Mostrando entradas con la etiqueta apego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apego. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

Primer Seguimiento Post-Adoptivo...

     Ayer, llegó el primer Seguimiento Post-adoptivo... Fue una reunión agradable, en la que comentamos los cambios experimentados por LERA, así como la situación actual de adaptación, hábitos y cualquier otro dato relevante. Se trata de un repaso pormenorizado de su estado y acoplamiento tras su llegada a España. Lo cierto es que se trata simplemente de observar y mostrar algo más que evidente: la mejoría experimentada por cualquier menor tras recibir un cariño, atención y cuidados personales nunca antes recibidos...algo fundamental para el desarrollo de cualquier menor, pero de lo que desgraciadamente, demasiados carecen. La actitud de nuestra hija, que muestra de forma innata ilusión y alegría en cada detalle, se percibe en esa búsqueda contínua de quienes considera su referencia: sus papás. Eso indica que el vínculo, se está realizando de forma correcta, aunque es extraño comprobarlo tras apreciar que nunca antes tuvo (en muchas ocasiones, la adquieren en una determinada cuidadora con quien por algún motivo, casi siempre por sentir ternura o cariño; tienen mayor apego) una figura que la permitiese sentir esa confianza y tranquilidad: es una niña muy independiente (un alma libre, como la llamamos de forma cariñosa), pero que siempre desea tener nuestra vista puesta sobre ella; y si no es así, busca la forma de provocarlo. La de ayer, era una nueva fecha marcada, que nos permite afrontar las siguientes, con un poco más de calma...el siguiente Seguimiento, en tres meses.

     También ayer, era la visita a un nuevo oftalmólogo, puesto que la primera cita, no cumplió las expectativas y lo que es más importante, menos aún las Necesidades de nuestra pequeña. Requiere una puesta en marcha inmediata para poder tratar de solucionar (a ser posible) sus problemas de visión, que posiblemente generasen ese más que evidente estrabismo. Así pues, visita y numerosas pruebas que provocarán un cambio de look en el rostro de Lera: unas gafitas que harán aún más tierno el rostro angelical, que oculta ese terremoto interno, al que a veces da rienda suelta, jiji. Al menos, podemos comprobar que se va poniendo remedio para poder atajar cuanto antes cualquier problema de nuestra pequeña: y quizás así, pueda observar y contemplar aún mejor y con mayor calidad, el mundo que la rodea y que comienza a conocer...
     De un modo u otro, de lo que no queda ninguna duda es que, con gafas o sin ellas, la Perspectiva de la vida que puede tener nuestra hija desde que llegó a su hogar, es bien distinta a la que conocía...y por ello, deseamos que todos los demás menores, esperen donde quiera que esperen a sus familias, tengan también esa misma oportunidad. 

jueves, 22 de agosto de 2013

Y los Rodríguez...volvieron a España. Vivir el sueño en compañía.

     Hay un apodo ó nombre que define desde hace varias décadas, a un hecho concreto, que solía ocurrir hace años, y que poco a poco, fue desapareciendo en España: eran los padres, que al llegar las vacaciones de los niños en verano, quedaban (ante la imposibilidad de acompañarlos por motivos laborales) solos en casa, esperando al fin de semana, para acudir al lugar donde los hijos y las esposas pasaban esos días de vacaciones...generalmente, en el lugar de procedencia de uno de los cónyuges, donde compartían ese período de asueto con los abuelos y demás familia: y el nombre que lo definía eran "los Rodríguez". Así, pasábamos la niñez, la mayor parte de los pequeños en España, lo que nos permitía pasar largos períodos con el resto de nuestros seres queridos, pero nos hacía distanciarnos de nuestros padres durante esos días...
     Pues bien, esa circunstancia; y debido a la crisis económica y la ausencia de trabajo en muchos casos é incluso de medios para disfrutar de otro tipo de vacaciones...han provocado que vuelvan "los Rodríguez". Aunque otros años pasados, ya se veía su vuelta; éste año, ha sido un hecho masivo en nuestro país.
     El hecho es que, me ha venido a la cabeza esta peculiar y típica forma de pasar la temporada estival, porque he sentido otra manera de enfocarlo, que nunca antes me había dado por pensar. Puede que siempre lo haya visto justo, porque así y ya que los padres (ó los adultos) no podían disfrutar de todo ese tiempo; los pequeños conseguirían estar al cuidado de alguien, sin tener una preocupación de los padres por su cuidado (dando por hecho que los cuidarían igual que ellos mismos) y pudiendo disfrutar de sus vacaciones íntegramente. Pues bien, ahora lo veo desde otra perspectiva que me parece muy difícil de concebir: la de los padres, que a pesar de tener que trabajar hasta que llegan las ansiadas vacaciones; deben renunciar en ese caso a sus hijos en todos los momentos ó ratos libres que les permite su horario laboral...y eso, para alguien que como en nuestro caso, lleva tantos años deseando tener por fin a su hijo al lado; se nos hace un poco difícil verlo con tanta claridad. En el caso de la adopción, es un hecho extraordinario y distinto a la visión general, puesto que precisamente lo necesario y recomendado, es pasar cuanto más tiempo juntos e intentar disfrutar al máximo hasta de las cosas ó circunstancias más simples.
     Quizás, con la experiencia y el paso del tiempo (será lo que piensen quienes ya han sido padres hace bastante ó incluso quienes lo hayan sido de más de un peque), se llegue a pensar qué importante es poder disfrutar también de momentos de "tranquilidad", teniendo a los hijos lejos (aunque perfectamente atendidos); pero lo que sí puedo confesar, es que ese momento, ahora mismo, lo vería imposible ó por lo menos, muy lejano. Por supuesto, lo que deseamos, es tenerlo cuanto más cerca posible y después, disfrutar de cualquier instante de descanso del trabajo para acudir a su lado...
     Será el momento de centrar nuestras vidas en él y pensar en conseguir el vínculo y el apego que nos permita hacer más fácil su educación posterior, e incluso reeducar nuestros actos para ser su mejor ejemplo.
     Nuestros días de "Rodríguez", no los contemplamos, porque sería tener que alejarnos de lo que siempre ha sido nuestro anhelo y nuestro tesoro más preciado. En éste caso, todos tenemos un sueño, que necesita tiempo para poderse pulir antes de empezar a disfrutar de él en su máxima expresión...de hacer de cada momento, algo mágico: Feliz sueño a todos los que vivís la adopción ó la viviréis en el futuro; porque vivirla, ya es empezar a disfrutar del lado amable y tierno de la vida...con todos sus miedos y todas sus recompensas...porque queremos ser ejemplo de que además, los sueños se pueden hacer realidad...
No sólo enseñes a tus hijos como contar.
Enséñalos qué es lo que más cuenta.
(Amabilidad, Fe, Gratitud, Resiliencia, Coraje, Esfuerzo, Integridad, Cortesía, Generosidad)

miércoles, 17 de julio de 2013

La importancia de conseguir el apego y el vínculo con los hijos adoptados

     Uno de los aspectos más importantes tras la adopción de los menores (si no el que más), es el de establecer el apego y el vínculo con ellos...el deber de establecer una relación especial, de hacerles captar y comprender que los padres, son su punto de referencia. Ese aspecto, debe quedarles muy claro, sobre todo al principio, con lo cuál, y para que sirva de aviso: será importante hacerlo. Tiempo hay para socializar e intentar incorporar poco a poco (con visitas cortas) al resto de la familia, amigos, etc...
     Será difícil, porque si algo hemos hecho hasta ahora, es compartir...pero si es tan importante para evitar problemas futuros de comportamiento, derivados de no haber sido capaces de estrechar y
establecer ese vínculo y ese apego (afecto indiscriminado, agresividad, autoestima); tendrá que ser así: nuestro trabajo y lo que le transmitamos, será muy importante para su futuro...aunque él mismo, nos marcará la pauta y la conveniencia en cada momento, de esas relaciones sociales.
     Debemos seguir con las rutinas, y que aprenda que realmente, somos sus padres (y no sus cuidadores) y que siempre estaremos a su lado: demostrar que somos capaces de ir paso a paso, será muy importante...y para ello, incluso nos dieron en la casa cuna, un informe con todo tipo de costumbres y pautas para poder conseguir que ese cambio no sea tan brusco...
     Aprenderá pronto, a saber lo que son unos padres; y le vendrá bien para su seguridad y su propia autonomía, autoestima y confianza.
     Será necesaria al principio sobre todo, la tranquilidad...mucha tranquilidad.
Ama a quienes te vieron cuando eras invisible para todos los demás...