Mostrando entradas con la etiqueta realidad adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad adopción. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Querido papá: ...(Dos años de ausencia).

     Querido Papá: 
     Son muchos quienes tras dos años de ausencia (física únicamente), recuerdan (y nos permiten a nosotros hacerlo) momentos vividos a tu lado... Y eso, a pesar del fuerte carácter y la claridad con que siempre expresaste tus ideas y convicciones o defendiste tus valores. Fuiste muy exigente, en ocasiones quizás demasiado; pero eras así, y lo eras incluso contigo mismo, así es que, predicabas con el ejemplo. Pero lo mejor y más grato para mí, es comprobar que hay mucha gente agradecida por cosas que hiciste de forma natural y altruista, que sirvieron de ayuda a muchos otros: si podías ofrecerlo, no escatimabas en el esfuerzo, a pesar de en ocasiones, perjudicarte tú mismo... Pero tras el paso de los años, puedo tener claro, que en algunos casos, hay quienes te siguen agradecidos y me lo recuerdan. Eso, también me ayuda a tenerte cerca y disfrutar pensando en lo que podrías haber compartido junto a Lera...y me ayuda a pensar en lo orgulloso que estarías al comprobar que conseguimos traer a casa a este ángel; y todo lo que ha evolucionado desde su llegada: es triste que no pudieras tenerla a tu lado (y ella a ti), pero indudable que tu amor nos acompaña y siempre lo sentirá Lera, al igual que nosotros lo hacemos. 
     Mi padre, era un asiduo lector del blog...y muchos días, además de observar cómo estábamos, nos arengaba conociendo lo que sentíamos en cada momento: en ocasiones, me abrazó, sin articular palabra, tras leer un nuevo post... 
     Vivía su enfermedad, esperando un ángel; y no a la señora de la guadaña, a quien no deseaba ver antes que a aquel nieto a quien conoció a través de nuestras imágenes y nuestros corazones. 
     Tuvimos que ocultarle la realidad de aquella pérdida; para no acrecentar su dolor...pero no pudimos permitir que se fuera sin saber la verdad: y sin que supiera también que allí mismo, en Vladivostok, nos esperaba otro ángel a quien deseábamos volver a poner rostro. Fue realmente duro guardar el triste silencio por la pérdida de quien le proporcionaba tanta fuerza para seguir luchando; pero llegar a conocerlo, era el motivo para aferrarse a la vida: y desgraciadamente, aquella noticia llegó en el peor de los momentos. Este es y será siempre un motivo más para no ocultar nunca la realidad de todo el camino recorrido hasta la adopción de Lera; porque a lo largo del mismo, también hubo otras maravillosas historias, como la estrecha relación que se dio durante el proceso, entre el tiempo que Denis puso rostro a nuestro proceso y el periodo de enfermedad y pérdida de mi padre.

     A pesar de todo, no le permitimos en ningún momento sentir nuestra pena y tristeza; (lo cuál a su vez, nos hizo más fuertes para superarlo) pero sintió la pérdida propia de ese pequeño que le aliviaba y alimentaba el corazón... Lo que sí sintió por nuestra parte, fue la Esperanza de llegar al final feliz y poder ofrecerle ese rostro por el que seguir luchando...y aunque no llegase a tiempo; siempre supo que no cejaríamos en el empeño y que conseguiríamos hacerlo abuelo. Aunque fuera tarde; lo hicimos y a buen seguro que tuvo noticia de ello...porque también de eso estamos convencidos; y teniendo tal seguridad, se haría realidad de algún modo misterioso. 
     Ahora, sigue presente en todo momento: en cada sonrisa, en cada gesto y acción de Lera, porque nos evoca su reacción y respuesta en cada instante. Lera nos permite también sentirlo más cerca, porque no existe duda de que su felicidad y alegría, estaría trasladada y contagiada en su abuelito; ese mismo al que ya reconoce a pesar de no haber tenido la oportunidad de conocer. Te queremos, papá...no dudo que seguiremos compartiendo alegrías, a pesar de la inevitable distancia que nos separa: nos vemos en el cielo. 

     Hoy, es un día que necesitaba y me apetecía estar junto a mis seres queridos...sentir su presencia: pero también un día para compartir con todos vosotros, quienes conocéis lo importante que es en la vida, la presencia de esas figuras de referencia, como son un padre y una madre; y lo mucho que se les echa de menos cuando nos dejan... Aun así, somos afortunados quienes hemos crecido rodeados de ellos; ya que desgraciadamente no todos los menores tienen la misma fortuna: en este día, tampoco puedo olvidarme de ellos y pedir para que todos puedan encontrar esa familia que tanto necesitan y en la que crecer felices.
     Gracias a todos por acompañarnos...y por buscar y desear ese bien común para todos los pequeños.

jueves, 5 de noviembre de 2015

La realidad de los procesos...y nueva película a punto de estrenarse: "La Adopción".

     En escasas ocasiones, el proceso de adopción se disfruta sin interminables trabas ...ya que en la mayoría de casos, no se está exento de ellas. Al avanzar en el proceso, va uno conociendo distintas realidades y diferentes obstáculos, en ocasiones inverosímiles y no carentes de tristeza, dolor o injusticia: pero eso no es motivo para que, una vez concluido (en el caso de ser capaces de finalizarlo, que no es fácil muchas veces...), pasemos únicamente a ofrecer y recordar el camino de la forma más gratificante o reconfortante; y eso pasa sin duda, por el Optimismo que en muchas ocasiones nos acompaña y nos permite seguir adelante en los momentos difíciles que pueden presentarse. Ese es nuestro caso y el de muchos amigos que han conseguido el final feliz junto a sus pequeños; y es también, el incentivo que muchos otros necesitan para no venirse nunca abajo. El ejemplo muchas veces sirve de acicate para conseguir fuerzas de donde parecen no existir; pero en algún instante, todos hemos encontrado ese apoyo o ánimo que nos ha empujado adelante...
     En relación a los obstáculos y dificultades encontradas durante el proceso de adopción, está de actualidad una película sobre el tema que nos atañe; que está siendo presentada en diversos certámenes y festivales de cine alrededor de todo el mundo, y cuyo argumento es la andadura de una familia inmersa en un proceso real de adopción en Ucrania. La película se titula "La adopción" y su directora, Daniela Fejerman... Esta película, será próximamente estrenada en España; y esperaremos el momento de visionarla para poder emitir una valoración, aunque es cierto que promete, ya que es un acercamiento a la realidad, que nos servirá para recordar o establecer similitudes y conocer otros casos distintos (a los múltiples ya conocidos), de lo que han sido también estos últimos años las adopciones internacionales (con ciertas similitudes entre los países de la antigua URSS) para las familias que nos ofrecimos en su día; y lo que sigue siendo aún un camino por finalizar para muchas otras que continúan inmersas. Dejo el enlace a la web de dicha película, donde puede visualizarse el vídeo promocional, que fue compartido en este mismo blog por la propia productora de la película, Tornasol Films. 

     Recuerdo (y lo recordarán quienes comenzaron leyendo el blog en sus inicios...)que, con total ilusión y entusiasmo, al iniciar nuestro proceso de adopción, me puse en contacto con varios directores de cine, para saber si estaban interesados en hacer una película en torno a la adopción en Rusia (o sobre la internacional en general), pudiéndoles poner en antecedentes de todo lo que fuéramos conociendo y encontrando a lo largo del camino. Qué ingenuo era por aquel entonces (y aún lo sigo siendo en muchas ocasiones...), cuando todo parecía un camino del que disfrutar...y todo lo que encontramos después; eso sí, uniendo situaciones y momentos realmente tristes, pero también, los instantes más maravillosos que jamás podríamos haber imaginado, conociendo la realidad en profundidad, tanto de las familias que se ofrecen, como de los pequeños que aguardan a estas, sus familias. Es realmente difícil imaginar un proceso de adopción por dentro, hasta que te sumerges en él y experimentas sensaciones vitales y sentimientos que de ningún otro modo podrías alcanzar a conocer... Por ello, un buen título para una película sobre adopción, podría ser "Nunca pude imaginar..." . Quizás no fuera muy original, pero da para expresar innumerables realidades, necesidades y vicisitudes que rodean las historias de acercamiento y encuentro de las familias; esas increíbles historias de Amor incondicional que rodean cada uno de los procesos de adopción...
     Quizás parecía un poco pretencioso en aquel momento ponerse en contacto con estos maestros del cine; pero únicamente me movía el amor hacia una realidad que empezaba a dirigir nuestras vidas...y es que, hemos llegado a adorar esta vía para formar familia; con sus defectos y ventajas, con sus avances y obstáculos, ya que en definitiva, todo debe estar dirigido y encaminado al bienestar de los pequeños (aunque en ocasiones, puedan existir dudas de que así sea...). Es intensa la relación que se establece entre familias que no tienen nada que ver unas con otras; hasta que se establece también entre ellas, el vínculo por el amor que están dispuestas a ofrecer a quien quiera que esté destinado a cruzarse en su camino y acompañarles en la senda de la vida, juntos para siempre. Se establecen unos lazos muy estrechos entre personas muy distintas, compartiendo quizás un único objetivo; pero dicho sea de paso, el más importante en la vida. También se trata del paso más meditado y con mayor Motivación;  y conociendo la realidad, el que con más seguridad y determinación debe abordarse... Si a día de hoy, hubiera que relatar y compartir tantas y tantas historias que hemos ido conociendo, parecería imposible establecer un patrón o un método de actuación, porque ningún caso es igual; y aunque parezca que llega un momento en que nada pueda sorprender, éste acaba llegando de algún modo...pero debido a esa fortaleza e incentivo que proporciona conocer el final y la recompensa de formar familia en torno a los pequeños, en la mayoría de los casos, llegan esas energías y ánimos que tantas veces se necesitan... La inmensa mayoría de los casos, se concretan con ese final feliz que para todos deseamos siempre; aunque también es algo habitual, que para llegar a él, haya que encauzar por otra vía el proceso iniciado.
     De todos aquellos directores con que contacté, hubo uno, Carlos Iglesias (actor y director), que respondió a mi ofrecimiento mostrando interés por el tema... Realmente, tenía devoción por este personaje, puesto que fue capaz de plasmar situaciones sociales vividas por familias españolas en el pasado, como lo fue la emigración a tierras suizas en los años 60's  en su filme "1 Franco, 14 pesetas"...o la vida de esas familias que huyeron en el pasado precisamente a Rusia, que plasmaba en su entrañable película "Ispansi". Aquello fue ya un enorme triunfo personal, puesto que a pesar de no conseguirlo (era casi un milagro...), deseaba poner en boca de todos algo que creía (y creo) debía verse de forma tan natural como afortunadamente nos estamos acostumbrando poco a poco a ver en la sociedad: ese tabú que existía hace muchos años en España, ha ido desapareciendo; y esa imagen oscura de la adopción, únicamente corresponde a la burocracia que los rodea y hace tan complicados; ya que la necesidad y el ejemplo de pequeños y familias, está muy por encima de las opiniones carentes de fundamento (a pesar de que se siguen escuchando, aunque minoritariamente y por falta de conocimiento). 
     Nunca pude imaginar, que una vez finalizado el trayecto; y observando la dureza y obstáculos que lo rodean...estuviéramos tan deseosos de volver a emprender el mismo camino: y aunque también, a día de hoy, parezca una utopía... 
     Nunca dejes de soñar!!!