusia; y que tras el cambio en la ley de adopción y el paso del verano, lleguen por fin las noticias que tanto esperamos... Que quien ha de encargarse de oficiar nuestro juicio y tomar una decisión tan importante para nosotros, haya disfrutado de unas vacaciones fantásticas (a ser posible en España) y que sea alguien con una vida maravillosa, que no le haga tener ni un mal día que provoque retrasos en su agenda... Confiamos plenamente en ello, para el feliz desenlace de nuestra historia.
     Nunca la vuelta al cole, fue tan deseada por nosotros...
     Mucho ánimo para todos quienes nos acompañan con sus propias historias (muchas de ellas, que se cruzan con la nuestra en el camino), puesto que se presenta un mes lleno de esperanza e ilusión, con innumerables noticias positivas y cargado de sueños por realizar...
     Bienvenido el mes de septiembre, porque somos muchos quienes necesitamos noticias, para volver a respirar...
Para de pensar tanto. Está bien no saber las respuestas.
Ellas llegarán cuando menos lo esperes...