Ya conoce todo el mundo, el sentimiento que nos lleva a todos, a buscar una solución a la paralización de los procesos de adopción en Rusia...
Pero, lo que no todo el mundo sabe, pero todos nosotros sí, es que desde el primer día, las familias optamos por una manera diferente a lo que toda la sociedad está acostumbrada: una reivindicación desde el
respeto y el
entendimiento...el respeto a instituciones, autoridades, a la propia ciudad y a la imagen de España, tan deteriorada por otras circunstancias y reivindicaciones. Al fin y al cabo, son ellos quienes deben resolver el problema que surgió en la adopción en Rusia; y desde el entendimiento, logramos que tuvieran pleno convencimiento de lo que debían defender: de las necesidades de las familias, pero sobre todo, de los niños que nos esperan.
Hemos seguido y seguiremos, mostrando estas necesidades, para que no nos olviden nunca, pero con la misma
Confianza del primer día; porque seguimos
Creyendo en que los
"ángeles" seguirán estando en las negociaciones y reuniones, en cada uno de los contactos que mantengan...porque ello, nos ayuda y nos ilumina esas velas de esperanza, que todos encendimos el día que vimos que toda nuestra vida, se venía abajo; el mismo día, que vimos oscurecer el cielo, esperando que alguna luz, se encendiera en el horizonte. A día de hoy, vamos con nuestra antorcha, buscando esa luz, buscando ese día, escondido detrás de cualquier piedra, en que vuelva a salir el sol; y podamos por fin, ir a reunirnos con nuestros hijos, a quienes queremos más que a nuestra propia vida...
El amor, abre los corazones; y confiamos, en que muy pronto, la
comprensión, la coherencia y la sensatez, hagan que se llegue a un acuerdo...
Para seguir manteniendo viva esa llama de
Esperanza y Fe, publico hoy la carta de otra de las familias, a su futur@ hij@; que fue también lanzada al cielo con todo el amor de sus corazones (como todas las que se soltaron desde la Plaza de Colón, y desde todos los puntos de España al mismo tiempo): esos mismos corazones, que tienen cabida para mucha gente, entre los que nos encontramos todos los integrantes de nuestra
"Familia Rusa"... Disfrutadla:
DEL CORAZÓN, A LOS URALES.
"Cuando nos plantearon
la idea de intervenir hoy en este encuentro, tanto a mi marido como a mí nos
surgieron un montón de dudas de cómo afrontarlo… Como estamos en familia, vamos
a intentar transmitiros nuestros sentimientos partiendo, como todo lo que tiene
que ver con el proceso de adopción, desde del Corazón.
En primer lugar nos
vamos a presentar, somos Domingo y Diana, una de las numerosas familias que
estamos a la espera de asignación de un niño de la Federación Rusa, en nuestro
caso concreto de la región de EKATERIMBURGO.
Allí tenemos ahora mismo puestas
todas nuestras ilusiones y la culminación de un proyecto de vida: ser padres y
formar una familia.
Es muy difícil expresar
con palabras la multitud de emociones que se agolpan en nuestro corazón, pero todos los papás que estamos inmersos en este
proceso sabéis a lo que nos referimos.
La mayor parte de los
que hemos iniciado la gran aventura de la adopción, venimos después de un largo recorrido
salpicado es muchas ocasiones de experiencias bastante ingratas, pero hoy no
estamos aquí para recordar esos momentos, sino para enfocar este camino como una
esperanza y más aún como un REGALO DE LA
VIDA.
Como MATRIMONIO el
proceso une, y mucho, ya que la espera
de un hijo adoptivo se vive de forma muy intensa para ambos… Hoy precisamente recordamos
el momento en el que juntos arrancamos esta aventura, con la
primera charla informativa hasta conseguir el primer objetivo, el tan ansiado Certificado
de Idoneidad. A partir de ese momento hemos ido avanzando y superando cada
etapa, pasito a pasito, con una ilusión y un deseo que día a día va creciendo y
cada mañana hace que nos despertemos con el mismo anhelo, de si ese será el gran día en el que recibamos
la gran llamada en la que por fin nos anuncien el tan ansiado primer encuentro
con nuestro hijo.
Otro pilar fundamental
para nosotros en toda esta travesía ha sido el poder conocer a muchas otras
familias que al igual que nosotros comparten un proyecto común, es la GRAN FAMILIA DE LA ADOPCIÓN. Como dice
la escritora y periodista Pilar Rahola, (también mamá adoptiva) en unos de sus
libros: las familias adoptivas tenemos un imán, nos atraemos, nos intuimos, nos
encontramos, nos buscamos y nos reconocemos… Y así ha sido nuestra experiencia,
hemos conocido a unas personas maravillosas con las que compartimos todo, en las que encontramos un hombro en el que
refugiarnos en días grises y con los que celebrar nuestras alegrías que viven
como suyas. Vosotros dais sentido a las palabras: ESFUERZO, FORTALEZA,
VALENTÍA, DESEO, ESPERANZA, GENEROSIDAD y por encima de todo AMOR.
Ya sabéis quienes sois y desde aquí os damos las
gracias por formar parte de nuestra vida, de nuestro presente y de nuestro
futuro, nos sentimos muy orgullosos de haberos conocido.
Y por último y en la
confianza de la pronta reanudación de los procesos de adopción en la Federación
Rusa, queríamos dedicarle unas palabras a ese pequeño o pequeña que nos espera
en los Urales…
Querido hijo: Aunque aún no
te conocemos, aunque no te pongamos rostro, edad ni sexo ya te queremos. Únicamente
ubicamos en el mapa la ciudad que por circunstancias de la vida te vio nacer a
muchísimos kilómetros de casa y para nosotros eso es suficiente para sentirnos
unidos a ti. Es muy difícil de explicar, pero te deseamos
incluso antes de que nacieras y queremos que sepas que te esperamos con los
brazos abiertos para ofrecerte el calor de una familia y todo el amor del
mundo. Esperamos que no tardes mucho en llegar. Te esperamos. Te queremos: Papá
y Mamá."
Diana Y Domingo.