Mostrando entradas con la etiqueta evolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evolución. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

La importancia de la adaptación y vínculo alumno-profesor.

     Inesperadamente, siento tristeza, frustración y desilusión... El motivo? La decisión del centro educativo de Lera de, entre otros, prescindir de la tutora y profesora de nuestra hija. Es algo inesperado; más aún cuando se siente el cariño, empatía y buen hacer con los pequeños. Se supone que debe existir un necesario vínculo entre alumnos y profesor(-a), que beneficie la relación e interacción entre ellos: de ahí, que se decida mantener un ciclo completo de enseñanza con el mismo profesor para el mismo grupo de alumnos. Es evidente que alterar de manera tan brusca esa relación, comenzando cada año con un nuevo profesor, perjudica el avance e incluso la adaptación entre profesor y alumnos (y en el caso de nuestra hija, como en el de cualquier pequeño que ha sido adoptado, se trata de un aspecto aún más importante). Nosotros en particular, aprendimos lo necesario que es establecer un estrecho vínculo con un hijo durante su adaptación tras una adopción...algo que se hace extensible a todos aquellos con quienes debe mantener un contacto continuo, que le sirva para adquirir confianza y seguridad, tanto en los demás como consigo mismo. Es para nosotros por tanto, un paso atrás; así como un trago difícil de digerir, más aún teniendo en cuenta la fabulosa evolución, así como el cariño y seguridad que ha experimentado Lera al lado de su querida profesora. Sin duda, el peor trago les espera a los niños, cuando vayan asumiendo que el próximo curso, nuevamente cambiarán de tutora... 

     Normalmente, no suelo quejarme; porque de cualquier modo, no deja de ser una empresa, que contrata y despide acorde a sus necesidades: pero en este caso, no puedo creer que se trate de una decisión dependiente de su valía y calidad profesional...puesto que estos son más que evidentes. Lo realmente triste, es no tener la ocasión de poder mostrarle nuestro cariño y apoyo...poder agradecerle su dedicación para hacer posible entre todos, que Lera experimentase tan increíble cambio. Echaremos de menos su sonrisa de cada mañana al recibir a Lera; y su cariño al despedirse cada tarde...esa complicidad para poder comentarnos día a día, cuál había sido su actitud y comportamiento; y como cada día, iba comprendiendo más la importancia de cada gesto y cada paso dado por nuestra peque. Este curso, había sido un gran comienzo, por la total empatía de ambas y la evolución experimentada en todos los aspectos, tanto educativos como conductuales; pero por desgracia, deberemos repetir y explicar nuevamente cada detalle para evitar crear más confusión a Lera.


     Ahora, a final de curso, se observan los resultados de un año de dedicación y superación... en lo cual, ha influido positivamente y de forma evidente, su profesora: Cómo la ha incentivado... cómo comprendió lo necesario que era el proceso de adaptación de Lera a ella misma; pero cómo también, tras su aceptación, le sirvió de estímulo y motivación...cómo fue capaz de reconducir con paciencia su actitud, aún con alguna que otra laguna que fue superando y mejorando con esfuerzo. Esperamos no hacerle pasar a Lera por otro periodo de adaptación, aunque parece inevitable, ya que todos sus compañeros deberán hacerlo. 

     "Vanessa, (que así se llama esta profesora) seguro que te agrada saber que Lera, ya lleva más tiempo con nosotros del que estuvo esperando a su familia...seguro que te llenaría de orgullo saber que el cariño que siente por ti, es una de las cosas que más han marcado su carisma y que ocupas un lugar importante en su corazón. Recuerdo aquel primer día de curso, cuando confesabas tus sentimientos tras haber leído las historias de los pequeños; aquellas que plasmamos en el libro viajero el curso anterior, y en el cuál, contábamos lo importante que serían sus compañeros y profesores para ella en su adaptación y su futuro...y la paciencia que pedíamos por si pudiera ser en algún momento demasiado impulsiva, debido a su ímpetu y pasión por descubrir el mundo al que se acababa de asomar...ese que aún la apasiona, sin permitirle dar un momento por perdido. Recuerdo aquella emoción que quisiste compartir; y lo pendiente que estaba tras pedirle que nos comunicará cualquier detalle, aunque pareciera mínimo, para poder tener bajo control cada aspecto de su adaptación. Quiero que sepas, que le has enseñado a asentar las bases para su aprendizaje y conocimiento; motivándola incluso en su comportamiento...haciéndola responsable y permitiendo que su autoestima aumente. Qué lástima Vanessa, que tan pronto deban separarte de "tus niños" (los otros, además del tuyo propio que sin duda, tendrá fortuna de tenerte como mamá); porque todos ellos, te echarán de menos, porque de hecho ya lo hacen... No parece justa tu marcha, tras un curso en que día tras día, se escuchaban alhagos y buenas palabras tanto de tus pequeños, como de sus familias... Seguirás en sus vidas, sin dudarlo; y te lo demostrarán cada vez que coincidáis cualquiera que sea el lugar. Descansa y recapacita, porque viendo el lado positivo (y dejando a un lado por un momento, la inexplicable situación...) , comprobarás lo hermoso que es sentir el cariño y respeto de todos; sabiendo que no habrá, como en muchos otros casos, quienes a tus espaldas puedan decir lo contrario... Continúa con la cabeza bien alta, porque puedes presumir de ello. Tu labor y tu esfuerzo, darán sus frutos y permanecerá de manera positiva en la memoria de todos: quizás en su momento, otros sean reemplazados sin ser recordados o sin haber aportado algo positivo a los demás...y eso sí debería generarles tristeza. 

     Buen viaje y que el futuro te depare todos los éxitos y alegría que mereces... Gracias por todo, Vanessa..."


     Han pasado pocos días desde que escribí estas palabras y ayer, Lera se encontró con Vanessa...y como sabíamos qué ocurriría, lo primero que hizo, fue asegurarle que "la echaría mucho de menos": de manera tan real y tan sincera como únicamente un niño podría transmitir. Y esta, no será sino la primera ocasión que tenga que escucharlo...

viernes, 27 de febrero de 2015

Primer Seguimiento Post-Adoptivo...

     Ayer, llegó el primer Seguimiento Post-adoptivo... Fue una reunión agradable, en la que comentamos los cambios experimentados por LERA, así como la situación actual de adaptación, hábitos y cualquier otro dato relevante. Se trata de un repaso pormenorizado de su estado y acoplamiento tras su llegada a España. Lo cierto es que se trata simplemente de observar y mostrar algo más que evidente: la mejoría experimentada por cualquier menor tras recibir un cariño, atención y cuidados personales nunca antes recibidos...algo fundamental para el desarrollo de cualquier menor, pero de lo que desgraciadamente, demasiados carecen. La actitud de nuestra hija, que muestra de forma innata ilusión y alegría en cada detalle, se percibe en esa búsqueda contínua de quienes considera su referencia: sus papás. Eso indica que el vínculo, se está realizando de forma correcta, aunque es extraño comprobarlo tras apreciar que nunca antes tuvo (en muchas ocasiones, la adquieren en una determinada cuidadora con quien por algún motivo, casi siempre por sentir ternura o cariño; tienen mayor apego) una figura que la permitiese sentir esa confianza y tranquilidad: es una niña muy independiente (un alma libre, como la llamamos de forma cariñosa), pero que siempre desea tener nuestra vista puesta sobre ella; y si no es así, busca la forma de provocarlo. La de ayer, era una nueva fecha marcada, que nos permite afrontar las siguientes, con un poco más de calma...el siguiente Seguimiento, en tres meses.

     También ayer, era la visita a un nuevo oftalmólogo, puesto que la primera cita, no cumplió las expectativas y lo que es más importante, menos aún las Necesidades de nuestra pequeña. Requiere una puesta en marcha inmediata para poder tratar de solucionar (a ser posible) sus problemas de visión, que posiblemente generasen ese más que evidente estrabismo. Así pues, visita y numerosas pruebas que provocarán un cambio de look en el rostro de Lera: unas gafitas que harán aún más tierno el rostro angelical, que oculta ese terremoto interno, al que a veces da rienda suelta, jiji. Al menos, podemos comprobar que se va poniendo remedio para poder atajar cuanto antes cualquier problema de nuestra pequeña: y quizás así, pueda observar y contemplar aún mejor y con mayor calidad, el mundo que la rodea y que comienza a conocer...
     De un modo u otro, de lo que no queda ninguna duda es que, con gafas o sin ellas, la Perspectiva de la vida que puede tener nuestra hija desde que llegó a su hogar, es bien distinta a la que conocía...y por ello, deseamos que todos los demás menores, esperen donde quiera que esperen a sus familias, tengan también esa misma oportunidad. 

martes, 30 de septiembre de 2014

El Cumpleaños de Mamá... pendientes de ese pequeño Milagro, que eres tú, hija mía.

     La tensión, se digiere lo mejor posible. Cualquier solicitud de documentación que nos es solicitada, nos vuelve a desatar los nervios y a estremecer: es una continua agonía...incomprensible a veces, por tratar de mantener la calma y esperar el momento. Difícil parece, pero sigue pasando ese tiempo que nunca volverá, mientras sentimos una necesidad tremenda de poder reanudar la marcha...
     La tarde del domingo, fuimos muy afortunados de poder contar con la presencia de algunos de los miembros de esa familia formada paralelamente a nuestro proceso de adopción: una reunión surgida sin apenas pensar y que resultó ser maravillosa. Pudimos volver a abrazar a algunas de estas familias con quienes seguimos compartiendo el día a día, además, teniendo felizmente algunas de ellas, a sus hijos en casa... Seguimos agradeciendo su apoyo a todos quienes nos acompañan en este tortuoso proceso que tan lento parece transitar desde hace algo más de un año: y nos anima sobremanera, poder disfrutar y observar los cambios y la espectacular mejoría experimentada estos meses por aquellos pequeños (casualmente todos los presentes, naturales de la Región de Primorie; más comúnmente conocida entre las familias por VLADIVOSTOK, aunque acoge varias localidades más de su entorno) que comenzaron a llegar hace aproximadamente 3-4 meses, tras la lenta reanudación de "nuestra" añorada región... Me surgen sensaciones que deberían poder sentir y observar esos magistrados de quienes dependen los procesos de adopción; me encantaría que pudieran comprobar la evolución y la Felicidad de esos menores que nunca antes han sentido algo parecido, ante una vida tan esperanzadora como la que se vislumbra en el futuro junto a esas familias de las que forman ya parte (gracias también a su decisión...)... Porque a buen seguro, les serviría para tener más Convicción de la Necesidad de que ese encuentro entre los menores y las familias que los esperan, se produjeran cuanto antes: sin duda, estarían muy satisfechos tanto de las decisiones tomadas, como de la Confianza depositada en esas familias; y a su vez, les podría servir para poder agilizar los trámites y la llegada de los juicios tras conocer a los pequeños.
     Sin duda, la presencia de estos pequeños, nos sirvió (a quienes ansiamos esa llegada de juicio) para recuperar ánimo y poder afrontar este último tramo (esperamos) de tan tensa espera... En muchas ocasiones, hemos coincidido en la apreciación de que en parte, sentimos que todos esos niños que hemos ido conociendo, son de algún modo "nuestros"...puesto que hemos acompañado a sus papás a su encuentro y hemos podido compartir su amor y el cariño más íntimo hacia ellos: como poderlos ver llegar, no al mundo; sino a una nueva vida llena de oportunidades y de maravillosos sueños totalmente desconocidos e inimaginables para ellos. Gracias, pequeños; por ofrecer y mostrarnos esa luz que nos permite al menos imaginar ese tan deseado y soñado final feliz junto a nuestra querida chiquitina...
     Hoy, es un día muy especial, que nos gustaría compartir contigo, hija mía: el Cumpleaños de mamá...un día que será (si todo va bien y si Dios quiere) siempre mágico para tí, al igual que tantos otros lo serán, desde el mismo día en que al fin, puedas estar con nosotros, en el seno de tu familia...de esa familia que te espera para ser centro del cariño y de la atención que ahora, de ningún modo puedes llegar a imaginar. Te queremos, pequeña...y no puedo pensar en mejor regalo para mamá, que la posibilidad de la llegada de esa fecha que nos permita no tenernos que volver a separar de ti nunca más... Deseamos, que tenga que ser la última celebración sin tu presencia. Ojalá la casualidad que tantas veces se ha presentado durante este proceso; aparezca hoy, en un día tan especial...porque lo haría ser recordado aún más para siempre. Lo siento harto difícil y complicado; pero nunca dejaré de soñar y creer en esos pequeños Milagros...Aunque las últimas noticias, nos alejen de la posibilidad de que esa llamada se produzca de forma inmediata; seguiré siendo Optimista, ya que necesito sentirlo de forma tan natural. Así pues...POR QUE NO HOY?
Sopla las velas: Ojalá tu deseo se haga realidad...y cada vela soplada,
sea la de una familia más que logra unirse para siempre.
     Hoy, querida Paula, me gustaría regalarte el cielo: pero lo tenemos a miles de kilómetros de distancia... y lo habita el Ángel más maravilloso que ha pisado la Tierra: esa pequeña que robó nuestros corazones y llenó nuestra mente de sueños por cumplir junto a ella. Hoy, yo también soplo la vela de nuestros deseos. Felicidades...