Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

Hace un año...te conocimos, Princesa!!

     Querida Princesa: Recuerdo como si fuera hoy, aquel día que dando la vuelta en coche alrededor de una casa cuna en Savodskoy, a 14.000 kms. de donde hoy descansas plácidamente; me fijaba en una pequeña un tanto desaliñada y vestida con unos "pololos" rosas, que sentada en un columpio del mismo color, me hacía pensar en la posibilidad y la casualidad de que fuera aquella, la niña que nos habían presentado días antes a través de unas imágenes; y que había propiciado aquel largo viaje. Fue un instante después, al adentrarnos en el jardín, cuando al preguntar por ti, nos indicaron el lugar donde yo creía imaginar que nos esperabas... Y en efecto, aquella niña que se mecía en el columpio, pareciendo no quererse separar de él nunca, eras tú, pequeña mía. Y hoy mismo, contemplaba cómo no prestabas ningún tipo de atención al columpio que tienes en el patio de tu propia casa.
     Ya, hija mía, ha pasado un año de aquel maravilloso y deseado momento... Hoy, hija mía, hace un año que te conocimos... y a pesar de todo, aún hoy, me froto los ojos al verte a nuestro lado. Hay veces en que todavía, no me creo que podamos compartir el día a día contigo...y tampoco puedo creer aún, la enorme fortuna que tenemos de poder disfrutar de tu compañía, a pesar del enorme trabajo que conlleva: porque algún día, podremos mostrarte y contarte, lo complicado que se hace en ocasiones, ser capaz de compaginar y afrontar muchas situaciones. Nunca pudimos imaginar la recompensa de tenerte a nuestro lado, porque es mucho más maravilloso de lo soñado...sobre todo, al observar los avances que has conseguido y la felicidad que desprendes cada instante. Únicamente deseamos verte alegre e ilusionada; sentirte segura y confiada del mundo que se abre ante tí cada día...para que logres hacer lo que más desees en la vida. De momento, te ayudamos a dar los primeros pasos; y en multitud de ocasiones, se nos hace a alguno complicado saber qué pasa por la cabeza de los otros...pero eso, no será tan difícil cuando puedas contarnos todo lo que te ocurre en cada momento; y puedas mostrarnos abiertamente tus sentimientos, siendo capaz ya de comprenderlos. 
     Ya hemos afrontado juntos, muchos problemas y situaciones capaces de llevar los sentimientos a situaciones que parecen extremas...pero puedo también asegurar, que la mayor alegría y satisfacción, es poder observarte cada vez que regalas un beso o un abrazo; e incluso aunque muchos no lo comprendan, cuando te niegas o no te apetece darlos...porque eso es muestra de que ya sabes lo que representan y lo que significan. Este sentimiento, es inversamente proporcional al DOLOR (y lo escribo con mayúsculas...), que me generó en aquel momento en que lo sentí por primera vez a través de ti; y todos (que han sido muchos) los que vinieron después (y lo sigue haciendo al pensar y recordar a tantos niños que pudieran no conocer algo tan básico en la vida), al tratar de ofrecerte Amor y cercanía en forma de esos besos, caricias, cosquillas y abrazos, que no podías tan siquiera identificar o relacionar con algo también desconocido para ti como era el Cariño. Quizás algún día lo puedas comprender; y a pesar de todo, al observar a tu alrededor, posiblemente no llegarás a creer que exista alguien que no conozca el significado de todo eso que ya verás como algo natural...pero no será nunca un caso único; y eso es muy difícil de asumir: aunque estoy convencido, que en el futuro te ayudará a mostrarlo de forma más abierta, e incluso te motivará a ofrecérselo a aquellos que tengan algún tipo de carencia afectiva.
     Te queremos, hija mía: poder estar juntos y compartir cada día contigo, es el mayor regalo que la vida nos podía hacer...y con total seguridad, estarlo para siempre, es lo mejor que nos podía haber pasado a los tres.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Siempre debe existir la Esperanza...

     No todo es tan positivo en el camino de la adopción... Y tampoco es fácil poder hablar de ello, cuando sientes que la tristeza te inunda por la injusticia y la incomprensión...pero siento la necesidad de expresar el malestar por una historia con triste final (aunque deseo que únicamente signifique un punto y seguido...) que conocí hace aproximadamente un mes... Una situación que nunca debió producirse y que nunca pudimos imaginar que concluyera así después de tanto tiempo (mucho más de lo que podamos imaginar) de sufrimiento e injusticia. No daré más datos por respeto a la intimidad, pero es algo que muestra otro aspecto de la realidad de los procesos de adopción.
No es necesario tener que pasar por una situación que no beneficia a nadie, pero sí perjudica a todos: y ante todo, al futuro de los menores. En este caso, estos amigos con quienes tantos momentos de angustia, pero también de Esperanza compartimos; nos abrieron aún más los ojos a la no siempre agradable realidad...y por ello, hace que esa tristeza e incomprensión sean aún mayores.
     Seguiremos tratando de ser de ayuda, e incluso si tenemos ocasión, lo seremos para ellos; aunque muchas veces es anímicamente la única posibilidad que nos quede...y tratando de mostrar que el camino, es seguir siempre adelante: porque seguimos convencidos de que al final, con esfuerzo (nunca conocemos nuestra propia capacidad hasta que nos vemos necesitados), los deseos y los sueños, se pueden hacer realidad... No es nunca fácil, pero hay que estar convencidos plenamente de que ese es el camino correcto; y descubriremos entonces, cuando consigamos ese tan ansiado final feliz, que todo merecía la pena... 
     Queridos amigos...ésta semana, mientras trataba de dormir en una de esas noches de insomnio, tras conocer cuál había sido el motivo del retraso que nos había impedido recibir esas noticias (una semana más...) que nos hicieran soñar con la vuelta a Vladivostok; leía los mensajes recibidos por toda clase de redes sociales, mails, etc., tras la pérdida del pequeño Denis... Y lo hacía por miedo; pero también para sacar fuerzas nuevamente y poder afrontar una situación como es la espera que ahora tratamos de soportar... Y al leerlos, volvía a ilusionarme y volvía a sentir el cariño de tanta gente, que en aquellos momentos, nos animaba y apoyaba y nos daba fuerzas para asimilar aquella pérdida...aunque también es cierto, que si de algo estábamos seguros, es que tras intentar lo imposible por tenerlo a él a nuestro lado, debíamos seguir el camino porque habría alguien necesitándonos, pero también quien curaría las heridas simplemente con la esperanza y la ilusión que nuevamente depositaríamos en nuestros sueños y en el futuro de algún pequeño o pequeña. Lo cierto es, que debido a la situación, tardó demasiado en llegar esa nueva asignación que nos permitiera volver a hacer volar la imaginación y la fantasía que ya sentimos anteriormente... Y cuando tras algún que otro contratiempo, volvimos a la ciudad donde nos esperaba nuestra pequeña; nos dimos cuenta que había un motivo por el cuál, todo merecía la pena; y que volveríamos a enamorarnos de ella...aunque bien es cierto, que el miedo a tropezar dos veces en la misma piedra, no nos permitía sentirnos aún libres; y los miedos a enfrentarnos con tanto amor a un nuevo inicio, nos daba verdadero pánico. Pasaron los días al lado de nuestra pequeña, y poco a poco, sentimos que ese flechazo que había sido tan profundo la primera vez, se había vuelto a instalar, sin apenas darnos cuenta en lo más profundo de nuestros corazones...y que pensábamos en ella inconscientemente, sintiéndonos sus padres; y como si ya pudiéramos comenzar a curar todas las heridas abiertas en una pequeña que hasta entonces, careciendo de un futuro claro, ya poseía un terrible y difícil pasado. Esos días, no pensábamos en nuestros temores, sino en cómo afrontaríamos el resto de la vida junto a ella; y cómo cubriríamos todas las carencias que ya entonces observamos y quién debería ayudarnos a ello. Nos dimos cuenta, que ya habíamos aprendido a ser padres...y que las heridas deben cicatrizar mientras las observamos; pero que no son motivo para evitar volver a hacernos daño. Por ello, hoy volvemos a sufrir, y nadie podrá dudar del amor a aquel pequeño; pero hoy, sólo podemos pensar en la niña que nos permite volver a respirar...volvemos a sentir que las heridas se abren de dolor, por no tenerla aún a nuestro lado; y únicamente sufrimos, porque volvimos a encontrar el Motivo y porque volvimos a sentir el Flechazo del Amor por ella. Quizás, por mucho que lo pensáramos tras aquella pérdida, no habríamos sido capaces de imaginar, que podríamos volver a sentirnos tan felices. La vida ofrece nuevas oportunidades; pero no hay que dejarlas pasar por encerrarnos y cobijarnos en la tristeza...porque aunque sea difícil; aunque duela, hay que seguir luchando por lo que uno más quiere y desea en la vida...y como todos dicen y nosotros deseamos mostraros (si todo va bien...)muy pronto con el ejemplo: "al final, todo merecerá la pena"... Siempre hay un final feliz esperándonos: y si no es así, es que no es el final. 
     Mucho ánimo, familia... De un modo u otro, pronto veréis vuestro futuro claro y despejado; y encontraréis vuestra propia Felicidad haciendo realidad vuestros sueños y deseos: vosotros, sólo debéis elegir el camino. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Un día de añoranza...

Querido Papá:
     No puedo negar ni ocultar, que todos los días te recuerdo y te echo de menos...y aunque vaya aprendiendo a vivir sin tu presencia (física); no quiere decir, que no te llore en ciertos momentos al recordarte: pero que conste que únicamente lo hago pensando en tí de forma alegre y positiva...por alguna vivencia que compartimos o por algo que te encantaba o te habría gustado poder observar o vivir. Espero que muy pronto, vuelva a producirse uno de esos momentos y poderte hacer sentir a nuestra pequeña: a esa nieta que tampoco conociste y esperamos que muy pronto esté a nuestro lado. También sabes que echamos de menos a ese piratilla que sí conociste, pero que hoy es el pequeño que con toda seguridad, hace feliz a otros padres: pero a quien deseamos que pueda recibir al menos, todo el cariño y cuidados que nosotros estábamos dispuestos a dispensarle. También, su pérdida, y esa familia, propiciaron que esta pequeña a quien adoramos y queremos con locura, se cruzara en nuestro camino para compartirlo con nosotros: y con toda seguridad, podremos siempre dar las gracias a esa familia por habernos dado la oportunidad de conocer a nuestra hija...para poder compartir con ella el resto de nuestra vida; para ser felices juntos.
     Hoy, en el día de tu cumpleaños, celebraremos este día por los grandes recuerdos y los grandes momentos vividos (los malos los dejaremos a un lado, para que nos sirvan de ejemplo en la vida; y poder servir para criar y enseñar a nuestra hija, o quizás algún día se de la oportunidad de ampliarlo con algun@ más)...y aún más: nos servirá para forjar y reforzar el convencimiento por la necesidad de cualquier menor de tener una familia. El día de hoy, al igual que cualquier otro día, nos sirve para apreciar aún más tu presencia ante tu ausencia; y a poder expresar la necesidad de cualquier menor de tener un Padre...si yo hoy puedo seguir llorando tu marcha, es porque conozco lo que fue tenerte durante tantos años (entre ellos, los más importantes y más necesarios, que son los primeros años de vida) a mi lado: pero qué triste es saber y observar, que muchos niños y niñas en el mundo, pueden carecer de esa figura durante toda su vida...y no puedo imaginar lo duro y difícil que eso debe ser. Pero no sólo es duro y triste que un menor pueda carecer únicamente de un Padre: sino que la mayor parte de ellos, carecen también, al mismo tiempo, de la figura Materna. No puedo, aún tratando de comprenderlo o imaginar, que existan tantos millones de niños por el mundo que no tengan o tan siquiera hayan conocido lo que es tener una figura de referencia tal como un Padre o una Madre...y eso, me entristece aún más. Yo, ahora ya con 40 años y sabiendo y conociendo la necesidad de esas figuras de referencia, te añoro; pero habiendo disfrutado de todos estos años a tu lado...teniéndote si en algún momento era necesario. Y por ello más si cabe, podré apreciar lo que significa cada familia para un menor...y podremos tratar con más ahínco de conseguir, que nuestra pequeña, nunca tenga que echar de menos una de esas figuras que nosotros siempre tuvimos hasta tu marcha: aunque lo triste será, que tenemos conocimiento de que existen y existirán quienes no tendrán esa oportunidad y carecerán de quienes les ayuden a afrontar una vida de manera más segura y feliz. Tuve la enorme fortuna de disfrutar de una infancia más o menos feliz, que me permitió ser quien siempre he sido: una persona alegre y optimista dispuesto a ofrecer ayuda a todos quienes me rodean, con una sonrisa permanente que no cuesta nada ofrecer a los demás... Y simplemente eso, es lo que desearía que cualquier menor pudiera sentir y mostrar con alegría, pero que también pudieran conocer su simple significado: tras el cariño y los cuidados tan necesarios...esos que a mí siempre me ofrecisteis, y que fueron y serán vuestro mejor legado. 
     Feliz Cumpleaños Papa; en compañía de esos ángeles que deseamos muy pronto, puedan compartir contigo también nuestra alegría... Hoy, brindamos por tí, porque el Amor nunca se puede borrar, como tampoco lo harán todos esos gratos recuerdos almacenados durante tantos años. Hace un año, nadie podía imaginar que fuera la última oportunidad de celebrarlo, pero siempre en la vida hay que mirar adelante...por mucho que duela. El mejor regalo, serán los besos y abrazos que he aprendido a enviarte, cerrando los ojos y a través del Deseo, creyendo que sin duda alguna, los recibirás. Te quiero.



jueves, 4 de septiembre de 2014

Un día para acompañar en la tristeza.

     Hoy, despertábamos con la noticia de la terrible pérdida familiar de una de las familias que siempre nos han acompañado y con quienes hemos compartido el proceso de adopción. No puedo por ello, omitir lo que más importa hoy, que es tratar de acompañar a esta familia en su tristeza y dolor. No daré detalles de ningún tipo, porque ante todo mantendré su privacidad... Pero sí nos evoca también el recuerdo y se nos encoge el corazón tras pasar por ese duro trago hace ya varios meses... 
     Por tanto, la jornada de hoy, sólo podemos seguir ofreciendo nuestro ánimo y Esperanza a todos quienes lo necesitan y siguen creyendo y confiando en ver los sueños hechos realidad...y pensaremos y recordaremos a nuestros seres queridos, que aún más allá, seguirán persiguiendo sueños, mientras nosotros tratamos de mostrarles y ofrecerles también los nuestros. No os olvidamos ni olvidaremos; y algún día...nos volveremos a encontrar sin duda, en el Cielo. 
     Mañana, seguiremos soñando... Descanse en Paz...

lunes, 25 de agosto de 2014

De un modo u otro: "Donde hay Amor, hay Dolor".

     Ha comenzado una semana extraña para nosotros...a pesar de ser muy pronto aún, el corazón nos empieza a pedir alegrías. No queremos comenzar a imaginar lo que podría ser el viaje más deseado y maravilloso de nuestras vidas; pero esa es la realidad y lo que tanto estaremos anhelando que suceda...y así debería ser esta vez.
     Cada día que pasa, sentimos que el momento se aproxima...pero a pesar de todo, muy poco queda para que comience un nuevo mes que permita creer en una serie de viajes de quienes ansiamos reencontrarnos con esos pequeños a quienes adoramos y sentimos ya nuestros hijos. La distancia nos separa, pero el corazón nos mantiene siempre a su lado...
     Hoy, estuvimos también a visitar una pequeña parcelita familiar donde nos aguardan, esperemos que durante mucho tiempo, algunos de nuestros seres queridos. Cada vez que piso ese lugar, no puedo contener la emoción, conociendo los sueños que allí siguen aguardando (porque algunos de ellos, podrá sentirlos realizados, al igual que nosotros seguimos sintiéndolo constantemente a nuestro lado; como si de algún modo, aún no se hubiera ido...porque mientras lo guardamos con tanto cariño en el corazón, así es y así seguirá siendo siempre) y los muchos recuerdos y aprendizajes de quien allí descansa. Mientras escribo, escucho algo muy apropiado en este preciso momento, y que tiene mucha relación con el contenido de mi meditación:
     -"Donde hay Amor, hay Dolor"...


     Y digo yo...: por mucho que cueste y por mucho que duela; el Amor es lo que nos permite seguir adelante y sentir que realmente, hay que perseguir los sueños, porque a su vez, se hace partícipes y felices a quienes te quieren.

martes, 27 de mayo de 2014

Todos somos vulnerables: las dudas y el temor, pueden atacarnos en el momento más insospechado.

     Ayer, pasamos el día de más dudas desde que iniciamos el proceso...los miedos, los recuerdos y el dolor acumulado, dieron como resultado, un día terriblemente duro e infeliz... y no menos extraño.
     Fueron momentos en los que como siempre, comencé a escribir para plasmar la realidad sin maquillar; los momentos que generan sensaciones difíciles de expresar...esos instantes en que pareces dejarte llevar y se rebosan los sentimientos negativos, que piensas que nunca serán capaces de superarte: instantes que no puedo calcular en el aspecto temporal, aunque escasos; pero en los que pasa por la cabeza todo lo triste y doloroso acaecido a lo largo de los años...a lo largo de toda una vida. No se si será parecida la sensación que se tiene como muchas veces oímos, cuando el cuerpo te abandona camino del paraíso; pero puedo asegurar, que sientes que no perteneces a ese cuerpo ya que la mente parece actuar de forma autónoma. Todo pasa en cuestión de segundos por la cabeza, sin dar tiempo tan siquiera a pensar: la mente trabaja sola como una máquina de diapositivas que funciona a una velocidad infernal...y te dejas llevar. Una sensación, que me provocó tanto pánico (aunque de inmediato, como podréis comprobar, el subconsciente y el corazón, comenzaron a poner orden): el propio mecanismo de defensa que pulimos con nuestra forma de ser, actuó para librarme de esos pensamientos que me comían las entrañas y atacaban la conciencia.
     Con ésto, quiero mostrar, que a pesar de todo, cualquiera en cualquier momento, puede verse asaltado por las dudas más crudas a lo largo de un proceso de adopción...y nada tienen que ver con ese deseo y ese objetivo final de ver aumentada la familia, sino con la adversidad que tantas veces choca en contra de la buena marcha y los intereses de dicho proceso.
     Me daba miedo, pánico tan siquiera mostrar lo que la cabeza tramaba durante esos instantes...y no me ví con fuerzas para publicarlo ayer (para no generar aún más temor a quienes puedan ver semejanza por la situación o por un momento concreto de sus procesos); porque pensaba, como así ha sido, que dejando pasar el tiempo, todo volvería a recuperar la normalidad y esa "crisis" pasaría en cuanto hubiera un momento de calma. Únicamente, con estas palabras, trataré de hacer reflexionar (por si en algún momento puede ser de ayuda para alguien), que TODOS podemos sentir en un momento dado, las dudas (que luego duelen al recordar) generadas por el dolor y tristeza acumulados; por la incertidumbre o las pérdidas, o por cualquier otro motivo. Uno se da cuenta entonces, que el único camino, como tantas veces he dicho; es seguir adelante...tratando de ver luz, aún en días totalmente oscuros.
     Todos estamos expuestos; pero aunque duela el alma, hay que seguir dando pequeños pasos...y si alguno va hacia atrás, debe ser para coger impulso hacia adelante...porque no hay nada peor, que abandonar los sueños; ya que no hay nada de lo que más podamos arrepentirnos, que renunciar a lo que más quisimos siempre en la vida: hoy, más que nunca, estoy convencido de que hay que luchar por ellos... Al final del camino, nos espera siempre la mejor recompensa, el tesoro que siempre soñamos; y no hay nada mejor y más noble, que luchar por nuestros hijos, en un camino en que todos veremos el futuro con más optimismo y oportunidades para ser felices.
     El día de ayer, me demostró, que hasta la mente más fuerte y más convencida, puede verse vulnerable ante las circunstancias; pero siempre habrá ese motivo que nos permita avanzar y hacer realidad nuestros sueños y deseos...
     Ha sido mucho lo que nos ha generado sentir esas dudas; pero me sentía tan vacío e incluso "sucio" de pensamiento por esas dudas, que encontramos el mejor apoyo precisamente, pensando en aquellos niños que vimos (y todos aquellos que desde entonces imaginamos), y que tanto necesitan una familia...mucho más de lo que podamos imaginar; porque sus historias, sí son realmente tristes y dolorosas.
     Por cada aspecto positivo que generamos, hay otro negativo contra el cuál luchar; y hay que tenerlo siempre presente, para poderlo combatir cuando aparece. La vida está llena de ejemplos: la bondad existe porque existe la maldad; la generosidad se refleja, al observar la codicia o la avaricia, al igual que la tristeza aparece ante la falta de alegría... Por eso mismo, cuando uno cae o siente flaquear, hay que levantarse y seguir luchando.
     Es duro despertar cada día y esperar algo que no llega...quizás más aún cuando ya has conocido lo que aguarda al final del camino y se te ha escurrido entre los dedos...pero la Impaciencia, nos lleva por el camino de la urgencia; y a veces, aunque nos cueste creerlo, la Necesidad va vinculada a la Paciencia. En nuestro caso, tras la mala pasada de ayer, observamos que el tiempo, será el mejor maestro y nos presentará el momento idóneo para seguir adelante; porque si abandonas un sueño, nunca lo verás hecho realidad.


     Ésto, es lo que rondaba ayer una cabeza llena de dudas y temores: 26-05-2014

     Hoy es un mal día...llevamos unos días dando vueltas a estos 4 meses y nos sentimos peor de lo que nos hemos sentido nunca...ha sido mucho el esfuerzo; pero aún mucho mas el dolor y la tristeza soportados...y parece que aún no vemos luz, a pesar de buscarla con tanto ahínco y esperanza. Ha sido mucha la desilusión por Creer tanto en ello; y terrible el sufrimiento de ver como los días pasan, despertando día tras día y pensando que ese será el que marque otro cambio en nuestras vidas...pero ese día no llega a pesar de todo: y lo hace más inhumano si cabe y más incomprensible. Tengo que confesar que nunca he dudado de la fuerza de seguir adelante, pase lo que pase: pero ahora, siento flojear las piernas y la cabeza no responde con ese optimismo; porque me siento mal, y las dudas y la desilusión son tan grandes, que he llegado a pensar en abandonarlo todo y darme por vencido... No debería tan siquiera pensarlo, pero debo plasmarlo porque es la primera ve que he sentido esa sensación...a pesar de que de inmediato me viene a la mente la imagen de un(-a) pequeñ@, sin rostro nuevamente (lo cual también es muy triste teniendo tan presente siempre esa imagen de quien tan felices nos hizo). 
     Nunca hemos abandonado a nadie, y siempre hemos ofrecido todo lo posible en la vida a los demás; y a pesar de muchas veces ser olvidados, nunca nos hemos arrepentido ni lo haremos por ser así...porque además nunca cambiaremos. Hemos sentido en todo momento el apoyo, ánimo y cariño de todos; pero estos días, no hay consuelo posible y además, no es fácil expresar este sentimiento...pero es realmente duro y un sentimiento de frustración tremendo: no puedo creer llegarlo a pensar, porque no puedo dejar de soñar. No puedo hacerlo, pero encuentro el dilema en mi mente...el sentido, creo que nunca me lo permitiría y el corazón, no me lo perdonaría: pero además, no podemos abandonar nuestros sueños, y sobre todo éste, que nos dirige la vida y ha sido siempre el más ilusionante e importante de todos (por el que siempre dijimos incluso que seríamos capaces de dejarlo todo) y que motiva y genera la energía en nuestra vida desde hace 22 años que nos conocimos. No puedo defraudar a nadie, ni a mí mismo; pero sobre todo a quien más quiero en el mundo, a Paula, a quien me da la vida aunque muchas veces crea no necesario decírselo...(nunca está de más, a pesar de todo; porque a todos nos gusta sentirnos queridos). Ahora mismo, no puedo creer en esa  falta de sentimiento o en esa debilidad, porque no puedo pensar en no tener todo ese amor en un sólo instante de mi vida; pero para no olvidarlo todo, sólo puedo pensar en alguien que nos estará esperando y necesitando, con la misma (e incluso más) sensación y tanto vacío como nosotros: y me siento inmoral por quejarme a pesar de todos los motivos para hacerlo; porque quienes nos están esperando, tienen en todo caso muchas más carencias y necesidades... Aún sabiéndolo, siempre me fijé más en las necesidades de los demás y por ello, nunca pedí nada para mí: gracias a ello, la gente puede apreciarme más (quizás), pero tampoco quiero sentir que es lástima o compasión...porque nunca querría ser un Mártir. Siempre hemos pensado en sembrar para poder recoger, pero hay veces que por muy  buena que sea o parezca, la cosecha puede no ser suficiente a pesar de la intención de los recolectores. Nos sentimos queridos y comprendidos (o casi, porque cada caso es único y con sus particularidades), pero muchas veces las soluciones no proceden de quienes quieren darlas o quienes harían todo lo posible, sino de quienes pueden o deben ofrecerlas...y ya no sabemos quienes son o la forma de poderlas hacer realidad.

     Nunca me he quejado de la vida que nos ha tocado vivir; ni por los agravios encontrados durante la misma (porque siempre habrá quien lo habrá pasado peor, no tengo dudas)...pero a pesar de todo el dolor, tristeza y sufrimiento ya vivido, ésta situación supera ahora mismo todos los límites marcados.
     Según escribo, recuerdo el deseo y las últimas palabras (porque realmente lo fueron; lo cual es más triste) que me dijo mi padre: "sólo quiero que seáis felices, tengáis más suerte y consigáis lo que siempre habéis querido"... Ahora, le podría decir, que "parece que nada ha cambiado"... Pero éstas palabras y su recuerdo, quizás hagan más posible, también en su honor, que sigamos adelante...y que pasemos a confiar en nosotros aún más; porque cada vez tengo menos dudas de que estamos olvidados de la mano de Dios...
     Nunca pensé en tener dudas, pero me he dado cuenta reflexionando, que hasta el más fuerte y duro de los guerreros, debe sentir el dolor de las heridas, aunque no quiera (o pueda) reflejarlo...
     He llegado a pensar, en si será que nuestr@ hij@ no nos esté esperando en Rusia...pero si no fuera así, quizás llegará a ser nuestr@ niet@ en vez de nuestr@ hij@... Son tantas dudas y tanta desazón, que la Ansiedad ha llegado a un punto, que no la puedo soportar, a pesar de la apariencia de calma: me ahoga y asfixia hasta un límite jamás imaginado.
     Con todo lo ya pasado, aún no había ocurrido; pero se ha producido la pérdida de esa Paciencia que siempre me acompaña, pero que no quiero que afecte a nada ni nadie...y por ello habrá que ser cauteloso y no complicarlo todo aún más (si se puede, que seguro que sí!).
     Hay unas palabras que nos marcaron y por las cuales habría motivo para hacer una locura o una barbaridad...y se las dijo un médico a mi padre hace unos meses: "no hay dolor que no se pueda soportar" (ojalá ese dolor lo hubiera sentido él para comprobarlo)...y hoy mismo, hasta yo dudo poder soportarlo, porque el siguiente paso, sólo podría llevar a un camino: porque llevamos ya mucho dolor dentro.
     Parece difícil de creer; pero al afrontar una adopción, renunciamos a todo, por unos niños que ya han nacido y a quienes incluso aún no hemos conocido: pero sabemos que en algún lugar, y de algún modo, nos están esperando para ser sus papás... Y simplemente por eso, hay que continuar; hay que mirar adelante, aunque no encontremos más que barreras y obstáculos para conseguir ofrecer nuestra familia a "nuestros hijos", a quienes no conocemos pero que nos necesitan (aunque a medida que transcurre el proceso, nosotros también cada vez los necesitamos más a ellos...). Se convierten como he dicho muchas veces, en nuestro motivo, en nuestra energía para unir lo que la naturaleza y el ser humano parecen no querer propiciar e incluso evitar... No es coherente, humano ni tan siquiera justo, que NADIE luche por ello; que nada ni nadie trate de conseguir ese encuentro entre quienes más lo necesitan y quienes quieren y pueden ofrecerles todo lo que tienen, pero sobre todo lo mas humanamente necesario como es el amor, el cuidado y el cariño de sus semejantes...

     Y hoy, tras esos momentos de dudas, estamos más convencidos que nunca: seguiremos adelante con la energía renovada y más fuerza si cabe...la generada por quien ya nos estará esperando.

lunes, 28 de abril de 2014

Somos afortunados...a pesar de todo.

     Somos afortunados, por tener la fuerza de creerlo y poder sentir que lo conseguiremos...
     Somos afortunados, por tener una segunda oportunidad; a pesar del dolor que produce entrar (cuando el cuerpo te lo permite) en una habitación en la que sientes a quien debería ocuparla hace ya varios meses... Piensas que estará bien y que si no es así, algún día tendrás noticias y podrá llegar a la casa que lo esperó y siempre lo esperará; porque no habrá ninguna duda que se haría lo imposible para que así fuera...
     Somos afortunados, por tener la Compañía de quienes nos quieren y comparten sus propias historias con nosotros...
     Y digo que somos afortunados, a pesar de todo..porque lo somos mucho más que todos quienes nos esperan para tener su familia y una esperanza y un motivo en la vida, que se les arrebata cada día que permanecen en una Institución...
     Nosotros, muchas veces sentimos Dolor; pero desgraciadamente, ellos (los niños que nos esperan) tampoco saben lo que es el dolor y la tristeza, porque no han conocido la felicidad y la alegría de la que se disfruta para poder apreciar lo contrario... Están carentes de sentimientos: de cariño, alegría, ilusión, esperanza... y esa es la carencia más triste y desesperante que puede existir; y por la cuál sufrimos quienes conocemos lo que sufren sin saberlo, todos los niños institucionalizados...y que es aún mucho más duro y doloroso, cuando a muchos de ellos, los has podido poner rostro: los de los pequeños de nuestros amigos e incluso, los que un día fueron los nuestros y quienes eran sus compañeros y compartieron con ellos esas "casas de los sueños"... Todo ésto, nos hace sufrirlo sin poder dar ninguna solución..pero por ello mismo, seguimos luchando y seguimos adelante; para que todos ellos, puedan SENTIR...
     Esperamos y deseamos, que muy pronto, todos ellos puedan también sentirse afortunados, a pesar de todo...

viernes, 18 de abril de 2014

"Más vale tu sonrisa triste, que la tristeza de no verte sonreír"... otra forma más agradable de ver la vida.

     Recuerdo el final del pasado año, en el que decía que a pesar de todo lo malo que trajo el 2013, no sería justo decir que fue un mal año...porque en él, conocimos a nuestro hijo; y nos permitió sentirnos y ser padres y disfrutar de la mejor semana de nuestras vidas y con una experiencia preciosa jamás imaginada.
     Pues bien; éste año, comenzaba con la Esperanza de ser el más feliz posiblemente en la vida, pero sobre todo, mejor que el pasado... Y tras pocos meses transcurridos de éste 2014, nunca pude imaginar lo que hoy sentía: se ha convertido en el peor año de nuestra vida y además, sin ningún tipo de dudas ni reparos...
     La Esperanza y Confianza, me permiten aún pensar que quizás, con todo lo que queda por delante, éste pensamiento, pueda quedar amortiguado (que no cambiado), por algo que quizás el Destino o incluso Dios (ya que con él está nuestro Enviado... que es alguien tan amado, que seguirá cuidando de nosotros desde el cielo), nos tenga preparado... muchas cosas se nos ocurren, pero hay una que podría permitirnos terminar éste recién casi iniciado, pero fatal y triste 2014, con algo que haga de éste, un año también de gratos recuerdos: la tan deseada llegada a casa de nuestr@ hij@... o incluso, aunque parezca imposible, la de quien nos fue arrebatado hace unos meses (cosas más difíciles se han visto; y en días de recordar tantos Milagros, aún me hace pensar del hecho de habernos sido retirado por una simple "tutela")... Creer, te hace fuerte y hace posible los sueños: como siempre digo, no cerraré la puerta nunca a ninguno de ellos, porque los sueños, a veces pueden parecer locura...y los límites al pensamiento, los imponemos nosotros mismos.
El Dolor de Ayer, es la Fuerza de Hoy...

     Hoy, leía una cita que decía:
     -"Más vale tu sonrisa triste, que la tristeza de no verte sonreír"...
     Y de algo sirve saber que aunque muy triste a veces, ésta sonrisa no abandonará mi rostro...porque es una seña de identidad; y porque siempre la mantendré por quienes tanto lo agradecen y por quienes prometí mantenerla en el momento de su pérdida...
   

viernes, 14 de febrero de 2014

Dios, no provoca las injusticias y el dolor... aunque la desolación, siempre te hace preguntar: POR QUÉ?

     La casualidad, hijo mío, quiso que la terrible noticia de tu pérdida, fuera el día del cumpleaños de tu abuela y de su Aniversario de Bodas con tu abuelo... y además, en el peor momento anímico por la salud de nuestros familiares más cercanos, que te esperaban como luz para alegrar e iluminar tanta tristeza.
     Pero a pesar de todo: recapacitando hoy...me he dado cuenta de que Dios, no tiene la culpa de lo que nos pueda pasar: simplemente pone en nuestras manos las herramientas; y lo que causa éstas desgracias, es el mal uso que las personas hacen de ellas. Las injusticias y el dolor, lo provocan las personas, con las leyes y los actos.
     Como el terrible día tan desgraciado para nosotros nos decían: "parece que Dios se va muchas veces de vacaciones". Y ese día, el jueves pasado, yo también lo pensaba; pero hoy pienso, que "ya lo pillaré en su horario laboral...y tendremos esa conversación aún pendiente, donde aclararemos lo sucedido".
     Por supuesto, Denis...sabes que decidimos continuar en busca de quien nos devuelva la ilusión; la misma que nos fue arrebatada y que tú encarnabas... Y que será en la misma región que nos hizo tan felices a tu lado. Verdaderamente, creo que será allí, por si la casualidad quisiera que nos volviéramos a encontrar...donde mirando al océano, encuentre esa respuesta que tanto necesito de Dios: porque será allí donde encontremos a ese ángel que ya nos espera; y que hará también cruzarse en nuestra vida...y será también tu herman@, aunque desgraciadamente, tú tampoco lo sepas...
     Ese día, lo pensamos...y no podíamos parar de preguntar, entre las lágrimas que brotaban de nuestros ojos y gritos de desesperación: POR QUÉ!!! (aunque hoy lo sigo haciendo y creo que haré toda la vida). No podíamos creer, que en unos momentos tan duros y tras todo lo que nos habíamos esforzado por estar para siempre a tu lado, pudiera darnos ese golpe tan duro y arrebatarte para siempre de nuestros brazos... Pero Denis: sabemos, que igual que en éste momento nos alejan de tí...si algún día él lo ve conveniente o necesario, nos volverá a cruzar nuevamente en nuestras vidas. Lo que nos han arrebatado a los tres, es algo muy importante...y para todos necesario. Sigo sin comprenderlo, y nunca lo podré hacer, porque únicamente te estuvimos dando todo nuestro amor...aunque tú nunca lo podrás saber. A pesar de ello, no se nos olvidará, que hicimos TODO lo que estaba en nuestra mano, porque no tuvimos opción a hacer más...y por eso, es injusto que nos castigaran de éste modo: eras lo único que pedíamos a la vida, porque eras quien habíamos estado esperando desde hacía muchos, muchos años...y nunca creímos que pudiera ser otro. Tú eres quien nos permitió saber lo que es un hijo y lo que estábamos dispuestos a luchar por tí...pero también a sentirlo en tus abrazos y en tus palabras. Estábamos siendo tu ejemplo para que un día comprendieras que tú fuiste el motivo por el que nuestras vidas cambiaron para descubrir tantas y tantas cosas que poder compartir y de las cuáles pudieras aprender. De todas formas, siempre podrás tener muy claro, que tú fuiste nuestro primer hijo...y que siempre te estaremos esperando...por si acaso.
     Hay una persona que con el tiempo, cercanía y confianza, se ha ido convirtiendo en un gran amigo, aunque ésta vez no fue portador de buenas noticias (pero sabemos que algún día sí lo será...), que siempre me decía: "estoy enfadado con el de arriba"... Y el jueves pasado, fue el día que comprendí por qué estaba y sigue enfadado... fue lo primero que me vino a la cabeza mientras me comunicaba la peor de las noticias. Pero hoy, vuelvo a pensar que debemos tener algo a lo que agarrarnos; porque si nos recreamos en la tristeza, nunca conseguiremos ver la belleza que nos rodea...y lo peor, es que nunca, conseguiremos la Felicidad, aunque se nos presente en toda su extensión. Habrá que seguir dándole ese voto de Fe; porque seguro que nos tiene algo maravilloso preparado tras tanto sufrimiento; aunque siempre le pediremos por tí y por poder volverte a tener a nuestro lado si lo necesitas.

Querida Familia: Fernando Denis ya lo sabía...y ahora, vosotros también:
Nuestra Historia, Continúa...porque no podría ser de otra manera...


viernes, 7 de febrero de 2014

Fernando Denis: tú hiciste cambiar nuestra vida para siempre; y nunca te olvidaremos. Te queremos, hijo mío.

     Tan sólo un Milagro: en los que tanto he creído siempre, pero en los cuales ya no creo tras los acontecimientos de los últimos días en nuestra vida...conseguiría cambiar lo que parece que será lo menos esperado y menos deseado...lo que más dolor puede causar ya, tras vivir una auténtica pesadilla durante casi 6 meses. 

     Será una vez más, la vida de una familia llena de sueños, rota por el dolor de verlos hechos añicos por la burocracia y la falta de relaciones exteriores y diplomáticas entre nuestro Gobierno y Rusia: algo que llevamos reclamando hace ya más de 5 meses...

     Los sueños hay que vivirlos para verlos hechos realidad: no hace falta más que confiar en uno mismo, para hacer posible, lo que parece imposible...y en ello seguiremos, porque el camino no termina hasta que llegamos a la última estación: y está prohibido abandonarlo antes.


Querida Familia:

     No es grato tener que comunicaros esta noticia, porque esta vez, no será para transmitir alegria, sino para daros la peor de las noticias que podíamos esperar Paula y Yo: nuestro sueño de traer a Fernando Denis, se ha esfumado. Ha aparecido una familia rusa y nos lo han arrebatado. El Destino ha querido que no llegue al hogar que lo esperaba...aunque siempre, será nuestro primer hijo: el primero que tras tantos años deseando oírlo, nos llamó "papa y mama". 

     Es muy duro, y siempre lo tendremos en el corazón...pero si el sueño no tiene un final feliz, es porque el sueño aún no ha terminado. 

     Es el golpe más duro que podíamos imaginar tras sentirlo tan dentro del corazón; pero tenemos muy claro que el sueño no puede terminar aquí y lo seguiremos intentando...y lo haremos en la ciudad que llevamos en el alma y que nos permitió conocer a Denis y disfrutar de los momentos más felices de nuestra vida...nuestra querida Vladivostok. 

     No nos es grato este momento, pero sabéis todos, que hemos sido claros y sinceros desde el primer momento. No queremos sumirnos en la tristeza y el desanimo; y es hora de aplicarnos los consejos que desde el corazón dábamos a otras familias en tan tristes circunstancias. 

     No es justo y es inhumano; pero como lo ha sido en todos y cada uno de los casos anteriores. No tengáis la menor duda, que seguiremos con el esfuerzo, la fuerza y el ánimo con que lo hemos hecho hasta ahora: y seguiremos insistiendo aún más que nunca en la necesaria Reanudación de los procesos... 

     Perdonad si no podemos contestar o agradeceros todo el apoyo en los próximos días, porque no será fácil asimilar. Y sí os podemos asegurar, que todo el esfuerzo realizado, merece la pena y volveríamos a repetirlo una y mil veces; y podemos dar gracias por habernos permitido tener esta experiencia vital y haber conocido a tanta gente que consideramos familia...y seguiremos luchando por hacer realidad el sueño: Ánimo, familia...os queremos.   

     Será un duro paso atrás, pero para dar impulso hacia adelante.

     Muy pronto, estará todo solucionado. Y os pedimos, que todos y cada uno de los días os levantéis pensando: POR QUE NO HOY? 

     

     Tu mama, la que más te ha deseado y añorado; la que más amor te ha dedicado en tu corta vida, te escribe también desde el corazón:

     -"Fernando Denis, nunca, nunca, te olvidaremos. Serás muy muy Feliz en tu nueva familia. El destino ha querido que no abandonaras jamás tu maravillosa ciudad Vladivostok, donde estamos completamente seguros, que muy pronto volveremos, porque nos espera un nuevo ángel como tu, que vendrá a este hogar, a su Familia, para siempre, que espera con los brazos abiertos y con mucho amor para compartir!!! 
Te queremos!!!! 
My tebya lyubim!!!!!"

martes, 24 de diciembre de 2013

No es la Navidad el momento más oportuno para destrozar aún más el corazón a quien sufre: pero sí lo es para la "Línea Editorial de La Sexta".

     La Navidad: unas fechas perfectas para destrozar el corazón a las familias que únicamente desean amar y tener a su lado, a sus hijos que los esperan a miles de kilómetros de distancia, ante la incertidumbre de cuando, cómo y la más inquietante duda: POR QUÉ NO?...Consiguieron terminar de amargar la Navidad a unas familias que sufren por tener que soportar otras navidades sin sus hijos a quienes muchas de ellas conocieron meses (e incluso en algunos casos, más de un año) antes: Gracias a La Sexta Noticias, porque sólo ellos, serían capaces de caer tan bajo y demostrar lo más rastrero y bajo del periodismo... Gracias, de verdad, porque nos hace sentir mucho más profunda nuestra convicción y valores, así como nuestra capacidad de amar por encima de todas las cosas a esos niños, nuestros hijos, que esperan su oportunidad de llegar al fin a sus familias...
     Es triste, que además de la situación en la que estamos, nos tengamos que enfrentar a la falta de profesionalidad y manipulación de información en algún medio de comunicación. Por supuesto, no cejaremos en nuestro empeño de exponer nuestras correspondientes quejas y reclamaciones, a la propia cadena, así como a quienes veamos necesario exponerlo. Tratamos y trataremos de poner en conocimiento de directivos e incluso del Sr. Lara Bosch, como Presidente de la cadena La Sexta Tv, la Persecución en todo momento a las familias adoptantes en Rusia, tratando de crear conflicto donde no lo hay; así como la manipulación de la información facilitada.
     No estamos dispuestos a aceptar y consentir que se trate el tema de manera que perjudique a la solución ni a las familias que, a pesar de ofrecerse a dar la información real, se exponen por esa manera de proceder a distorsionar la noticia, así como por la utilización inadecuada de las imágenes y declaraciones, a tener cualquier tipo de contratiempo que pueda poner en peligro el buen término de sus procesos de adopción...
     A ésta cadena, La Sexta Tv; no le parece suficiente tener que permanecer muchos meses (o años incluso en el caso de muchas de las familias), alejados de quienes consideramos nuestros hijos, a falta de una única firma? No pueden siquiera respetar el dolor de las familias y su angustia? Qué les parecería a éstas mismas personas (si lo son), si les apartaran de sus hijos ó de sus familias sin un motivo y sin saber si algún día podrán volver a tenerlos a su lado? Sentirían (si son capaces de ello), lo mismo que nosotros en éstos momentos... pero seguramente, recurrirían al vandalismo y al enfrentamiento, porque es lo que predican y lo que según ellos "va en la línea editorial de la Cadena"... Además, (a diferencia de quienes dependen las noticias de ésta cadena) seríamos solidarios con ellos, y sobre todo, con esos niños que en ningún caso tendrían ninguna culpa; y trataríamos de ayudar...y si no, al menos no intentaríamos entorpecer su unión.
     Hay distintas clases de personas, pero la información debe ser objetiva (por cierto, debería ser obligatorio enseñar eso en la Universidad, porque todos saldríamos beneficiados); y más tratándose de algo tan serio e íntimo como ésto... y en ésta cadena, desde el comienzo de ésta situación, no lo ha sido. Sólo espero una Rectificación; y ésta vez, ya sí me gustaría (por primera vez en la vida), que hubiera culpables, para sentir que las cosas pueden cambiar y que no debemos esperar que una y otra vez, se consienta esta manipulación informativa y se pisoteen los sentimientos de quienes sí los puedan tener.
     Ayer mismo, justo antes de la visita de los reporteros de La Sexta a nuestra casa, se producía algo que sí era una noticia muy importante de última hora sobre adopción en Rusia: la única región (Irkutsk) que había reanudado los procesos de adopción, paralizaba los juicios y asignaciones por recomendación del Tribunal Supremo ruso, hasta que se produzca la Firma del Convenio Bilateral de adopciones con España... Pues parece que esa noticia, forzaba aún más la necesidad de dicha Firma urgente, puesto que en los próximos días y semanas, había muchas familias que viajaban a por sus hijos en plena Navidad en España: pero ésto, tampoco era noticia para éste medio, como no lo ha sido en ningún momento, puesto que como he comentado anteriormente y ellos dicen "no va en la línea editorial de ésta Cadena". También nos consta que para ellos, no es noticia que se estén resolviendo los problemas que paralizan las adopciones en dicho país desde hace 4 meses y que provoca que más de 500 familias españolas, no puedan finalizar sus procesos de adopción (más las miles que podrán tener su opción en el futuro) por LA INEXISTENCIA DE UN CONVENIO DE ADOPCIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES (creo que ni así se lo haré comprender, porque entiende menos quien no quiere, que quien no puede); porque realmente, es ese el motivo por el cuál ningún país del mundo (salvo Italia), puede actualmente continuar con sus procesos de adopción en Rusia... Tampoco fue noticia para La Sexta, que tras el consenso de todos los grupos parlamentarios, y con el apoyo de la mayoría (por lo menos de quienes han mostrado y expresado su opinión al respecto) de asociaciones de LGT (lo cuál les honra y les hemos agradecido en varias ocasiones las familias), que debido a la prohibición existente para ellos de adoptar en determinados países, no quieren ser los responsables ó quienes puedan entorpecer ó hacer peligrar las adopciones en dichos países; se haya logrado autorizar la Firma para ese Convenio de Adopción tan necesario como fundamental para los niños que de otra manera, posiblemente no podrían tener una oportunidad en la vida...
     Ésta cadena, La Sexta: cuya ética periodística es nula por no reflejar la situación real, ni contrastar las informaciones que cada parte pueda ofrecerles... Pero lo que queda muy reflejado en su "LÍNEA EDITORIAL", es que la ética humana, es aún peor y quizás más preocupante... Ser insensible y no tener corazón para con quienes puedan sufrir ó necesitar ayuda, es muy grave; pero echar aún más dolor encima, es para que me hagan sentir lástima de ellos y me tenga que compadecer...porque en éste caso, el problema lo tenemos las familias, pero trataremos de solucionar un tema tan humano, como hemos intentado hasta ahora: desde el respeto, el diálogo y el entendimiento; desde el uso civilizado de la palabra que ellos parecen no entender. Resiliencia, señores periodistas y reporteros: así se llama la capacidad que adquirimos las personas que afrontamos la adversidad de manera que nos permite aprender de ella y salir reforzados de los hechos negativos que nos puedan acontecer. Eso precisamente, las piedras que vamos apartando en nuestro camino hacia ellos, nos permitirá afrontar con más fuerza las trabas a las que nos podamos enfrentar junto a nuestros hijos en el futuro.
     La vida, pasa facturas (o eso quiero creer), y finalmente, da a cada uno lo que ha merecido en su caminar por ella...

     Pues bien, ésta cadena, seguirá su camino y seguirá mostrando "su realidad", a quienes sientan como cierta esa información tergiversada de la realidad; pero yo, que no me considero un borrego, no permitiré que me llenen la cabeza de basura sin sentido ni corazón... puesto que donde ellos no ven la noticia, es más que posible que sea donde se encuentra.
     Sres. de  La Sexta: Si no les interesa la situación de las familias, opten por algo que no vea afectada la vida de quienes pasan por problemas que parecen no tener solución y que angustian a las familias... y al menos, no se rían de ese dolor... 
     Afortunadamente, el entendimiento y la capacidad de comprensión de la amplia mayoría de la sociedad, no va encaminado en esa dirección; como tampoco lo es el camino elegido por la mayoría de medios de comunicación, que hasta ahora, han reflejado más objetividad, ó al menos más calidez humana y comprensión... hemos conseguido, que no sea un tema tabú y que se pueda hablar libremente de la adopción como algo natural y no como algo que sirva para encasillar a las personas: hemos realizado actos de concienciación y amor incondicional por nuestros hijos, para informar de la necesidad y la realidad de la adopción...
     Para ésta cadena, La Sexta: no faltan a la realidad, enfatizando sobre un hipotético "polémico convenio", que no existe ni ha existido; como según ellos, tampoco faltan a la realidad cuando dicen que hay asociaciones LGT que se oponen al convenio (cuando únicamente se ha pronunciado una y entendemos que "por desconocimiento"); ó como según ellos dicen "se han desbloqueado los procesos de adopción", y terminan diciendo que el convenio se firmará posiblemente en enero... A esa información, se la llama "rigurosa".
     Lo que sí está claro, es que habrá infinidad de personas, organismos y asociaciones a quienes agradecer (incluso a ésta Asociación, que pensamos sin duda alguna, que cuando conozca "realmente" la realidad de la situación; apoyará ó al menos no se manifestará contraria a la reanudación de la adopción en Rusia) que ésta pesadilla, llegue a su fin... pero lo que sí tenemos absolutamente claro las familias, es que a ésta cadena, "La Sexta", no habrá absolutamente nada positivo que mostrar, y sí mucho que echar en cara, así como mucha la necesidad de mostrarles lo que son los sentimientos: qué pena que no lo conozcan, porque así no se debería pasar por la vida... Ojalá, los hijos de esas personas, encuentren valores: amor, cariño y sentimientos por cualquier otro lado; porque del ejemplo, no podrán aprender ni sacar nada positivo.
     Lo que sí tengo claro, es que con mis sentimientos, no podrán pese a su poca sensibilidad; pero no permitiré que además de nuestro dolor, se rían de nosotros a nuestra cara, ni echen más carga a nuestras espaldas... El daño, está hecho: y no precisamente a quienes más lo merezcan...
     Hace muy pocos días, escuchaba a alguien decir: PERDONA, PERO NUNCA OLVIDES... porque así nunca te volverá a suceder.

martes, 21 de mayo de 2013

El día ha deparado muchas noticias...de todo tipo. Nosotros seguimos en espera, pero animados.

     Hoy, nos llegaron noticias tristes, que nos hacen comprender que la adopción, no es fácil...que lo que un día son todo alegrías, al día siguiente puede cambiar: que lo que nos enseñan desde que comenzamos las charlas informativas sobre adopción, que es a verlo todo muy oscuro y difícil, tiene su razón de ser...que no te puedes relajar ni un momento, ni pensar que todo está conseguido, hasta que no lo finalizas y están con tu pequeño ó pequeña en casa. En definitiva, que aunque en un porcentaje muy alto de casos, el niño ó la niña que conoces y al que aceptas como propio desde que lo ves la primera vez en una foto, acaba formando parte de tu vida; en otro pequeño porcentaje, no llega a ser así. Durante el proceso, se aprende a ser positivo y a adelantarse a los acontecimientos; pero también a ser paciente y esperar que las cosas ocurran cuando deben ocurrir. Si desde el principio he comentado que es un mundo en el que se comparten las alegrías y se encuentra el ánimo necesario para seguir avanzando; también es cierto, que se comparten las desilusiones y las adversidades de los demás...se aprende lo que es sentir el dolor de los demás, desde lo más profundo del alma.
     También, se aprende a superar el dolor por la fortaleza que el proceso te hace adquirir; y a esos amigos que hoy están deshechos de dolor, posiblemente (y así deseo) les vuelvan las fuerzas y el ánimo necesario para continuar su aventura... o quizás no, pero ya serán parte de la familia de la adopción y seguirán viviéndolo tan apasionadamente, que posiblemente, recuperen su ilusión. De esto precisamente, nos hablan muchas veces durante los cursos y de esto también tratan muchos de los libros sobre los niños con los que queremos compartir nuestras vidas: la resiliencia, que es ni más ni menos, la fuerza para superar cualquier problema ó adversidad que se pueda presentar. Y además, de todo se aprende...a todos los que seguimos nuestro camino, nos ayuda a prepararnos y a no relajarnos por los posibles problemas que puedan surgir; y a quien sufre el problema, le puede servir para ser más fuerte y superar el siguiente reto al que se enfrenten.
     No solo ha deparado malas noticias el día: también (la inmensa mayoría de ellas) hemos recibido noticias muy positivas y felices...viajes de asignación que comienzan, fechas de juicio en segundo viaje, otros que vuelven de su viaje de asignación, y quienes también viajan a juicio...y todos ellos, lo comparten con quienes mejor lo pueden comprender en todo momento: por quienes han pasado por ello, o quienes están soñando con que les llegue el turno. Las buenas noticias son, como las medallas que nos vamos poniendo todos en nuestro camino para recordar cada uno de los pasos por los que hemos pasado y para recordarnos, que ya falta menos para completarlo...
     También, nos ha servido el día, para interesarnos por la visita a un pediatra especializado en adopción para cuando tengamos la preasignación;  y para darnos cuenta de que aunque para nosotros el tiempo pase muy despacio, las cosas ocurren a su debido tiempo.
     Mucho ánimo para quienes emprenden sus viajes ésta semana y para quienes están a punto de viajar...y disfrutad del viaje, haciéndonos soñar a los demás. Y a quienes vais a "nuestra" región de Vladivostok: decidle a nuestr@ peque, que pronto, iremos a conocerl@...