Mostrando entradas con la etiqueta pérdida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pérdida. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de febrero de 2017

Siempre en nuestra memoria...

     Es un día extraño, tratándose de un triste Aniversario; pero que a su vez, nos evoca grandes y maravillosos recuerdos.
    Cómo olvidarte, amigo mío...si fuiste testigo y responsable de permitirnos conocer, vivir y sentir los mejores instantes de nuestras vidas. Cómo olvidar a quien podría ser el mejor ejemplo para cualquier menor...a aquellos a quienes tanto tiempo y amor dedicaba. Cómo olvidar aquellos encuentros y aquellos viajes para compartir tiempo e ir afianzando nuestro vínculo...y esos gestos cargados de ternura y cariño, para los que no hacían falta palabras. Y cómo olvidar esa tremenda Amistad y Confianza que nos convirtió en familia, a pesar de la distancia y los apellidos... 
     Pues no, amigo: ya sabes que no te olvidaremos nunca...que presumiremos de haberte conocido; pero también de haber compartido los momentos más maravillosos, de los cuales siempre quisiste ser testigo...incluso en los peores momentos. Espero que de algún modo, puedas seguir acompañándonos, porque nosotros sí te sentimos...
     Quiero recordar tu sonrisa y sentir tu complacencia y alegría por nuestra Felicidad...pero sólo por ser tú, te perdono el haberte marchado tan pronto. Nos quedaba mucho por compartir, aunque si Dios quiere, lo haremos con esa maravillosa familia tuya, a la que tanto queremos. Con un nudo en la garganta en estos momentos, pero siempre con enorme cariño, seguiremos conservando el recuerdo de esa Bondad y Generosidad tras tu sonrisa...  

     Fue un enorme placer y una fortuna conocerte...y la mejor manera de mantener tu esencia, será observar cómo crece, cual gota de agua, ese pequeño que conserva todas esas virtudes que te caracterizaban; y que sin duda, transmitirá a su vez a tu princesa. Un fantástico Legado el de tu ejemplo.


jueves, 5 de mayo de 2016

El Día de la Madre... Recuerdos y Sentimientos..

     Este pasado domingo, se celebraba uno de esos días especiales, que por muchos motivos, se convierte en algo más: El Día de la Madre. 
     Es sin duda un día feliz, en que las mamás, son protagonistas por encima de todo: pero claro, también lo son quienes permiten que así sea...los hijos.
     Este día, por supuesto, recordamos y felicitamos a nuestras madres, abuelas o amigas que han hecho o hicieron en su día realidad, algo tan natural como el deseo de ser madres. Pero en todo caso, quedan siempre entre quienes concluimos un proceso de adopción, un sentimiento y un deseo de poder ver cuanto antes este sueño realizado, para todos esos amigos que sabemos aún continúan su camino...con más o menos obstáculos; pero siempre con el maravilloso objetivo de ver ampliada la familia. En el caso de la adopción, con una convicción clara y cargados de buenos sentimientos; pero movidos únicamente por el deseo de compartir su Amor con unos pequeños con quienes se sueña y por quienes se ruega, mucho antes incluso de haberlos puesto rostro. Este domingo, celebramos en familia este día; pero teníamos en el corazón a esas familias queridas, que por unos motivos u otros, han visto su camino truncado...y que aún así, serán capaces de encontrar y seguir el sendero que los dirija hasta ese final feliz junto a sus hijos.

     También estos días, recordábamos a una niña muy especial: una pequeña a quien quisimos y queremos a través del corazón de una de estas familias cercanas, que durante más de dos años lo dieron y ofrecieron todo por estar con ella; y que a pesar de todo, recibieron también la triste noticia de su pérdida... Aún hoy, cuesta creerlo, porque no existía mejor familia para ella; y aún hoy y al menos hasta poder volver a poner rostro al pequeñ@ destinado a acompañarlos (y de ese modo, también a nosotros), nos cuesta asumir que tuviera que ser así... Siempre te recordaremos con el amor que una familia siente por uno de sus miembros: una amplia familia que te esperaba...Y que hoy, con tu ausencia, sigue esperando la llegada de un nuevo miembro. Tuviste la fortuna de hacerte visible y sentirte realmente querida, por una amorosa familia que conquista el corazón de todos aquellos que nos encontramos en la vida con ellos...y gracias a ellos, también otros muchos corazones latieron más fuerte por ti este pasado día 29 de abril. Feliz Cumpleaños, Vika: deseamos que seas muy feliz, y que esa familia sea capaz de ofrecerte todo aquello que siempre soñamos y deseamos para ti... Hay muchos corazones que quedaron rotos por tenerte que separar de esa familia que te esperaba en España; pero el tiempo cerrará las heridas y quizás un nuevo rostro permita observar las cicatrices pensando que todo ocurre por algo y que el Destino tenía preparada la mejor sorpresa... aunque no queda duda de que siempre, estarás muy presente en esos mismos corazones.

     Este tipo de recuerdos y sentimientos, también nos acompañarán siempre, porque van implícitos en los procesos de adopción: no son todo alegrías (ni mucho menos), pero todo lo que ocurre, nos muestra aspectos y capacidades desconocidos...y dependiendo del optimismo o positividad con que seamos capaces de afrontar cada paso, así podremos recordarlo: como una feliz o triste experiencia a lo largo del camino hacia nuestros hijos.


martes, 15 de marzo de 2016

Querido papá: ...(Dos años de ausencia).

     Querido Papá: 
     Son muchos quienes tras dos años de ausencia (física únicamente), recuerdan (y nos permiten a nosotros hacerlo) momentos vividos a tu lado... Y eso, a pesar del fuerte carácter y la claridad con que siempre expresaste tus ideas y convicciones o defendiste tus valores. Fuiste muy exigente, en ocasiones quizás demasiado; pero eras así, y lo eras incluso contigo mismo, así es que, predicabas con el ejemplo. Pero lo mejor y más grato para mí, es comprobar que hay mucha gente agradecida por cosas que hiciste de forma natural y altruista, que sirvieron de ayuda a muchos otros: si podías ofrecerlo, no escatimabas en el esfuerzo, a pesar de en ocasiones, perjudicarte tú mismo... Pero tras el paso de los años, puedo tener claro, que en algunos casos, hay quienes te siguen agradecidos y me lo recuerdan. Eso, también me ayuda a tenerte cerca y disfrutar pensando en lo que podrías haber compartido junto a Lera...y me ayuda a pensar en lo orgulloso que estarías al comprobar que conseguimos traer a casa a este ángel; y todo lo que ha evolucionado desde su llegada: es triste que no pudieras tenerla a tu lado (y ella a ti), pero indudable que tu amor nos acompaña y siempre lo sentirá Lera, al igual que nosotros lo hacemos. 
     Mi padre, era un asiduo lector del blog...y muchos días, además de observar cómo estábamos, nos arengaba conociendo lo que sentíamos en cada momento: en ocasiones, me abrazó, sin articular palabra, tras leer un nuevo post... 
     Vivía su enfermedad, esperando un ángel; y no a la señora de la guadaña, a quien no deseaba ver antes que a aquel nieto a quien conoció a través de nuestras imágenes y nuestros corazones. 
     Tuvimos que ocultarle la realidad de aquella pérdida; para no acrecentar su dolor...pero no pudimos permitir que se fuera sin saber la verdad: y sin que supiera también que allí mismo, en Vladivostok, nos esperaba otro ángel a quien deseábamos volver a poner rostro. Fue realmente duro guardar el triste silencio por la pérdida de quien le proporcionaba tanta fuerza para seguir luchando; pero llegar a conocerlo, era el motivo para aferrarse a la vida: y desgraciadamente, aquella noticia llegó en el peor de los momentos. Este es y será siempre un motivo más para no ocultar nunca la realidad de todo el camino recorrido hasta la adopción de Lera; porque a lo largo del mismo, también hubo otras maravillosas historias, como la estrecha relación que se dio durante el proceso, entre el tiempo que Denis puso rostro a nuestro proceso y el periodo de enfermedad y pérdida de mi padre.

     A pesar de todo, no le permitimos en ningún momento sentir nuestra pena y tristeza; (lo cuál a su vez, nos hizo más fuertes para superarlo) pero sintió la pérdida propia de ese pequeño que le aliviaba y alimentaba el corazón... Lo que sí sintió por nuestra parte, fue la Esperanza de llegar al final feliz y poder ofrecerle ese rostro por el que seguir luchando...y aunque no llegase a tiempo; siempre supo que no cejaríamos en el empeño y que conseguiríamos hacerlo abuelo. Aunque fuera tarde; lo hicimos y a buen seguro que tuvo noticia de ello...porque también de eso estamos convencidos; y teniendo tal seguridad, se haría realidad de algún modo misterioso. 
     Ahora, sigue presente en todo momento: en cada sonrisa, en cada gesto y acción de Lera, porque nos evoca su reacción y respuesta en cada instante. Lera nos permite también sentirlo más cerca, porque no existe duda de que su felicidad y alegría, estaría trasladada y contagiada en su abuelito; ese mismo al que ya reconoce a pesar de no haber tenido la oportunidad de conocer. Te queremos, papá...no dudo que seguiremos compartiendo alegrías, a pesar de la inevitable distancia que nos separa: nos vemos en el cielo. 

     Hoy, es un día que necesitaba y me apetecía estar junto a mis seres queridos...sentir su presencia: pero también un día para compartir con todos vosotros, quienes conocéis lo importante que es en la vida, la presencia de esas figuras de referencia, como son un padre y una madre; y lo mucho que se les echa de menos cuando nos dejan... Aun así, somos afortunados quienes hemos crecido rodeados de ellos; ya que desgraciadamente no todos los menores tienen la misma fortuna: en este día, tampoco puedo olvidarme de ellos y pedir para que todos puedan encontrar esa familia que tanto necesitan y en la que crecer felices.
     Gracias a todos por acompañarnos...y por buscar y desear ese bien común para todos los pequeños.

sábado, 27 de febrero de 2016

No te olvidamos, querido amigo... El aniversario de una triste despedida.

     Hace hoy un año, nos dejaba una persona de esas que dejan huella... Un auténtico ángel que podemos tener la certeza de que sigue velando por los suyos y por todos aquellos que en algún momento lo necesitan. También creemos que sigue velando por nosotros y por nuestra hija, porque así permanecerá siempre muy presente y cerca de nuestra familia. Era una persona de las que se puede presumir y agradecer por haber podido conocer en la vida: alguien capaz de transmitir Amor, Bondad y Confianza a partes iguales...incluso tras su despedida. Es por tanto hoy, un día de recuerdo, en el que se llena la boca de alabanzas y el corazón, de sentimientos. Su pérdida, fue para nosotros algo muy triste, pero también injusta...aunque confiamos plenamente en que estará ofreciendo su ayuda y cariño allá donde esté: si existe el paraíso, él estará allí, seguro; y además, dirigiendo una institución en la que poder seguir enseñando y asistiendo a quienes lo requieran. A buen seguro que tendría preparado un centro con su nombre a su llegada; algo que si en alguna ocasión se presenta en el futuro, me gustaría poder crear: con un nombre que siempre estará ligado a nuestra familia y muchas otras más...al igual que el de muchos menores que tuvieron la fortuna de conocerlo. Ese nombre es el de nuestro gran amigo Iván Gliznutsa; que siempre estará presente en nuestras vidas. Este aniversario, nos sirve para sentirte aún más cerca y recordar lo mucho que te queremos. Aunque nuestro corazón siga llorando tu pérdida, seguimos recordando aquellos maravillosos e inolvidables momentos, envueltos en tu magia, que compartimos en nuestra también querida región de Vladivostok. Fuimos muy afortunados al conocerte; y esperamos poder visitarte muy pronto, aunque desgraciadamente, no será en el lugar en el que nos gustaría poder hacerlo... 

     Querido amigo: tú sigues siendo quien de noche ilumina Vladivostok y permite soñar a todos aquellos que necesitan algo a qué aferrarse para mantener la Esperanza... Tú sigues de algún modo cuidando de tu familia; pero también lo haces con aquellos pequeños y sus familias, que algún día hiciste posible encontrarnos: y por ese motivo, ojalá tu recuerdo, sirva de ejemplo de Gratitud; por la Generosidad y Bondad con que siempre trataste a todos... Gracias, Iván: hasta siempre!!!



sábado, 6 de febrero de 2016

La reacción ante una imagen a la que está muy habituada...la de Denis.

     Hay reacciones espontáneas, que nos permiten conocer los cambios en la personalidad, el afecto y los sentimientos de Lera: la última, y una de las más llamativas, fue su reacción al observar unas imágenes que siempre le han agradado; con las que incluso disfruta habitualmente...pero que en esta ocasión, le causaron extrañeza y ciertos celos por su ausencia a nuestro lado. Fue al observar una imagen de Denis (que le encanta observar...) junto a nosotros, y sentir un entorno agradable en el que ella no estaba presente: es la misma imagen y sensación que reflejan, pero actuó expresando su pesar, sabiendo que el lugar era Vladivostok; pero mostrando tristeza por no ser ella la protagonista de nuestra alegría. Sin duda, le haría pensar en cuál será el papel de Denis en nuestra vida...o quizás, si todo lo que está viviendo es real o existe algún posible cambio. Es evidente, que siempre le mostramos nuestro amor; haciéndole saber que estaremos siempre juntos y que ese amor nunca tendrá fin, incluso aunque su actitud en determinados momentos, nos cause dolor o enfado... No hay duda que habrá muchos pensamientos que ronden su cabecita; y otros que aún no podrá comprender, pero poco a poco y con la seguridad que ha ido adquiriendo, entenderá el papel que desempeña o el lugar en el que cada persona se encuentra; y donde ella, por supuesto, es la principal protagonista. Ahora, de forma más sencilla, podremos mostrarle nuestro cariño por Denis, desde la perspectiva de tratarse de un pequeño a quien conocimos en Vladivostok, a quien queremos mucho, pero que vive feliz en el seno de su familia... Algún día, podremos explicarle a Lera lo mucho que cambió nuestra vida aquel primer viaje; pero también lo maravilloso de aquella experiencia, que nos ayudó y nos enseñó a preparar su llegada, conociendo aún más las necesidades y con un amor incomparable... 

     Hoy, en una fecha muy marcada siempre en la familia, se cumplen también dos años de aquella llamada que nos alejaba de forma repentina y fulminante de Denis: inesperadamente, recibíamos la noticia que dejaba congelados nuestros corazones... Nos comunicaban la pérdida de asignación, tras el interés de una familia rusa que acogía en su seno a aquel pequeño con quien habíamos soñado un futuro juntos. Fueron momentos muy duros y difíciles; pero desde aquel mismo instante, comenzamos a confiar en el Destino, que sabíamos nos permitiría conocer a otr@ pequeñ@ y emprender juntos el camino a casa. Y esa pequeña, no era otra sino Lera.
     Es ahora, con la presencia de Lera y tras un año juntos en casa, cuando podemos tener la certeza de que era ella quien tenía que acompañarnos el resto de nuestra vida; ya que se nos antoja extraño incluso, pensar que no haya estado siempre en ella. No parece que lleve sólo un año con nosotros, o que incluso la conociéramos medio año antes... Nos parece increíble imaginar una vida sin ella, porque no podemos creer que se pueda querer tanto a alguien: el tiempo compartido ha sido tan intenso, que parece transcurrir a una velocidad de vértigo. 
     Aquella pérdida, está totalmente superada; aunque no por ello, dejaremos nunca de acordarnos de nuestro pequeño... Siempre habrá una puerta abierta esperándolo; pero aunque tenemos seguridad casi plena que nunca le hablarán de nosotros, tenemos también la confianza de que será muy feliz.

     En este día, 6 de febrero de hace dos años, al igual que hoy, se cumplían aniversarios: el del enlace matrimonial de mis padres (desgraciadamente también en aquella ocasión, el último que pudieron celebrar juntos); así como el de nacimiento de mi madre... Pero sin duda, el cumpleaños de su abuela, ha sido en esta ocasión, muy especial para todos, aunque quizás lo más llamativo sea la reacción de Lera. Su presencia nos hace apreciar más cada evento; y su alegría, ahora que conoce el significado, nos permite revivir aquella época de nuestra infancia en que todo eran (o parecían al menos) motivos para la felicidad. Qué afortunados somos de poder observar todo a través de sus ojos...

lunes, 15 de junio de 2015

Hace hoy dos años...

     Hace exactamente hoy dos años, emprendíamos el viaje más maravilloso y hermoso jamás soñado: el de conocer y sentir el verdadero significado de la Adopción... Emprendíamos un vuelo directo al Paraíso; donde nos aguardaba quien unos días antes, nos habían presentado (a través de unas fotografías), y a modo de ginecólogo, como nuestro hijo. Comenzaba la verdadera Historia de Amor, que tanto habíamos imaginado: a medida que nos alejábamos de casa, se acercaba el momento de conocer y reunirnos con quien a todos los efectos, ya considerábamos nuestro retoño. Era un viaje en busca del Destino; pero nunca pudimos imaginar, que a pesar de todo, nuestra vida estaba a punto de dar un giro tan radical, alejado de toda la seguridad y el control del que siempre nos habíamos rodeado: un camino con tantos sentimientos, emociones y necesidad, pero del cual, no podríamos tener control en ningún momento...una travesía a la cual te enfrentas a corazón abierto, sin una mínima certeza. 

     Comenzábamos pues, la senda del encuentro con un pequeño, por quien desde ese primer instante, antepusimos sus necesidades a las nuestras propias; y que a pesar del final triste del capítulo, nos permitió prepararnos para el final feliz de esta etapa y para ese futuro que nos esperaba con nuestra hija. Ese primer viaje, nos hizo vivir la adopción mucho más profundamente, como sin duda alguna hace con todos quienes visitan por primera vez una casa cuna; y nos permitió sabernos padres y actuar a partir de ese primer instante, como tales. 
     Como bien sabe todo el mundo, las dificultades surgidas en las adopciones en Rusia; y la adopción por parte de una familia rusa de nuestro siempre querido y recordado Fernando Denis (por qué no, pensar que ya estaban escritas las circunstancias que lo rodearon), imposibilitaron su llegada al hogar que lo amaba y esperaba, junto a multitud de personas que ya lo querían y anhelaban...
     Aunque aquella pérdida fue superada, confiando y conociendo la realidad; teniendo la certeza (nunca dudamos que así sería; y que además VLADIVOSTOK sería quien nos diera un hijo o una hija) que alguien aguardaba nuestra llegada...nunca podremos olvidar a aquel pequeño a quien seguimos amando y por quien en la intimidad pedimos y nos preocupamos, a pesar de no tener noticia alguna: nos enseñó a amar aún más, (lo cual a buen seguro será muy positivo e importante para Lera) y a abrir nuestros corazones y compartir lo más deseado, nuestro lado más personal con muchas otras personas. Con todo ello, aprendimos a conocernos aún mejor a nosotros mismos y descubrir nuestros propios límites y capacidades...y nos permitió conocer la más absoluta tristeza; y saber que a pesar de todo, la rueda de la vida continúa girando y no podemos bajarnos de ella: que a pesar de sentir que todo a tu alrededor se viene abajo, siempre hay que seguir adelante, buscando una nueva oportunidad que hará más preciado el fruto obtenido... La vida hay que aceptarla como se presenta; y tratar de aprovechar las oportunidades siempre que puedan ofrecerse; aunque en circunstancias adversas, se antoje casi imposible observarlas. Habrá quienes piensen que el no poder olvidar o recordar con tanto cariño a Denis, se deba a una pérdida no superada...pero nada más lejos de la realidad: opino que el hecho de hacerlo, se debe a que el sentimiento y la determinación por cuidarlo y darle todo nuestro cariño era tal, que no sólo lo querremos siempre, sino que de algún modo así, siempre lo estaremos cuidando por si nos necesita; porque es lo que nunca dudamos y lo que sentimos y le ofrecimos siempre, mucho antes incluso de ser legalmente nuestro hijo (algo que nunca se llegó a producir). Quizás, también por algún motivo, pienso que nuestros caminos podrían volverse a cruzar (espero por su bien, que nunca por necesidad...); y sería realmente fabuloso y gratificante para todos, sobre todo para su propia autoestima, saber que siempre tuvo otra familia que siempre veló y rezó por su bienestar...y que siempre estuvo preparada para cubrir cualquier nuevo contratiempo. La vida da muchas vueltas; y la nuestra, nunca olvidará ni abandonará ese lugar tan querido y lejano que representan Artiom (y el barrio de Savodskoy) y Vladivostok... Ojalá algún día, este pequeño convertido en hombre (como tantos otros pequeños que siempre tendrán otra familia en la distancia, dispuesta a darlo todo por ellos...aunque no lo sepan), pueda saber que siempre estuvimos esperándolo con los brazos abiertos y que a pesar del paso del tiempo, seremos muchos quienes nunca nos olvidaremos de él y lo portaremos en nuestros corazones. 
     Casualmente, este fin de semana, recibía el mensaje de una familia estadounidense, que pasó por una pérdida similar de retirada de asignación en Vladivostok; y comentaba que "nunca se les podría olvidar"... Y tenía toda la razón! (thank you very much, Rachael): Pienso que la naturaleza humana nos permite ser felices (en este caso, sabiendo que vive en una familia; donde esperamos y deseamos que siempre sea feliz...porque si no, aquí estaremos nosotros) habiendo culminado el camino y no podemos olvidar esa fantástica etapa; ya que al corazón y los sentimientos, no se les puede engañar... Este primer viaje, fue también de algún modo, el inicio de nuestro acercamiento a LERA y su posterior adopción: nos permitió ir abriendo camino y curtirnos para ser capaces de afrontar cualquier carencia o adversidad...y el primer paso para llegar a vivir el intenso y maravilloso, aunque no menos complicado, día a día junto a ella.
     Hace dos años comenzaba ese viaje; pero no lo hacíamos solos, sino rodeados del cariño de todos nuestros seres queridos y de muchos que han llegado a serlo desde entonces... Y hoy, también ellos saben lo que significa el Amor puro e incondicional, sin lazos genéticos o sanguíneos; y pueden disfrutar (aunque algunos lo hacen desde el cielo...) y compartir sus vidas con nuestra hija.

lunes, 16 de marzo de 2015

Un aniversario difícil de olvidar.

     Cómo pasa el tiempo... Y lo que un día parece un presente cubierto de nubes, donde parece no salir nunca el sol; otro nos permite  pensar cómo puede haber cambiado todo tanto, por verlo con mucha más nitidez y claridad. Aún así, hay momentos y circunstancias, que marcan la vida y dejan una cicatriz que nunca desaparece, tanto por aspectos positivos como por los más adversos. 
     Hija mía: Ayer, hacía un año que nos dejaba tu abuelo... Aparentemente, no es un día especial, porque normalmente, nos dedicamos a recordar estos aniversarios con la tristeza por la pérdida y por todo lo que deseábamos aún compartir y que de un momento a otro, desaparece para siempre. Aún así, con un pellizco en el corazón, que incluso por momentos me encoge la voz, creo que es una fecha que debemos recordar siempre con cariño...por todo lo positivo que nosotros tuvimos la fortuna de compartir y por todas las enseñanzas que obtuvimos de los momentos más difíciles. Lo más duro de asimilar, es que no pudiera conocer a esas nietas que veníais en camino: con tiempo concreto de llegada en un caso...y con la incógnita total en el tuyo. Hace un año, tu abuelo y yo, hablábamos de tí... Y tratábamos de hacernos fuertes juntos, mientras en las últimas horas imaginábamos como serías... Cuan distinta habría sido la despedida, habiéndote podido poner rostro antes: y más aún teniendo en cuenta lo importante que fue la Esperanza de creer en tu llegada y pensar en que pudiera ser mucho antes de lo que fue...para al menos haberlo podido despedir con la ilusión de saber que eras tú quien nos esperabas: pero el tiempo, fue una barrera infranqueable e inesperada que nos separó de él mucho antes de lo deseado.
     Un año después, el recuerdo es contradictorio: tenerte aquí, a nuestro lado, nos permite sentir añoranza y lástima por no poder compartirlo con tu abuelo; pero también nos consuela imaginar lo que habría disfrutado en cada instante, pudiendo observar esa sonrisa y sintiendo esa ilusión que libera tu cuerpo a pasos agigantados ...lo que habría sollozado habiendo visto nuestro mayor sueño hecho realidad: porque ese sueño, ese deseo, eras tú, Lera... 
     Ahora, tu abuelo ya te conoce, porque hay un buen amigo que a su lado acaba de llegar; y como siempre hizo con nosotros, portando en su maletín, un álbum de fotos de nuestro encuentro...para que nunca, a pesar de la distancia, tampoco él nos pueda olvidar... 

     No te olvidamos, papa...y tu nieta te conocerá y querrá siempre a través de nuestros corazones. Si pudiera tenerte aquí una vez más, dejaría que ese último abrazo fuera para ella; porque era quien ya esperaba mientras nosotros tratábamos de imaginar, en aquellas últimas e íntimas noches de hospital.

lunes, 2 de marzo de 2015

EL ADIÓS DE UN ÁNGEL.

    En principio, no quería decir quien, y dar un nombre, pero he visto necesario mostrar toda la realidad, (puesto que afecta, y mucho, a nuestro ánimo y se trata de alguien muy importante y relacionado directamente con nuestro proceso de adopción) para poderle rendir un pequeño Homenaje y un tributo más que merecido...
     Esa persona tan maravillosa, es quien nos permitió conocer a Denis en su día; y quien quizás más (junto a su querida esposa) ha hecho para que hoy, podamos estar compartiendo nuestra vida con Lera. Se trata de nuestro Representante en Vladivostok (aunque ya en la asignación de Lera, fue su esposa quien llevó todo el peso y se hizo cargo de nuestro expediente) pero por encima de ello, nuestro gran y querido amigo Iván. Hay muchas familias, que no encuentran esa Confianza y Empatía con quienes desarrollan la labor de tramitar sus expedientes de adopción...pero nosotros, y siempre lo hemos mostrado, tuvimos la enorme suerte de estar en manos de alguien que por encima de todo, amaba su trabajo: y ello, motivó una relación muy estrecha e íntima, a pesar de la aparente frialdad rusa para mostrar los sentimientos. Nosotros, fuimos afortunados de poder seguir confiando en él por encima de todas las cosas, cuando nuestro proceso atravesó los peores momentos...y siempre tuvimos (y lo seguiremos teniendo con su mujer; desde hace unos meses, representante de nuestra ECAI) la completa seguridad de que serían ellos quienes tramitaran un nuevo expediente, si pudiéramos volver a emprender el camino de una segunda adopción (algo difícil a día de hoy, por el elevado desembolso al que deberíamos volver a hacer frente, pero sin duda, lo más deseado por nosotros tras la llegada de nuestra hija). De un modo u otro, hemos mostrado en diferentes ocasiones (y hemos presumido de ello), nuestro convencimiento de tener en ese apartado lugar del Lejano Oriente, a parte de nuestra familia...a la vez que les mostrábamos con seguridad, que en España tienen ellos también la suya...
     Quizás haya a quienes sorprenda nuestro cariño por él, considerando que este es su cometido; pero la forma de hacerlo y el interés por su trabajo, así como el cariño mostrado a cada niño que se ponía a su paso, nos permitió irnos fijando en la fantástica persona de quien dependían nuestras opciones de ver ampliada la familia. Hemos compartido con él, los fabulosos momentos de sentirnos padres por primera vez y de verlo hecho realidad; pero lejos de querer recibir alabanzas, siempre permanecía en un segundo plano, aún sabiendo el gran trabajo realizado: "incomparable su labor", como nos dijo otro representante de la misma región en uno de nuestros últimos días en Vladivostok. No encuentro esas palabras para expresar lo que sentimos, tras recibir la fatal noticia...pero lo más triste, es que la distancia, nos vuelve a impedir estar en el sitio en el que pensamos que debíamos estar: acompañando a esa querida familia y a esa maravillosa persona que este fin de semana nos dejaba. Habrá muchas personas que lo echen de menos; y muchos menores que no tengan la suerte de conocerlo en el camino para encontrar su familia. Siempre fue un ángel, aunque sobre todo, para los niños: esos pequeños a quienes siempre dedicó su tiempo, incluso en momentos en que su propia salud estaba amenazada... Nos deja alguien muy querido, aunque no nos queda la menor duda, que ahora seguirá permitiendo a las familias reunirse; pero en este caso, ya lo hará en el cielo. Allí, podrá contar a mi padre como nadie, todos y cada uno de los fantásticos detalles que compartimos al conocer a Denis (a quien de algún modo, también él estaba muy unido por el cariño que lo tenía), y cuya pérdida, no llegó a creerse...pero sobre todo, podrá explicarle como fue y como vivimos, el momento de conocer a Lera y las Navidades en que nos convertimos en familia. 

     Recordaremos siempre, ese recibimiento en el aeropuerto en nuestro último viaje; a pesar de acabar de salir del hospital tras una larga y dura convalecencia...pero pensando todos que en cuestión de tiempo, su recuperación sería total. No podremos olvidar tampoco, cuando quiso vernos en el viaje de asignación de nuestra hija, acompañándonos al Notario para aceptar la asignación, aunque era ya su mujer quien se encargaba de nuestro expediente: como él mismo nos decía, "ahora era ella la jefa". Y lo hizo por el cariño que sabía que lo teníamos y que comprendíamos que era mutuo...pero también, porque no podía dejar a un lado su trabajo; buscar incansablemente información de los menores más necesitados, y permitir a las familias encontrar a sus hijos y unirlos para siempre: y esto fue algo que le hizo incluso olvidarse de sus propias dolencias. Y no podremos olvidar jamás, Cómo hacerlo!!: esos viajes diarios a Savodskoy a ver a Lera, teniendo incluso que renunciar nosotros algún día a visitarla, para que pudiera compartir más tiempo de descanso en compañía de su propia familia. Me parece verlo ahí mismo, al lado de Lera; quien con su inocencia, lo sentía extraño, a pesar de ser él (junto a su mujer), quien permitió nuestra unión para siempre. Aún tras su convalecencia, seguía leyendo y tratando de aprender para ser si cabe más profesional. Y no puedo parar de pensar en él, disfrutando de los productos españoles más típicos y que tanto le gustaban y agradecía: el turrón y el jamón. Hace apenas dos días, le contaba este detalle (para darle una agradable sorpresa) a unos buenos amigos que viajarán pronto al mismo lugar; pero que no tendrán la enorme fortuna de compartirlo ya con él, como tampoco la tendrán de haberlo podido conocer en persona. 
     Tampoco podremos olvidar nunca, aquellos audiobooks que tanto le conseguían amenizar los viajes a la casa cuna; aunque a nosotros, nos hacían imposible mantenernos despiertos. A buen seguro, que este último viaje, lo emprende acompañado de uno de ellos; porque así deseamos recordarlo, esbozando esa sonrisa que tantas veces conseguían hacerle expresar. 
     Su actividad la desarrolló durante muchos años, colaborando con las agencias y familias estadounidenses; y fue entonces, cuando tras la Ley Dima Yakovlev, llegó la prohibición de adoptar menores rusos por parte de estadounidenses, cuando comenzó a trabajar con las familias españolas. Un escaso periodo de colaboración con nuestro pais, pero muy fructífero y de un agradecimiento incalculable, para quienes hemos conseguido unirnos con nuestros hijos para siempre, gracias en buena parte a él. Veía necesario expresar esa larga andadura junto a las familias estadounidenses, porque a buen seguro que entre ellas, muchas querrán saberlo para también poderle dedicar unas oraciones. Hay muchas familias estadounidenses que siguen y consultan de cuando en vez este blog; y quizás entre ellas, haya alguna que pueda haber compartido la más maravillosa experiencia vital junto a él... Es por ello que desde hoy, nuestras plegarias estarán también con este ejemplo de persona que es, fue y será Iván... De algo estoy seguro: Vladivostok despide un ángel.
     Es el momento de despedir a un magnífico representante...pero aún más, bella persona. Gracias por todo y hasta siempre, Iván.

domingo, 1 de marzo de 2015

Una dolorosa e inesperada pérdida.

     Hoy, es un día muy triste... Ayer, recibíamos la dolorosa y triste noticia de la pérdida de un gran amigo; de una de las personas que más de cerca ha sentido y más nos ha acompañado durante todo éste proceso de adopción. Se trata de una noticia no esperada, que nos destroza el corazón, en el cuál él, siempre tendrá un lugar especial... Unos pocos afortunados, de quienes nos acompañáis a través de ésta historia, habéis tenido la enorme fortuna de conocerlo; aunque muchos también, podéis habernos oído hablar de él en alguna ocasión. Es, (seguiré hablando en presente, porque aún quiero sentirlo así...) una persona maravillosa; sin duda alguna, de las mejores que hemos conocido en la vida...y podemos asegurar, que un verdadero ángel para muchas personas, que desde hace muchos años han buscado la Felicidad a través de la Adopción. Hace poco tiempo, tuvimos la fortuna de compartir con él nuestra alegría; aunque parece que ya nunca más podremos contarle en persona, los avances de nuestra hija Lera. Tras una dura enfermedad, que parecía superada, llegó nuevamente la peor de las noticias: una vez más, sentimos cómo se nos va un ser querido...porque realmente lo es.
     Quiero pensar en estos momentos, que en el cielo (porque estoy convencido que allí será su próximo destino...), se reunirá con mi padre, para contarle mejor que nadie y de primera mano, la llegada a casa de nuestra hija Lera. Podrá darle todo lujo de detalles, porque lo estará esperando con los brazos abiertos para también él, contarle lo mucho que lo queremos. Se nos va alguien Bondadoso y Generoso, aunque quizás no propenso a exteriorizar sus sentimientos: pero estamos más que seguros de que no eran necesarias las palabras para observar cómo todo el mundo lo apreciaba y respetaba por esos valores y ese saber estar que mostraba en cada gesto...
     Éstos días, recordaba enormemente a mi padre, y añoraba poderle dar un abrazo una vez más...y ahora, parece que serás tú quien puedas dárselo en mi nombre... Ojalá, sigas haciendo felices a todos quienes te rodeen a partir de ahora; porque estamos convencidos de que en ello, sentías una enorme recompensa. No pudimos despedirnos como habríamos querido de tí; pero al menos, tuvimos el atrevimiento de expresártelo en múltiples ocasiones...y aunque te sintieras quizás ruborizado, podemos asegurar que cada palabra, era cierta y directa desde el corazón.
     No te olvidaremos, amigo...aunque tampoco lo haremos con esa familia (de la cuál nos sentimos parte, como ya sabes) que hoy queda destrozada por el dolor de tu marcha: y como en alguna ocasión he comentado ya, "no te irás nunca del todo, porque siempre seremos muchos quienes te recordemos con cariño". Tuvimos la enorme Fortuna de conocerte: Gracias por todo...y sobre todo por lo que nos has enseñado y ayudado desde el mismo instante en que te conocimos y gracias por habernos abierto los ojos y haber compartido momentos tan maravillosos con nosotros... Siempre estaremos en deuda contigo y tendrás en nuestra familia, la tuya. Buen viaje y Descansa en Paz: Sin duda, "Nos vemos en el Cielo, querido amigo".
     (Esta entrada iba a publicarla ayer domingo, pero no sentía fuerza para despedirnos aún de él... Y siento que merecía mucho mas).

sábado, 7 de febrero de 2015

GRACIAS : A DENIS Y A ESTE DIARIO (y a todos quienes nos acompañáis a través de él).

     Ayer, 6 de febrero, hizo exactamente un año de la pérdida de ese ángel (porque así lo fue...y si no hubiéramos podido plasmarlo y sentirlo en nuestros brazos, dudaríamos si aquella historia de amor habría sido real o no...) que nos cambió la vida y nos abrió los ojos ante una necesidad que nunca antes habíamos podido imaginar. Ayer, hacía un año del momento de comunicarnos que una familia rusa, había comenzado los trámites para la adopción de nuestro Denis; que provocaba la pérdida de su asignación y un vacío tremendo, que incluso por lo inesperado, me impidió durante horas derramar una sola lágrima... El pasado año, el cumpleaños de esa abuela que esperaba, se vio empañado y truncado por las noticias adversas; pero bien distinto fue el de ayer, donde volvió a recuperarse parte de aquella alegría perdida y la normalidad de una celebración que no merecía verse empañada para siempre. Ese momento nos heló el corazón, a nosotros y a todos nuestros seres queridos (muchos de ellos, lectores de esta misma historia a través de la cual, gracias a Dios, nos hemos conocido); pero precisamente por ese cambio que se había producido en nuestra vida tras conocerlo, no tuvimos ninguna duda en continuar el camino hacia quien a buen seguro, ya nos estaría esperando: y así fue, aunque hubo que esperar aún algunos meses para  que estuviera preparada y sentir a quien hace pocos días, se convirtió en nuestra anhelada y amada hija.

     También, a veces...gracias a este blog, nos hemos visto en la necesidad de seguir adelante y coger fuerzas; porque en cierto modo, muchas familias hacían sentirnos una referencia para ellos...quizás por nuestro optimismo o por la decisión de afrontar la paralización haciéndola frente con todas nuestras fuerzas; o quizás también porque todos ellos se veían reflejados en nuestros sentimientos o pensamientos: por ello, no podíamos permitirnos transmitir desesperación o venirnos abajo por la tristeza o nuestras pérdidas. Esto también, nos permitió asimilar mejor este cúmulo de situaciones adversas que se nos presentaron estos últimos meses...pero sobre todo, lo hicimos gracias al cariño de todos quienes nos ofrecían ese apoyo y ese cariño que hemos tratado de ofrecer a todas y cada una de las familias que lo solicitaba o que intuíamos que podía necesitarlo. Como tantas veces hemos dicho; descubrimos una familia que nos ha dado la vida y este maravilloso proceso de adopción, que realmente es una experiencia vital enriquecedora y una preciosa historia de amor; y a su vez, tan necesaria. Como bien saben quienes abordan una adopción; el camino comienza por el deseo de ser padres...y entonces, aprendemos que para los menores, no es simplemente una opción, sino que es su "única opción": se trata de una necesidad básica e imperiosa para ellos. Y tras comprenderlo y tener la fortuna de conocerlos; también para las familias, se convierte en una Necesidad tenerlos a nuestro lado, porque desde ese momento, los sentimos nuestros hijos con todas las consecuencias y todas las obligaciones...y por eso, empezamos a ejercer como tales y esperamos con ansiedad y angustia, que se produzca el momento de volver a buscarlos para siempre.    
     Una pérdida, es dura y muy muy difícil de asimilar; pero no puedo dudar, que la experiencia de conocer a nuestro pequeño Denis, fue fantástica y nos permitió aprender mucho mas de lo que podamos expresar e imaginar...y nos hizo sentir muy dichosos y comprender esos sentimientos que nunca antes habíamos apreciado. A pesar de esta pérdida, fue muy enriquecedor y nos permitió abrir aún más los ojos y conocernos a nosotros mismos y nuestras capacidades...pero también nos unió mucho más, porque nadie mejor que nosotros podía comprender lo que significaba sentir cómo perdíamos un hijo. Como tantas veces he comentado: debemos pensar que todo ocurre por algo; y cada vez tengo menos dudas de que ocurrió porque no era él quien estaba destinado a ser nuestro hijo (y a pesar de ello, siempre lo querremos y recordaremos como tal), sino que entró en nuestras vidas únicamente para marcarlas y enseñarnos...y para mostrarnos y abrirnos los ojos a la grandeza del proceso que estábamos viviendo; y para si pudiera ser, amarlo y apreciarlo aún más. Denis, apareció para hacernos más llevadera la enfermedad de mi padre (y sin duda, también su marcha), que lo quiso con locura sin haberlo podido abrazar; como si fuera un ángel que lo acompañó desde el primero al último de los días de su enfermedad, ya que recibió la llamada para su grave operación, en el mismo instante en que le comunicamos la asignación de nuestro pequeño...Casualidad? Eso creía yo al principio, pero fueron muchas y le dio mucha Fuerza y Esperanza mientras tuvo la Capacidad de luchar... Por ello también, le querremos aún más; y los recordaremos a ambos por ese cariño y amor que los unía casi incomprensiblemente, mientras casi nadie podía comprenderlo e imaginarlo. El agradecimiento y cariño a nuestro pequeño Denis, será siempre equivalente al Esfuerzo realizado por traerlo a casa: él también nos permitió darlo todo para tratar de algún modo de encontrar una solución a las adopciones en Rusia...aunque como hace pocos días confesaba: Nunca pensé en el fin de las adopciones en Rusia, ni mucho menos se me llegó a pasar por la cabeza, perder a nuestro pequeño...porque quizás si hubiese sido así, no habría sido capaz de defenderlo como lo hicimos: estuve lleno de Confianza y Esperanza en que todo se resolvería felizmente...aunque finalmente en su caso, no fue así. 
     Denis, desapareció al tiempo que llegaba la triste noticia del fallecimiento de mi padre...pero dejó en él y en nosotros, la Esperanza y la Ilusión en que alguien nos estaba ya esperando...y esa despedida, propició la llegada a nuestra vida de nuestra querida hija LERA...(aunque también hubo alguien antes, que dio paso y permitió que la conociéramos). 

     Hoy, somos los papás más afortunados del mundo; por haber conseguido encontrar y reunirnos para siempre con la pequeña LERA, a quien no dudamos que nos unía desde hace mucho tiempo, ese famoso hilo rojo del Destino. Por todo ello, hoy podemos dar gracias de haber tenido la fuerza necesaria para seguir adelante: porque todo merece la pena cuando observas los pequeños avances que se van produciendo en la adaptación; y cómo alguien que no conocía el cariño, va abriendo poco a poco ese caparazón que hasta ahora la protegía para no verse aún más amenazada ante un futuro incierto... Hemos siempre de mirar al frente y seguir caminando en busca de lo que nos haga felices o dichosos, porque así al menos, siempre estaremos seguros de hacer todo lo posible por conseguirlo...ya que de un modo u otro, así será. Y ojalá, más pronto que tarde, todos podáis sentir la inmensa gratitud y felicidad de ver crecer a vuestro lado a esos pequeños que esperan para ser vuestros hijos: con todo el cariño de nuestro corazón, así lo deseamos, amigos...

miércoles, 21 de enero de 2015

Revivimos el dolor y la tristeza...a pesar de tener ya la luz que ilumina nuestras vidas.

     Anteayer, cuando ya parecía encontrar un momento para expresar todo el cóctel de sentimientos y locura vivida el fin de semana; y empezando ya a recuperar la calma y a disfrutar como lo hicimos los días antes de coger el avión desde Vladivostok, recibimos una noticia que nos partió el alma... Era una de esas noticias que nunca esperas recibir: la peor de las llamadas; la que nadie puede imaginarse que pueda llegarnos en los procesos de adopción en Rusia... Nosotros que sabemos lo que representa, volvimos a quedarnos con el corazón helado como aquel 6 de febrero del pasado año: sin saber qué decir y sin poder creer que fuera cierto...una nueva pérdida, que a pesar de estar ya junto a nuestra hija, no nos permite sentir la alegría del momento, sino el lamento y el sollozo por otra familia rota de tristeza. Además, se nos hace más difícil asimilar, por tratarse de una familia muy cercana y con quienes hemos compartido y seguiremos compartiendo (de eso no hay ningún tipo de dudas...) no sólo tristezas, sino también todas las alegrías que deseamos consigan aliviar y reconfortar esos vacíos que en tantas ocasiones ya lo han hecho... Se trata de una familia buena, con un espíritu de sacrificio y generosidad, que como en tantas otras ocasiones, no merecían de ningún modo, tener que sufrir por ofrecer su Amor a un menor, que sea quien fuera, recibiría un gran regalo teniéndolos a ellos como padres. Hay muchas circunstancias que rodean los procesos de adopción, por lo que no conocemos cual será su proceder: porque es el corazón y la razón quien les dirá si han sufrido ya demasiado, o les quedará aún convicción y ganas de seguir adelante... Como no podía ser de otro modo, únicamente podemos ofrecer nuestro ejemplo, porque aunque fue muy duro (quizás insoportable y a pesar de todo, seguimos creyendo en que el Destino nos tendría preparada la más maravillosa de las sorpresas), hoy somos la familia que siempre soñamos. Por supuesto, no daré nombres (pido a todos que no me preguntéis...). 
     Hoy comprendemos que en nuestro caso, tenía que ser LERA y no Denis, porque la miro con lágrimas en los ojos y no puedo creer que hubiera algo mejor en el mundo...a pesar de que hace meses, tras perder a Denis, no podríamos haber imaginado sentir por alguien lo que hoy sentimos por ella: es nuestra vida, porque ella nos la devolvió y nos permitió volver a soñar con ese futuro que ahora apenas comienza...
     Hoy, con el corazón aún roto, sólo puedo plasmar aquí, unas palabras que de otro modo, son incapaces de salir por las emociones. 

     Han sido días muy complicados (incrementado por la tristeza que acompaña a las familias con las que más hemos compartido y que por distintos motivos, se han topado con la injusticia y la adversidad), porque el cambio es radical, y nuestra hija requiere todo nuestro tiempo y atención...pero ahora que todo parece ir encajando, sacaremos tiempo (aunque poco...) para poder relatar como son estos momentos (y esos primeros días) tan importantes para el futuro...ya que aunque parezca mentira, son realmente complicados, a pesar del Idilio que vivimos desde el mismo instante de recogerla... Si hasta ahora era una Historia de Esperanza e Ilusión, ahora lo es de Esfuerzo y por qué no, de Felicidad...porque es lo que se trata de conseguir una vez que ya se consigue estar juntos. Será muy importante poder plasmarlo, para que quienes sigan nuestro camino, vean no sólo la tremenda alegría de conseguirlo, sino los retos, (que muchas veces quizás no contemos con ellos) a los que hay que enfrentarse en los primeros momentos...

domingo, 19 de octubre de 2014

Una nueva y triste despedida...

     Los ojos, se vuelven a empañar hoy de lágrimas, por una triste noticia; la de una nueva pérdida en la familia... Es ley de vida y el paso del tiempo no es en vano para nosotros; pero aún menos para nuestros mayores. En este caso, y a pesar de saber que antes o después llegaría la siempre dolorosa y triste despedida; nos deja otra más de las personas que esperaba y deseaba la llegada de nuestra pequeña...y en este caso, la siempre alegre y sonriente abuela de Paula. Qué decir del amor que siempre se ha compartido alrededor suyo; y es que, a pesar de su avanzada edad, nunca se dejó llevar por el desánimo ni la adversidad...seguía manteniendo ese buen gesto hacia cualquiera, aunque en muchos casos pudiera ser simplemente para no mostrar su desacuerdo y no tener que enfrentar a nadie. Muchos años hace que la conocí...y puedo asegurar, que el cariño mutuo que nos profesábamos, era muy intenso. Creo además, que la empatía entre ambos, era muy fácil de comprender: yo la quiero por la relación tan estrecha y el cariño que siempre ha mostrado hacia mi querida esposa Paula (tanto como a su hermana y a su madre, que tantas veces he podido comprobar...); y ella, me quería a mi, por el Amor ciego y sincero que siempre, desde el primer día, he ofrecido a su nieta. Qué decir del vacío que deja; pero ante todo, nos queda el recuerdo del cariño que siempre ofreció a los demás...y de esa sonrisa cómplice, que tanto expresaba sin tener tan siquiera que articular palabra... Hoy, tras su marcha, sigo sintiendo esas suaves manos que siempre acompañaba de un beso de bienvenida: aunque esta vez, desgraciadamente, no haya podido ser así.
     No podrá por tanto, conocer a quien tantos años ha estado también esperando poder abrazar; pero parece que todo ocurre por algo y que quizás sea otra casualidad más que motivase el retraso de esta difícil espera, y que nos haya permitido poderla acompañar en su despedida... 
     Quizás, sean ya demasiadas pérdidas para poder comprender esta tensa espera y que sin duda, hace que sea mucho más difícil... Aún así, un día triste únicamente puede terminar, soñando con que el siguiente, amanecerá con más luz y alegría: porque así debe ser... Nuestra propia naturaleza, nos permite asumir la adversidad y revelarnos abrazando siempre la Esperanza. No todos los días serán tan oscuros y hay que tratar de mirar a través de unos ojos deseosos de recuperar constantemente Ilusión y Alegría; para poder sentir la Felicidad cuando se presente...para no dejarla escapar. 
     D.E.P. abuela...y allí donde llegue, muestre su sonrisa; porque le abrirá todas las puertas, al igual que abrió nuestros corazones.

miércoles, 9 de julio de 2014

HOY, SÍ...Llegó el día D de los procesos de Adopción en Rusia: la Firma delConvenio.

     Ésta es finalmente, una semana cargada de prisas y carreras. Estos dos días, han sido de locura preparando un inmediato viaje, ya que podremos continuar el camino; eso si, poniendo un nuevo rostro a nuestra historia. El Destino nos ha llevado ya por varias sendas, que hemos visto y comprobado que no eran las definitivas; y sólo podemos desear, que está sea la definitiva, porque el corazón lo sufre, por mucho que tratemos de seguir pensando en positivo y mirando hacia adelante... 
     Tras unos días difíciles de volver a intentar asimilar la realidad, recibíamos la confirmación de nuestro viaje y podíamos consultar la asignación de nuestra pequeña: todo con el tiempo apurando nuestras horas y nuestros días... 
     Recibimos, como deseábamos y esperábamos, las noticias de nuestros amigos que recogían a uno de los pequeños que nos tienen locos de alegría estos días... 
     Y también hoy ya, esperamos esa noticia tan deseada de una nueva familia que se une para siempre...y llegará justo en el momento en que se proceda a la Firma del Convenio Bilateral de Adopciones entre España y la Federación Rusa. Momentos muy deseados ambos, que compartirán casualmente franja horaria: un merecido homenaje a una de las familias con más coraje y templanza durante estos meses de búsqueda de una solución; no únicamente para el presente, sino obviamente, también de futuro... 
     La sorpresa, llegó al recibir la invitación de nuestras autoridades para presenciar dicha Firma, junto a algunas de las otras familias que nos acompañaron en todo momento (y que sin duda, lo seguirán haciendo en el futuro); desde el mismo instante en que tuvimos conocimiento de que algún problema surgía en los procesos de adopción en Rusia. Muchos meses ya de desasosiego de todas y cada una de las familias, como todos saben... Por lo cual, nuestra presencia en este acto, significa y recompensa el esfuerzo de todas las familias a quienes representaremos en ese instante, por algo tan digno y honesto como el deseo de ofrecer una familia a los niños que más la pueden necesitar; al tiempo que escenifica el Amor incondicional a quienes nacieron en la distancia, de unos padres que tanto los desean a pesar de únicamente haber compartido unas escasas horas con ellos. Es la Magia del Amor, la que motiva y dirige a quienes tan seguros estamos de ser padres a través de la adopción: porque hay que estar muy convencido para abordarlo, pero muchas veces aún así, pueden surgir las dudas procedentes de las dificultades y trabas encontradas en este duro trayecto. 
     Ya es hoy, ese día en que se procederá a la Firma del tan necesario Convenio de adopciones (sobre todo para los menores que esperan); pero como me contaba ayer otra de las familias, "para algunos ha llegado tarde"...y lo que más les preocupaba era, que ese pequeño a quien consideran (porque lo es) su hijo, quizás nunca encuentre una familia si al final les terminan negando la posibilidad... Lo que no tengo duda, es que simplemente por ese sentimiento, serían dignos y merecedores de permitírseles serlo, porque muestra el tremendo Amor que sienten por quien es más que seguro que nunca encontraría una familia como ellos...
     Seremos testigos de un instante que dará seguridad a muchas familias (no a todas, ya que durante estos largos meses, somos varias las familias que perdimos ya a algunos de los que considerábamos nuestros hijos) y que deseamos permita reanudar los procesos en todas las regiones donde hasta ahora no se ha producido... Seremos agradecidos con quienes han colaborado y aportado algo para poder dar como resultado la Firma de este Convenio; pero también seguiremos con genio y figura...con la misma decisión que hasta ahora hemos mostrado, pidiendo esa Ratificación Urgente que no deje dudas a la continuidad de todas y cada una de las adopciones españolas en Rusia.
     No nos olvidaremos ahora tampoco, de esas familias que durante estas dos últimas semanas han obtenido una sentencia desfavorable en sus juicios de adopción, por carecer de este Convenio... 
     Seremos (como siempre hemos tratado de hacer del mejor modo), quienes representemos a todas y cada una de las familias... Pero por ello mismo, todas y cada una de ellas (de vosotras...) estaréis presentes en ese Acto... 
     Nuestros corazones mostrarán la Esperanza de ese futuro cercano en que las familias se reúnan con sus hijos para siempre: y trataremos de ser el mejor ejemplo y mostrar a las autoridades rusas con hechos, que los niños nacidos en Rusia y adoptados por familias españolas, vivirán en el futuro en el Paraíso...en este país tan lleno de Felicidad y Cariño como es España... Para que en el futuro, también las familias puedan seguir ofreciendo su hogar a quienes nacieron para ser amados en un lugar lejano al de su nacimiento.
     Hace unos días, alguien me comentaba que el mundo no se acababa por no poder adoptar un menor... Creo que con esta imagen, no hace falta contestar: el Motivo está claro y el Convencimiento, es quien nos permite tomar la Decisión y Persistir hasta verlo hecho realidad. Es más fácil abandonar, pero por mucho que se tuerza el camino, hay que seguirlo hasta llegar al final: "Carreteras rectas, no hacen buenos conductores". 

jueves, 3 de julio de 2014

Una vez más, la tristeza nos sacude con toda su dureza... y en el momento de recuperar por completo la ilusión.

     Anoche, tras un fantástico día, en que al fin nos sentíamos realmente liberados de cualquier impedimento para sentir ya a Sabrina como nuestra hija (a pesar de no haberla conocido aún...que es lo más difícil de conseguir tras el duro trago que supuso la retirada de la asignación de Denis...)... recibimos nuevamente la peor de las noticias: Sabrina, tampoco será nuestra hija, ya que la posible aparición de un familiar, hace inviable actualmente la posibilidad de una adopción. Ya quizás, no podemos valorar objetivamente el nivel de sufrimiento, pero el sentimiento es de vacío total: sentimos los corazones helados, o posiblemente, un sentimiento de que nos vuelven a arrebatar unos corazones que ya latían al ritmo de la niña que tan cerca volvíamos a sentir. Puedo asegurar que se trata de una nueva y dolorosa pérdida, tras más de un mes de asimilar en profundidad lo que supuso la pérdida de nuestro pequeño, y ser capaces de dar paso a quien ya nos esperaba: un mes realmente difícil por las dudas en cuanto a la salud de nuestra pequeña, pero que casualmente ayer, habíamos despejado tras recibir información in situ e imágenes de esa niña con quien ya soñábamos...y más aún sabiendo de su alegría y poder observar que todos esos miedos que nos acompañaban, no eran más que temores infundados.
     No es fácil y aún menos agradable, enfrentarse cada día a la terrible situación que llevamos padeciendo todas las familias desde que se paralizaron las adopciones en Rusia... Pero las desagradables sorpresas y pesadillas, siguen haciéndose realidad en nuestro proceso: lo nunca imaginado tras un mes de ver esa primera foto de SABRINA, se convirtió en otra terrible noticia que no alcanzamos aún a comprender...ayer mismo y debido a la cercanía del viaje para conocerla, me atrevía a comunicar el nombre de quien creíamos se convertiría en nuestra hija; sin saber ni poder imaginar, que en cuestión de horas (unas realmente felices e ilusionantes por las noticias e incluso esas fotos recibidas...), nos sería retirada nuevamente la asignación debido al presunto interés de algún familiar (de esos que en ocasiones aparecen tras años transcurridos de necesidad vital para esos pequeños). Es totalmente incomprensible que vuelva a ocurrirnos... No sabemos realmente aún como asimilar esta nueva situación, tras haber vuelto a sentir en lo más profundo de nuestros corazones, a esta pequeña, a Sabrina, que nos había vuelto a enamorar en la distancia y poco a poco desde que vimos su imagen en aquellas primeras fotos. Ayer, casualmente, contactábamos con unos amigos en viaje para el juicio que les permite ser papás hoy mismo (Enhorabuena, familia!!! Y gracias por todo!): y cuyo pequeño, también de forma casual, compartía juegos y grupo con nuestra niña en la "casa de los sueños".
También de forma inexplicable, ayer fue el día en que recibimos unas fotografías de nuestra pequeña, en las que observábamos y sentíamos ya a nuestra hija: y por fin, salíamos de dudas sobre su estado de salud que hasta ayer mismo, nos había mantenido con temores y miedos...pero en esta ocasión, tampoco veremos convertirse en realidad. Sufrimos por ella, hasta el mismo momento en que se nos volvió a escurrir entre los dedos... Y volvimos a perder a una hija, en el mismo momento en que conseguíamos estar completamente convencidos y en que habíamos recuperado la plena confianza en que todo iría bien... Se esfuman nuevamente la ilusión y la tremenda alegría que habíamos recuperado tras mucho dolor. Nuevamente, a tratar de recuperar el ánimo y a tratar de eliminar la tristeza para poder albergar cariño y esperanza en nuestros tan castigados corazones. Cómo encontrar motivos en este momento, es difícil...pero tendremos que seguir luchando por conseguir lo mas deseado por nosotros. Aún no sabemos de donde salen las fuerzas para continuar, porque es muy difícil recomponer nuevamente unos corazones arrancados de cuajo...
     Nos ha tocado también, vivir la parte más rancia y amarga de la adopción, y además por partida doble: una experiencia, aún así gratificante, pero tan dura y llena de trabas, que lo hace incomprensible... Recomponernos otra vez, será complicado, pero a pesar de todo, encontraremos la manera... No hay que rendirse nunca! Y aunque ya duele demasiado, seguiremos haciendo frente a la adversidad con decisión y Perseverancia.
     No volveremos a pisar la "casa de los sueños"; como tampoco podremos volver a ver a nuestros pequeños que aún hoy siguen esperando una familia que no llega: esos pequeños a quienes llegamos a querer también con toda el alma, como Julia, Alina, Vera... No podré abrazar a esa directora y a esas cuidadoras que aún hoy nos recordaban y a quienes también deseábamos volver a ver. Comenzaremos pues de nuevo, pero además, en otro lugar de nuestra querida VLADIVOSTOK...
     Estamos heridos, pero además muy tristes por quienes nos quieren: volvemos a ser portadores de malas noticias y volvemos a provocar lágrimas de incomprensión y dolor en todos ellos. Volvemos a lamer nuestras heridas para poder curarlas; y sobre todo, pensamos en quien ya nos está también esperando...

     El viaje, en principio no varía (aunque no hay plenas garantías, que lo hacen aún más difícil), pero no será ya para conocer a SABRINA, sino a otra pequeña que no tiene culpa sino necesidad: la de una familia como nosotros, que tanto desea poder ofrecer su cariño... Será quien tenga que acompañarnos a casa? Tantas dudas nos invaden y tan poca la seguridad de que acabe llevándose a cabo, que nos enfría los corazones y nos los hace parecer insensibles en estos momentos...aunque ello, no debe afectar a ese primer contacto que sin duda, marcará un antes y un después en nuestras vidas, pero que ahora mismo nos cuesta incluso imaginar. El encuentro, es un momento tan especial, que no debe verse afectado ni coaccionado por ningún elemento externo o ajeno: porque es más que necesario ofrecernos en cuerpo y alma a esa nueva pequeña que necesita como nosotros, "sentir la magia" de ese encuentro. Las sonrisas y los abrazos, seguirán esperando ese instante maravilloso en que se crucen nuestras vidas y nuestras miradas, tratando de conseguir que definitivamente, podamos conocernos y encontrar en nuestro camino a quien deba emprender el viaje a nuestro lado para siempre...porque, será real, verdad?
     La tristeza nos invade, en el momento en que más necesitábamos sentir la realidad y poder conocer a Sabrina... porque al fin habíamos vuelto a recuperar y a sentir lo que en su día nos llevó a enamorarnos a primera vista de nuestro pequeño Denis. Será aún más difícil volver a sentir, tras una nueva y afilada puñalada en el corazón; porque no podremos creer en algo que se nos niega de distintas maneras y todas ellas dolorosas desde hace mucho tiempo. Es muy triste, pero el corazón rechazará todo lo que pueda volverlo a dañar; y así, nos hace sentirnos fríos por no vernos capaces de mostrar ilusión a pesar de observar las fotos de quien aún no sabemos si tan siquiera llegaremos a conocer...con lo cuál se nos hace más difícil poder imaginar, debido a la desilusión que nos invade, que algún día pueda convertirse en nuestra hija. No quiero parecer insensible, pero el dolor, nos mantendrá distantes posiblemente hasta que podamos volver a sentir esa química del primer contacto con quien deba convertirse en nuestr@ hij@...
     Estoy convencido de que todo cambiará en cuanto tengamos delante a quien sentiremos sin ninguna duda muy dentro del corazón, tras disfrutar de ese momento mágico que es, si todo va bien, el del primer contacto. No podremos permitirnos soñar ni volvernos a ilusionar hasta entonces y por eso necesitamos que no haya más retrasos en el camino...
     Hoy recuerdo especialmente a todos quienes nos acompañan en ésta travesía tratando de ser padres y a quienes tanto tenemos que agradecer...pero de forma especial a quien tanto deseamos poder ofrecer nuestra felicidad y la de quien deba convertirse en nuestr@ hij@. Lo recuerdo porque aunque parezca una locura, sigo pensando y confiando en que nos observa desde el cielo y nos acompañará siempre: y porque lo sentíamos muy cerca anoche, en el mismo momento en que recibíamos la noticia y comenzaba una tormenta poco habitual para las fechas en que nos encontramos... una tormenta con innumerables rayos, truenos y relámpagos, como si tratara de revolverse y mostrar su malestar por un nuevo y desagradable acontecimiento en nuestras vidas, y que tanto deseaba cambiasen en el futuro. Hay cosas que no han cambiado y que le entristecerían tanto como a nosotros, si no más...pero me gustaría hacerle sentir, que nunca nada ni nadie nos impedirá luchar por alcanzar nuestras metas y nuestros sueños: porque ese día, será seguramente el día que nos volvamos a reunir. Parece que "el de arriba" se olvidó definitivamente de nosotros hace mucho tiempo, pero trataremos de conseguir lo que tanto se nos niega... ahora, sólo podré creer en la fuerza y la voluntad de las personas, porque es lo que únicamente depende de nosotros y nuestro esfuerzo. Ya no le preguntaré POR QUÉ...porque aunque tuviera respuesta, no sería capaz de comprenderla...
Papá: seguro que eso sería lo que me dirías en éste momento;
porque sabes que seríamos capaces de seguir luchando por cumplir nuestro sueño.

     Aunque el corazón y el alma duelan...en estos momentos, simplemente nos motiva saber que alguien nos estará esperando porque nos necesitará a su lado: y qué otro mejor motivo puede existir, que nos permita recuperar ese ánimo y esa energía para poder seguir adelante? Posiblemente, ninguno...

jueves, 22 de mayo de 2014

Si volviéramos a nacer sabiendo lo que ya sabemos...

     Cuántas veces hemos oído y cuántas veces hemos pensado, lo maravilloso que sería volver a nacer, pero sabiendo lo que ya sabemos... Todos lo habremos hecho o dicho alguna vez; pero no nos damos cuenta, que también dependería de dónde y cómo volviéramos a nacer. Nunca pensamos que podría producirse en las condiciones tan terribles que lo hacen muchos niños en el mundo; algunos de ellos, por ejemplo, serían los pequeños que conocemos quienes nos embarcamos en un proceso de adopción. Y poniéndonos en su lugar, es más que probable, que ninguno quisiéramos volver a nacer en esas circunstancias.
     Siempre pensé, que lo que aprendemos a base de dolor y sufrimiento, queda más marcado a fuego en nuestro corazón y en nuestra mente... y así es. Por mucho que volviéramos a nacer, no me gustaría saber ya lo que se sufre ante la pérdida de un ser querido, porque me haría carecer de la inocencia y la alegría de ese mismo instante y de esa fantástica etapa en la vida (que en el caso de nuestros hijos, tratamos de compensar e intentar al menos, recuperar): y cuando esa pérdida se trata de menores, es aún más difícil comprender.
     Lo que sí me habría gustado, es haber conocido antes el sentido de un proceso de adopción; porque va mucho más allá del sentimiento (ya bastante importante) de ser padres... realmente, al menos en nuestro caso, aprendes desde el primer momento, a dar prioridad al menor, por encima de los propios intereses (algo que es innato y va implícito en ese camino de paternidad y maternidad).
     Desde el momento en que vimos la foto de Denis; supimos que cambiaría nuestra vida...y así lo mostraba en aquellas mismas palabras que plasmaba en éste diario: lo que nunca imaginamos (aún sabiendo que existía la posibilidad), fue que no lo haría a nuestro lado... Siempre creímos que en el momento de tenerlo junto a nosotros, provocaría un cambio radical en nuestra rutina; pero no será Denis, a pesar de que realmente, nos cambió la mente y las prioridades... Desde que lo conocimos, no volvimos a pensar nunca en nuestro propio interés, sino en el suyo, e incluso en el de los demás. Verdaderamente, Denis: tú nos cambiaste, aunque ahora, esperamos la llegada de quien sí nos hará cambiar la monotonía. Llegará quien consiga, de un modo u otro, que dejemos de dar tanta importancia a lo cotidiano, a lo que nos provoca un estado de estrés y tensión constante: algo importante, pero que no debe seguir siendo lo que más... porque ahí estará ést@ pequeñ@, que nos permitirá cambiarlo. Volveremos a soñar con algo que va más allá; con implicarse en el bienestar de la Infancia, a través de su ejemplo...y procurar ser de ayuda para quienes deben hacerlos sentir queridos, a pesar de contar con tantas trabas para conseguirlo.

     Algo ya está cambiando, sin haber logrado conocerl@ aún...pero lo más increíble, será el momento de observar ese primer instante en que nuestras miradas se crucen y atraviesen cual flecha al corazón (porque deseamos y confiamos que así sea)...aunque para alguien que le gusta tenerlo todo tan calculado y controlado como a mí, será muy difícil afrontar ese momento lleno de temores y miedos que no sentimos esa primera vez, donde todo surgió y nos dejamos llevar; ya que todo nos pareció maravilloso. Ésta vez, estoy seguro que las lágrimas sí harán acto de presencia: por la emoción de conocer a quien debería estar destinad@ a ser nuestr@ hij@; y también por el recuerdo de lo que debió ser y no fué...y de todo lo que rodeó ese halo que sentíamos alrededor nuestro y de nuestros seres queridos.
     Habrá un momento de eterno recuerdo para quienes más nos gustaría que lo (la) hubiera conocido...y en ese preciso instante, lo sentiremos tan cerca, que nos parecerá que nos acompaña: porque a buen seguro que lo hará...
     Habría sido mucho más fácil (o eso creo), haber tenido la ocasión de conocerl@ ya; porque ésta espera es aún más extraña y se hace mucho más cuesta arriba que aquella primera, e incluso que la que vino tras la paralización, puesto que ahí seguía nuestro motivo de ilusión, para quien seguíamos preparándonos y organizando todo para su llegada. Es duro, seguir observando todo lo que son recuerdos en cualquier parte de nuestra casa, e incluso su colegio donde ya estaba matriculado para éste curso que finaliza; como también es extraño observar todos los regalos y juguetes...pero sobre todo, ese armario lleno de ropa hasta los topes, o esa cama-cuna, que aún no sabemos por quién serán utilizados o incluso cuando.
     Aún recordábamos éstos días, esas primeras noticias hace algo más de un año, que nos indicaban que sería una niña: para quien, aún sabiendo que no debíamos hacerlo, empezamos a comprar de forma casi compulsiva por la emoción y el escaso tiempo que tendríamos para hacerlo antes de viajar. En ese caso, todo cambió (al igual que esa ropa)...y nos ofrecieron a ese niño tan maravilloso; a ese hijo que nos hizo sentir una Felicidad tal, que aún hoy nos permite alegrarnos al recordar... Ese "Piratilla", como lo llamaba su abuelo, alrededor de quien habíamos planificado una vida llena de respuestas y fantasías.
     Y así, un año después de esa primera asignación (lo hará la semana próxima), seguimos esperando una llamada que elimine unas dudas fundamentales; las de quién y cómo será (si todo va bien) nuestr@ hij@: pero que nos comenzará a generar otras tantas y tan importantes, como para poder iniciar una búsqueda de soluciones a los problemas derivados de esa vida privada del cariño de una familia.
     Necesitamos ese sustento que sirva de motor a nuestro esfuerzo; porque al llegar la noche y sentir la falta de quien ya habitó nuestra casa, hay veces que el corazón parece no encontrar la fuerza para poder comenzar un nuevo día pensando en positivo...y aún así, encontramos la suficiente energía para seguir haciéndolo...Todo merecerá la pena.

miércoles, 2 de abril de 2014

Hay veces, en que las "casas de los sueños" que habitan los ángeles; se convierten en pesadillas habitadas por Demonios...

     Hoy, es uno de esos días, que no sabe uno por donde empezar... los planes y los pensamientos eran (y seguirán siendo porque hay que seguir adelante y buscar siempre lo que sea capaz de hacernos felices; y luchar por ello con todas nuestras fuerzas) exactamente como ayer, buscando cualquier motivo para ir recuperando la ilusión por lo más deseado por todos nosotros...nuestros hijos: para poderlos ofrecer una vida de la que carecen al permanecer institucionalizados...a pesar de que quienes más deberían preocuparse por solucionarlo, parecen enredarlo aún más con el paso de los días.
     Hoy, despertaba con otra de esas noticias que nunca deseamos que se produzcan, porque conocemos perfectamente el dolor y sufrimiento que conllevan... Hoy, es otro de esos días en que sientes el corazón roto por la Injusticia y la falta de Humanidad hacia quienes únicamente buscamos la felicidad propia y de los niños que más pueden necesitar una familia como la que les ofrecemos; llena de cariño y atención. Han sido varias pérdidas desde que se produjo la nuestra hace ya casi dos meses, algunas de ellas muy cercanas a nosotros; pero todas ellas, de personas que buscan dar una oportunidad llena de amor y cuidados hacia unos niños en desamparo que tanto lo necesitan; algo que se hace como un acto de amor y que no hace sino beneficiar a todos los implicados...pero a pesar de ello, se le siguen poniendo trabas. Hay veces, que nos hace sentir como si estuviéramos haciendo algo malo al afrontar una adopción: parece que no hay quien nos defienda ni apoye desde fuera de nuestra Gran Familia...ni el Gobierno, ni nuestros diplomáticos, ni asociaciones, ni instituciones, ni prensa... No parece interesar a nadie: así es nuestra sociedad, en que a nadie le importan los niños ni la injusticia que se comete con ellos y las familias...y donde la solidaridad y generosidad, tanto escasea: me hace gracia pensar en las continuas campañas publicitarias en que no se hace más que resaltar unos valores vacíos de contenido que lo único que hacen es emocionar durante el tiempo que dura dicho anuncio; pero que al momento, es olvidado...
     Hay ocasiones, en que los sueños, parecen convertirse en pesadillas...en que las "casas de los sueños", parecen convertirse en las que almacenan los más tristes y dolorosos sentimientos y oscuridad... Hay veces, en que los Ángeles, se convierten en Demonios: en que, quienes deben velar por los intereses y necesidades de los menores en desamparo, actúan de manera que perjudican a esos niños y también a las familias (en éste caso, extranjeras...pero que tienen unos sentimientos hacia esos niños, que no podría nunca sentir una familia a quien no separa la misma distancia; y que no es capaz de conocer el Amor que emana de nuestros corazones). Maldad, es hacer daño a sabiendas; y sin importar a quién...aunque en éste caso, sí es conocido en todos los casos... Parece que a esos ángeles que esperan a sus familias, se les siguen poniendo trabas tras conocerlas y estar de antemano dispuestas a darles una vida segura y feliz. Nunca he deseado mal a nadie, pero tanta casualidad hace que exista al menos un culpable de que ésta situación se repita...y como bien decimos en España: "ya le llegará su San Martín"... Deseo que algún día, tenga que rendir cuentas de sus actos: porque... "en la vida recogerás, lo que siembres nada más".

     A todos quienes habéis perdido lo más querido y deseado en el mundo; casualmente, teniendo que recorrer buena parte de él para encontrarlo:
     -"No dudéis, que siempre estaremos a vuestro lado y que la única y mejor forma de afrontarlo, es seguir adelante, porque hay que luchar por lo que más se anhela y desea en la vida; y porque siempre, siempre, hay que ir en busca de lo que nos haga felices...y eso, nos llevará a encontrarnos con nuestros hijos, a pesar de estar a miles de kilómetros de casa: recorreremos el mundo las veces que sea necesario, porque merecerá la pena... Este momento, es posiblemente lo más duro que podamos sentir: porque son nuestros hijos, a pesar de que haya quien no pueda comprenderlo... pero es necesario seguir adelante...y lo haremos juntos de la mano de toda nuestra Gran Familia".