Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2016

El difícil camino de la adopción...y las consecuencias de separar a los pequeños de su entorno conocido.

     Estos días, leía en un blog amigo, las dificultades del viaje de adopción, así como la estancia en el país de origen de sus pequeños (no se trata de Rusia, en este caso) y la convivencia; al igual que la complicada adaptación tanto de sus hijos como de los papás... Y es realmente triste recibir esas noticias, puesto que comprendemos su pesar y su sentimiento de frustración; e incluso dolor por verse desbordados por la situación. Pero es muy de agradecer y de verdadero y sincero agradecimiento que se atrevan a contar la realidad, para que nadie se lleve a engaños e incluso nadie pueda pensar que un proceso de adopción es sencillo... y menos aún, la post adopción, ya que esto no finaliza con la llegada de los pequeños a la familia; sino que continúa con la adaptación. Como tantas veces comentamos, un proceso de adopción no se trata únicamente del tortuoso camino de encuentro, sino que también interviene algo tan importante como es la preparación para la llegada de los pequeños... cada uno de ellos, con una historia detrás ya escrita, a la que se debe hacer frente: y para nada es fácil... No es tan idílico (aunque quizás en muchos casos, la mayor parte del tiempo sí pueda serlo, o al menos parecerlo...) como se antoja, y es complicado afrontarlo, partiendo muchas veces de la base de que la mayor parte de las familias adoptantes, puedan (o podamos) ser primerizas. 

     Es también cierto, que ahí existe una gran diferencia con la llegada de un hijo biológico; puesto que incluso en el mejor de los casos, se puede conocer su historia: enfermedades, hechos destacados y cambios... pero se desconoce siempre esa historia o vivencia personal y esos pensamientos que son vistos y percibidos de distinto modo por cada pequeño, al igual que lo son para los adultos. Es difícil predecir o prevenir cómo podrá ser la reacción o forma de actuar de un pequeño cuyos traumas o necesidades se desconocen; o no tenemos constancia de hasta qué punto pueden haberles afectado. Es imposible ponerse en su piel, por mucho que tratemos de imaginar... y cuantos más casos conoces, más cuenta te das de lo distinta que es cada situación. 


     En nuestro caso, desde el primer momento nos avisaron y nos dijeron por activa y por pasiva, que hasta que no estuviésemos en Barajas junto a nuestr@ hij@, no diéramos nada por hecho. Es doloroso saberlo, más aún cuando conoces de cerca la adversidad de la adopción; pero también es parte de la realidad: existen adopciones fáciles y en las que todo parece ir bien, pero desgraciadamente, no es así en la mayoría de ellas. Y también sabíamos, que lo más complicado, podría venir después...y quizás sea más complicado prepararse para esto.


     Se adopta a los niños, pero también es positivo y beneficioso para nuestros hijos que nosotros, los padres, adoptemos también y asumamos, su pasado y orígenes porque nos ayudará a afrontar juntos cada necesidad y situación comprometida: esa historia con gruesos trazos que ya figura en su vida y que ya llevan en su "mochila"...y en ocasiones, con un duelo pasado o pendiente no sólo por el abandono sino por su separación de aquello que ya conocían: las personas y entorno que convivió con ellos durante un periodo más o menos largo de sus vidas; pero indudablemente, siempre muy importante... 

     En muchas ocasiones, no somos conscientes de los nexos que unen a nuestros hijos con el entorno del cual los separamos: sin duda, creemos y confiamos en que el cambio será positivo...pero aún siendo así, ellos abandonan todo lo que conocen y lo que de algún modo, ya les pertenece y ha comenzado a forjar su carácter y personalidad: se ven separados de quienes los acompañaron durante su más o menos larga estancia, pero también de sus primeras figuras de referencia y su idioma...dejándolos desprovistos de todo y a merced nuestra, que no dejamos de ser desconocidos con quienes quizás hayan compartido gratos momentos, pero a quienes aún no conocen. Pero también, si estos pequeños son más mayores o tienen constancia de otros detalles, también se verán separados de sus raíces, su país y lo poco que puedan conocer de él y sus orígenes y costumbres, alrededor de los que han ido creciendo...y cuesta mucho pensar que en cualquier caso, también deban tener una especie de "luto", tras separarse de ello...y quizás también les pueda ser complicado expresar o a nosotros comprender. 

      Es por tanto difícil, separar a los pequeños de ese entorno de relativa seguridad en la que viven hasta la llegada de sus familias...y un arduo trabajo, conseguir hacerles sentir con la suficiente Confianza y Seguridad para afrontar ese futuro juntos con el que nosotros, tanto tiempo podemos llevar soñando.



jueves, 30 de octubre de 2014

No se puede escribir una Historia, sin antes conocer su final.

     Ayer, tuvimos una jornada de relax, si lo comparamos con otros días anteriores... No hay muchas ocasiones para atreverse a observar tiendas y ropa para nuestra pequeña, pero ayer nos permitimos el "capricho" de visitar alguna de esas tiendas, para saber qué comprar si se produce esa llamada que tanto esperamos. Y cometimos un pequeño "pecado", comprando un par de complementos que no pudimos resistirnos a adquirir... 
     Son demasiadas cosas que tendríamos que hacer y preparar en muy poco tiempo, pero benditas carreras cuando se las desea tan profundamente...eso si nos permitiría recuperar esas energías que parecen no renovarse; pero que encontrarían la mejor forma de reaparecer con ese simple mensaje recibido a través de esa llamada.  
     Hoy, confesaba lo difícil que es poder observar y disfrutar viendo las imágenes y reviviendo los recuerdos de quien consideramos a todos los efectos nuestra hija...y es difícil explicar, pero muchos entenderán el por qué de esa complicación: temores, miedos e incluso las propias vivencias son quienes secuestran esos recuerdos y deseos y no permiten tan siquiera disfrutar estos momentos...pero por otro lado, se hace imposible no pensar en ello con la ilusión y el deseo de hacerlo realidad.
     Ahora, parece que un simple documento interno, nos separa de esa llamada que nos indique una fecha...pero las dudas ya son más que comprensibles: será cierto que sólo eso nos separa de nuestra hija? Yo, ya dudo...y únicamente podré guiarme por la certeza de las noticias...para evitar sufrir más de lo debido. Hace semanas, pensaba en empezar a escribir un libro donde plasmar todo nuestro proceso, con diversos acontecimientos que no ha sido posible comunicar, algunos de ellos por lo inverosímiles ...pero las dudas y el cansancio lo impiden: porque no se puede escribir una historia, sin saber o tener la certeza de cuál será su final. Así es que, habrá que esperar...y si todo va bien, fluirán las notas y los recuerdos (tanto buenos como pesadumbrosos) durante esas semanas que deberíamos permanecer en Vladivostok, así como las que vengan a partir de ahí... La relajación podría ser la mejor inspiración: esa misma que tanto cuesta encontrar en un momento como el que atravesamos... Y a pesar de todo, lo haremos tratando de mantener la ilusión en ese deseado final; que sería un punto y seguido y un punto de inflexión para el comienzo de una nueva etapa en nuestra familia. 

miércoles, 25 de junio de 2014

Ya queda menos, Princesa: los días pasan y el encuentro se acerca.

     Ya ponemos todo nuestro amor y nuestros corazones al 100% a tu disposición; porque quien ama debe hacerlo sin concesiones y sin dudarlo...a pesar de arriesgarnos nuevamente a que nos lo rompan en mil pedazos. Tenemos los corazones recompuestos y sin fisuras, como algo mágico, causado por ese Amor que es lo más maravilloso en la vida y que guía siempre nuestros pasos...
Tu pones ya la música a nuestra vida...y la alegría en nuestros corazones: ya guías nuestras vidas a pesar de no haberte podido aún conocer y abrazar. Es una de las maravillas y milagros de la vida: porque nunca nadie podría creerlo sin antes tener la oportunidad de sentirlo.
     Pronto ya, conoceremos la historia de tu corta vida y lo que provoca que ese rostro no tenga la alegría que necesita y merece... Muy pronto empezaremos a conocerte y a tratar de enderezar los renglones torcidos en tu escaso caminar por este mundo. Ese momento, será el que nos permita asimilar ese pasado para comenzar a planificar no el futuro (porque nunca se sabe como puede venir) sino el camino que te permita tener una oportunidad y estar preparada para enfrentarte a él de la mejor manera. Si todo va bien, desde ese mismo instante, ya podrás dar por seguro que estaremos a tu lado siempre para afrontar juntos cualquier adversidad y para disfrutar y celebrar juntos cualquier alegría... 
     Ya queda menos, preciosa mía; para que podamos verte entrar en nuestras vidas, y tratar de conseguir que sea para siempre...para luchar por esa vida que se te niega y que nos permite ir en tu búsqueda. Demasiadas trabas, pequeña; pero no nos impiden seguir adelante buscando propiciar ese encuentro tan deseado... Tu eres quien nos guía desde hace ya semanas; quizás quien lo hace desde hace mucho mas tiempo, pero nuestra unión nos permitirá ser tu brújula en la vida...seremos quienes te indiquen siempre el norte con todo el amor de nuestro corazón...