Mostrando entradas con la etiqueta Convenio bilateral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convenio bilateral. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

Confiemos en que sean estos "ángeles", quienes negocien. La esperanza de traer a nuestros hijos.

     Después de lo acontecido durante éste último mes, ayer me llegó una bocanada de aire fresco..."el mensaje, ha llegado y ha calado, en quienes deben negociar en nuestro nombre".
     Ayer, como todos los días...me propuse seguir buscando contacto con quienes deben llevar la negociación del Convenio Bilateral. Hemos comprobado, la dificultad y las trabas existentes para conseguir una entrevista ó reunión con alguno de los ministerios implicados (Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, Asuntos Exteriores y Cooperación, así como el de Justicia); así es que, mi esfuerzo, lo centro en poner en su conocimiento, "todo" lo que surge diariamente, así como las necesidades de las familias y las posibles soluciones que se ofrecen, a nuestro entender, para conseguir la firma de éste Convenio, con la mayor ligereza posible.
     Pues bien; conseguí hacerlo con el Departamento de la Directora General de Servicios para la Infancia y la Familia, en el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, con quienes tuve una conversación fluida (tras el envío de varios mails), para comprobar que realmente, están al tanto de todo... y así es, aunque la entrevista, se resiste.
     Más tarde, me dirigí al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, para tener la misma certeza, puesto que ahí, el Servicio Jurídico, tendrá un papel muy importante (o eso creo!) en la negociación. Tras varios Departamentos, di con el idóneo: donde encontré una empatía tal, que me pareció estar hablando con alguien muy cercano, con alguien que parecía conocer al igual que nosotros, todos y cada uno de los pasos dados y necesarios dar, para llevar a buen puerto la negociación. Esta empatía, me provocó una confianza increíble: dialogamos, les expuse todas las necesidades y problemática existente; y conseguí la "certeza", de que tienen el conocimiento y convencimiento total, para lograr un feliz desenlace. No quiero echar las campanas al vuelo, pero...estoy seguro, de que estamos en buenas manos. Hasta ayer, no me quedaba otra, que confiar en las autoridades y su negociación; pero desde ayer, tengo confianza plena: espero y creo, que no nos defraudarán...
     Pocas veces, he sentido ésta confianza por las autoridades (supongo que al igual que la mayoría), pero esta vez, me pareció que hablaba con un "ángel"; que había quien velaba por nuestros sueños y esperanzas...me transmitió tranquilidad y ese ánimo, que a veces se escapa: fue capaz de consolar por un instante, ese duro trago por el que estamos atravesando...
     Hay "ángeles", que velan por todos en la Administración...confiemos en que sean ellos, quienes lleven las negociaciones, porque todo sería mucho más fácil: gente como la persona con quien traté ayer, con esa educación y conocimientos, así como la generosidad en su explicación. Posiblemente, esa misma empatía, la encontraría en sea cual fuera la persona que tuviera delante... Gracias de todo corazón, por demostrarme en éstos momentos tan duros, que hay personas bondadosas y tan humanas, en el desempeño de su actividad; en su día a día... Me hizo emocionar, y a buen seguro que lo volvería a hacer; y deseo poderle comunicar pronto, el bienestar de todas las familias, y poder agradecer a todos, el trabajo bien hecho... Gracias sobre todo, por darnos Esperanzas...
     Mañana, será un día importante: el día previo al inicio de las negociaciones, se procederá a la entrega de las firmas con que se solicitaba el Convenio Bilateral de Adopciones entre España y la Federación Rusa...luego, nos quedará esperar esas noticias que nos permitan ir pronto a recoger a nuestros hijos...
Hay personas, que podrían escucharte hablar miles de palabras y no comprenderte.
Y hay otras que te comprenderán sin decir una sola palabra.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Tan importante será el Convenio Bilateral, como su Inmediata Aplicación: reanudar los juicios, es una necesidad...

     Desde ayer, no encuentro consuelo... las noticias referentes al documento remitido a los jueces rusos, por parte de las Comunidades Autónomas, como esperanza para poder reanudar los juicios de adopción, no son buenas: dichos documentos, no están siendo aceptados por dichos jueces, debido a que dicho documento, hace referencia a una más que necesaria firma del Convenio Bilateral, que aún no se ha producido... Todo ello, provoca aún más retraso y sobre todo, nos quita esa esperanza de reanudar los juicios inmediatamente, a todos quienes estamos esperando el inminente viaje: son apenas 10 días más (para iniciar la negociación)...pero esos días son eternos: días sin conciliar el sueño, con un estado de nervios que nos tienen a punto de la crisis de ansiedad e incluso del infarto: es demasiado lo que hay en juego...cualquier padre ó madre, podría imaginar tener a su hijo entre los brazos y la sensación de que, de repente te lo arrebaten y te surja la incertidumbre de si algún día lo podrás volver a ver, a abrazar, a sentir, a besar... Pues ese, es el sentimiento constante; lo que vivimos durante las 24 horas del día, todas las familias que hemos conocido a nuestros hijos en Rusia y que estamos a un paso de conseguir (tras muchos años de sufrimiento y unas circunstancias personales muy duras en muchos casos), tenerlos a nuestro lado para siempre...
     No hemos dudado, a pesar de estar exhaustos, en dedicar todo nuestro aliento y nuestras fuerzas, para conseguir una solución satisfactoria para todos, dando conocimiento de la situación de la manera más humana y ética posible...pero en éstos momentos, lo único que encontramos es desesperación... desasosiego por la NECESIDAD y URGENCIA; no sólo de firmar el Convenio Bilateral de Adopción con la Federación Rusa, sino también, de conseguir que sea de APLICACIÓN INMEDIATA DE DICHO CONVENIO...puesto que cualquier día de ésta espera, corre en nuestra contra: hace peligrar el buen final de éstos procesos de adopción, que ya deberían estar concluídos o a punto de hacerlo...recorren nuestra mente los fantasmas y los miedos!
     Ya somos muchos con las maletas deshechas, esperando una nueva llamada para ir a abrazar a nuestros hijos...angustiados porque sigan allí, esperándonos. Un día de angustia, genera excesiva ansiedad a quienes también, una llamada puede hundir en una profunda depresión y en la tristeza más absoluta... Por favor: se lo rogamos como padres de unos maravillosos niños a quienes hace pocos meses conocimos y a quienes dimos la vida y la esperanza; y que consiguieron convertirnos hasta hoy, en las personas más felices y afortunadas del mundo, simplemente por poder tenerlos a nuestro lado. No pedimos nada material, ni es un caso que se pueda ni se deba pasar por alto: es NECESIDAD, lo que sentimos en este momento...y simplemente, les pedimos que escuchen nuestros corazones: unos corazones, heridos profundamente por el dolor de una insufrible espera, que se está convirtiendo en una pesadilla, que parece no tener fin.
     Aún, no ha habido ninguna situación irreparable, pero eviten que se puedan producir: que podamos tener paz hacia un objetivo tan humano y natural, como el de formar nuestra familia, con nuestros pequeños...esos mismos que nos han hecho conocer el significado de la palabra Felicidad. La adopción, suele ser un camino en que se produce un encuentro en el tiempo y en un lugar determinado, de personas (los niños y las familias) que vienen de sufrir: un más que probable abandono por parte de niños que no han conocido más que las paredes de un hospital y de un orfanato ó una casa cuna; y de unos adultos, que han sufrido y han superado muchos obstáculos en la vida, para poder llegar a éste punto...
     La estancia en casa, se hace ya insoportable...todo nos recuerda a nuestros hijos: unos niños que deben venir, porque les espera una vida de oportunidades y sobre todo, de un Amor y un Cariño necesarios, y que de otro modo, es más que probable que no puedan tener... No se puede entrar en su habitación, sin que se derramen lágrimas; no se puede ver una foto, porque te rompe el alma... Lo que hasta ahora era nuestra ilusión diaria y nos ayudaba a hacer más llevadera la espera, se ha convertido en un infierno, en el que los peores aliados, son la incertidumbre y el tiempo...
     Deseamos que puedan concienciarse de la importancia de ésta negociación; y sobre todo, que se acuerden del sufrimiento que éste problema está causando, a los niños y las familias, que no pueden (porque ya la salud se resiente), aguantar un día más ésta situación...sin poder viajar donde el corazón los guía...
     Ésta situación, ya está generando mucha ansiedad; esperemos que no se dilate en el tiempo, y que ésta espera, ésta demora, no se prolongue más...porque YA se vuelve insostenible.
     Acuérdense, de la importancia de buscar una VÍA URGENTE, para que las familias que ya hemos conocido a nuestros hijos, podamos ir cuanto antes a cumplir nuestra promesa de volver pronto a buscarlos... y que no haya que seguir esperando a concluir las negociaciones, para la reanudación de éstos juicios.
     Confiamos en su trabajo, pero deben entender la situación, YA de desesperación, que sufrimos todos en éstos momentos: el miedo nos atenaza y no podemos actuar con normalidad, porque ésta, no existe ahora mismo...
"Puedes cerrar los ojos a las cosas que no quieres ver,
pero no puedes cerrar tu corazón a las cosas que no quieres sentir"...J.Depp.