Mostrando entradas con la etiqueta final feliz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta final feliz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Una jornada muy esperada...la de una llegada a casa muy especial.

     Ayer, fue uno de esos días que nos quedarán para siempre en la retina y que servirán para recordar cuál debe ser el final en todos y cada uno de los procesos de adopción...la llegada a casa de los pequeños: a ese, su hogar, que siempre los estará esperando. Se trataba de un instante muy esperado, ya que era el momento de recibir a un pequeño a quien hemos visto crecer a través de las imágenes que nos llegaban y del amor de quienes ya son sus papás para siempre: unas personas luchadoras, que siempre han estado al lado de los demás, ofreciendo su esfuerzo para la llegada a sus familias de todos los pequeños...y que han recibido al fin, la merecida recompensa de poderse unir para siempre. Ayer era para ellos el momento que tanto esperamos todos de llegar al aeropuerto junto a nuestros hijos; porque sólo entonces, puedes empezar a creerlo... Como esta misma mañana nos confesaba ésta feliz mamá, le costaba creer que al despertar, su querido hijo ya estuviera en casa con ellos. Ese primer día, es como despertar del sueño...porque salir por la puerta de la terminal y ver familiares, amigos, y en definitiva, personas conocidas, te hace comprender que definitivamente, no hay vuelta atrás... Y por vez primera, puedes respirar y sentirlo junto a quienes has compartido tanto las alegrías, como los momentos de mayor tristeza y desaliento. En este caso, se trataba de una de esas familias con quienes más de cerca hemos compartido el mayor deseo de nuestras vidas... Nos conocimos hace algo más de dos años, cuando en un momento dado, fuimos recibiendo noticias sobre la paralización de los procesos de adopción en Rusia. Por aquellas fechas, ya habían conocido a su pequeño aproximadamente medio año antes; y aún así, nunca dieron su brazo a torcer, como tampoco lo hicieron todas aquellas a quienes tanto nos unió la adversidad. El de ayer, fue de hecho un día en que además de la tremenda emoción (y las lágrimas que asomaban, esta vez de alegría...) que sentimos al verlos salir por esas puertas del aeropuerto; sentimos también una especie de escalofrío, pensando y procesando la información y los momentos compartidos, que a modo de diapositivas, recorrían nuestra mente a increíble velocidad... al tiempo que recordábamos, a quienes aún continúan por el duro camino de sus sueños. Ese pensamiento, nos emplazaba ya al siguiente paso, sin haber terminado de dar el ya iniciado: continuar adelante, acompañando y ofreciendo nuestro aliento y esfuerzo a estas (y muchas otras) familias, con la misma determinación con la que todos lo hicimos hasta ahora. Así pues, fue esta una jornada realmente feliz; pero tras esta nueva travesía que finaliza casi milagrosamente (por el tesón sobre todo, tanto de los papás como de su hijo...) con éxito, esperan muchas otras que tras no pocos obstáculos, culminarán con esa misma Felicidad plena con que ayer, estos amigos llegaban a su hogar...y esa misma con que los esperábamos junto a esas otras familias ya conocidas con quienes allí coincidimos. Sabemos a ciencia cierta, que muchas otras familias, querrían haber estado allí a su lado; pero aunque el horario de llegada no era propicio, al vernos, sintieron al igual que nosotros, a todas aquellas personas a quienes hemos conocido y compartido; y a quienes tanto nos hemos unido a lo largo de esta larga travesía...
     La timidez del pequeño a su llegada, contrastaba con esa hermosa sonrisa, que parecía propia de quien reconoce la victoria tras la batalla...de quien aprende de la adversidad para hacerse fuerte y conoce su propia fortaleza a través del esfuerzo. Se trata de un pequeño "héroe", que nos sorprendió a todos al conocer su determinación para que fuera esta y no otra su familia...tras reconocer el Amor incondicional que lo dispensaban, aún sin haber conocido hasta entonces su significado. Él, nos demostró que también fue capaz de seguir su instinto, tras sentir ese mismo flechazo que siempre se produce en los adultos al conocerlos... El tiempo perdido por los pequeños, no puede recuperarse; pero puede servir, como en este caso, para afianzar y estrechar el vínculo familiar, a pesar de la enorme distancia que los separaba, permitiendo que ese famoso hilo rojo del Destino, los mantuviese unidos para siempre.

     Creemos que tras tantas lágrimas retenidas (además de aquellas imposibles de contener en muchos casos), llegará un momento de liberarlas cuando todo termina: pero ahí está el verdadero significado de la adopción...que te cambia tanto la vida, que no puedes detenerte a observar las piedras encontradas en el camino; sino a tratar de ver las oportunidades que se nos ofrecen e intentar aprovecharlas, aprendiendo además con ello a sortear las que en el futuro se nos presenten. Comienza entonces una nueva etapa, en la que las dificultades y los retos son otros...pero en la que muchos de aquellos que conocimos, nos seguirán acompañando y compartiendo sus vidas, independientemente del estado, etapa o distancia que nos separe. No pasaremos "pantalla"; porque el proceso nos atrapó...y al igual que otros encontramos siempre en quién apoyarnos en algún momento de dudas, habrá quien necesite hacerlo en quienes ya completamos este primer tramo. 
     La llegada de cualquier menor a una familia, es maravillosa: pero cuando estos no lo hacen directamente al nacer, sino a través de un aeropuerto o una escala intermedia, adquiere un significado especial, que únicamente el corazón nos logra transmitir... 


viernes, 9 de octubre de 2015

Ese precioso tiempo para compartir...que siempre parece escasear.

     Tras muchos días en que se hacía imposible ponerse a escribir; encuentro un momento para hacerlo...porque a su vez, permite recuperar un poquito de lucidez y hacerlo con más constancia. Cuando comienzas a desarrollar un pensamiento, empiezan a fluir ideas sobre temas relacionados con la adopción y la post-adopción, pero a menudo, el tiempo es un obstáculo para poderlo hacer. De esto, saben mucho todos aquellos que deben compaginar el trabajo y el día a día habitual, con la elaboración y publicación en un blog: y en parte, en muchas ocasiones se siente uno mal por no poder responder a muchos comentarios y ser partícipe en muchos de estos blogs tan interesantes (y de aquellas propuestas a participar en premios blogueros, cuyo único impedimento es realmente el tiempo) y que a pesar del escaso tiempo, se tratan de seguir... En nuestro caso, tras la adopción, siento que es aún más complicado seguir publicando entradas con la asiduidad que lo venía haciendo, pero realmente (y espero y deseo que todos aquellos que ahora esperan la llegada de los pequeños a través de muchos otros blogs amigos...y otros por conocer; puedan experimentarlo muy pronto) ese tiempo tan limitado del que se dispone, no es suficiente para atender y compartir junto a Lera y Paula, e incluso para tratar de descansar. Aún así, quiero agradecer las palabras amables que con tanto sentimiento y de corazón, nos dedicáis habitualmente muchos de quienes compartís vuestras vivencias e historias personales a través de este blog. También, agradecer a quienes en varias ocasiones, nos habéis hecho partícipes (y a buen seguro seguís haciendo) de vuestras noticias durante el proceso...y mostraros la alegría, ilusión y esperanza que ello nos genera en todos los casos. De igual modo, anima y reconfortan aquellos mensajes que por diferentes motivos, llegan solicitando algún tipo de información o ayuda, aunque muchas veces puede ser simplemente anímica. Compartir el camino es algo muy importante y que de manera positiva, marca siempre el proceso de adopción: y sobre todo, lo hacen las personas con quienes se tiene ocasión de hacerlo. Es por ello que hoy, ante todo, deseo transmitir esa energía positiva que siempre nos ha caracterizado, a todos aquellos que siguen esperando su momento. Esta semana, recibíamos varias gratas noticias que acercaban a distintas familias a sus hijos; y a otros, les permitía poder conocerlos muy pronto. Este camino, nunca concluye, porque siempre quedarán pendientes familias con quienes compartir y a quienes arropar en los momentos que sea necesario...y por ellos y por sus pequeños, siempre merecerá la pena seguir adelante, mostrando la enorme y maravillosa oportunidad que se nos ofrece siempre, a menores y mayores, de ampliar la familia a través de un proceso tan duro, pero a su vez gratificante como es la adopción. Cada circunstancia, cada obstáculo y situación, quedará a la interpretación de cada uno tras la llegada de los pequeños a casa; pero sin lugar a dudas, por muy tortuoso que sea el camino, llegará un momento en que todos podáis sentir que "todo, mereció la pena". Aunque muchas veces creamos no poder más; y aunque parezca repetitivo y difícil de asimilar en muchos casos: "hay que dar tiempo al tiempo"...y en muchos casos, la adopción te hace sentir que esta frase llega a su máxima expresión y tirantez: siempre hay que seguir adelante, porque además de que cada uno puede hacer realidad sus propios sueños, todos tenéis la mejor motivación en los rostros (en muchos casos aún desconocidos) de esos pequeños que os esperan para uniros en familia. Durante el proceso de adopción, debemos recapacitar y pensar que a pesar de que nuestra tristeza e inquietud están latentes; quienes más sufren y más lo necesitan, son los pequeños que permanecen en los diferentes centros... Por lo tanto, aunque para nosotros es siempre el mayor deseo, también esa debe ser la mayor motivación.
     Os dejo una frase que escribí hace mucho tiempo, cuando la tristeza inundaba el corazón y la cabeza y trataba de encontrar respuestas... 
     "Hay noches, que los recuerdos empapan la almohada...que es imposible conciliar el sueño y resulta más duro seguir adelante y volver a despertarse con ilusión": pero con el tiempo, encontré esas respuestas en el interior y en el cariño de los demás; y es ahí, donde conoceréis y aprenderéis de vuestra fortaleza y vuestras capacidades para conseguir llegar al final feliz...porque también ese final os espera a todos.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Una complicada Historia...con final feliz.

     "Desde el primer momento, los tres sentimos que éramos una familia, un vínculo se creó tan grande en esos días que nunca se podrá romper, Ilya, mi amor, tienes unos papás para siempre, unos papás incondicionales, unos papás que te quieren desde ese primer instante y que viven con angustia la espera para poder ir a recogerte".

     Pues al fin, ha llegado ese momento: Este, es un extracto de esas palabras dedicadas a su hijo, en una carta publicada aquí hace casi dos años; y que casualmente hoy, mientras preparaba una entrada muy especial para este blog (dedicada a esta familia), observaba que alguien, desde los Estados Unidos, había estado leyendo un post correspondiente al 13 de Noviembre de 2013; que de manera casual?? coincide (y me ha permitido reflexionar) con la historia que me disponía a contar: se trataba de la carta que unos grandes amigos (publicamos varias más aquellos días, de otras familias en situaciones parecidas), le dedicaban a su hijo, mostrándole el Amor Incondicional que le profesaban desde aquel mismo instante en que lo conocieron (por entonces, habían pasado unos largos 6 meses...). Pues bien, esa increíble y ejemplar historia, se vio felizmente finalizada hace apenas unos días, tras un duro, cruel y enrevesado proceso: pero todo ello, no impidió que esta familia, continuara luchando por ese niño que consideraron su hijo desde aquel primer instante...hasta que finalmente pudieron comprobar que "TODO había merecido la pena". Por mucho que el famoso "hilo rojo" se enredase, nunca llegó a romperse; por el Esfuerzo, Perseverancia y Coraje, tanto de ellos como de su pequeño: y juntos, han hecho realidad no sólo un sueño...sino que nos han hecho creer que los Milagros, existen. Han pasado casi dos años desde que esta carta fue escrita; y sólo ahora, hemos podido recibir una respuesta favorable para que se puedan cumplir todos aquellos deseos y promesas. Debido a la peculiaridad de la adopción en Rusia, ellos tenían el Motivo por el que sufrir, puesto que ya hace mucho tiempo, se había producido aquel encuentro...y desde entonces, ya se había ido produciendo ese Vínculo tan necesario para formar una familia del corazón.
     Al mismo tiempo, tras esta noticia, muchos han (hemos) tenido la oportunidad de cambiar una imagen que nos ha acompañado muchos meses en las redes sociales y los grupos de adopción: ésta...

La imagen de unas velas que mantenían viva la llama de la Esperanza: la que fuimos colocando como símbolo de Solidaridad y Cercanía, tras sentir como se complicaba innecesaria y cruelmente su proceso de adopción: tratando de ofrecer ánimo y apoyo a quienes tanto lo necesitaban por negárseles un futuro juntos. Recibían desde ese momento, el fruto a la siembra de cariño ofrecido siempre a los demás... Desde ahora llorarán, pero ya será de alegría; y a pesar de enfrentarse a un presente y futuro complicado (como lo es en todos los casos hasta lograr la estabilidad y la adaptación plena de todos los miembros de la familia...), podrán hacerlo juntos para siempre. 
     Como tantas veces hemos comentado: "el Amor está por encima de todas las cosas"...y el pasado jueves tuvimos, tras unos años muy duros como lo han sido para (entre otras...) esta familia muy querida para muchos, una auténtica muestra de ello. Posiblemente, nadie podría creer lo ocurrido hasta llegar a este momento, si no lo hubieran compartido a su lado o junto a alguna otra familia a la que tristemente podría asemejarse la situacion. Hemos sido testigos de un ejemplo de Superación, Perseverancia y Amor por un hijo tal, que la emoción nos embarga tras verlo hecho realidad. Bien es cierto que nos han demostrado que el Vínculo entre ellos y su hijo, ya está bien elaborado; ya que han luchado todos con la misma intensidad y fortaleza...con el Convencimiento desde el primer momento, de que el futuro únicamente podía ofrecerles unirse en familia para siempre. El Motivo era muy claro y por eso, nunca perdieron el rumbo hasta que su Historia de Encuentro ha llegado, al fin, a buen Puerto. Hace unos meses, todo parecía acabar de la manera más injusta e increíble...y no nos permitía exteriorizar uno de los días más felices de nuestra vida (el de la llegada de Lera a su hogar); pero hoy, se hace Justicia tras el caos provocado por una sinrazón. La Valentía y la Constancia, nos ha permitido ser testigos de un nuevo Milagro y nos permitirá aceptar en nuestra Familia del Corazón, a un nuevo y muy querido miembro.
     Enhorabuena, familia!! Os queremos mucho... Merecíais este final; que no es más que el comienzo de una nueva y maravillosa etapa en vuestra vida. Disfrutad y contagiad con el ejemplo a quienes buscan el sueño de la adopción. Tampoco hoy, nos olvidamos de quienes tras un duro camino, continúan (y avanzan aún sin darnos muestras evidentes...) contra viento y marea, luchando por unos hijos a quienes en muchos casos aún no han conocido... Hoy, existe un motivo más para creer y convencerse de que más pronto que tarde, a todos os llegará el momento; y esperamos y deseamos poderlo compartir con muchas otras (y muy queridas) familias... Ahora, a seguir luchando por otros encuentros!! Ánimo y Esperanza...

     Como recuerdo, vuelvo a reproducir aquella carta que hoy, adquiere aún más sentido... MIL BESOS VOLADORES!!!

     BESOS VOLADORES PARA NUESTRO PRÍNCIPE SIBERIANO ILYA.
     "Esta carta volará para nuestro pequeño príncipe, se llama  Illya,  es nuestro hijito de 4 años,  y también volará para  todos los demás niños que ya conocen a sus padres y  al resto, que están esperando poder conocerlos.
A  nuestro pequeño Ilya,  lo conocimos en Mayo , y su maravillosa sonrisa nos ilumino la vida desde ese día no podemos dejar de pensar en él, Ilya intentaba agradarnos en todo momento, y yo me preguntaba, como un niño tan pequeño intenta agradarte tanto ¿?, la respuesta es porque en su pequeña cabecita mi hijo desea tener una familia, sus ojos me miraban y nos decía llevarme con vosotros, mira que bien me porto, mira lo que se hacer, llevarme con vosotros ,ser mi familia ¡¡¡ Esa  mirada hijo mío, tu papa y tu mama la tenemos presente todos los días cariño mío, todos los días.  Irnos sin ti, fue muy doloroso y  7 meses sin saber de ti es una tortura, porque aunque allá gente que no lo pueda entender: Desde el primer momento los tres sentimos que eramos una familia, un vinculo se creo tan grande en esos días que nunca se podrá romper, Ilya, mi amor, tienes unos papás para siempre, unos papás incondicionales, unos papás  que te quieren desde ese primer instante y que viven con angustia la espera para poder ir a recogerte
    Mi hijo vive en una institución, sin el cariño ni el calor de su familia  ,  bien atendido pero, sin tener un verdadero hogar, sin caricias, sin amor, sin su beso de buenas noches antes de ir a la cama , y esto para Ilya ni para los otros niños es bueno, necesitan a su familia, necesitan ese amor que le estimula y les ayuda en su desarrollo.
   El amor nos unió con Ilya  pero, actualmente la burocracia impide que estemos juntos, vivimos pendientes de la firma y vigencia de un acuerdo, con la incertidumbre y ansiedad de no saber cuándo estaremos juntos para siempre , para siempre cariño mío, porque seremos tus papas para siempre.
Hoy queremos hacerle llegar, hasta Siberia el eco de nuestra voces a través de estos globos, voces  que cada día recuerden  a Ilya que, ya tiene una familia para siempre, que no le han vuelto a abandonar,  que no está solo, que le esperaremos todo el tiempo que haga falta . Le esperaremos, tanto nosotros, sus padres,  como toda su familia, abuelos, tu hermana, tíos y primos,  amigos etc. Somos muchos los que, a 13.000 km de distancia, nos acordamos y preocupamos por ti, hijo mío ¡¡¡
Mi niño, te llegará este globo, mi amor  tiene que llegarte ¡¡¡¡ si hoy estuvieras aquí disfrutarías tanto de este día, con lo que te gusta jugar con globos, mi amor
 Ven pronto hijo, queremos que esos besos que te dimos, que tan extraños te parecieron, sean lo cotidiano en tu día a día , ven muy pronto, mi amor ¡¡¡¡¡ resistimos lo que podemos, pero tu ausencia es muy dura de llevar 
   Y  desde aquí, hijo mío, seguiremos luchando  fuerte para que ningún niño se quede sin el calor de su familia, una familia que ya encontraron niños como  ILYA, ALEX,DENIS,IÑIGO, IVAN, VICTORIA, JAVIER ,OLGA ... y tanto otros que están por encontrar  a unos padres que los esperan desde antes de conocerlos. 
MIL BESOS VOLADORES ¡¡ TE AMAMOS PAPA Y MAMA ¡¡"
     Este, fue un mensaje que nosotros recibimos en los peores momentos de nuestro proceso...y nunca lo olvidaremos: hoy, lo compartimos tras otra dura batalla con Final Feliz. Y no será la última...

jueves, 30 de octubre de 2014

No se puede escribir una Historia, sin antes conocer su final.

     Ayer, tuvimos una jornada de relax, si lo comparamos con otros días anteriores... No hay muchas ocasiones para atreverse a observar tiendas y ropa para nuestra pequeña, pero ayer nos permitimos el "capricho" de visitar alguna de esas tiendas, para saber qué comprar si se produce esa llamada que tanto esperamos. Y cometimos un pequeño "pecado", comprando un par de complementos que no pudimos resistirnos a adquirir... 
     Son demasiadas cosas que tendríamos que hacer y preparar en muy poco tiempo, pero benditas carreras cuando se las desea tan profundamente...eso si nos permitiría recuperar esas energías que parecen no renovarse; pero que encontrarían la mejor forma de reaparecer con ese simple mensaje recibido a través de esa llamada.  
     Hoy, confesaba lo difícil que es poder observar y disfrutar viendo las imágenes y reviviendo los recuerdos de quien consideramos a todos los efectos nuestra hija...y es difícil explicar, pero muchos entenderán el por qué de esa complicación: temores, miedos e incluso las propias vivencias son quienes secuestran esos recuerdos y deseos y no permiten tan siquiera disfrutar estos momentos...pero por otro lado, se hace imposible no pensar en ello con la ilusión y el deseo de hacerlo realidad.
     Ahora, parece que un simple documento interno, nos separa de esa llamada que nos indique una fecha...pero las dudas ya son más que comprensibles: será cierto que sólo eso nos separa de nuestra hija? Yo, ya dudo...y únicamente podré guiarme por la certeza de las noticias...para evitar sufrir más de lo debido. Hace semanas, pensaba en empezar a escribir un libro donde plasmar todo nuestro proceso, con diversos acontecimientos que no ha sido posible comunicar, algunos de ellos por lo inverosímiles ...pero las dudas y el cansancio lo impiden: porque no se puede escribir una historia, sin saber o tener la certeza de cuál será su final. Así es que, habrá que esperar...y si todo va bien, fluirán las notas y los recuerdos (tanto buenos como pesadumbrosos) durante esas semanas que deberíamos permanecer en Vladivostok, así como las que vengan a partir de ahí... La relajación podría ser la mejor inspiración: esa misma que tanto cuesta encontrar en un momento como el que atravesamos... Y a pesar de todo, lo haremos tratando de mantener la ilusión en ese deseado final; que sería un punto y seguido y un punto de inflexión para el comienzo de una nueva etapa en nuestra familia. 

martes, 1 de julio de 2014

Ese maldito tiempo que pasa y no vuelve: hay que seguir luchando por los sueños, porque sólo tendremos una vida para poderlos realizar. (Post 21-05-2014)

     Ésta, es una nota que escribí el 21-05-2014, y es una de las cosas que en muchos momentos, son necesarias para no decaer...para recuperar el ánimo en los peores momentos: y hoy, quiero compartirla como tantas otras cosas hemos hecho hasta ahora:
     Cueste lo que cueste (no en el aspecto económico, que ya se resiente por diversos motivos...): porque tras muchos años tratando de ser padres, nos dimos cuenta al conocer a Denis, que ese es el camino que deberíamos haber emprendido quizás mucho antes...porque el trabajo muchas veces impidió afrontar nuevas vías por la carencia de "tiempo"...ese maldito tiempo que pasa y no vuelve... El trabajo es importante, pero ahora vemos que no lo es tanto como para impedir la felicidad y para conseguir lo que realmente quieres en la vida...y en nuestro caso, siempre fue tener hijos; ser padres para que todo ese amor y cariño que siempre hemos tenido, pudiéramos dárselo a ellos y que aprendan de su vital importancia...un cariño que mostramos siempre a todos quienes están dispuestos a aceptar, sin esperar nada a cambio... Y un amor que quien mejor lo puede comprender es quien nunca lo tuvo y nunca lo sintió porque realmente entenderá su poder e Importancia. 
     Ser padres es nuestro objetivo y trataremos de que nada nos lo impida...lucharemos, seremos constantes y perseverantes...y algún día llegarán nuestros hijos. Es tal la motivación y el amor por los niños, que lo seguiremos buscando, porque aunque el corazón duela, la mejor recompensa espera: para ellos, pero también para nosotros... Es un acto de amor, pero que nadie se equivoque: es beneficioso para todos, no sólo para los niños, porque ellos reciben lo que necesitan, pero nosotros lo que ansiamos y deseamos, y con total conocimiento de nuestros deberes y obligaciones; porque tenemos madurez para decidir por nosotros mismos lo que la biología y nuestra naturaleza, se resiste a darnos... y no nos cabe ninguna duda, que de un modo u otro, ésta, Nuestra Historia (que es la vuestra), tendrá un Final Feliz... aunque será un punto y seguido tras la  adopción, porque no será más que el comienzo.
     Hoy, recordé éste escrito olvidado, tras leer una cita que decía:
-"Sueña lo que quieras soñar, ve a donde quieras ir, se lo que quieras ser, porque tienes tan sólo una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer...".

jueves, 10 de octubre de 2013

Sólo deseamos dar nuestro amor a quien más lo puede necesitar...y poder prometerlos un futuro lleno de cariño y felicidad.

     Hoy, he empezado, al igual que todas y cada una de las familias afectadas por ésta paralización de las adopciones en la Federación Rusa, a sentir vértigo...el que produce el imposible pensamiento de poder aguantar, como dicen algunos medios, varios meses hasta poder ir en busca de nuestros hijos. No entra en nuestra cabeza, por los riesgos que asume el final feliz de nuestras adopciones, que se demore mucho la reanudación de juicios de adopción; puesto que el tiempo puede causar la pérdida de nuestras asignaciones: qué medida que no fuera urgente, serviría a quienes han amenazado por retirarles la asignación de sus hijos si no hay una rápida solución (aproximadamente un mes más!), o a quienes, si no se evita, les imposibilitarán a traer a casa a sus hijos de la región de Kemerovo, que cerró de forma inmediata a la adopción internacional (y cuya solución debe ser urgente). Tampoco a los demás nos sirve esperar, porque podría pasar lo que ya ocurrió la pasada semana en Irkutsk y a lo que todos estamos expuestos... Deseamos, Confiamos y Necesitamos, una Inmediata puesta en marcha de los juicios de adopción: algo debe haber que no llegue a nuestro alcance, para que la situación se desbloquee cuanto antes, puesto que la seguridad y la comunicación de lo satisfactoria de las negociaciones para ambas delegaciones, así nos lo hacen pensar.  La burocracia, debe realizar sus trámites, y muchas veces, imposibilita a conocer los entresijos de las negociaciones hasta que sale a la luz el fruto de ellos, pero nos está empezando a agobiar la tranquilidad con que se habla en los medios, de un período largo de tramitación, que se nos hace difícil de imaginar...
     Confiamos y deseamos, en una nueva resolución del Tribunal Supremo, instado por los distintos ministerios de la Federación Rusa; y debido a la más que segura ya, firma del Convenio Bilateral de adopciones entre ambos países... Porque, quién nos asegura que lo que aquí consideramos "autonomías", tengan algún tipo de validez para seguir emitiendo certificados que en ocasiones anteriores no han servido para disuadir a los jueces? Esperamos que los diplomáticos, sepan transmitir esas buenas relaciones existentes entre ambos países, para llegar a un entendimiento que se antoja más que necesario para cientos de familias atrapadas por la burocracia, y con sus hijos a miles de kilómetros.
     Sólo deseo, que no haya que perder más tiempo en tenerlos con nosotros, ya que cada día que pasa, es un día que se pierde y nunca se podrá recuperar, para esos niños que necesitan serlo y esas familias que sufren por ellos... no puedo expresar con palabras, lo que ahora mismo siento, y lo muestro en la intimidad de nuestra casa, en forma de lágrimas.
     Como tantas otras veces he dicho, nunca podremos olvidar el sufrimiento y la desesperación de éstos días, en que a pesar de tener apariencia de normalidad, nada es como debería... No lo es el descanso, ni el estado de ánimo, ni tan siquiera el desempeño de nuestra actividad que muchas veces olvidamos: no lo puede ser porque vivimos la ansiedad y el agobio de sentir que nos falta el aire... Es como una pesadilla que se repite día tras día y noche tras noche: algo que difícilmente olvidaremos con el tiempo, pero algo que tampoco nos permite observar la cama ó cuna donde debería estar ya reposando nuestro hijo...donde poderle contar "nuestro" cuento y otros que inventemos...y donde poderle hacer sentir nuestro calor.
     Sigo confiando en que nuestros "ángeles", que negociaron en nuestro nombre hace una semana, mostraran con todo el sentimiento que les reflejamos, la situación de todas las familias, que lo único que pedimos y necesitamos, es poder dar nuestro amor a quien más lo puede necesitar...a esos niños que nos esperan a miles de kilómetros y a quienes queremos prometer un futuro lleno de cariño y felicidad.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Hoy, me emocionaba al volver a leer..."nuestro cuento más especial".

     Hoy, me emocionaba sobremanera, al leer, después de éste terrible mes, el cuento (que en realidad es la historia de las circunstancias que provocaron el encuentro con nuestro hijo) que escribí a nuestro hijo, al día siguiente de regresar de conocerlo (el día de su cumpleaños), y hace ya casi cuatro meses. Es un cuento lleno de amor y que muestra todo el sentimiento de esos días y la realidad del encuentro en un proceso de adopción...
     Desde ese mismo día, llevo esperando el momento de leérselo, porque será "nuestro cuento más especial", el que escribió mi corazón, con la tinta del amor... el cuento que le ayudará a él (y posiblemente a muchos más), a conocer poco a poco cómo fue su vida y la nuestra hasta ese momento de conocernos, así como lo que motivó éste encuentro. Será una forma de contarle, que su historia previa, se puede amortiguar de muchas maneras... que cada niño adoptado, puede tener su propio cuento que le ayude a comprender, que le ayude a representar esa circunstancia...
     Esperaré el momento de estar con él, para que sea quien lo escuche por primera vez...y después, lo publicaré para todos; para que todos puedan sentir con nosotros en ese instante, el momento en que nos permitan legalmente, ser sus papás... para que todos, incluso quienes no tengan relación directa con la adopción, puedan sentir ese momento tan especial... y para que todos los que nos habéis acompañado en éste duro camino, podáis ser partícipes de ese momento de felicidad...
     Lo acontecido durante éste último mes, lo hace mucho más especial, porque si Dios quiere, le dará a éste, nuestro cuento especial, un final feliz...