Mostrando entradas con la etiqueta firma convenio bilateral adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firma convenio bilateral adopción. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

La Esperanza de una fecha que ponga fin a ésta pesadilla, se evaporó...pero por muy poco tiempo: POR QUÉ NO también HOY?

     La noticia esperada en boca del Ministro de Asuntos Exteriores, no podemos negar, que era ni más ni menos, que una fecha que nos permitiera marcar en el calendario para siempre...la Fecha del paso por Consejo de Ministros, para autorizar la Firma del Convenio Bilateral de Adopciones con Rusia. Esa era nuestra Esperanza; y no escuchar eso, nos hizo sentirnos invisibles nuevamente al mundo. Estábamos allí, en la Tribuna de Invitados del Congreso de los Diputados (gracias a los diputados de la Comisión de Exteriores con quienes nos habíamos reunido el día anterior), y aunque éramos pocos, sentíamos allí, en nuestros corazones, la presencia de todas las otras familias, que lo seguían en directo también por internet por la televisión del Congreso. Habían sido dos jornadas, de ilusión y alegría por ver ya cerca, la solución a nuestra angustia: de sentirnos comprendidos y visibles por las autoridades y los Diputados con quienes habíamos tenido la suerte de reunirnos, debido  a su predisposición, compromiso e implicación (las mismas que exigía la Federación Rusa) en busca de una solución a la terrible y dramática situación de las familias en proceso de adopción en Rusia. La reunión del martes en el Congreso, con los Diputados de la Comisión de Exteriores, fue fantástica porque nos permitía conocer de primera mano, el consenso existente entre todos los grupos parlamentarios para conseguir tramitarlo con la mayor celeridad posible a su paso por la Cámara Baja, en caso de tener que pasar por las Cortes; y debido a su conocimiento de la situación y necesidad de solución. A esa reunión, acudieron D. Antoni Picó (que fue quien propició e hizo de perfecto anfitrión), D. Juan Moscoso del Prado (que realizaba al día siguiente, la pregunta sobre la situación y solución a las adopciones en Rusia, al Ministro de Asuntos Exteriores, en la sesión del Congreso del miércoles día 11) y D. Jon Iñarritu (uno de los diputados que más receptivos y comunicativos se mostraron con las familias que solicitaron su ayuda y colaboración en éste tema). A todos ellos, gracias de todo corazón, aunque también al Sr. Durán i Lleida, que propició el contacto de D. Antoni Picó con una de nuestras familias amigas y también imprescindibles.
     De momento, nos sigue faltando únicamente, esa fecha que nos permita volver a la ya de por sí tensa y dura espera...pero que deseamos afrontar, sin otros motivos de angustia añadida como la actual.
     Esa Firma del Convenio, es la que nos separa de nuestros hijos ahora mismo...Esa misma firma, cuando se produzca, nos permitirá relajarnos y liberar la tensión acumulada que nos atenaza; nos permitirá exteriorizar toda la angustia y sentimientos reprimidos tanto tiempo por la necesidad de ser fuertes y la necesidad de transmitirlo; y a su paso, soportado debido a la energía recibida por el recuerdo de nuestros hijos.
     En el día de hoy, y tras la fantástica intervención del Sr. Moscoso, que expresaba la necesidad y urgencia de Firmar el Convenio antes de final de éste año, para evitar una posible ratificación que podría exigirse a partir del 1 de enero de 2014 (y que ahora no sería necesaria), y que sin duda, generaría más dramatismo a la actual situación, por el tiempo añadido hasta concluir la tramitación... el Sr. Picó, nos reunía con tres diputados del Grupo Popular de la Comisión de Exteriores del Congreso (D.Pablo Casado, D. Daniel Serrano y Dª María Aránzazu Miguélez), a quienes exponíamos la necesidad y sus causas, para conseguir que dicho Convenio, pase por Consejo de Ministros y poder autorizar la Firma antes de final de año... Esperamos y deseamos que se impliquen de igual manera que los otros diputados (además, con posible acceso directo y comunicación a la cúpula del Gobierno por pertenecer a su propio grupo parlamentario), y consigamos así, un final de año feliz...y poder así retomar el camino de los sueños que nos deberían llevar muy pronto y casi de forma inmediata, a reunirnos para siempre para esos niños, nuestros hijos, que nos esperan desde hace mucho tiempo ya, a miles de kilómetros de distancia de sus casas y sus familias...
     Hijo mío, estamos muy cerca de retomar el descanso previo a nuestro encuentro; ese descanso tan necesario, pero que ahora mismo, aún no podemos permitirnos... Muy pronto, ya estaremos abrazándote de nuevo; y viendo esa preciosa sonrisa que tantas ganas tenemos de volver a observar...
     Hoy, recordábamos un momento concreto y muy llamativo, en el que la casualidad, ha querido que nuestros corazones se aceleraran con la intervención del Diputado Juan Moscoso del Prado, en el Pleno del Congreso: eran las 9:10 del 11-12-13..y como decía un amigo tras producirse ésta casualidad: parece augurar, que el año de las familias adoptantes, será el 14... Por favor, hagan que ésto pueda hacerse realidad desde el principio del próximo año...
     Hasta que ese día llegue...seguiremos pensando realmente: POR QUÉ NO HOY?


lunes, 9 de diciembre de 2013

POR FIN LUNES!!!

     Pues sí, es extraño que haya quien se alegre de que comience una nueva semana, dejando atrás puentes, fines de semana y festivos...pero no sólo ahora: desearemos que todos los días sean laborables, hasta que consigamos tener a nuestros hijos en casa...POR FIN LUNES!!!
     Otra vez, desde hoy, podremos seguir librando nuestra particular batalla: informando y tratando de concienciar de la necesidad; y poder concluir cuanto antes ésta situación, con la deseada y necesaria Firma del Convenio de Adopción con Rusia.
     Sólo la certeza de una solución, nos permitiría ya poder vivir y disfrutar del Espíritu de la Navidad...
     Un nuevo lunes, nos permite estar más cerca de nuestros hijos. Sólo podemos pensar en ellos: anuncios de juguetes, de fiestas familiares y de Navidad...un martirio constante para quienes no vemos más que días festivos, que no nos servirán de ayuda, sino de retraso para cumplir nuestro deseo: nuestro único anhelo...
     Confío, Deseo y tengo Esperanza plena, en que ésta semana, traerá alegría en forma de noticias; y me hace tener el ánimo suficiente para afrontarla en busca de soluciones; en busca de tiempo ganado al reloj...a un reloj que hasta ahora ha avanzado con las agujas pesadas de la incertidumbre; pero que a partir de ahora, correrá a nuestro favor: vamos a conseguirlo, con la ayuda de todas las familias, de nuestros ángeles funcionarios e incluso, de las autoridades y la clase política, que empieza a dar su apoyo tan necesario como de agradecer. Como le decía a Pilar Rahola hace unos meses, al iniciarse la suspensión de las adopciones en Rusia: "el corazón, no entiende de colores, de banderas ni de idiomas...sólo debe servir para unirnos y luchar juntos por el bien común; sobre todo de los niños en desamparo, pero por añadidura también, de las familias". Y así debe ser, porque es de Justicia: porque aprendimos a ser padres a pesar de la distancia, y a luchar por quienes consideramos hijos nuestros desde el mismo momento en que los vimos...
     La Gran Familia, se va ampliando poco a poco, no sólo con las familias que vivimos una adopción en primera persona, sino también con todos quienes van aportando su granito de arena para conseguir que el sueño de la adopción, se siga produciendo...independientemente si es ahora ó en el futuro, e incluso del país donde se produzca...
     Éste último esfuerzo, debe devolver pronto la alegría a los niños que nos esperan...porque debería dar lugar a una inmediata vuelta de sus familias a buscarlos.
     Las autoridades rusas, deben estar ya satisfechas por el trabajo realizado por las familias españolas para conseguir la rápida Firma y Ratificación del Convenio; e incluso por conseguir transmitir esa necesidad...pero aún así, seguiremos tratando de recortar esos plazos, por si fueran necesarios para la reanudación. Ya hemos cumplido nuestro cometido; ya sólo nos falta un gesto de las autoridades, que de con la reactivación del sueño...Confiaremos en ello.


   
   

jueves, 28 de noviembre de 2013

Carta a su hija ya en España... una esperanza para las familias.

     La carta de hoy de las familias a sus hijos, es la de quien ya tiene a su hija en España desde hace muy pocos meses... La carta del sueño hecho realidad, y la de comenzar a vivir juntos esa nueva vida que comenzó hace muy muy poco...
     Es la muestra del amor por los hijos, y de solidaridad y cariño por todos los niños y las familias...un ejemplo de generosidad, ya que incluso, se dieron cita para proceder a la lectura de ésta maravillosa carta, en la Concentración Globos con Amor para Rusia...
     Os dimos las gracias en su día, pero no quiero perder la ocasión para agradeceros de nuevo y de todo corazón, vuestro ánimo hacia el resto de las familias que aún esperamos. Es muy esperanzador, ver la felicidad de ésta y otras familias que ya finalizaron ésta fantástica aventura de encuentro...

                                        CARTA A SU HIJA YA EN ESPAÑA...
Querida Hija:
 No me creo que por fin pueda escribir esto y tú ya estés aquí con nosotros. Nuestra historia de adopción empezó en enero de 2011, ha sido un camino largo y duro de recorrer (aunque para otros ha sido o lo está siendo mucho más), pero es nuestro sueño y como perseveramos y continuamos el camino por duro que sea, llega nuestra recompensa: al final de ese camino estáis vosotros, nuestros hijos.
      Dentro de unos días, hará un año que recibimos la ansiada llamada diciéndonos que teníamos asignada una niña de tres años y medio. Ese día fue el más feliz de nuestra vida, yo tenía tantos sentimientos dentro que no pude parar de llorar hasta que pude asimilar bien la noticia. Había pensado mil veces como sería ese día, y sin embargo fue muy distinto, quería contarle a todo el mundo las buenas noticias, pero no me salían las palabras, era incapaz de decir una frase seguida, no paraba de llorar de alegría, y no atinaba a marcar los números de teléfono… La verdad, es que no coincidía en nada con la idea preconcebida que teníamos de ti, pero nos daba lo mismo, estábamos felices y el destino nos había unido ya para siempre. Esa noche no dormimos nada, hasta que a la mañana siguiente pudimos ir a la ECAI a que nos dieran toda la información, (era un viernes y allí nos plantaron las hojas con la información y tus fotos), ahí empezó realmente nuestro camino, la locura de ver con médicos tu expediente y aclarar los términos en el expuestos, el preparar el viaje deprisa y corriendo para en unos días volar a conocerte …. ¡Nuestra historia ya tenía nombre, ya tenía cara!. Y al fin llegó el mágico día en que te conocimos.
      No puedo explicar lo que sentimos, eran tantos sentimientos mezclados… apareciste por la puerta recién despertada de la siesta, temblorosa y tímida, pero enseguida nos brindaste una de tus sonrisas, al poco ya estábamos compartiendo juegos y risas. Después de dos viajes más a Rusia por temas burocráticos y legales, en los que comprobamos el frío siberiano en nuestras carnes y sufrimos la separación y la pena de dejarte de nuevo allí, ¡al fin el 30 de mayo aterrizamos en Madrid contigo. Y allí estaba toda nuestra familia esperándote, ¡qué momentos tan especiales, estábamos en casa con nuestra niña…!. Ese es el día, en que realmente empezó nuestra historia. Nuestra vida en común. Han pasado cinco meses, que también han sido duros por la adaptación mutua, y todos los cambios que ha habido en nuestras vidas; pero los sentimientos que tú has despertado en nosotros, no los cambiaríamos por nada. Ahora sólo vivimos por y para ti. Te queremos con toda nuestra alma.¡ Eres nuestra hija y estamos orgullosos de ello!.
       Por eso queremos dar las gracias, a todas las personas que nos han ayudado y acompañado en nuestro camino, porque sin ellos nuestro sueño no habría sido posible, especialmente a mi familia, y a ti papá, que velas por ella desde el cielo siendo su ángel de la guarda. Hoy también estamos aquí, porque queremos ser la luz y la esperanza para las familias que están esperando, y que por causas del destino se encuentran inmersos en una espera que no saben cuánto durará. Unos han conocido ya a sus hijos, y otros aún no, pero esa espera se hace muy larga, y sólo los que ya lo hemos pasado, sabemos la incertidumbre que es, por eso queremos ser un punto de unión y esperanza. Por eso, hoy pedimos que se firme el acuerdo bilateral entre España y Rusia sin demora, para que todas estas familias puedan encontrarse con sus hijos y vean que la espera ha merecido la pena, y que puedan empezar a vivir sus propias historias de amor con ellos en casa, con estos hijos nacidos del corazón; porque ahí es donde nacen y permanecen nuestros hijos para siempre.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Sólo pedimos que den prioridad y urgencia a la tramitación para la Firma del Convenio Bilateral.

     Quienes vivimos la adopción con tanto cariño, y conociendo su importancia para todos los niños que se puedan encontrar en desamparo; las noticias sobre el Anteproyecto de Ley sobre adopciones en España, han sido recibidas con alegría e ilusión... Y debemos dar la enhorabuena, porque es muy necesario solucionar el problema actual de la Adopción Nacional: a buen seguro, será una buena opción en el futuro para que todos los niños, puedan crecer en una familia, y puedan sentir lo que todos los niños merecen, pero sobre todo necesitan: cariño y cuidados...
     Nosotros...las familias que vimos paralizados nuestros procesos en Rusia, sólo pedimos, rogamos a las autoridades...que le den toda la prioridad y urgencia posible a la tramitación para una solución definitiva que de con la reanudación de las adopciones en Rusia: la FIRMA DEL CONVENIO BILATERAL, que según todas las comunicaciones, debería producirse el próximo mes de Diciembre. Deseamos que así sea, para poder al menos, transcurrir las fiestas navideñas, con un poco de esperanza en nuestro cercano encuentro con nuestros hijos...
     No podremos descansar hasta el momento que esa firma se produzca, pero esperamos que realmente, sea muy pronto...


domingo, 10 de noviembre de 2013

Adopción en Rusia: Manifiesto Concentración "Globos con Amor para Rusia", de Familias Adoptantes en Federación Rusa.

     Manifiesto leído en la Concentración "Globos de Amor para Rusia", celebrada por las familias adoptantes en la Federación Rusa, en Plaza de Colón de Madrid, en fecha 9-11-2013...

     Hay una frase, que dice: “El Amor todo lo puede; el Amor, no encuentra barreras”…en nuestro caso, parece que las hemos encontrado, y todos juntos, deberemos apartarlas del camino…
     Pues bien, todos juntos (autoridades, ecais y familias…), parece que conseguiremos que en un período de tiempo relativamente corto, se concrete la firma del tan necesario Convenio Bilateral en materia de adopción entre España y la Federación Rusa. Una necesidad, que llevaba años sin concretarse, y que permitirá en el futuro a las familias españolas, poder cumplir el sueño de la adopción en Rusia… Ahora mismo, las familias que estamos con el proceso de adopción en curso, necesitamos tanto o más que respirar, que los juicios de adopción se reanuden cuanto antes; y por consiguiente, las asignaciones puedan recuperar su ritmo habitual… Para quienes ya conocimos hace meses, a los que ya consideramos nuestros hijos desde el primer momento en que los vimos, cada día que pasa, es un auténtico drama: cada vez que amanece, es un día triste y vacío para todos nosotros. Pero más importante aún, cada día que pasa, es fundamental para los niños que nos esperan, faltos de estímulo y del cariño tan necesario para todos ellos: un día más, que pasarán posiblemente sin conocer el significado de un simple beso ó de lo que es el Amor…ese amor que les enviamos todas las familias hoy desde aquí y a lo largo de toda la geografía nacional, en esos globos que soltaremos al cielo,  con la esperanza de que lo sientan de algún modo; ese amor incondicional que estamos dispuestos a ofrecer a nuestros niños…a esos niños, que desgraciadamente en la mayoría de los casos, únicamente han conocido las paredes de un hospital y una casa-cuna u orfanato.
     Esos son los niños que nos esperan, nuestros hijos…los mismos que al conocernos aprendieron lo que era un abrazo. A pesar de que nacieron a miles de kilómetros, nuestros corazones, nos guiaron hacia ellos. Aprendimos a quererlos incondicionalmente, antes de haberlos conocido; y ahora, tratamos de demostrárselo… todos nuestros hijos, conocieron una vez lo que era el abandono ó se vieron despojados de una familia: y no podemos permitirnos, que lo sientan una vez más. Esa familia biológica, los dio la vida, pero somos nosotros, quienes estamos preparados para guiarlos y enseñarlos a vivirla.
     Todos sabemos, que en cualquier lugar del mundo, hay niños en desamparo; niños con necesidades que deben ser atendidas… y a todos nosotros, nos une la atracción que sentimos y que nos llevó a iniciar nuestros procesos de adopción en Rusia: las señales, nos hicieron sentir, que ese era el lugar donde nos esperaban nuestros hijos. Por nuestros hijos, siempre llevaremos éste país en el corazón; por permitirnos cuidar del mejor de sus frutos, por darnos lo más maravilloso que existe en la Tierra.
     Queremos agradecer a las autoridades, su trabajo y sus intenciones para resolver esta situación; pero necesitamos un esfuerzo más, un impulso que estamos seguros, lograría desencallar la situación. Más de dos meses han pasado ya, desde que se paralizaron los juicios de adopción…y debido a la inminente firma del Convenio Bilateral, no podemos comprender que no exista una medida provisional, que permita proseguir con nuestros juicios…no podemos comprender que sea la burocracia, quien ponga barreras a las necesidades y derechos de los niños; y a pesar de todo, seguimos confiando en quienes deben resolverlo, porque eso es realmente lo que necesitan nuestros pequeños: esa es la sociedad que queremos para ellos, la del entendimiento, la confianza y la esperanza.
     Les rogamos, transmitan de la manera que sea posible al Tribunal Supremo ruso, que nuestro único objetivo, es dar nuestro amor a esos niños: darles una familia y permitir que puedan ver cumplidos todos sus derechos y necesidades; así como nuestra convicción y esfuerzo para cumplir con la legislación rusa en todo momento. Esos niños, son lo que más queremos y necesitamos en el mundo, y no hay cosa que no estaríamos dispuestos a hacer por ellos. Permítannos, encontrar la felicidad de poder reunirnos con nuestros hijos…porque lo más difícil para ellos, era encontrar una familia: y en éste caso, eso es lo que tienen ya…unos padres, abuelos, tíos, primos, amigos que los esperan;  una habitación llena de ropa, juguetes y sobre todo, sueños; un colegio en el que en muchos casos ya están matriculados… lo tienen todo preparado para tener una oportunidad y crecer felices, como cualquier niño merece y necesita: sólo, falta lo más importante y único imprescindible…faltan ellos.
     Su recuerdo, nos hace a todos fuertes y dichosos; pero su ausencia, nos destroza el corazón…
     Necesitamos, porque es mucho sufrimiento acumulado, esa noticia que nos permita relajarnos y poder expresar sin palabras, entre lágrimas de alegría, toda esa negatividad que nuestro cuerpo ha ido rechazando y guardando bien custodiada…poder sollozar, porque el cuerpo nos lo permita. Ahora, alguna lágrima se puede escapar, pero no podemos permitirnos el desánimo, para no dejarnos arrastrar por él. Nos acostumbramos a convivir (aunque no resignándonos a aceptar) con la tristeza del momento, para no sufrir con falsas esperanzas, aunque siempre deseando que llegue el instante que todo lo cambie y podamos viajar a por nuestros hijos.
     Somos realistas, pero el subconsciente y la necesidad, nos hacen pensar y creer, porque nos da ánimo y nos permite mantener la ilusión: y por eso, seguimos con la fuerza para luchar por nuestros hijos.
     Cada día, cuando amanece, soñamos con que llegue ese día tan ansiado y necesitado, que sea el origen de la reanudación de nuestros procesos…pero lo que también queremos rogarles a las autoridades, tanto de España, como de la Federación Rusa, es que le den la mayor URGENCIA posible a la firma del Convenio Bilateral, y su INMEDIATA entrada en vigor tras dicha firma…
     Queremos agradecer de una manera especial y de todo corazón, a todos quienes de una manera u otra, han mostrado su apoyo y ánimo a las familias… y sobre todo, a todos quienes estáis hoy aquí, arropándonos en el dolor…
     Un mensaje de ánimo y esperanza, al resto de nuestra familia rusa de adopción, que repartidos por todas las regiones de España, están hoy en el corazón de todos nosotros, y que también soltarán sus globos al cielo, con sus cartas y todo el amor para sus hijos.

     Queremos también, agradecer a Dios y al Destino, haber puesto a todos éstos ángeles (y los que vendrán), en el camino de nuestras familias…pero también por habernos permitido conoceros a todos vosotros: a la Gran Familia de la Adopción.


(Además de éste manifiesto, se procedió a la lectura de algunas de las cartas que las familias adoptantes, dedicaban desde el corazón a sus hijos que los esperan, familias en espera de asignación, así como la lectura de alguna carta de familias con adopción en Rusia ya concluída, de niños adoptados, y de niños que esperan a quienes también consideran ya sus hermanos con todo el amor de su corazón. Dichas cartas volaron en dirección a sus destinatarios en Rusia, en los globos que las familias soltaron al cielo de Madrid...aunque a la misma hora, y en toda la geografía nacional, muchos otros globos, fueron lanzados con la misma intención y los mismos deseos). En los próximos días, publicaremos algunas de éstas cartas, que muestran todo el sentido de la Adopción: el amor incondicional y la necesidad.. También, publicaremos algún vídeo de dicha concentración... 

martes, 15 de octubre de 2013

El amor, es lo que mueve el mundo: hoy, podría ser un día de grandes noticias...confiemos en ello.

     Hoy, podría ser el día marcado por todos nosotros, como el que propicie las grandes noticias que todos llevamos ansiando más de un mes: el día en que nuestras vidas, vuelvan a la senda de la normalidad...pero para ello, se deben hacer realidad nuestras mejores predicciones, que señalan directamente, al encuentro que hoy mismo, se producirá entre el Ministro de Asuntos Exteriores de España, el Sr. D. José Manuel García-Margallo, con el Presidente de Asuntos Exteriores de la Duma de la Federación Rusa. En él, se tratará el tema de las adopciones en Rusia? Será precisamente ese el punto clave del encuentro? Será el encuentro que propicie la Firma del tan exigido y necesario Convenio Bilateral? Será, si se produce, el momento de la reanudación de los juicios de adopción paralizados el 29 de Agosto? Será, si se produce, lo que propicie la unión y el reencuentro para siempre con nuestros hijos, que nos esperan con toda la inocencia y deseosos de nuestro cariño? Será ese momento que todos necesitamos para recuperar la vida y las ganas de vivirla? Será ese encuentro el punto inicial para la recuperación de nuestros seres queridos que necesitan un motivo? Será lo que propicie el viaje definitivo que nos lleve directos a la felicidad plena, de la mano de nuestros pequeños a quienes amamos, y quienes nos aman? Muchas incógnitas para una reunión...pero que con un simple gesto, se pueden resolver todos nuestros temores. Deseamos que así sea, pero será cuestión de tiempo, conocer el resultado a todas estas dudas: confiamos plenamente en el proceder de nuestros representantes y que en efecto, sea éste el tema a tratar y solucionar urgentemente... Confiemos en que no dejen pasar ésta gran oportunidad para solventar ésta situación; el drama por el que estamos atravesando alrededor de 500 familias en España...

     Lo que mueve el mundo, es el amor.. lo único que no te hace mirar atrás, es lo que te dicta el corazón en un momento de sufrimiento y desesperación...y en éste caso, es ese amor, quien nos da la fuerza para acometer y enfrentarnos a lo que nos impide ir en busca de la felicidad.
     De vez en cuando, hay que acabar con los complejos y gritarle al mundo lo que uno siente, a pesar de ser desconocido para la mayoría, de ser algo de lo que casi nadie quiere hablar... La adversidad y las "piedras en el camino", nos hacen fuertes, si sabemos aceptarlo y enfrentarlo...y eso, nos ayudará mucho en la tarea de ser padres, y enseñar valores a nuestros hijos: hay que aprovechar todo lo que nos da la vida, como una enseñanza, aunque en muchas ocasiones, nos duela... Todo el sufrimiento de este mes, todas esas noches en vela, sin conciliar el sueño ni las lágrimas, nos demuestran en todo caso, que apreciaremos sobremanera a nuestros hijos, mucho más allá del sentimiento que siempre sospechamos que existe hacia un hijo... y también apreciaremos lo que rodea nuestros procesos de adopción; porque es realmente ahí, en la adversidad, cuando en la vida nos damos cuenta muchas veces (aunque en la adopción, debes estar convencido mucho antes) de la importancia de lo que tenemos, de la importancia de nuestros actos y nuestros logros...y de la necesidad de quienes nos rodean.
     Lo hecho, hecho está...y cada día habrá que seguir construyendo el futuro basado en el amor y la felicidad; y defendiendo, con optimismo, la familia y la infancia. Y seremos el mejor ejemplo para nuestros hijos...


martes, 17 de septiembre de 2013

La Necesidad de la Adopción...

     Partiendo de ésta premisa, desarrollaremos la idea: La Adopción, es fundamental; pero sobre todo, para los niños...
     Nos consta, que están trabajando activamente las autoridades, para solventar la situación de la paralización de juicios en la Federación Rusa...y que tienen la convicción de lo necesario de la firma del Convenio Bilateral en materia de adopción: confiamos plenamente en que pronto, esté resuelto...sobre todo, debido a la necesidad de continuar en el futuro, dando la oportunidad a las familias de poder ser padres, por la vía de la adopción. Hay que tener en cuenta, que muchas de éstas familias, hemos pasado por el trauma ó la adversidad, de no haberlo podido ser de forma natural; y a su vez, muchos, debido a otra serie de problemas... Se trata de personas que saben claramente lo que quieren y que se han hecho fuertes, a base de dolor y superar adversidades. Esto que defendemos ahora, debe servir para los que vienen detrás: no hay apenas opciones para las familias, pero además es fundamental para los niños.
     Vamos a dejarlos trabajar, para que lo resuelvan; pero es bueno que se sepa el temor de las familias, porque detrás de todo, lo único que nos mueve a todos es el Amor por nuestros hijos...se me rompe el alma, cuando observo a alguno de nuestros amigos ó compañeros de viaje, relatar con todo su cariño, éstos momentos de angustia...pero ya estamos luchando por nuestros hijos antes de que estén a nuestro lado: ya los estamos educando en el amor y en la superación; y les enseñaremos con el ejemplo, a compartir y luchar por su felicidad...
     Pienso, que lo que tanto nos une a éstos niños, es que ellos, al igual que la mayoría de nosotros, lo único que necesitamos, es cariño...ellos porque no lo han conocido, y nosotros, por no haber tenido el de un hijo: nos complementamos, somos como las piezas de un puzzle, que por separado, no tienen significado.
     La adopción es una necesidad para todos; para los niños y para los adultos: La diferencia es que los adultos, saben que lo necesitan...y los niños aún no pueden elegir (pero no tienen una opción mejor...).
     Ahora mismo, la situación a la que nos enfrentamos quienes estamos tramitando la adopción en Rusia, es muy trágica y dura, porque somos familias que sufrimos; personas que viajamos y dejamos el corazón a miles de kilómetros, esperando a que un día, un juez, nos permita recuperarlo...el día que al fin, conseguimos ser oficialmente padres. También, hay que tener en cuenta, la historia de la mayoría de las familias, porque iniciar un proceso de adopción, no es un capricho, sino una vía para ser padres...para encontrarse un niño que tiene necesidad y unos padres que en la mayor parte de los casos, vienen de superar problemas: de salud en muchas ocasiones, que provocan que personas dispuestas a dar un amor incondicional, tengan su esperanza en el encuentro con un niño que en su día, desgraciadamente pasó también por las penurias que nos trae la vida. El resultado de éste encuentro, es tremendamente hermoso...
     La realidad de la adopción en España, son las escasas opciones donde tramitar expedientes de adopción en la actualidad...y cada una de esas opciones, con sus propios problemas: los requisitos de cada país, así como las condiciones impuestas para la adopción, provoca que cada familia que se ofrece para adoptar, vea muy reducidas las probabilidades de decidir...más bien, queda la opción de aceptar una de las posibles. Algunos de éstos requisitos, pasan por ser discriminatorios e incluso inverosímiles ...pero en todos los casos, sean o no sean justos; en adopción, se debe siempre respetar la legislación de los países de procedencia de los menores, ya que si no, no sería posible la adopción: no se trata ya de otra cosa más importante, que la de poder dar una familia a esos niños en desamparo, que es lo único necesario para ellos...independientemente de las ideas políticas ó discriminación a la que muchas veces nos podemos ver expuestos todos quienes nos decidimos por la adopción...no únicamente por la orientación sexual de cada cual: algunos ejemplos...
-Hay países donde se aceptan matrimonios que puedan certificar causa médica de infertilidad (Chile)
-Países que aceptan familias monoparentales (mujeres, como en Bulgaria, Hungría, Nigeria o Colombia) y otros, no.
-Países donde se exige una antigüedad del matrimonio de al menos 5 años (China, Burkina Faso, Costa Rica, República Dominicana...), e incluso alguno donde el matrimonio debe ser canónico...
-Países donde está prohibido adoptar por parte de familias que padezcan ó hayan padecido algún tipo de enfermedad que podemos considerar "grave", incluso aunque ésta haya sido superada completamente!. Entre ellas, incluyen también problemas de incapacidad ó de capacidad restringida...
-En otros países, únicamente se puede tramitar para "necesidades especiales" de los menores, que suelen ser problemas graves de salud...o que en los países de origen, así los consideran por carecer de los medios para su curación (Vietnam, Lituania...).
-En ningún país (salvo alguno que momentáneamente pueda surgir), un hombre soltero podría adoptar...(eso ya es suficientemente discriminatorio también, independientemente de su orientación sexual!).
-Países, donde dependiendo las regiones, es posible adoptar ó no dependiendo del estado civil...(Brasil, Mexico...)
-Países donde no es posible la adopción si la familia ya tiene hijos: Madagascar, por ejemplo, si se tienen ya 3 hijos...
-Países, donde incluso, debes convertirte al Islam para poder adoptar: conocida como Kafala...(Marruecos).
-Países, donde incluso, no pueden adoptar las familias dependiendo de la masa corporal de los mismos!!! (China, donde no puede exceder en un 40%)...
-Países donde no se aceptan familias para adopción, que ya tengan hijos biológicos...ó incluso países donde dependiendo de los estados, no se puede adoptar si la familia tiene ya hijos (independientemente de que sean biológicos ó adoptados), como en la India...
-En todos los países, para tramitar adopciones: se necesita demostrar unos ingresos mínimos, que dependen del país en todos los casos y dependiendo del patrimonio familiar, incluso.
-Países donde es necesario poseer unos estudios superiores (al menos bachiller superior en los dos solicitantes) para poder optar a la adopción: como China...
-Ya en la actualidad, hay países donde no se puede adoptar debido a la inexistencia de un convenio bilateral firmado: Bielorrusia y Eslovaquia...
     Todos estos requisitos, son imprescindibles para poder optar y tramitar una adopción en éstos países; y es requisito indispensable, aceptar las leyes en materia de adopción, del país de procedencia del menor...
     Por el bien de la infancia y sobre todo de los niños menos favorecidos ó en desamparo: No conviertan esto, en un tema político, porque no lo es! Se trata de menores y su Bienestar: debemos velar por los derechos de los niños, independientemente de su lugar de nacimiento!

     Últimamente, el número de países ha descendido drásticamente debido a la acumulación de expedientes (por las trabas burocráticas en muchos casos) y a la inestabilidad existente en muchos de esos países: Colombia y Etiopía, países de amplio historial de adopciones a nivel mundial, se han visto colapsados por la cantidad de expedientes acumulados, y han debido suspender la recepción de expedientes en el último año, siendo hasta entonces, las dos alternativas factibles, que existían además de Rusia...y por ello, es también tan necesaria la firma del Convenio Bilateral con la Federación Rusa...
     En la actualidad, la Federación Rusa, es el país de procedencia de la mayoría de los niños adoptados en España... Y lo somos, y Rusia desea que se firme el Convenio Bilateral con España, porque la imagen que se tiene allí, del significado y la importancia para nosotros de la palabra familia, es precisamente lo que ellos quieren para esos niños nacidos dentro de sus fronteras: saben que esos niños, no pueden estar en un lugar mejor que el que las familias españolas, les puedan ofrecer...que esos niños serán amados y deseados; y que encontrarán la felicidad, a pesar de estar tan lejos de la tierra que los vio nacer... y hay que tener en cuenta, por encima de todo, que éstos niños, no tienen opciones: lo necesario para ellos, es una familia... y muchas personas capaces, deseando podérselo ofrecer, ahora y en el futuro...
     Quienes hemos vivido el momento del encuentro, se nos hace imprescindible luchar por éstos niños...todos y cada uno de los niños que vemos en las casas cuna, se hacen de alguna manera nuestros niños...aunque sólo consigamos traer a casa al niño que se nos propuso y a quien amamos por encima de todas las cosas desde ese primer instante. No paro de soñar con nuestro hijo; todas las noches me hace despertar...pero también sueño con esos niños tan inocentes, que nos enamoraron al verlos jugar unos momentos, pero que no olvidaremos en toda la vida: nos hacen muchas veces soñar, con verlos en una familia, en su familia española; y en ocasiones, hemos sido afortunados de conseguir verlo hecho realidad...
     También, las familias que adoptamos, establecemos un lazo muy íntimo y sentimental, con el país de procedencia de nuestros hijos, ya que al fin y al cabo, es el país que los vio nacer y que los cuidó hasta que el destino, nos permitió el encuentro: es el país, que nos permite ser padres. A pesar de lo duro del proceso y de las trabas impuestas, sentimos en todos los casos, un eterno agradecimiento, en nuestro caso a la Federación Rusa...que deseamos siga proporcionando muchas alegrías a futuras familias...
     Bienvenidos todos, al Mundo de la Adopción...Bienvenidos a la Gran Familia!

"Para muchos de nosotros, Casa no es de donde procedes, sino donde eres Amado y Querido."

domingo, 15 de septiembre de 2013

Deseando que comience una nueva semana...y que llegue con noticias positivas.

     Hay que ver, para creer: la cantidad de ideas que se pueden ocurrir, cuando es el corazón quien dicta a la cabeza, la manera de proceder ante la adversidad.
     No puedo creer, la fuerza recuperada por empezar a actuar, en el caso que tanto nos afecta sobre el correcto funcionamiento y tramitación de los procesos de adopción en Rusia. Ya estamos deseando, que llegue nuevamente el lunes para volver a tratar de encontrar solución momentánea a éste problema, hasta que logre resolverse con la firma del Convenio Bilateral. Seguiremos poniendo el problema en conocimiento de todas las autoridades, porque es la única manera de que quien deba resolverlo, tenga constancia de su importancia... No descansaremos hasta conseguirlo, porque el cerebro humano, sigue siendo capaz de sorprendernos con su creatividad e invención. Iremos paso a paso, pero ya hay muchas maneras de proceder, según acontezcan los hechos. Encontraremos muy pronto, una solución...estoy convencido, porque es algo fundamental y lleno de amor y esperanza. Mucho ánimo, que si Dios quiere, "todo va a ir bien"...
     Ha sido un fin de semana un tanto extraño...parece que vuelve la normalidad; y el Restaurante, reanuda su actividad natural: bien por la vuelta al cole! Aunque por otro lado, es triste tener tan cerca el colegio donde tiene la matrícula nuestro hijo, sin tenerle a él con nosotros... Los clientes, no podrían imaginar, todo lo que pasa éstos días, más que nunca, por mi cabeza (o sí? Quizás, aunque no lo digan, nos hayan visto u oído estos días, por los distintos medios). Pero siempre, hay que actuar con naturalidad y con la misma alegría (ó más aún por quien nos espera al final del camino). Es difícil estar cara al público, y con ese incesante ánimo, pero, cuando tanta gente, puede conocer tu día a día y tu lucha contra la adversidad... Si es así, teniendo conocimiento de la situación, la gente ha tenido tacto y lo ha hecho más fácil (en un momento tan tenso, cualquier situación, puede provocar una recaída)...quienes nos comentan algo, sólo nos dan ánimo: y eso, también lo notamos...
Me encantan esas personas que pueden hacerme reír
en los momentos en que siento que no puedo sonreír...

     Como decía hace un momento, procederemos según acontezcan los hechos; con lo cuál, y como hicimos desde el principio: seguiremos ayudando, para dar con la solución y confiaremos plenamente en su buen hacer...aunque sí agradeceríamos, que fuera cuanto antes...