Mostrando entradas con la etiqueta referencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta referencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2015

La (triste) historia que se repite...

     Cuantas veces hemos tenido que hablar de lo terrible e incomprensible que se hace recibir la peor de las noticias; la de apartar para siempre de tu vida a alguien por quien lo habrías dado todo (y de hecho, lo das desde el primer instante), sin llegar a ser nada tuyo: y digo "Nada", por no serlo legalmente, aun siéndolo todo a nivel emocional...cuando has conocido ya a quien pone rumbo a tus sueños y a tu vida por completo...a quien maneja el timón de tu vida, apenas unas horas después de haberlo conocido: nunca mejor dicho, un amor a primera vista hacia quien sientes tan profundamente en el corazón, que no dudas en darle inmediatamente la prioridad absoluta. Y por ello, la noticia, representa separar el corazón del cuerpo y quitar el sentido a las emociones y al futuro imaginado cubriendo las necesidades de alguien a quien has podido ya poner rostro y por quien dejaste de preocuparte por ti mismo... 
     Desgraciadamente, hace unos días, recibíamos nuevamente una tan triste noticia para todos quienes conocemos y vivimos los procesos de adopción en Rusia... Y ésta en concreto, nos hace un daño personal muy profundo (y desgraciadamente, no es la primera vez...) y nos duele el alma de igual modo que si fuéramos nosotros los perjudicados: porque en este caso, se ha cebado el proceso con una crueldad y una incomprensión total. En este caso, por la injusticia y el dolor acumulados (que aún así han ido capeando con una entereza y un saber estar dignos de elogio, al igual que en cualquiera que sea la circunstancia...), nos hace sentir un vacío difícil de expresar...y la distancia, un nuevo obstáculo con el que lidiar; para poder dar cobijo y acomodo a los sentimientos de esta familia a la que desde un principio, nos sentimos tan unidos. Hemos conocido personas maravillosas, con los corazones abiertos y con un espíritu de sacrificio tal, que olvidaban su dolor para dar aliento a los demás...y eso hace tan sangrante una historia en la cual, tras tanto esfuerzo, no podemos aún vislumbrar el final feliz que tanto merecen y que tanta Paz nos proporcionará el día que podamos verlo hecho realidad (porque de un modo u otro, así será!). Llevamos mucho camino compartido, con sus alegrías, pero sobre todo, tristezas, confesiones y sentimientos que difícilmente otros podrían comprender.
     Nos tratamos de poner en la piel de esos niños a quienes un día pueden presentar a unas personas adultas como sus papás...a alguien por quienes tienen quizás una referencia por primera vez en su vida...porque te das cuenta de que realmente es así; al observar como en apenas un par de contactos con ellos, el rostro y la actitud, les cambia para siempre. Imaginamos las dudas que se vuelven a generar en unos pequeños a quienes hacen aún mas complicado comprender qué significa la palabra "papa o mama", tras volverles a presentar a alguien que se supone, también lo será; enredando en el significado de algo fundamental, y del cual ellos no tienen constancia...pero desde entonces, tampoco confianza. 
     Se me parte el alma al seguir recibiendo estas noticias; que nos hacen sentir tan desdichados, como si se estuviera constantemente probando nuestra capacidad de sufrimiento...desgastando hasta la extenuación el aguante y empuje que nunca pensamos tener hasta que nos vemos obligados a ello. No debería ser necesario pasar por estas situaciones; mas si cabe, teniendo en cuenta que nunca es culpa de las familias (ni de los menores, por supuesto), el retraso producido en los procesos de adopcion; sino por quienes deben decidir qué es mejor para los pequeños...y estos, en muchas ocasiones, no actúan en favor de los mismos. Qué innecesario e incomprensible es el tiempo desperdiciado la mayor parte de las ocasiones para dar a los menores, la familia que tanto necesitan...y a pesar de haberlo comentado una enorme cantidad de veces, nunca serán suficientes mientras siga siendo algo habitual el que ocurra. Se me acaban las palabras para expresar la situación y el sentimiento de impotencia y frustración; pero no puedo resignarme a pensar que siempre tendrá que ser así, porque entonces, tendría que aceptar que no hay nada ni nadie que vele por los pequeños más necesitados...aunque a veces, uno llegue a pensarlo y los sienta aún más desprotegidos.
     Estos días precisamente, leía una crítica teatral, sobre una obra de Chéjov, que se representa en Madrid, y decía: "Chéjov era médico, por eso conocía bien el corazón humano, su dolor"... (Y esto, es lo que muchos allí, deberían aplicarse para tratar de evitarlo) y continuaba diciendo: "...el tiempo es efímero. La vida es ese instante que ya pasó"... Y esa, es una triste realidad; sobre todo para quienes son privados con total impunidad, de esa vida que podría ofrecérseles.
     Queridos Amigos: la vuestra es una historia de Amor, sin fecha de caducidad...porque sois capaces y tenéis la fuerza necesaria para conseguirlo; y además, no albergamos la menor duda de que así será: un día nos marcamos un objetivo común...y durante el trayecto, haciendo frente a la adversidad, hicimos piña en torno a una serie de familias a quienes en todo momento nos hemos sentido unidos, comprendidos y acompañados; así es que, seguiremos remando todos juntos y enviando ese optimismo y positividad que tantas veces se antoja imprescindible. Atravesaremos estepas, desiertos o glaciares; aprenderemos nuevos idiomas y sonidos, subiremos colinas o descenderemos precipicios... pero acabaremos encontrando y trayendo a casa a todos esos "enanitos" a quienes ya esperan y por quienes laten muchos corazones. Nos separan distancias salvables, así es que, nunca os sintáis solos...el hilo rojo, vuelve a liarse, pero al final, se llega deshaciendo los nudos: y vosotros, antes de esto, habéis enseñado a muchos a desenredarlos. 

     Aprenderéis a volar, del mismo modo que en su día, aprendisteis a soñar...

viernes, 27 de febrero de 2015

Primer Seguimiento Post-Adoptivo...

     Ayer, llegó el primer Seguimiento Post-adoptivo... Fue una reunión agradable, en la que comentamos los cambios experimentados por LERA, así como la situación actual de adaptación, hábitos y cualquier otro dato relevante. Se trata de un repaso pormenorizado de su estado y acoplamiento tras su llegada a España. Lo cierto es que se trata simplemente de observar y mostrar algo más que evidente: la mejoría experimentada por cualquier menor tras recibir un cariño, atención y cuidados personales nunca antes recibidos...algo fundamental para el desarrollo de cualquier menor, pero de lo que desgraciadamente, demasiados carecen. La actitud de nuestra hija, que muestra de forma innata ilusión y alegría en cada detalle, se percibe en esa búsqueda contínua de quienes considera su referencia: sus papás. Eso indica que el vínculo, se está realizando de forma correcta, aunque es extraño comprobarlo tras apreciar que nunca antes tuvo (en muchas ocasiones, la adquieren en una determinada cuidadora con quien por algún motivo, casi siempre por sentir ternura o cariño; tienen mayor apego) una figura que la permitiese sentir esa confianza y tranquilidad: es una niña muy independiente (un alma libre, como la llamamos de forma cariñosa), pero que siempre desea tener nuestra vista puesta sobre ella; y si no es así, busca la forma de provocarlo. La de ayer, era una nueva fecha marcada, que nos permite afrontar las siguientes, con un poco más de calma...el siguiente Seguimiento, en tres meses.

     También ayer, era la visita a un nuevo oftalmólogo, puesto que la primera cita, no cumplió las expectativas y lo que es más importante, menos aún las Necesidades de nuestra pequeña. Requiere una puesta en marcha inmediata para poder tratar de solucionar (a ser posible) sus problemas de visión, que posiblemente generasen ese más que evidente estrabismo. Así pues, visita y numerosas pruebas que provocarán un cambio de look en el rostro de Lera: unas gafitas que harán aún más tierno el rostro angelical, que oculta ese terremoto interno, al que a veces da rienda suelta, jiji. Al menos, podemos comprobar que se va poniendo remedio para poder atajar cuanto antes cualquier problema de nuestra pequeña: y quizás así, pueda observar y contemplar aún mejor y con mayor calidad, el mundo que la rodea y que comienza a conocer...
     De un modo u otro, de lo que no queda ninguna duda es que, con gafas o sin ellas, la Perspectiva de la vida que puede tener nuestra hija desde que llegó a su hogar, es bien distinta a la que conocía...y por ello, deseamos que todos los demás menores, esperen donde quiera que esperen a sus familias, tengan también esa misma oportunidad. 

viernes, 9 de enero de 2015

Se va acercando el día, mientras observamos los avances y tratamos de tenerlo todo previsto.

     Estos últimos días, seguimos visitando a nuestra pequeña, observando como los días pasan...unos ratos en su compañía, y otros, pensando en ella y en esa vida juntos que ya nos aguarda. Comenzamos a verlo cercano y cada vez más real...y podemos empezar a preparar su llegada, para conseguir que sienta los tremendos cambios que experimentará su vida (al igual que la nuestra), de la manera más liviana posible. 
    Los encuentros, van mostrando los avances que poco a poco y granito a granito vamos consiguiendo... Y nos permite disfrutar de momentos realmente maravillosos. Por mucho que no queramos sentirlo, somos unos grandes desconocidos para nuestra hija (y a buen seguro, que habernos permitido recogerla anteriormente y poder compartir con ella unos días antes de comenzar lo que serán para ella unos de desestabilización total, habría sido de una importancia tremenda)... pero a pesar de todo, también somos ya y seremos, su Referencia: seremos quienes la podamos ofrecer Seguridad y Confianza; y todo cambiará en un instante. Tan hermoso y tan real, que nos obligará a demostrar esa Responsabilidad que tanto hemos esperado para poder ofrecerla.
     La varicela parece haber desaparecido y podemos utilizar nuevamente, los lugares comunes donde no pudimos hacerlo éstas últimas semanas, para no contagiarlo a los menores de grupos distintos al suyo... 
     Por supuesto, igual que no faltó su pequeño regalo el día de Año Nuevo, donde Ded Moroz se acordó de ella...el día de Reyes, no podía faltar el que la dejaron nuestros Magos de Oriente. Ella, aún no conoce el significado de un regalo, porque sigue creyendo que como siempre ha ocurrido, nada es suyo...pero ya no es así, y muy pronto comenzará a darse cuenta: y quizás lo haga al llegar al que para siempre, será su hogar. A partir de ahí, no tendrá que devolver lo que sea suyo, aunque nunca tendrá que olvidarse de compartirlo con los demás. 

     Nos hemos atrevido a probarle a Lera alguna prenda de ropa, para que se vaya acostumbrando poco a poco...pero parece que es agradable para ella, poder recibir nuestra aprobación, porque lo hace con mucho gusto. 
     También tras solicitarlo una y mil veces (de otra manera no lo habríamos conseguido...), nos permitieron captar recuerdos de los espacios donde nuestra pequeña desarrolla hasta ahora su vida cotidiana... Fue algo fantástico, que sin duda, nos servirá para poder recrear y mostrarle con la mayor realidad posible, como transcurrieron esos primeros años de vida. Y también pudimos sentir el cariño y el buen trato recibido por parte de quienes son responsables de su estado...
     Estos días, aprovechábamos para comprar unos trajes típicos rusos para Lera y recorrer nuevamente estas calles que tanta huella dejarán para siempre en nuestro corazón...y tratamos de hacer más llevadero este viernes en que no pudimos ver nuestra hija por motivos de logística.
     Por cierto, qué alegría da poder ver a una niña vestida de sevillana, a 14.000 kms de casa...curioso, no? 

jueves, 1 de enero de 2015

С Новым Годом из Владивостока (Feliz Año Nuevo desde VLADIVOSTOK)

     Fue una Nochevieja sin uvas y sin grandes alardes...pero queríamos que fuera al menos, a la misma hora de recibir las campanadas, como de costumbre, aunque 9 horas antes, así es que, cenamos en la habitación del hotel, donde únicamente contabilizamos otras dos familias además de nosotros. Y para poder preparar la cena, recurrimos a grandes inventos... 
     El día de Año Nuevo, fue algo distinto esta vez por muchas circunstancias que ya conocéis, pero también es extraño, recibir el Año en dos ocasiones; con la sensación de haberlo vivido ya antes...porque de hecho, así era: como una vuelta desde el futuro, aunque únicamente de 9 horas. Como nos decía con mucha gracia un amigo, quizás no tengamos que volver en avión, y lo hagamos en un Delorean! (En clara referencia a la película "regreso al futuro").

     Hay señales que nos indican que el camino es el correcto: aunque es muy emocionante y emotivo que te digan, tras estos días de contacto, que tu hija, está preparada para irse a casa... Y eso, a pesar de quedar aún unos días para poder hacerlo; así es que, seguiremos avanzando en esa relación que debe estrecharse aún más: las señales, tan fáciles de apreciar en detalles como su forma de buscar constantemente nuestra atención; o buscarnos como referencia en cada momento, haciéndonos siempre partícipes de sus acciones. La varicela, no impide que los encuentros sean intensos, ya que la mejoría experimentada cada día en su salud, es más que evidente. 
     Hoy, fuimos testigos de una de esas imágenes que te inundan el corazón y la mente de sentimientos: observar a nuestra hija, delante de un cristal, mirando a través de él, cómo sus compañeros y amigos, continúan con sus juegos habituales y ella, siente algo distinto; se siente especial sin saber aún por qué... Nos emociona verla, y nos entristece ver a los demás pequeños, que siguen pasando el tiempo con la misma rutina a que están acostumbrados y esperando a esas familias que no llegan. Menos mal que no son conscientes de la situación, porque se les ve felices disfrutando de lo único que conocen...
     Un par de horas de encuentro intenso, con toda la emoción y mezcla de sentimientos, dejan exhausto a cualquiera...y lo saben todos quienes han tenido ocasión de vivirlo. Así es que, trataremos de descansar hasta el próximo encuentro, que será en unas horas. 
     Por cierto, ésta vez Ded Moroz sí se acordó de nuestra hija; pero también de nosotros...recibimos un detalle inesperado y que sin duda, siempre nos hará recordar estos momentos; pero también a quienes nos lo hicieron más fácil. 

lunes, 14 de julio de 2014

Hoy, conocimos a Paula: un día repleto de emociones. Ya buscamos su aceptación.

     Todo ha ido muy bien: ha sido un día cargado de emociones muy muy fuertes...
Nos ha quedado claro que esta niña, nos necesita más que Denis, porque a estas alturas y con lo espabilado y listo que es, ya trabajará para el servicio secreto por lo menos... Como todos estos niños, desgraciadamente tienen una historia difícil y muy triste, pero ojalá todo vaya bien y podamos darle todo lo que necesita, que es ni más ni menos que cariño y los cuidados que nunca tuvo... Es muy tierna y simpática aunque el desarrollo está muy por debajo de su edad:  a pesar de ello, nos sorprende en algunas cosas porque realmente son supervivientes... 
     El panorama que rodea la casa cuna (ya que está en el centro de la población), nada tiene que ver con la "casa de los sueños" de Denis...pero el trato de la doctora y las cuidadoras es, como ya nos habían comentado nuestros paisanos y amigos "castitas", digno de elogio y mención. Realmente es muy duro ver el ambiente que rodea a los niños en desamparo, pero ver personas así a su cargo y cuidados, permite al menos tener Esperanza de que se les trata, dentro de las posibilidades, con el mayor de los esfuerzos y dedicación: porque verdaderamente, no es fácil poder trabajar presenciando la situación y el futuro de estos niños si no encuentran una familia (y aún a pesar de llegar a encontrarla). Para las familias, no es fácil un viaje a conocer a quienes deseamos lleguen a casa convertidos en hijos: pero es una experiencia vital que nos muestra la terrible realidad del mundo, porque no es algo exclusivo de este país... Nos permite comprender y valorar aún más el Amor y el Convencimiento que nos mueven para dar un hogar a los pequeños: y qué terrible no poder dar cobijo a todos esos niños que encontramos esperando una familia. Nos hace comprender que en la vida, damos demasiada importancia a cosas que realmente no la tienen y que olvidamos otras que nos rodean y no parecemos querer observar. No es humano que permitamos ciertas cosas y circunstancias que nos rodean en lo cotidiano de la vida: y en este caso, expreso lo que se observa al conocer a quienes no tienen absolutamente nada (aunque hay muchos más casos) y una vida entera por delante...pero que en muchos casos, simplemente será un enorme vacío. Hoy, en un día terriblemente lleno de emociones positivas, también, y tras muchas lágrimas de alegría (lo cuál lo hace aún más difícil de comprender), derramo otras de incomprensión tras volver a observar el lado más oscuro de la vida en forma de niños que nada tienen. Por eso, cada día que pasa estoy más convencido de la Necesidad de la Adopción y de tratar de hacerlo más fácil: porque al final, los menores, serán siempre los mayores beneficiados por ello.
     Hoy fue el día en que al fin, conocimos a nuestra pequeña Paula: y también, hoy es el día de creer que todo saldrá bien esta vez...porque esta niña, como tantos otros, necesita una familia cuanto antes: y nosotros estamos más que convencidos de poderle ofrecer la nuestra para conseguir ver cubiertas todas y cada una de sus carencias. 
     Ha sido una jornada cargada de sorpresas, que comenzaron con el reencuentro con nuestra traductora y  representante y continuaron con la visita nuevamente al Departamento de Educación... 
     Tras esa visita, teníamos vía libre para conocer a nuestra pequeña...
     Cuando el corazón almacena tanto Amor, no entiende de ofrecerlo con Mesura: y por ello, a riesgo de equivocarnos y exponernos a ser heridos, lo volcaremos todo en Paula porque es quien lo requiere y lo recibirá de nuestra parte. 
     Conocerla fue maravilloso: volver a cruzar nuestras miradas su mama y yo, y darnos cuenta de por qué tanto sufrimiento y tristeza...volvíamos a tener delante de nosotros a quien en ese preciso instante, nos pareció que nos estuvo siempre esperando: quien nos miraba con timidez pero cierta confianza y cuyos ojos parecían decirnos, "ya estáis aquí?"... Como si nos pidiera a gritos, esos besos que no dudamos en ofrecerla. No lloró aunque requirió templanza para reconocer y asimilar a la primera referencia masculina en su vida...a mí. 
     Todo lo imaginado se esfumó en ese instante y olvidamos cualquier patrón establecido, para dejarnos llevar y buscar la mejor manera de ser aceptados, ya que cada niño es un mundo, con una historia por descubrir. Fue el punto de partida para irnos conociendo y tratar de averiguar lo máximo para poder complacer e ir poniendo solución a sus carencias, comenzando desde ese instante con las afectivas, ya que serán las que podamos ir cubriendo poco a poco hasta, si todo va bien, llevarla a casa con nosotros...
     Fueron una mañana y una tarde repletas de imágenes e intentos de ir agradando a esta niña que poco a poco nos va conquistando ya el alma...y que nos permitió hoy volver a pensar en positivo y no buscar más explicaciones a lo ocurrido hasta ahora. No hay tiempo que perder, porque debemos cambiar la pasividad afectiva por el calor humano: y el tiempo está limitado a unas pocas visitas durante la semana, pero que a buen seguro, darán mucho de sí... Debemos conseguir que a finales de semana, se sienta "especial" por una vez y sea capaz de asimilar el cariño para empezar a exteriorizar y descubrir todos esos sentimientos reprimidos que no le han permitido aún "ser niña". Nos esforzaremos por dar ese calor afectivo que todo niño debe recibir, para apartar el lado más frío y mecánico de su rutina diaria. 
     El estímulo que en este caso sí necesita nuestra pequeña, le irá llegando en grandes dosis, porque el propio instinto nos marca el camino para poder hacerla sentir aceptada y segura de nosotros. No hay tiempo que perder para hacerla recuperar y sentir la inocencia y despreocupación que un menor debe tener...para permitirla pensar que aún no debe prepararse para ser capaz de resolver por sí misma cualquier reto, sino que habrá alguien que la ofrezca su atención y ayuda.
A medida que vaya abriendo su corazón y coja más confianza en nosotros, podremos ir sintiéndola más nuestra; porque en esta primera e intensa jornada compartida, únicamente hubo tiempo para el acercamiento a ella y para dedicarnos a conocerla. El cariño, aunque lo tengas todo dispuesto para ofrecerlo, va en aumento a medida que llega esa complicidad y empiezas a sentir su aceptación: y sólo entonces puedes relajarte y pensar que es real...es entonces cuando se produce de manera casi incomprensible ese "flechazo" que permite comprender y ser capaz de exteriorizar otros sentimientos: el Enamoramiento, surge tras ofrecerte y sentir que la propia "curiosidad" produce su búsqueda de un acercamiento...es entonces cuando te conquista un pequeño y permite la relajación de ambos: cuando ya se da rienda suelta por ambos lados a la improvisación y a conseguir que los corazones latan al mismo ritmo. Entonces ya puedes añadir más piezas al rompecabezas y empezar a pensar en todos los que rodean tu vida y rodearán el futuro de tu hijo (-a). Hasta ese instante, te aíslas para buscar esa complicidad... Pero a partir de ese instante, comienzas a sentirte su papa o su mama...

domingo, 6 de octubre de 2013

Con nuestro amor y esfuerzo, te daremos confianza y seguridad.

Hijo mío, en estos momentos, sólo puedo transmitirte confianza: la que nos transmite el convencimiento de que todo debe llegar a buen puerto. La confianza que nos da, el saber que por necesidad y justicia, han defendido quienes debían hacerlo y que nos debería permitir, ir pronto a tu encuentro.
      Nunca te prometeremos nada que no podamos cumplir; pero cuando lo hagamos, podrás dar por seguro, que será una realidad. Seremos tu ejemplo, el espejo donde mirarte, y por tanto, siempre estaremos a tu lado para darte seguridad con nuestros actos, porque ello, te permitirá tenerla a ti mismo. Nuestra seguridad, te permitirá tener confianza en ti mismo...
     Seremos tu referencia; y lo que sí te podemos prometer ya...es nuestro amor eterno e incondicional, así como el esfuerzo, para que consigas, aquello que todo niño en el mundo debería tener: Felicidad...esa misma que tu nos diste el día que te conocimos.