Mostrando entradas con la etiqueta comprensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprensión. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Una nueva semana...pero con vuelta a la normalidad.

     Tras una semana de convalecencia, todo parece ir volviendo a la normalidad: Lera mejora y el viernes retomó las clases de ruso, para ir cogiendo ritmo de cara a la nueva semana. Parece predispuesta a aprender y prestar mucha atención; y más ahora que comenzó una nueva actividad en torno a la comida...y que será de sumo interés para ella. Hoy, vuelta al cole con alegría y ganas de ver a sus amiguitos (aunque los puzzles han sido su mejor aliado y entretenimiento estos días).

     No ha sido fácil poder compaginar y conciliar trabajo esta semana, pero más complicado es cambiar su rutina a pesar de estar muy contenta con sus papás: el viernes, volvió a ver nieve justo dos años después de dejar Zavodskoy; y sin duda, la emoción que la embargaba era tremenda. Contemplaba la nieve, no dejando de dar vueltas a su cabecita, expresando y recordando aquellas nevadas que conoció en Vladivostok; y los juegos que allí disfrutaba, a pesar de todo...

     
     Fue la pasada, una semana repleta de consultas médicas; debido a su estado, pero también a sus habituales revisiones oftalmológicas... 
     También en su forma de actuar, sorprenden ciertos comentarios en situaciones que son habituales, y que nos hacen meditar si en cada momento es capaz de sopesar los sentimientos de cada uno: tras un rato haciendo compañía a su abuela, nos despedíamos alejándonos de ella...y mientras cerraba la puerta del patio, se dirigió a mi, con cierto aire de nostalgia, afirmando "pobrecita la abuelita"... a lo que con curiosidad le pregunté el por qué de esas palabras; respondiéndome ella: "porque ahora, se queda solita...". Mi madre enviudó hace casi tres años, y hasta ahora, a pesar de verla a diario, Lera no había expresado ese estado que nosotros comprendemos y damos por hecho tras la marcha de mi padre; pero que ahora nos demuestra comprender profundamente. Muchas veces, dudamos de la capacidad de comprensión de los pequeños, pero hay que dar por hecho, que al igual que otra serie de circunstancias, la adaptación al entorno la consiguen de inmediato, haciendo en ocasiones poca falta dar detalles concretos...

     

martes, 21 de octubre de 2014

Un Amor que Duele...

     Tenía un presentimiento...pero no se hizo realidad: ayer, sentía muy cerca esa llamada, pero las horas pasaron sin noticias, como tantos otros días.
     Una nueva jornada que transcurre  sin nada en que apoyarse...sin nada positivo, a pesar de buscarlo. El día de descanso, dio pie a salir de casa para recuperar el aliento: pero vuelve a ser motivo de inquietud... Suelen decir: "no news, good news"...pero no es el caso; porque únicamente podemos y debemos esperar una noticia, que además en este caso, no podría más que ser buena; pero cuando? Lo esperamos día a día; y el paso por cualquier comercio, nos recuerda que aún no hay nada seguro, que nos permita saber cuando...y por ello, aún no podemos tan siquiera fijarnos en la multitud de objetos que abarrotan los escaparates.
     Hoy, nos confirmaban que ya estaba la documentación requerida, nuevamente en el juzgado; pero ya, no se que creer...podía llegar a imaginar que al ser aportada la nueva documentación exigida, sería dada automáticamente la fecha. No encuentro motivo a prolongar la espera, pero ya empezamos a desconfiar de todo... No puede haber tranquilidad; y con ello, tampoco paz ni descanso. Se tienta a la suerte y empiezo a pensar que algo no se esté haciendo como debería o que no se trata de hacer comprender la necesidad; porque nos consta que los rusos (como bien nos demostraron en el Ministerio y en las casas cuna...), son personas igual que nosotros y que su capacidad de comprensión, es exactamente la misma, a pesar de su aspecto frío y quizás aparentemente más distante. De todos modos, está siendo una historia de Amor hacia Rusia, un tanto extraña...por un lado, nos ofrece la posibilidad que no conseguimos en nuestro propio país; pero por otro, nos lo está haciendo tan duro, que únicamente, se me ocurre una afirmación: "Nuestra relación con el país de origen de nuestros hijos, es un Amor que Duele"...y nos hace sufrir más de lo esperado y deseado.

jueves, 12 de diciembre de 2013

La Esperanza de una fecha que ponga fin a ésta pesadilla, se evaporó...pero por muy poco tiempo: POR QUÉ NO también HOY?

     La noticia esperada en boca del Ministro de Asuntos Exteriores, no podemos negar, que era ni más ni menos, que una fecha que nos permitiera marcar en el calendario para siempre...la Fecha del paso por Consejo de Ministros, para autorizar la Firma del Convenio Bilateral de Adopciones con Rusia. Esa era nuestra Esperanza; y no escuchar eso, nos hizo sentirnos invisibles nuevamente al mundo. Estábamos allí, en la Tribuna de Invitados del Congreso de los Diputados (gracias a los diputados de la Comisión de Exteriores con quienes nos habíamos reunido el día anterior), y aunque éramos pocos, sentíamos allí, en nuestros corazones, la presencia de todas las otras familias, que lo seguían en directo también por internet por la televisión del Congreso. Habían sido dos jornadas, de ilusión y alegría por ver ya cerca, la solución a nuestra angustia: de sentirnos comprendidos y visibles por las autoridades y los Diputados con quienes habíamos tenido la suerte de reunirnos, debido  a su predisposición, compromiso e implicación (las mismas que exigía la Federación Rusa) en busca de una solución a la terrible y dramática situación de las familias en proceso de adopción en Rusia. La reunión del martes en el Congreso, con los Diputados de la Comisión de Exteriores, fue fantástica porque nos permitía conocer de primera mano, el consenso existente entre todos los grupos parlamentarios para conseguir tramitarlo con la mayor celeridad posible a su paso por la Cámara Baja, en caso de tener que pasar por las Cortes; y debido a su conocimiento de la situación y necesidad de solución. A esa reunión, acudieron D. Antoni Picó (que fue quien propició e hizo de perfecto anfitrión), D. Juan Moscoso del Prado (que realizaba al día siguiente, la pregunta sobre la situación y solución a las adopciones en Rusia, al Ministro de Asuntos Exteriores, en la sesión del Congreso del miércoles día 11) y D. Jon Iñarritu (uno de los diputados que más receptivos y comunicativos se mostraron con las familias que solicitaron su ayuda y colaboración en éste tema). A todos ellos, gracias de todo corazón, aunque también al Sr. Durán i Lleida, que propició el contacto de D. Antoni Picó con una de nuestras familias amigas y también imprescindibles.
     De momento, nos sigue faltando únicamente, esa fecha que nos permita volver a la ya de por sí tensa y dura espera...pero que deseamos afrontar, sin otros motivos de angustia añadida como la actual.
     Esa Firma del Convenio, es la que nos separa de nuestros hijos ahora mismo...Esa misma firma, cuando se produzca, nos permitirá relajarnos y liberar la tensión acumulada que nos atenaza; nos permitirá exteriorizar toda la angustia y sentimientos reprimidos tanto tiempo por la necesidad de ser fuertes y la necesidad de transmitirlo; y a su paso, soportado debido a la energía recibida por el recuerdo de nuestros hijos.
     En el día de hoy, y tras la fantástica intervención del Sr. Moscoso, que expresaba la necesidad y urgencia de Firmar el Convenio antes de final de éste año, para evitar una posible ratificación que podría exigirse a partir del 1 de enero de 2014 (y que ahora no sería necesaria), y que sin duda, generaría más dramatismo a la actual situación, por el tiempo añadido hasta concluir la tramitación... el Sr. Picó, nos reunía con tres diputados del Grupo Popular de la Comisión de Exteriores del Congreso (D.Pablo Casado, D. Daniel Serrano y Dª María Aránzazu Miguélez), a quienes exponíamos la necesidad y sus causas, para conseguir que dicho Convenio, pase por Consejo de Ministros y poder autorizar la Firma antes de final de año... Esperamos y deseamos que se impliquen de igual manera que los otros diputados (además, con posible acceso directo y comunicación a la cúpula del Gobierno por pertenecer a su propio grupo parlamentario), y consigamos así, un final de año feliz...y poder así retomar el camino de los sueños que nos deberían llevar muy pronto y casi de forma inmediata, a reunirnos para siempre para esos niños, nuestros hijos, que nos esperan desde hace mucho tiempo ya, a miles de kilómetros de distancia de sus casas y sus familias...
     Hijo mío, estamos muy cerca de retomar el descanso previo a nuestro encuentro; ese descanso tan necesario, pero que ahora mismo, aún no podemos permitirnos... Muy pronto, ya estaremos abrazándote de nuevo; y viendo esa preciosa sonrisa que tantas ganas tenemos de volver a observar...
     Hoy, recordábamos un momento concreto y muy llamativo, en el que la casualidad, ha querido que nuestros corazones se aceleraran con la intervención del Diputado Juan Moscoso del Prado, en el Pleno del Congreso: eran las 9:10 del 11-12-13..y como decía un amigo tras producirse ésta casualidad: parece augurar, que el año de las familias adoptantes, será el 14... Por favor, hagan que ésto pueda hacerse realidad desde el principio del próximo año...
     Hasta que ese día llegue...seguiremos pensando realmente: POR QUÉ NO HOY?


martes, 12 de noviembre de 2013

Carta Del Corazón, a los Urales: Destino Ekaterimburgo. Desde el respeto y el entendimiento, los "ángeles" resolverán la situación.

     Ya conoce todo el mundo, el sentimiento que nos lleva a todos, a buscar una solución a la paralización de los procesos de adopción en Rusia...
     Pero, lo que no todo el mundo sabe, pero todos nosotros sí, es que desde el primer día, las familias optamos por una manera diferente a lo que toda la sociedad está acostumbrada: una reivindicación desde el respeto y el entendimiento...el respeto a instituciones, autoridades, a la propia ciudad y a la imagen de España, tan deteriorada por otras circunstancias y reivindicaciones. Al fin y al cabo, son ellos quienes deben resolver el problema que surgió en la adopción en Rusia; y desde el entendimiento, logramos que tuvieran pleno convencimiento de lo que debían defender: de las necesidades de las familias, pero sobre todo, de los niños que nos esperan.
     Hemos seguido y seguiremos, mostrando estas necesidades, para que no nos olviden nunca, pero con la misma Confianza del primer día; porque seguimos Creyendo en que los "ángeles" seguirán estando en las negociaciones y reuniones, en cada uno de los contactos que mantengan...porque ello, nos ayuda y nos ilumina esas velas de esperanza, que todos encendimos el día que vimos que toda nuestra vida, se venía abajo; el mismo día, que vimos oscurecer el cielo, esperando que alguna luz, se encendiera en el horizonte. A día de hoy, vamos con nuestra antorcha, buscando esa luz, buscando ese día, escondido detrás de cualquier piedra, en que vuelva a salir el sol; y podamos por fin, ir a reunirnos con nuestros hijos, a quienes queremos más que a nuestra propia vida...
     El amor, abre los corazones; y confiamos, en que muy pronto, la comprensión, la coherencia y la sensatez, hagan que se llegue a un acuerdo...
   
     Para seguir manteniendo viva esa llama de Esperanza y Fe, publico hoy la carta de otra de las familias, a su futur@ hij@; que fue también lanzada al cielo con todo el amor de sus corazones (como todas las que se soltaron desde la Plaza de Colón, y desde todos los puntos de España al mismo tiempo): esos mismos corazones, que tienen cabida para mucha gente, entre los que nos encontramos todos los integrantes de nuestra "Familia Rusa"... Disfrutadla:

                                                  DEL CORAZÓN, A LOS URALES.
     "Cuando nos plantearon la idea de intervenir hoy en este encuentro, tanto a mi marido como a mí nos surgieron un montón de dudas de cómo afrontarlo… Como estamos en familia, vamos a intentar transmitiros nuestros sentimientos partiendo, como todo lo que tiene que ver con el proceso de adopción, desde del Corazón.
En primer lugar nos vamos a presentar, somos Domingo y Diana, una de las numerosas familias que estamos a la espera de asignación de un niño de la Federación Rusa, en nuestro caso concreto de la región de EKATERIMBURGO.  Allí tenemos ahora  mismo puestas todas nuestras ilusiones y la culminación de un proyecto de vida: ser padres y formar una familia.
Es muy difícil expresar con palabras la multitud de emociones que se agolpan en nuestro corazón,  pero todos los papás que estamos inmersos en este proceso sabéis a lo que nos referimos.
La mayor parte de los que hemos iniciado la gran aventura de la adopción,  venimos después de un largo recorrido salpicado es muchas ocasiones de experiencias bastante ingratas, pero hoy no estamos aquí para recordar esos momentos,  sino para enfocar este camino como una esperanza  y más aún como un REGALO DE LA VIDA.
Como MATRIMONIO el proceso une, y mucho,  ya que la espera de un hijo adoptivo se vive de forma muy intensa para ambos… Hoy precisamente recordamos  el momento en el que  juntos arrancamos esta aventura, con la primera charla informativa hasta conseguir el primer objetivo, el tan ansiado Certificado de Idoneidad. A partir de ese momento hemos ido avanzando y superando cada etapa, pasito a pasito, con una ilusión y un deseo que día a día va creciendo y cada mañana hace que nos despertemos con el mismo anhelo,  de si ese será el gran día en el que recibamos la gran llamada en la que por fin nos anuncien el tan ansiado primer encuentro con nuestro hijo.
Otro pilar fundamental para nosotros en toda esta travesía ha sido el poder conocer a muchas otras familias que al igual que nosotros comparten un proyecto común,  es la GRAN FAMILIA DE LA ADOPCIÓN. Como dice la escritora y periodista Pilar Rahola, (también mamá adoptiva) en unos de sus libros: las familias adoptivas tenemos un imán, nos atraemos, nos intuimos, nos encontramos, nos buscamos y nos reconocemos… Y así ha sido nuestra experiencia, hemos conocido a unas personas maravillosas con las que compartimos todo,  en las que encontramos un hombro en el que refugiarnos en días grises y con los que celebrar nuestras alegrías que viven como suyas. Vosotros dais sentido a las palabras: ESFUERZO, FORTALEZA, VALENTÍA, DESEO, ESPERANZA, GENEROSIDAD y por encima de todo AMOR.
Ya  sabéis quienes sois y desde aquí os damos las gracias por formar parte de nuestra vida, de nuestro presente y de nuestro futuro, nos sentimos muy orgullosos de haberos conocido.
Y por último y en la confianza de la pronta reanudación de los procesos de adopción en la Federación Rusa, queríamos dedicarle unas palabras a ese pequeño o pequeña que nos espera en los Urales…

Querido hijo: Aunque aún no te conocemos, aunque no te pongamos rostro, edad ni sexo ya te queremos. Únicamente ubicamos en el mapa la ciudad que por circunstancias de la vida te vio nacer a muchísimos kilómetros de casa y para nosotros eso es suficiente para sentirnos unidos a ti. Es muy difícil de explicar, pero te deseamos incluso antes de que nacieras y queremos que sepas que te esperamos con los brazos abiertos para ofrecerte el calor de una familia y todo el amor del mundo. Esperamos que no tardes mucho en llegar. Te esperamos. Te queremos: Papá y Mamá."

Diana Y Domingo.