Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Fechas que nunca podrán olvidarse. Estos días, hace dos años...

     El pasado sábado día 9 de julio, se cumplían dos años de la Firma del Convenio de Adopciones entre España y la Federación Rusa...y aunque parece no haber mejorado mucho la situación desde entonces (tras su posterior ratificación), al menos sigue existiendo esa base legal para que éstas puedan seguir desarrollándose. 

     Recuerdo la emoción de aquel día, tratando de imaginar la vuelta a la normalidad de los procesos; y aunque ésta no volvió, pudimos ver en este periodo de tiempo, como muchas familias han ido llegando a casa con sus pequeños: aunque con cuentagotas, cada familia unida con sus hijos, es un auténtico y maravilloso milagro. Seguimos esperando la llegada de muchos otros pequeños a esas familias que durante tanto tiempo los están esperando; pero no nos rendimos, esperando y deseando que estas se vayan produciendo cuanto antes. Muchos, tampoco comparten ahora tan abiertamente sus procesos, por temor a que algo los complique...pero también, evita que podamos acompañarlos y hacerlos sentir el calor de quienes mejor comprenden cada paso y cada sentimiento. A pesar de todo, hay muchas familias conocidas, que tras mucho tiempo en esta travesía, aún esperan ese momento tan ansiado...y a buen seguro, que nos seguirán ofreciendo muchas alegrías; porque de eso también estoy seguro. 

     También estos días, llegan aniversarios de encuentros, de juicios y de uniones que fueron concretándose en el pasado... Y también, las nuestras propias. Hace hoy dos años (12 de julio), iniciábamos el viaje que a la postre (tras el largo viaje a Vladivostok) nos permitiría conocer a quien ya nos acompaña desde hace exactamente año y medio: nuestra querida hija Lera, a quien recogíamos de la casa cuna de Savodskoy ( el día 13 de enero de 2015), camino de ese hogar y esa familia que desde mucho antes de su nacimiento, ya la esperaba con verdadera pasión. Aquel, fue un viaje difícil; porque debíamos ya olvidar otros rostros y centrarnos en quien desde ese momento, considerábamos que más podía necesitarnos y a quien estábamos ya dispuestos a ofrecer nuestras vidas y todo nuestro amor sin concesiones. Fue sin duda, un viaje marcado por el cariño de muchas personas que nos acompañaban en sus pensamientos y buenos deseos...de todos aquellos con quienes habíamos compartido (y seguimos haciéndolo) todos nuestros sentimientos e incluso esfuerzos. Un nuevo sendero se abría en nuestro proceso; deseando que fuera el definitivo, el que estuviera marcado por el destino para concretarse de la mejor manera. Viajamos con la energía y la compañía de nuestros amigos y familiares, pero también el de todos quienes mejor conocéis el significado y el motivo que mueve las adopciones: nuestra Familia del Corazón... Cada día, es motivo de agradecimiento; y hoy, puedo recordar el aliento y el cariño de todos quienes nos dieron alas para poder finalmente llegar a buen puerto: Gracias de corazón, a todos. 

viernes, 9 de octubre de 2015

Ese precioso tiempo para compartir...que siempre parece escasear.

     Tras muchos días en que se hacía imposible ponerse a escribir; encuentro un momento para hacerlo...porque a su vez, permite recuperar un poquito de lucidez y hacerlo con más constancia. Cuando comienzas a desarrollar un pensamiento, empiezan a fluir ideas sobre temas relacionados con la adopción y la post-adopción, pero a menudo, el tiempo es un obstáculo para poderlo hacer. De esto, saben mucho todos aquellos que deben compaginar el trabajo y el día a día habitual, con la elaboración y publicación en un blog: y en parte, en muchas ocasiones se siente uno mal por no poder responder a muchos comentarios y ser partícipe en muchos de estos blogs tan interesantes (y de aquellas propuestas a participar en premios blogueros, cuyo único impedimento es realmente el tiempo) y que a pesar del escaso tiempo, se tratan de seguir... En nuestro caso, tras la adopción, siento que es aún más complicado seguir publicando entradas con la asiduidad que lo venía haciendo, pero realmente (y espero y deseo que todos aquellos que ahora esperan la llegada de los pequeños a través de muchos otros blogs amigos...y otros por conocer; puedan experimentarlo muy pronto) ese tiempo tan limitado del que se dispone, no es suficiente para atender y compartir junto a Lera y Paula, e incluso para tratar de descansar. Aún así, quiero agradecer las palabras amables que con tanto sentimiento y de corazón, nos dedicáis habitualmente muchos de quienes compartís vuestras vivencias e historias personales a través de este blog. También, agradecer a quienes en varias ocasiones, nos habéis hecho partícipes (y a buen seguro seguís haciendo) de vuestras noticias durante el proceso...y mostraros la alegría, ilusión y esperanza que ello nos genera en todos los casos. De igual modo, anima y reconfortan aquellos mensajes que por diferentes motivos, llegan solicitando algún tipo de información o ayuda, aunque muchas veces puede ser simplemente anímica. Compartir el camino es algo muy importante y que de manera positiva, marca siempre el proceso de adopción: y sobre todo, lo hacen las personas con quienes se tiene ocasión de hacerlo. Es por ello que hoy, ante todo, deseo transmitir esa energía positiva que siempre nos ha caracterizado, a todos aquellos que siguen esperando su momento. Esta semana, recibíamos varias gratas noticias que acercaban a distintas familias a sus hijos; y a otros, les permitía poder conocerlos muy pronto. Este camino, nunca concluye, porque siempre quedarán pendientes familias con quienes compartir y a quienes arropar en los momentos que sea necesario...y por ellos y por sus pequeños, siempre merecerá la pena seguir adelante, mostrando la enorme y maravillosa oportunidad que se nos ofrece siempre, a menores y mayores, de ampliar la familia a través de un proceso tan duro, pero a su vez gratificante como es la adopción. Cada circunstancia, cada obstáculo y situación, quedará a la interpretación de cada uno tras la llegada de los pequeños a casa; pero sin lugar a dudas, por muy tortuoso que sea el camino, llegará un momento en que todos podáis sentir que "todo, mereció la pena". Aunque muchas veces creamos no poder más; y aunque parezca repetitivo y difícil de asimilar en muchos casos: "hay que dar tiempo al tiempo"...y en muchos casos, la adopción te hace sentir que esta frase llega a su máxima expresión y tirantez: siempre hay que seguir adelante, porque además de que cada uno puede hacer realidad sus propios sueños, todos tenéis la mejor motivación en los rostros (en muchos casos aún desconocidos) de esos pequeños que os esperan para uniros en familia. Durante el proceso de adopción, debemos recapacitar y pensar que a pesar de que nuestra tristeza e inquietud están latentes; quienes más sufren y más lo necesitan, son los pequeños que permanecen en los diferentes centros... Por lo tanto, aunque para nosotros es siempre el mayor deseo, también esa debe ser la mayor motivación.
     Os dejo una frase que escribí hace mucho tiempo, cuando la tristeza inundaba el corazón y la cabeza y trataba de encontrar respuestas... 
     "Hay noches, que los recuerdos empapan la almohada...que es imposible conciliar el sueño y resulta más duro seguir adelante y volver a despertarse con ilusión": pero con el tiempo, encontré esas respuestas en el interior y en el cariño de los demás; y es ahí, donde conoceréis y aprenderéis de vuestra fortaleza y vuestras capacidades para conseguir llegar al final feliz...porque también ese final os espera a todos.

lunes, 15 de junio de 2015

Hace hoy dos años...

     Hace exactamente hoy dos años, emprendíamos el viaje más maravilloso y hermoso jamás soñado: el de conocer y sentir el verdadero significado de la Adopción... Emprendíamos un vuelo directo al Paraíso; donde nos aguardaba quien unos días antes, nos habían presentado (a través de unas fotografías), y a modo de ginecólogo, como nuestro hijo. Comenzaba la verdadera Historia de Amor, que tanto habíamos imaginado: a medida que nos alejábamos de casa, se acercaba el momento de conocer y reunirnos con quien a todos los efectos, ya considerábamos nuestro retoño. Era un viaje en busca del Destino; pero nunca pudimos imaginar, que a pesar de todo, nuestra vida estaba a punto de dar un giro tan radical, alejado de toda la seguridad y el control del que siempre nos habíamos rodeado: un camino con tantos sentimientos, emociones y necesidad, pero del cual, no podríamos tener control en ningún momento...una travesía a la cual te enfrentas a corazón abierto, sin una mínima certeza. 

     Comenzábamos pues, la senda del encuentro con un pequeño, por quien desde ese primer instante, antepusimos sus necesidades a las nuestras propias; y que a pesar del final triste del capítulo, nos permitió prepararnos para el final feliz de esta etapa y para ese futuro que nos esperaba con nuestra hija. Ese primer viaje, nos hizo vivir la adopción mucho más profundamente, como sin duda alguna hace con todos quienes visitan por primera vez una casa cuna; y nos permitió sabernos padres y actuar a partir de ese primer instante, como tales. 
     Como bien sabe todo el mundo, las dificultades surgidas en las adopciones en Rusia; y la adopción por parte de una familia rusa de nuestro siempre querido y recordado Fernando Denis (por qué no, pensar que ya estaban escritas las circunstancias que lo rodearon), imposibilitaron su llegada al hogar que lo amaba y esperaba, junto a multitud de personas que ya lo querían y anhelaban...
     Aunque aquella pérdida fue superada, confiando y conociendo la realidad; teniendo la certeza (nunca dudamos que así sería; y que además VLADIVOSTOK sería quien nos diera un hijo o una hija) que alguien aguardaba nuestra llegada...nunca podremos olvidar a aquel pequeño a quien seguimos amando y por quien en la intimidad pedimos y nos preocupamos, a pesar de no tener noticia alguna: nos enseñó a amar aún más, (lo cual a buen seguro será muy positivo e importante para Lera) y a abrir nuestros corazones y compartir lo más deseado, nuestro lado más personal con muchas otras personas. Con todo ello, aprendimos a conocernos aún mejor a nosotros mismos y descubrir nuestros propios límites y capacidades...y nos permitió conocer la más absoluta tristeza; y saber que a pesar de todo, la rueda de la vida continúa girando y no podemos bajarnos de ella: que a pesar de sentir que todo a tu alrededor se viene abajo, siempre hay que seguir adelante, buscando una nueva oportunidad que hará más preciado el fruto obtenido... La vida hay que aceptarla como se presenta; y tratar de aprovechar las oportunidades siempre que puedan ofrecerse; aunque en circunstancias adversas, se antoje casi imposible observarlas. Habrá quienes piensen que el no poder olvidar o recordar con tanto cariño a Denis, se deba a una pérdida no superada...pero nada más lejos de la realidad: opino que el hecho de hacerlo, se debe a que el sentimiento y la determinación por cuidarlo y darle todo nuestro cariño era tal, que no sólo lo querremos siempre, sino que de algún modo así, siempre lo estaremos cuidando por si nos necesita; porque es lo que nunca dudamos y lo que sentimos y le ofrecimos siempre, mucho antes incluso de ser legalmente nuestro hijo (algo que nunca se llegó a producir). Quizás, también por algún motivo, pienso que nuestros caminos podrían volverse a cruzar (espero por su bien, que nunca por necesidad...); y sería realmente fabuloso y gratificante para todos, sobre todo para su propia autoestima, saber que siempre tuvo otra familia que siempre veló y rezó por su bienestar...y que siempre estuvo preparada para cubrir cualquier nuevo contratiempo. La vida da muchas vueltas; y la nuestra, nunca olvidará ni abandonará ese lugar tan querido y lejano que representan Artiom (y el barrio de Savodskoy) y Vladivostok... Ojalá algún día, este pequeño convertido en hombre (como tantos otros pequeños que siempre tendrán otra familia en la distancia, dispuesta a darlo todo por ellos...aunque no lo sepan), pueda saber que siempre estuvimos esperándolo con los brazos abiertos y que a pesar del paso del tiempo, seremos muchos quienes nunca nos olvidaremos de él y lo portaremos en nuestros corazones. 
     Casualmente, este fin de semana, recibía el mensaje de una familia estadounidense, que pasó por una pérdida similar de retirada de asignación en Vladivostok; y comentaba que "nunca se les podría olvidar"... Y tenía toda la razón! (thank you very much, Rachael): Pienso que la naturaleza humana nos permite ser felices (en este caso, sabiendo que vive en una familia; donde esperamos y deseamos que siempre sea feliz...porque si no, aquí estaremos nosotros) habiendo culminado el camino y no podemos olvidar esa fantástica etapa; ya que al corazón y los sentimientos, no se les puede engañar... Este primer viaje, fue también de algún modo, el inicio de nuestro acercamiento a LERA y su posterior adopción: nos permitió ir abriendo camino y curtirnos para ser capaces de afrontar cualquier carencia o adversidad...y el primer paso para llegar a vivir el intenso y maravilloso, aunque no menos complicado, día a día junto a ella.
     Hace dos años comenzaba ese viaje; pero no lo hacíamos solos, sino rodeados del cariño de todos nuestros seres queridos y de muchos que han llegado a serlo desde entonces... Y hoy, también ellos saben lo que significa el Amor puro e incondicional, sin lazos genéticos o sanguíneos; y pueden disfrutar (aunque algunos lo hacen desde el cielo...) y compartir sus vidas con nuestra hija.

sábado, 30 de mayo de 2015

La (triste) historia que se repite...

     Cuantas veces hemos tenido que hablar de lo terrible e incomprensible que se hace recibir la peor de las noticias; la de apartar para siempre de tu vida a alguien por quien lo habrías dado todo (y de hecho, lo das desde el primer instante), sin llegar a ser nada tuyo: y digo "Nada", por no serlo legalmente, aun siéndolo todo a nivel emocional...cuando has conocido ya a quien pone rumbo a tus sueños y a tu vida por completo...a quien maneja el timón de tu vida, apenas unas horas después de haberlo conocido: nunca mejor dicho, un amor a primera vista hacia quien sientes tan profundamente en el corazón, que no dudas en darle inmediatamente la prioridad absoluta. Y por ello, la noticia, representa separar el corazón del cuerpo y quitar el sentido a las emociones y al futuro imaginado cubriendo las necesidades de alguien a quien has podido ya poner rostro y por quien dejaste de preocuparte por ti mismo... 
     Desgraciadamente, hace unos días, recibíamos nuevamente una tan triste noticia para todos quienes conocemos y vivimos los procesos de adopción en Rusia... Y ésta en concreto, nos hace un daño personal muy profundo (y desgraciadamente, no es la primera vez...) y nos duele el alma de igual modo que si fuéramos nosotros los perjudicados: porque en este caso, se ha cebado el proceso con una crueldad y una incomprensión total. En este caso, por la injusticia y el dolor acumulados (que aún así han ido capeando con una entereza y un saber estar dignos de elogio, al igual que en cualquiera que sea la circunstancia...), nos hace sentir un vacío difícil de expresar...y la distancia, un nuevo obstáculo con el que lidiar; para poder dar cobijo y acomodo a los sentimientos de esta familia a la que desde un principio, nos sentimos tan unidos. Hemos conocido personas maravillosas, con los corazones abiertos y con un espíritu de sacrificio tal, que olvidaban su dolor para dar aliento a los demás...y eso hace tan sangrante una historia en la cual, tras tanto esfuerzo, no podemos aún vislumbrar el final feliz que tanto merecen y que tanta Paz nos proporcionará el día que podamos verlo hecho realidad (porque de un modo u otro, así será!). Llevamos mucho camino compartido, con sus alegrías, pero sobre todo, tristezas, confesiones y sentimientos que difícilmente otros podrían comprender.
     Nos tratamos de poner en la piel de esos niños a quienes un día pueden presentar a unas personas adultas como sus papás...a alguien por quienes tienen quizás una referencia por primera vez en su vida...porque te das cuenta de que realmente es así; al observar como en apenas un par de contactos con ellos, el rostro y la actitud, les cambia para siempre. Imaginamos las dudas que se vuelven a generar en unos pequeños a quienes hacen aún mas complicado comprender qué significa la palabra "papa o mama", tras volverles a presentar a alguien que se supone, también lo será; enredando en el significado de algo fundamental, y del cual ellos no tienen constancia...pero desde entonces, tampoco confianza. 
     Se me parte el alma al seguir recibiendo estas noticias; que nos hacen sentir tan desdichados, como si se estuviera constantemente probando nuestra capacidad de sufrimiento...desgastando hasta la extenuación el aguante y empuje que nunca pensamos tener hasta que nos vemos obligados a ello. No debería ser necesario pasar por estas situaciones; mas si cabe, teniendo en cuenta que nunca es culpa de las familias (ni de los menores, por supuesto), el retraso producido en los procesos de adopcion; sino por quienes deben decidir qué es mejor para los pequeños...y estos, en muchas ocasiones, no actúan en favor de los mismos. Qué innecesario e incomprensible es el tiempo desperdiciado la mayor parte de las ocasiones para dar a los menores, la familia que tanto necesitan...y a pesar de haberlo comentado una enorme cantidad de veces, nunca serán suficientes mientras siga siendo algo habitual el que ocurra. Se me acaban las palabras para expresar la situación y el sentimiento de impotencia y frustración; pero no puedo resignarme a pensar que siempre tendrá que ser así, porque entonces, tendría que aceptar que no hay nada ni nadie que vele por los pequeños más necesitados...aunque a veces, uno llegue a pensarlo y los sienta aún más desprotegidos.
     Estos días precisamente, leía una crítica teatral, sobre una obra de Chéjov, que se representa en Madrid, y decía: "Chéjov era médico, por eso conocía bien el corazón humano, su dolor"... (Y esto, es lo que muchos allí, deberían aplicarse para tratar de evitarlo) y continuaba diciendo: "...el tiempo es efímero. La vida es ese instante que ya pasó"... Y esa, es una triste realidad; sobre todo para quienes son privados con total impunidad, de esa vida que podría ofrecérseles.
     Queridos Amigos: la vuestra es una historia de Amor, sin fecha de caducidad...porque sois capaces y tenéis la fuerza necesaria para conseguirlo; y además, no albergamos la menor duda de que así será: un día nos marcamos un objetivo común...y durante el trayecto, haciendo frente a la adversidad, hicimos piña en torno a una serie de familias a quienes en todo momento nos hemos sentido unidos, comprendidos y acompañados; así es que, seguiremos remando todos juntos y enviando ese optimismo y positividad que tantas veces se antoja imprescindible. Atravesaremos estepas, desiertos o glaciares; aprenderemos nuevos idiomas y sonidos, subiremos colinas o descenderemos precipicios... pero acabaremos encontrando y trayendo a casa a todos esos "enanitos" a quienes ya esperan y por quienes laten muchos corazones. Nos separan distancias salvables, así es que, nunca os sintáis solos...el hilo rojo, vuelve a liarse, pero al final, se llega deshaciendo los nudos: y vosotros, antes de esto, habéis enseñado a muchos a desenredarlos. 

     Aprenderéis a volar, del mismo modo que en su día, aprendisteis a soñar...

viernes, 10 de abril de 2015

La necesidad de seguir unidos a Vladivostok, compartiendo con quienes siguen nuestro camino.

     Hace unas semanas, me emocionaba enormemente cuando, justo antes de comenzar a llegar los clientes al restaurante, leía un mensaje lleno de cariño, ternura y recuerdos: un mensaje muy íntimo, que me llegaba a lo más profundo del corazón y me provocaba, como tantas veces me ha pasado durante el tiempo que ha durado nuestro proceso de adopción, el brote de las lágrimas y su deslizamiento por mis mejillas... Era un mensaje de nuestra traductora en Vladivostok, nuestra querida amiga Katia, en el que las palabras reconfortaban y eran un auténtico regalo para el alma.
    Hemos conseguido el mayor regalo que la vida podía ofrecernos, teniendo a nuestra hija junto a nosotros...pero hemos podido conocer y compartir lo más íntimo, con muchas personas maravillosas a quienes hemos ido conociendo a lo largo del camino. Todas esas personas, son (sois) un regalo maravilloso que hemos obtenido gracias a las dificultades e idas y vueltas que da la adopción: y a pesar de los obstáculos encontrados, será fabuloso poder acompañar a la mayoría de esas personas a lo largo de nuestra vida. Hay algo muy fuerte que nos une...y que nos ha permitido crecer como personas y conocer aspectos que nunca habríamos podido imaginar: por ello, sufrimos como propios los golpes tan duros que otros reciben; aunque también, el optimismo nos permite creer en las alegrías que deben estar por llegar. Hay momentos en que parece un "todo o nada"; pero haciendo balance, uno se da cuenta de que el gran peso que nos echamos a la espalda durante la adopción, también está repleto de personas, momentos y vivencias, que han marcado y seguirán marcando nuestra trayectoria vital para siempre. Hoy, no se me ocurre otra cosa que dar gracias: por esas experiencias que  tanto valor dan al esfuerzo de todos quienes comparten y abren sus corazones luchando por conseguir un objetivo tan íntimo y honesto como el de ampliar la familia por medio de la adopción. Y por supuesto, dar ánimo y esperanza a todos quienes esperan que esa balanza, que incluso a veces depende del azar, ceda al fin del lado de la cordura y la justicia... Seguiremos compartiendo muchas historias, porque harán del camino algo más llevadero y hermoso... Y estos días, lo hacemos además, con familias conocidas, que visitan la misma casa cuna de donde hace muy poco salía LERA de nuestra mano para siempre; y de donde tantos gratos recuerdos quedaron grabados en nuestra memoria y nuestros corazones. Hoy mismo, una de esas familias nos puede permitir nuevamente el más dulce despertar; el que nos causa la unión definitiva de cada menor con quienes tanto anhelan compartir la vida a su lado. Además, con la nostalgia y el cariño que nos hace desear estar allí acompañando a muchos de ellos, junto a quienes hicieron maravillosa nuestra estancia en Vladivostok... Nos permiten tener la Esperanza de que muchos de esos pequeños presentes en nuestros recuerdos y nuestras plegarias, muy pronto serán felices en su propio hogar... 



lunes, 2 de marzo de 2015

EL ADIÓS DE UN ÁNGEL.

    En principio, no quería decir quien, y dar un nombre, pero he visto necesario mostrar toda la realidad, (puesto que afecta, y mucho, a nuestro ánimo y se trata de alguien muy importante y relacionado directamente con nuestro proceso de adopción) para poderle rendir un pequeño Homenaje y un tributo más que merecido...
     Esa persona tan maravillosa, es quien nos permitió conocer a Denis en su día; y quien quizás más (junto a su querida esposa) ha hecho para que hoy, podamos estar compartiendo nuestra vida con Lera. Se trata de nuestro Representante en Vladivostok (aunque ya en la asignación de Lera, fue su esposa quien llevó todo el peso y se hizo cargo de nuestro expediente) pero por encima de ello, nuestro gran y querido amigo Iván. Hay muchas familias, que no encuentran esa Confianza y Empatía con quienes desarrollan la labor de tramitar sus expedientes de adopción...pero nosotros, y siempre lo hemos mostrado, tuvimos la enorme suerte de estar en manos de alguien que por encima de todo, amaba su trabajo: y ello, motivó una relación muy estrecha e íntima, a pesar de la aparente frialdad rusa para mostrar los sentimientos. Nosotros, fuimos afortunados de poder seguir confiando en él por encima de todas las cosas, cuando nuestro proceso atravesó los peores momentos...y siempre tuvimos (y lo seguiremos teniendo con su mujer; desde hace unos meses, representante de nuestra ECAI) la completa seguridad de que serían ellos quienes tramitaran un nuevo expediente, si pudiéramos volver a emprender el camino de una segunda adopción (algo difícil a día de hoy, por el elevado desembolso al que deberíamos volver a hacer frente, pero sin duda, lo más deseado por nosotros tras la llegada de nuestra hija). De un modo u otro, hemos mostrado en diferentes ocasiones (y hemos presumido de ello), nuestro convencimiento de tener en ese apartado lugar del Lejano Oriente, a parte de nuestra familia...a la vez que les mostrábamos con seguridad, que en España tienen ellos también la suya...
     Quizás haya a quienes sorprenda nuestro cariño por él, considerando que este es su cometido; pero la forma de hacerlo y el interés por su trabajo, así como el cariño mostrado a cada niño que se ponía a su paso, nos permitió irnos fijando en la fantástica persona de quien dependían nuestras opciones de ver ampliada la familia. Hemos compartido con él, los fabulosos momentos de sentirnos padres por primera vez y de verlo hecho realidad; pero lejos de querer recibir alabanzas, siempre permanecía en un segundo plano, aún sabiendo el gran trabajo realizado: "incomparable su labor", como nos dijo otro representante de la misma región en uno de nuestros últimos días en Vladivostok. No encuentro esas palabras para expresar lo que sentimos, tras recibir la fatal noticia...pero lo más triste, es que la distancia, nos vuelve a impedir estar en el sitio en el que pensamos que debíamos estar: acompañando a esa querida familia y a esa maravillosa persona que este fin de semana nos dejaba. Habrá muchas personas que lo echen de menos; y muchos menores que no tengan la suerte de conocerlo en el camino para encontrar su familia. Siempre fue un ángel, aunque sobre todo, para los niños: esos pequeños a quienes siempre dedicó su tiempo, incluso en momentos en que su propia salud estaba amenazada... Nos deja alguien muy querido, aunque no nos queda la menor duda, que ahora seguirá permitiendo a las familias reunirse; pero en este caso, ya lo hará en el cielo. Allí, podrá contar a mi padre como nadie, todos y cada uno de los fantásticos detalles que compartimos al conocer a Denis (a quien de algún modo, también él estaba muy unido por el cariño que lo tenía), y cuya pérdida, no llegó a creerse...pero sobre todo, podrá explicarle como fue y como vivimos, el momento de conocer a Lera y las Navidades en que nos convertimos en familia. 

     Recordaremos siempre, ese recibimiento en el aeropuerto en nuestro último viaje; a pesar de acabar de salir del hospital tras una larga y dura convalecencia...pero pensando todos que en cuestión de tiempo, su recuperación sería total. No podremos olvidar tampoco, cuando quiso vernos en el viaje de asignación de nuestra hija, acompañándonos al Notario para aceptar la asignación, aunque era ya su mujer quien se encargaba de nuestro expediente: como él mismo nos decía, "ahora era ella la jefa". Y lo hizo por el cariño que sabía que lo teníamos y que comprendíamos que era mutuo...pero también, porque no podía dejar a un lado su trabajo; buscar incansablemente información de los menores más necesitados, y permitir a las familias encontrar a sus hijos y unirlos para siempre: y esto fue algo que le hizo incluso olvidarse de sus propias dolencias. Y no podremos olvidar jamás, Cómo hacerlo!!: esos viajes diarios a Savodskoy a ver a Lera, teniendo incluso que renunciar nosotros algún día a visitarla, para que pudiera compartir más tiempo de descanso en compañía de su propia familia. Me parece verlo ahí mismo, al lado de Lera; quien con su inocencia, lo sentía extraño, a pesar de ser él (junto a su mujer), quien permitió nuestra unión para siempre. Aún tras su convalecencia, seguía leyendo y tratando de aprender para ser si cabe más profesional. Y no puedo parar de pensar en él, disfrutando de los productos españoles más típicos y que tanto le gustaban y agradecía: el turrón y el jamón. Hace apenas dos días, le contaba este detalle (para darle una agradable sorpresa) a unos buenos amigos que viajarán pronto al mismo lugar; pero que no tendrán la enorme fortuna de compartirlo ya con él, como tampoco la tendrán de haberlo podido conocer en persona. 
     Tampoco podremos olvidar nunca, aquellos audiobooks que tanto le conseguían amenizar los viajes a la casa cuna; aunque a nosotros, nos hacían imposible mantenernos despiertos. A buen seguro, que este último viaje, lo emprende acompañado de uno de ellos; porque así deseamos recordarlo, esbozando esa sonrisa que tantas veces conseguían hacerle expresar. 
     Su actividad la desarrolló durante muchos años, colaborando con las agencias y familias estadounidenses; y fue entonces, cuando tras la Ley Dima Yakovlev, llegó la prohibición de adoptar menores rusos por parte de estadounidenses, cuando comenzó a trabajar con las familias españolas. Un escaso periodo de colaboración con nuestro pais, pero muy fructífero y de un agradecimiento incalculable, para quienes hemos conseguido unirnos con nuestros hijos para siempre, gracias en buena parte a él. Veía necesario expresar esa larga andadura junto a las familias estadounidenses, porque a buen seguro que entre ellas, muchas querrán saberlo para también poderle dedicar unas oraciones. Hay muchas familias estadounidenses que siguen y consultan de cuando en vez este blog; y quizás entre ellas, haya alguna que pueda haber compartido la más maravillosa experiencia vital junto a él... Es por ello que desde hoy, nuestras plegarias estarán también con este ejemplo de persona que es, fue y será Iván... De algo estoy seguro: Vladivostok despide un ángel.
     Es el momento de despedir a un magnífico representante...pero aún más, bella persona. Gracias por todo y hasta siempre, Iván.

sábado, 17 de enero de 2015

Un día muy especial...el del viaje de vuelta a casa.

     Hoy, es un día muy especial... El momento mas deseado: el de poder comenzar a compartir nuestra alegría con nuestros seres queridos. Soñábamos con este día...y al fin, llega. No sé cuánto contendremos las lagrimas al salir por la puerta del aeropuerto, pero no creo que traspasemos el umbral antes de que comencemos a emocionarnos. Llevamos unos días difíciles y llegamos agotados física y emocionalmente por el transcurrir de estos últimos días. Despedirnos de Savodskoy y de Vladivostok (así como de esas familias que nos ayudaron y nos ofrecieron su cariño), fue complicado, pero los llevamos para siempre en el corazón.
El viaje a primera hora del jueves direccion Moscú, nos hizo madrugar, pero sobre todo, volver a cambiar las rutinas de las últimas jornadas: y quien más lo ha notado, ha sido nuestra hija. Le ha faltado el descanso, pero también llegaron los cambios en todo lo que la rodeaba...y su única referencia, seguían siendo sus papás. A nosotros, nos ha faltado incluso tiempo para comunicarnos con todos quienes nos escribían y esperaban noticias: pero el cambio horario, acompañará nuestra vida durante los próximos días. Aún así, el inconveniente será menor; porque al fin podremos ofrecer a Lera, tranquilidad y estabilidad: podremos comenzar a establecer unos horarios normales que le permitan desarrollar su actividad de un modo mas fácil. Ayer, el cansancio nos impidió realizar una visita a alguno de los múltiples puntos de interés de la capital rusa; pero tratábamos de realizar hoy los trámites rápidamente en el consulado para poder al menos visitar la Plaza Roja y la Catedral de San Basilio...ese emplazamiento que parece sacado de un cuento y que es un símbolo cuando hablamos de adopción en Rusia. 
    Hoy, por tanto, tras un descanso interrumpido innumerables veces por el cambio horario (para los tres), nos levantábamos temprano para resolver el último trámite pendiente: el visado de Lera para poder entrar en España. Desayunamos bastante bien, pero llegó el primer momento (normal de cualquier modo) de lloros y quejas de nuestra pequeña, debido indudablemente a tanto ajetreo; y aunque nos duele el alma ver esas primeras lágrimas, comprendemos perfectamente que llegarán... Y aún más, nos duele tener que decir NO, a quien únicamente desea conocer y observar todo lo que le rodea. Comenzamos ya a sentir y vivir a su lado, esas "primeras veces" para todo...a disfrutar viendo cómo todo le sorprende y como lo más simple y cotidiano, es una auténtica maravilla para ella. A pesar de esos pequeños instantes de berrinche, era todo alegría para ella; y para nosotros, un regalo divino... 
    Conseguimos dejar resuelto el tema visado; y emprendimos ese viaje juntos hacia ese lugar de ensueño en forma de monumentos grandiosos (de los cuales Moscú está repleto...). Y lo hicimos en metro: accediendo a esas largas escaleras,  que de verdad dan vértigo, sobre todo al observar el magnífico efecto de sentir esa inclinación casi imposible... Nos quedaron pendientes muchas visitas, como la de poder recorrer las principales estaciones de metro, que parecen museos subterráneos; pero pudiendo contemplar esos pasadizos con tanto encanto; llenos de comercios y pequeñas tiendas donde sorprende lo que puede uno encontrar. Una experiencia muy positiva; pero el plato fuerte estaba por llegar...
    Nos aproximábamos a la Plaza Roja, observando el cambio de guardia en la Tumba al Soldado Desconocido; y comenzaba un pequeño recorrido, pero que nos llenaba de gozo...estábamos observando el Kremlin y accedíamos a una Plaza llena de historia y grandiosidad; que por supuesto, no nos defraudó. Hicimos un pequeño recorrido, que dió para mucho; sobre todo para poder captar esas imágenes tan deseadas de una nueva familia completa...y ésta vez, nos parecía increíble: era la nuestra!

    Estábamos ya, mucho más cerca de casa; y a pesar de cargar con nuestra hija a cuestas, no había mejor motivo para realizar un pequeño esfuerzo, que poder plasmar esas instantáneas que tanto reflejan y tanto representarán quizás para ella en el futuro. Tras ese paseo, Lera cayó rendida en mis brazos...y volvimos a ese hotel donde esperaba nuestro equipaje, para emprender ésta vuelta a casa de la mano de nuestro particular "ángel"; y que ahora mismo trato de escribir entre turbulencias. He encontrado un momento perfecto para hacerlo, en vez de buscar descanso mientras Lera duerme aparentemente de forma plácida... Como ya comenté, es mucho más difícil encontrar el momento de escribir; pero a su vez, es un modo de seguir correspondiendo a todo el cariño recibido...
    Parecía no llegar este día, pero al fin, dormiremos en casa, pudiendo contemplar a nuestra hija en ese entorno que tanto habíamos deseado y preparado para ella.

    Muchas lágrimas y mucha Esperanza...pero también mucho Esfuerzo e incertidumbre,  es lo que conlleva un proceso de adopción en Rusia; y que a pesar de todo, sigue provocándonos mucha tristeza y mucho desconsuelo... Quizás, mucha gente no lo comprendería; pero seguiremos derramando lágrimas, a pesar de haber finalizado la adopción de nuestra hija...pero se nos rompe el corazón, porque sabemos lo que representa y lo que se sufre, cuando pensamos en esas familias, muchas de ellas tan cercanas y queridas, que siguen padeciendo las increíbles decisiones de quienes tienen la capacidad de decidir, y lo hacen perjudicando con total conocimiento, a esos menores y a esas familias que buscan el modo de reunirse tras tanto amor ofrecido y tanto Esfuerzo y lucha por conseguirlo...y sabiendo el daño que causan a quienes no hacen más que bien con esas uniones. Nos duele sobremanera pensar en ellos, porque no existe lógica...pero tampoco consuelo. Como tantas veces hemos comentado, los procesos de adopción unen, y crean grandes familias en torno a ellas, porque es fundamental poder encontrar muchas veces un hombro donde llorar y un abrazo que compartir...y porque realmente, es importante para poder ayudar a nuestros hijos cuando surgen las dudas o no nos creemos capaces de encontrar una solución. A pesar de ello, seguiremos mostrando la realidad de nuestra familia en torno a este proceso que finaliza en su primera etapa; pero que requiere una vida entera de sacrificio y por supuesto, grandes recompensas. Nuestra hija traerá mucha Felicidad también a muchas personas; y nuestro camino podría servir de ejemplo a muchas personas dispuestas a emprender su propia aventura, que les permita ofrecer su cariño a esos pequeños, que en gran número, necesitan una familia: no es fácil, ya lo sabemos...pero merece la pena, por todo lo que aporta como experiencia vital; y por lo que es capaz de ofrecer y enseñar. Hoy, es un día muy difícil para muchas familias, pero de un dolor tremendo para una en concreto: la In-Justicia vuelve a mostrarnos una decisión cruel, que hace muy complicado el camino; pero que debe servir para poder seguir mostrando la capacidad del ser humano de seguir adelante cuando parecen no quedar fuerzas para hacerlo: y para seguir luchando por el futuro de unos hijos que no pueden hacerlo por si mismos. A eso nos ofrecemos y eso mismo nos causa tremenda tristeza cuando parece no llegar. 

lunes, 8 de diciembre de 2014

Tras una jornada maravillosa...sólo podemos y debemos esperar buenas noticias.

     La imaginación, nos hacia presagiar una jornada fantástica de reencuentro...y a pesar de las ausencias, fue fabuloso poder disfrutar de la compañía de personas tan queridas por nosotros; y a quienes el proceso de adopción nos unió hace ya bastantes meses. Ha sido mejor aún de lo esperado; y es que, cada vez, éstas reuniones nos permiten observar y comprobar mejor el camino para poder educar a nuestros pequeños: a través del ejemplo de otras familias y de los pensamientos de todos... Hoy, nos sorprendieron aún más los avances que pueden conseguirse con esfuerzo y una labor encomiable de dedicación plena hacia uno de estos pequeños a quienes tanto hemos llegado a querer. Es muy de agradecer, que nuestros amigos puedan hacer un esfuerzo para poder compaginar mi trabajo con éstas reuniones; y prolongarlas con unas sobremesas en las que podemos compartir tanto alegrías, como temores, dudas o sueños... 
     Ahora, sólo falta que sigan llegando nuestros pequeños, para poder compartir aún más alegría y felicidad; porque ellos serán el motivo...y quienes darán sentido a todo lo vivido y a quienes podremos inculcar todas aquellas lecciones aprendidas durante el proceso. En España, comienza una nueva semana tras unos días festivos; aunque la actividad en Rusia continuaba y dió comienzo ya el lunes: deseamos y esperamos, que ésta sí, llegue cargada de buenas noticias...y de esos Milagros que de vez en cuando, se producen por Navidad. 

sábado, 15 de noviembre de 2014

Una semana que finaliza mejor de lo que empezó...

    A pesar de observar cómo otra semana finaliza sin novedades, el viernes llegó cargado de agradables noticias para algunos de nuestros amigos y compañeros de viaje en la adopción...
     Es muy gratificante acompañar a otras familias en sus alegrías, compartiendo con ellas esos preparativos y esos sueños hechos realidad...y ayer, llegaron novedades en forma de asignación y de un juicio muy especial: en Vladivostok! Parece que, ahora si, (al menos de familias conocidas) somos los únicos esperando recibir fecha de juicio en Vladivostok en cualquier momento. Parece que en nuestro viaje a juicio, no coincidiremos en principio con familia española alguna, de no ser una hipotética asignación, que pudiera proporcionar compañía en momentos tan íntimos y hermosos de compartir...como los que nosotros tuvimos la enorme fortuna de compartir con unos queridos amigos, en nuestro último viaje de asignación.

     Se tratan pues, de buenas noticias, que aunque a cuentagotas, van ofreciéndonos alegrías de las cuales seguir alimentando nuestros sueños y nuestra Esperanza...

jueves, 16 de octubre de 2014

Necesitamos despertar y comprobar que dejó de ser un sueño, para hacerse realidad...

     Ésta semana, (como todos saben, para nosotros acaban como tal los viernes...) queda un único día de esperanza... Dependemos de la llegada y presentación de los nuevos documentos requeridos, al juzgado de Vladivostok. Voy perdiendo confianza en esa pequeña opción de que mañana sea el día; por lo cual, deberemos Creer y pensar que sin más dilación y ningún tipo de dudas, la próxima semana, de un modo u otro, debemos recibir esa llamada confirmando la fecha del juicio de adopción por nuestra hija; a quien tanto (aún más de lo humanamente imaginable) echamos de menos. Las semanas siguen pasando a un ritmo descontrolado, y ello, nos hace nuevamente y un año más, aproximarnos a esas fiestas tan familiares y entrañables...y que tanto anhelamos disfrutar en compañía de nuestra pequeña. Hay muchas otras familias en la misma situación; y soñamos con la llegada de muchas llamadas para todos ellos: para poder volver a disfrutar y compartir tanta ilusión y felicidad, como hemos sido capaces de hacer...pero hasta ahora, simplemente a trompicones y sin una continuidad que se antoja totalmente necesaria. Ayer, observaba y me emocionaba, con las imágenes de estos dos últimos años junto a esta Gran Familia de la Adopción en Rusia: grandes momentos, independientemente de las tristezas acumuladas por todos...pero con una Ilusión y una Alegría, que nos han permitido en todo caso seguir adelante y luchar por lo más querido, en lo cuál coincidimos también todas y cada una de las familias: nuestros hijos. Hemos compartido los primeros momentos junto a quienes deben ser nuestros hijos (algunos de ellos ya felizmente en casa...); los viajes a juicio, llenos de miedos e ilusión, pero deseando ese final maravilloso...(que todos ansiamos, pero que no en todas las ocasiones se alcanza, como comentaré estos días, recordando a una familia muy querida y que ha compartido también muchos momentos durante este tiempo); los instantes de lucha y esfuerzo por conseguir algún avance que nos permitiera comprobar la reanudación de las adopciones... pero también, hemos compartido los tristes momentos de las pérdidas y la adversidad: y juntos, hemos encontrado y conseguido las fuerzas y la energía, para seguir adelante en busca de nuestros sueños...y los de cientos de pequeños que esperan a una familia que en muchos casos, aún no conocen. Hoy, pensaba en esa satisfacción que se debe sentir al conseguir esa sentencia positiva que permite la adopción de un hijo o una hija, tras haber hecho todo lo (im-)posible para que así fuera... Nos lo cuentan nuestros amigos y lo soñamos incluso despiertos; pero no puedo obviar, que con toda nuestra alma, deseamos sentirlo cuanto antes...y poderlo también comprobar en la piel de muchos de nuestros queridos amigos, para poder incluso conocer a esos pequeños que tantas veces nos han quitado el sueño y nos han hecho derramar tantas lágrimas...y que aún hoy, lo siguen haciendo por la distancia existente entre ellos y sus familias. 
     Llevamos atravesando una situación terrible durante muchos meses; y aunque parece nunca acabar, tendría que hacerlo algún día... Confiamos en que sea pronto, pero se nos antoja cada día más necesario. Ayer, fue un día de muchos recuerdos y ausencias, por lo cual, no tenía incluso ganas de escribir... ya que pasan los meses, y existen fechas y sucesos, que quedaron marcadas para siempre en nuestras vidas. Cuando añoras a alguien, deseas poder recibir una alegría para soñar con compartirla y sentirlo más cercano...pero parecen resistirse esos momentos, que tanto deseamos sintiéndolo a nuestro lado. Han pasado muchos meses y casi sin darnos cuenta, hemos permanecido angustiados y sin poder hacer que nuestro Destino nos lo hiciera más fácil tras esos duros golpes que con tanto dolor tratamos de dejar a un lado para seguir nuestro rumbo constante en busca de la Felicidad... No será fácil; ya lo sabemos y lo hemos comprobado...pero lo conseguiremos, a pesar de todo. 


martes, 7 de octubre de 2014

Nuevos Documentos, siempre son motivo de retrasos... Por si fuera poco.

     Hace meses, que las noticias no parecen darnos un respiro…y cualquier casualidad es motivo de retrasos y genera incertidumbre. Cada día, esas noticias nos siguen minando las fuerzas y la Paciencia y nos generan una sensación de desasosiego constante: aún faltan documentos por recabar, ya que debido a motivos que como tantas veces se nos escapan y no podemos comprender, no han podido ser recibidos para proceder a su envío … y esto, es lo único que podrá significar esa fecha que tanto parece resistirse. Únicamente un documento, nos separa de la fecha de poder volver a Vladivostok y abrazar a nuestra hija; pero como tantas otras veces, parece que surge algo que motiva y causa retraso e interferencias: en ésta ocasión, se trata de un simple papel, pero que nos estamos acostumbrando a ver cómo desgraciadamente, éste tipo de detalles, son motivo de prolongar la tristeza y la distancia entre los menores que nos esperan y las familias que tanto los deseamos y anhelamos.  Ya hemos atravesado distintos obstáculos…y otros, los hemos conocido a través de muchos de nuestros amigos, quienes tristemente también nos han enseñado otro tipo de problemas y trabas, tratando de conseguir reencontrarse con sus pequeños. Mucho hemos compartido hasta ahora: casi todo tristeza, aunque también algún gran motivo de alegría; pero sí pensábamos, que a éstas alturas, únicamente habría ya tiempo para disfrutar…aunque podemos asegurar, que no es así. Trataremos de conseguir que ese documento oficial (casualmente otro recientemente modificado que hasta entonces desconocíamos) que nos separa de nuestra pequeña, se realice a la mayor celeridad posible y no siga causando el retraso que ha provocado en las últimas semanas.

     No somos los únicos, porque nos consta que muchas otras familias, ven retrasado el momento de unirse para siempre con sus hijos, por esos documentos que parecen nunca llegar… Pero vivirlo en primera persona, es duro y cruel para todos; y es lo que siempre tratamos de mostrar, aunque muchas veces, la realidad sea cruda y cause desazón. 
     Mañana, trataremos de poder buscar esa luz que no parece iluminar el horizonte; y sabremos si aún es posible que los malditos documentos, lleguen ya a su destino: ojalá sea así... Y confiamos en ello.
Y aún, hay que ser fuertes: porque debemos seguir adelante,
tratando de reunirnos cuanto antes con nuestros hijos... 

jueves, 4 de septiembre de 2014

Un día para acompañar en la tristeza.

     Hoy, despertábamos con la noticia de la terrible pérdida familiar de una de las familias que siempre nos han acompañado y con quienes hemos compartido el proceso de adopción. No puedo por ello, omitir lo que más importa hoy, que es tratar de acompañar a esta familia en su tristeza y dolor. No daré detalles de ningún tipo, porque ante todo mantendré su privacidad... Pero sí nos evoca también el recuerdo y se nos encoge el corazón tras pasar por ese duro trago hace ya varios meses... 
     Por tanto, la jornada de hoy, sólo podemos seguir ofreciendo nuestro ánimo y Esperanza a todos quienes lo necesitan y siguen creyendo y confiando en ver los sueños hechos realidad...y pensaremos y recordaremos a nuestros seres queridos, que aún más allá, seguirán persiguiendo sueños, mientras nosotros tratamos de mostrarles y ofrecerles también los nuestros. No os olvidamos ni olvidaremos; y algún día...nos volveremos a encontrar sin duda, en el Cielo. 
     Mañana, seguiremos soñando... Descanse en Paz...

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Las vivencias y Recuerdos...que también Compartiremos con nuestros hijos.

     Meditando sobre las palabras de una de nuestras amigas que hace poco tiempo han vuelto de recoger a su pequeño; se me aglutinan cientos, miles de recuerdos de la infancia... Hay hechos que no recordamos, pero la mayor parte (desde que alcanza a recordar la memoria) nos vienen a la cabeza tras visitar los lugares que frecuentábamos en la niñez; la mayor parte de ellos, junto a las personas que han formado parte muy importante después en la vida. Eran momentos de disfrutar y de comenzar a forjar nuestra forma de ser, y a buen seguro que quienes compartían esos años en nuestro día a día, influían para enfilar uno u otro camino: los hermanos, primos o vecinos, nos ofrecían diversas posibilidades; y ya entonces, la decisión de "copiar" de unos u otros, comenzaba por marcar y definir poco a poco ese camino que tomaríamos con el paso del tiempo y el aprendizaje que mejor hubiésemos asimilado. Pues todo esto, viene a colación de lo importante de esos primeros años y esos primeros "contactos" y vínculos establecidos con los diferentes familiares y amigos. Muchas veces, existen personas que te marcan en la vida; pero no siempre es posible tener contacto continuo con ellos...aunque siempre están presentes a pesar de no tener esa relación tan próxima. Aún así, la tecnología nos permite en la actualidad, conservar y compartir a pesar de la distancia o incluso el tiempo. 
     Uno de los objetivos al convertirnos en papás, debe ser el de ofrecer esos recuerdos y ese camino de futuro a nuestros hijos: ser capaces de conseguir para ellos, que en ese futuro que ahora nos parece lejano (y más teniendo en cuenta que ni tan siquiera están aún a nuestro lado en muchos casos), su infancia esté repleta de momentos y recuerdos, que puedan compartir igualmente con sus hijos o incluso con sus amigos... Debemos ofrecer un abanico de posibilidades (dentro de desear siempre para ellos el camino más fácil y seguro), para que ellos mismos comprendan y puedan elegir su camino en la vida...porque cada uno, será distinto; y cada uno, verá su futuro de distinta manera y con diferentes ojos... 
     Creo que todos, soñamos con poder mostrar y compartir con nuestros hijos, los lugares donde se desarrollaron los momentos más felices vividos en nuestras vidas...aunque eso mismo, nos permitirá mostrarles también a su debido momento, su lugar de procedencia; puesto que sin ninguna duda, corresponde a uno de esos momentos y etapas más felices e importantes para todos quienes afrontamos el camino de la adopción... 
    A partir del mágico momento de encontrarnos, los Recuerdos, serán mutuos y podremos compartirlos siempre. Por nuestros hijos, todo merecerá la pena: cada día más...



domingo, 10 de agosto de 2014

Momentos para compartir y soñar...

     Recapacitando hoy sobre nuestros sentimientos, deseos y anhelos...sentía que existen pocos que no hubiéramos conocido ya antes, cuando esperábamos durante las vacaciones pasadas a que estas concluyeran para estar más cerca de nuestro regreso a Vladivostok. Son sentimientos gemelos, pero lo que los diferencia, son únicamente las necesidades particulares que nos hacen recapacitar y meditar para poderlas resolver. El pasado no podemos cambiarlo, pero no por ello dejamos de vislumbrar un futuro lleno de brillo y de felicidad...ésta vez, junto a nuestra hija que nos espera también en la misma región, pero con multitud de diferencias en todos los aspectos. La espera ya, desde el mismo día de conocerla, todo nuestro cariño y el de quienes nos quieren...pero muchos días, las palabras no fluyen con facilidad por la distancia temporal hasta nuestra vuelta a la casa cuna donde nos espera. Tratamos de pasar los días con alegría, pero con un único pensamiento: el de conocer una Fecha que nos lo permita.
     Durante la espera, seguir en contacto con otras familias y compartir tiempo de algún modo con ellas, lo hace indudablemente más llevadero: y ayer, tuvimos ocasión de hacerlo con algunas de las más íntimas, aunque desgraciadamente, no conseguimos aún reunirnos todos...pero sin dudarlo un instante, habrá que dar tiempo, pero nuestros hijos nos lo permitirán el día menos pensado. Ver a alguno de nuestros tan queridos niños (porque los sentimos como propios), nos reconforta y permite soñar...pero también prepararnos aún más para la llegada de nuestros pequeños; y nos sirve de experiencia conocer las dificultades, pero también lo grato de poderlas poner solución tras disfrutar de la mayor de las alegrías a su lado. Gracias a todos por compartir y generar ilusión; con la presencia y con lo que representa observar los sueños hechos realidad... porque a su vez, nos permite seguir soñando. A todos, nos llegará el momento tarde o temprano...


sábado, 19 de julio de 2014

De vuelta en casa...pero con ganas de volver cuanto antes.

     Ya de vuelta de una fantástica semana, que vuelve a marcarnos la vida... Ese triste retorno a casa con la sensación de dejar atrás lo más querido y deseado. Es cierto también, que la distancia nos ayuda a realmente valorar el sentimiento hacia nuestros hijos; a estrechar aún más nuestro vínculo con ellos. 
     Ya, no podemos más que pensar en que el día de volver a encontrarnos con nuestra hija, sea cuanto antes. De hecho, ya deseamos que llegue nuevamente el lunes: esta vez, para volver a preparar y renovar todos los documentos necesarios para presentar en el juzgado de VLADIVOSTOK y esperar la fecha de nuestro juicio... y como en todos los casos, desear que sea cuanto antes.
     También será ahora, momento de dejar constancia de todos y cada uno de los detalles recopilados y aprendidos en este viaje... y también, de repasar los cientos de fotografías y vídeos, que nos permitirán recordar cada instante y cada gesto de nuestra pequeña en esta visita. Sin duda, nos hará más llevadera esta nueva espera. Ojalá, podamos coincidir allí con más familias en nuestra próxima estancia, puesto que es muy gratificante poder compartir esos momentos mágicos con quienes sienten y comprenden mejor que nadie cada instante... Ésta vez, pudimos también compartir y conocer personas maravillosas que dejarían en nuestra mente y nuestra retina nuevos recuerdos inolvidables. 


lunes, 23 de junio de 2014

Princesa: ya empezamos a preparar nuestro encuentro...

     Pequeña mía: ya empezamos a preparar nuestro encuentro, porque las semanas pasan y van quedando menos para poderte conocer...
     Iremos paso a paso; y el primero de ellos, será hacerte sentir el cariño de quienes aspiramos y deseamos poder ser algún día tus papás...quienes trataremos de enseñarte lo que es una sonrisa, que no dudamos se te hará perpetua. Te quitaremos con alegría esos miedos y dudas que algún día puedas tener, puesto que nada deberá empañar tu futuro, a pesar de las carencias que en esos primeros momentos y años de tu vida, hayas podido sentir...
     Nada volverá a ser igual para ti tras ese instante en que nuestras vidas se encuentren; pero tampoco lo será para nosotros: cambiaremos los superhéroes por princesas y los balones por muñecas...pero lo que no cambiáremos nunca, será el contenido de unos corazones dispuestos únicamente a repartir y dar amor; aunque tampoco modificaremos nuestras intenciones de conseguir tu Felicidad a nuestro lado...
     Tras cada duro golpe de la vida, lo único que podemos ser es más cautos y prudentes (y no puedo obviarlo ni negarlo); pero los sentimientos nunca podrá ni debe hacerlos cambiar la adversidad, sino que nos debe hacer fuertes y aprender de ella, para ser capaces de afrontar nuevos obstáculos en el futuro. Desde hace varias semanas ya, y a pesar de los temores, ya tenemos un Motivo para sonreír y para dirigir nuestras vidas; y ese motivo, aunque no podrás saberlo ni comprender aún, eres tú, Princesa.
     Pronto, conseguiremos tu complicidad; y tras la despedida, te dará confianza para aguardar con alegría nuestra llegada... Confiaremos en que esta vez, todo vaya bien... Y todo será ya por ti, pequeña.

      Hoy, también nuestros amigos, por distintas partes de la Federación Rusa, abordan algunos de los momentos más deseados e importantes de sus vidas. Hoy, nos llegaban fantásticas noticias de quienes tanto merecen poder ofrecer todo el amor que tienen en sus corazones, a un pequeño que sin duda, les cambiará la vida (sin duda, lo hizo ya hoy en ese primer contacto)... Hoy, al fin, pudieron sentir el amor por un hijo: y eso, a quienes conocemos ese sentimiento, nos emociona hasta lo más profundo de nuestro ser... Lo vivimos como si fuera propio y lo disfrutamos con el bello erizado al recibir las noticias y con lágrimas de emoción y alegría en los ojos: éste, es otro de los regalos que nos da la adopción...y no tiene por qué ser la propia, sino que también compartimos la felicidad (igual que hacemos la tristeza) con quienes nos acompañan en el camino (muchos de los cuales, nos acompañarán ya durante el resto de la vida). Enhorabuena y aprovechad cada instante de ésta experiencia tan maravillosa...porque como siempre decimos: hoy lo habéis sentido y cambiará vuestra vida para siempre. Hoy, no pudimos casi respirar hasta que llegaron vuestras noticias, pero aunque tardaron, nos permitieron hacer de éste, un gran día...
     Otros amigos, abordan el maravilloso viaje final...el de unirse con su pequeño para siempre como la familia que son desde que lo conocieron hace varios meses... y lo harán, tras un largo y fantástico viaje que también nosotros conocemos muy bien: allá donde volveremos muy pronto. No os olvidamos en ningún momento, como vosotros tampoco olvidáis nunca a quienes corren peor suerte: pero debéis disfrutarlo... ya tendréis tiempo de seguir ayudando a los demás como hicísteis siempre; de eso no nos cabe ninguna duda.
     A todos ellos, y a tantas otras familias: GRACIAS por compartir también esos grandes y hermosos momentos... y que muy pronto, TODAS las demás familias, puedan también reanudar ese camino hacia sus pequeños que las esperan. A vosotros, nuestra Gran Familia Rusa; y a vuestros hijos, que os esperan:
     Ánimo...y siempre Adelante...no hay que Rendirse Nunca... ellos lo merecen todo.

martes, 8 de octubre de 2013

El Motivo de nuestro Amor, es "haberlos conocido". Debemos compartirlo, para que nuestros seres queridos, puedan también soñar...

     Muchas veces, es difícil expresar, aunque quizás incluso más comprender, los sentimientos y las emociones que se viven durante la espera...
     Hay momentos, en que una charla con alguno de los compañeros de aventura, con alguien que en este preciso momento siente lo mismo que tú, viene muy bien: te hace sentir alguien normal, pero con un gran deseo que le hace desesperar por la tensa espera. Sienta bien saber que todo es correcto; que no eres al único que le cuesta conciliar el sueño ó tener siempre en la mente un mismo y único pensamiento. Y a pesar de ello, eres el ejemplo con tu actitud, de que todo es correcto y todo va por el buen camino; porque si das síntomas de debilidad ó miedo, posiblemente pensarían todos, que algo no va bien. Precisamente, todo va bien, porque ese sentimiento tan real y esa imagen que no se te va de la cabeza, lo único que reflejan es que es tu deseo, tu sueño; algo por lo que darías todo en la vida...vivir por y para hacer un sueño realidad es duro, pero perfectamente posible: no hay que tener miedo a realizarlos, sino a quedarse a medio camino.
     Las noticias, irán llegando con cuentagotas; así es que, nuestro momento, debería estar cada vez más cercano. Produce ansiedad no tener más datos, pero también, no saber cuando llegarán...
     Hablamos con nuestros amigos en el proceso, porque son quienes mejor comprenden que alguien a quien sólo has visto durante un corto período de tiempo, pueda ser quien te guíe desde entonces y por quien te desvivas. Son ellos, nuestros nacidos en otra familia, nuestros hijos que siempre estuvieron latentes en nuestras vidas, en nuestros pensamientos; quienes nos dirigen por el camino de nuestros deseos. Ellos son nuestro anhelo, y nosotros, lo que ellos necesitan...
     En ocasiones, pensamos que a nuestros seres queridos, les puede resultar difícil concebir que nos hayan calado tan profundamente, aunque éste último mes, hayan comprobado de primera mano, que ese es nuestro sentir; pero simplemente hay que pensar una cosa que hace tan especial ésta unión... nuestro deseo y el cariño de un niño; pero con el aliciente de su inocencia y su desconocimiento por el mundo que los rodea. El hecho de no haber compartido con ellos ese período de tiempo tan importante en sus vidas y que tan felices hace a los padres, lo compensa en parte, la oportunidad y las ganas de conocer y observar a través de sus ojos y sus actos, todas esas primeras veces... Eso, es algo favorable... cuántas veces nos sorprenderán con sus reacciones a cosas que no podamos imaginar que no hayan conocido...pero así será. Todo será nuevo y todo será una oportunidad para comenzar desde el principio una nueva vida para todos, pero junto a ellos...
     El motivo de nuestros actos y pensamientos durante el período de espera, es "haberlos conocido"; y eso es lo único que necesitan todos nuestros seres queridos, (familiares y amigos, que no han vivido el proceso; porque sí lo conocen quienes algún día se embarcaron en él) para sentir ese flechazo, ese sentimiento de amor real a primera vista, de que nosotros disfrutamos...
     En muchas ocasiones, nos sentíamos incomprendidos por quienes nos rodean: pero por eso, todos quienes pasamos por éste proceso, debemos tener en cuenta (para comprender las dudas de los demás), que somos nosotros, los únicos que hemos podido tener contacto con los pequeños; los únicos que hemos tenido la suerte de conocerlos y enamorarnos de ellos... Y quizás por eso, sólo debamos contar qué es lo que nos hizo enamorarnos; qué es lo que sentimos a su lado, qué les espera a ellos... porque ellos, sólo pueden sentirlos de momento, a través de nuestros sentimientos y recuerdos. Debemos mostrarles a todos la realidad, para que puedan vivir y sentir, sus propios sueños... porque nuestros hijos, también les cambiará la vida (en mayor ó menor medida) a ellos...
     También hay que tratar, que ellos, vivan nuestro sueño para que lo lleguen a comprender.
     Nosotros viviremos éste sueño, mientras los demás también esperan; pero para hacerse realidad, no sólo hay que disfrutar el momento, también hay que sufrirlo...

domingo, 25 de agosto de 2013

Seguiremos compartiendo muy de cerca con quienes nos acompañan en este viaje.

     Hola, chiquitín: 
Tengo poco tiempo para descansar hoy también, pero quiero seguir contándote cosas, para tenerte entretenido e ilusionado.
     Ya conocemos otros amigos que irán a Vladivostok: exactamente al mismo sitio donde tú estás esperándonos...a la "casa de los sueños" y el "jardín de las ilusiones". Viajarán en busca de unos hermanitos que tú conoces, porque comparten juegos y parques contigo. Ellos, también conocen tu historia, porque lo han vivido con nosotros: han compartido nuestro camino, al mismo tiempo que vosotros compartíais esperanzas aún sin saberlo... 
     Ya hay muchos amigos pendientes de viajar a VLAD; con lo cual, seguimos creyendo en coincidir allí con alguno de ellos para seguir compartiendo esta maravillosa experiencia...
     Un beso muy grande, cargado de cariño para ti y todos quienes te rodean; puesto que ellos también serán siempre parte de la familia por habernos ofrecido, la oportunidad del encuentro.
     Por cierto: ya hay otro amiguito esperándote en casa...

jueves, 1 de agosto de 2013

Pronto, compartiremos también la paz y la tranquilidad.

     Ayer, mientras observaba el parque infantil que hay justo enfrente de la que deseamos muy pronto sea también tu casa...sin darme cuenta y con tu imagen en mi mente, me acerqué a él para observar la puesta de sol. Ese lugar, me ha ofrecido magníficas estampas que estoy deseando compartir contigo.
     Desde este parque; veremos estos atardeceres que tanta paz y tranquilidad me dan, incluso en estos momentos de espera que se hacen tan insoportables... Pronto, los estaremos compartiendo, como tantas otras cosas...

miércoles, 17 de julio de 2013

La importancia de conseguir el apego y el vínculo con los hijos adoptados

     Uno de los aspectos más importantes tras la adopción de los menores (si no el que más), es el de establecer el apego y el vínculo con ellos...el deber de establecer una relación especial, de hacerles captar y comprender que los padres, son su punto de referencia. Ese aspecto, debe quedarles muy claro, sobre todo al principio, con lo cuál, y para que sirva de aviso: será importante hacerlo. Tiempo hay para socializar e intentar incorporar poco a poco (con visitas cortas) al resto de la familia, amigos, etc...
     Será difícil, porque si algo hemos hecho hasta ahora, es compartir...pero si es tan importante para evitar problemas futuros de comportamiento, derivados de no haber sido capaces de estrechar y
establecer ese vínculo y ese apego (afecto indiscriminado, agresividad, autoestima); tendrá que ser así: nuestro trabajo y lo que le transmitamos, será muy importante para su futuro...aunque él mismo, nos marcará la pauta y la conveniencia en cada momento, de esas relaciones sociales.
     Debemos seguir con las rutinas, y que aprenda que realmente, somos sus padres (y no sus cuidadores) y que siempre estaremos a su lado: demostrar que somos capaces de ir paso a paso, será muy importante...y para ello, incluso nos dieron en la casa cuna, un informe con todo tipo de costumbres y pautas para poder conseguir que ese cambio no sea tan brusco...
     Aprenderá pronto, a saber lo que son unos padres; y le vendrá bien para su seguridad y su propia autonomía, autoestima y confianza.
     Será necesaria al principio sobre todo, la tranquilidad...mucha tranquilidad.
Ama a quienes te vieron cuando eras invisible para todos los demás...